Connect with us

Educaciòn

Sheinbaum rechaza recorte a universidades

Published

on

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no existe ningún recorte presupuestal a las universidades públicas, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 por parte de la Cámara de Diputados.
En su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, acusó un abandono a las juventudes en el periodo neoliberal, luego de darse a conocer que el asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue un menor de edad de 17 años.
Además, rechazó que en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se haya abrazado a la delincuencia.
Precisó que los ajustes detectados en algunas instituciones, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) fueron resueltos y se les va a reponer. “No hay recorte presupuestal. Ninguna universidad ha tenido recorte. El Politécnico y el TecNM tuvieron una pequeña disminución, muy pequeña, y se las vamos a reponer”, afirmó.
La Presidenta también destacó los avances en el programa de capacitación en inteligencia artificial (IA) y tecnologías digitales, impulsado en coordinación con el TecNM, el IPN y alrededor de 20 empresas nacionales y globales del sector tecnológico. Explicó que el proyecto contempla un curso presencial para 10 mil jóvenes, que se iniciará en enero de 2026 en distintas sedes del TecNM.
Los participantes podrán obtener una certificación oficial avalada por las instituciones públicas. Asimismo, la Mandataria federal señaló que los contenidos estarán disponibles de forma gratuita en la plataforma Saberes MX, presentada esta semana, para que cualquier persona pueda acceder a ellos. Quienes busquen certificarse deberán aprobar los exámenes correspondientes a través de las universidades públicas.

Agencias

Continue Reading

Educaciòn

¿El 31 de octubre habrá clases?

Published

on

Ciudad de México.- Con la llegada del otoño y las celebraciones de fin de mes, padres de familia y estudiantes comenzaron a preguntarse si habrá clases el viernes 31 de octubre de 2025.
Este año, la fecha coincide con Halloween y un día antes del Día de Muertos, por lo que el tema ha despertado curiosidad en toda la comunidad educativa.

¿Por qué la SEP suspende clases el 31 de octubre?
La SEP confirmó que el viernes 31 de octubre no habrá clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. La suspensión corresponde precisamente a la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar, no a la celebración de Halloween.
Durante estas sesiones, los maestros evalúan resultados, revisan materiales de trabajo y diseñan estrategias pedagógicas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Estas actividades se desarrollan al interior de los planteles, sin la presencia del alumnado, lo que convierte la jornada en un día de descanso para los estudiantes.
Además, al coincidir con las celebraciones del Día de Muertos, los alumnos podrán disfrutar de un megapuente, uniendo el viernes con el fin de semana y el sábado 1 de noviembre, día dedicado a honrar a los difuntos.

¿Cuándo serán los próximos megapuentes del ciclo escolar 2025-2026?
El calendario escolar 2025-2026 contempla 17 días de suspensión de clases a lo largo del ciclo, entre feriados oficiales, jornadas de Consejo Técnico y días administrativos.
Entre los próximos descansos destacan:
Del 14 al 17 de noviembre de 2025, por descarga administrativa y el aniversario de la Revolución Mexicana.
Del 30 de enero al 2 de febrero de 2026, por Consejo Técnico y la conmemoración de la Constitución Mexicana.
Del 13 al 16 de marzo de 2026, por descarga administrativa y el natalicio de Benito Juárez.
Estos descansos representan una oportunidad para el descanso y la convivencia familiar, sin alterar los días efectivos de clase establecidos por la SEP.

Agencias

Continue Reading

Educaciòn

Unison apagará 83 velitas este viernes

Published

on

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora celebrará este  viernes 10 de octubre su 83 aniversario con una ceremonia conmemorativa en el Teatro Emiliana de Zubeldía, donde se reconocerá la trayectoria de estudiantes destacados.
El evento dará inicio a las 12:00 horas y será encabezado por la rectora Dena María Camarena Gómez, acompañada de otras autoridades de la institución e invitados especiales.
Uno de los momentos más esperados será la entrega del Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria Estudiantil 2025, con el que se reconocerá a 82 estudiantes de nivel licenciatura por su destacado desempeño académico, de los cuales 51 son mujeres y 31 hombres.
Y será la alumna Teresita de Jesús Ozuna Ruiz, estudiante del programa educativo de Contaduría Pública del Campus Caborca, quien ofrezca un mensaje en representación de todos los estudiantes reconocidos.
Como parte del programa, se contará con intervenciones artísticas a cargo del Coro de Cámara de la Licenciatura en Música, bajo la dirección del maestro Héctor Acosta.
Habrá transmisión en vivo de esta ceremonia especial por redes sociales, a través de Soy Unison, y también por Radio Universidad 107.5 FM.

Noche de la Universidad
Como es tradición, la Universidad de Sonora hace una atenta invitación a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a unir sus voces para entonar las Mañanitas a la gran cumpleañera del mes de octubre, la alma mater de los sonorenses.
En la Noche de la Universidad, el programa artístico y cultural comenzará a las 19:00 horas, este viernes 10 de octubre, en el frontispicio del edificio de Rectoría, donde
también habrá un show de luces y venta de antojitos mexicanos como tacos de carne asada, tamales, tacos de adobada, raspados, coctel de elote, sushi, postres y mucho más.
El desfile del talento universitario comenzará con Palabra de mujer. Poesía y danza sonora; después vendrá Encantos de mi tierra, seguido de los integrantes de la Estudiantina del 68, Conjunto MK y Abner Muñoz. Y para cerrar, la presentación de Kakalo, quien deleitará a los asistentes con su gran voz.
A las 23:00 horas, los asistentes se unirán a la entonación de las tradicionales Mañanitas a la Universidad de Sonora, interpretadas por estudiantes y músicos invitados, como símbolo de unión, identidad y orgullo compartido entre quienes forman parte de esta gran comunidad universitaria.

Continue Reading

Educaciòn

Exigen en la UNAM luz, agua y ¡papel sanitario!

Published

on

Paro en UNAM, como protesta por asesinato en CCH Sur, evidenció carencias de agua, luz, jabón y papel sanitario en planteles de institución

Ciudad de México.- El paro de labores en distintos planteles de la UNAM, como protesta por el asesinato de un estudiante del CCH Sur a manos de uno de sus compañeros, puso en evidencia carencias básicas de agua, luz, jabón y hasta de papel sanitario en los bachilleratos, escuelas y facultades de la institución.

De acuerdo con pliegos petitorios de distintos planteles, entre las demandas de los estudiantes también están la necesidad de iluminación en espacios públicos y mejores sistemas de vigilancia, principalmente en horarios nocturnos.

“Es importante exigir dentro de este mismo pliego mayor limpieza de baños, pasillos y aulas, jabón de manos y papel higiénico suficiente en todos los baños de la Facultad, así como un sistema eléctrico e hidráulico completamente funcional”, establece una de las demandas de la Facultad de Arquitectura.

En tanto, los estudiantes de la Facultad de Medicina demandaron “revisar la eficiencia del alumbrado e instalar urgentemente luminarias en las zonas que carecen de éstas; además de garantizar el abasto de papel de baño y de jabón en los sanitarios”.

Laura, estudiante de tercer semestre en el CCH Sur, reprocha la falta de insumos básicos para una comunidad de 12 mil alumnos. “El mantenimiento a los baños (es una falta), en la mayoría de los casos están sucios, no se les da mantenimiento y se cierran para evitar su uso”, comentó.

Citlali Gómez, alumna de tercer semestre en la Facultad de Artes y Diseño, reconoció que lo que inició como un paro de labores en demanda de justicia por el asesinato del estudiante del CCH Sur, derivó en un listado de exigencias para cada plantel.

En dicha Facultad, los estudiantes reclaman “que todos los bebederos estén en óptimas condiciones y con agua potable; insumos para los baños a toda hora, entre ellos papel de baño, jabón, toallas sanitarias y tampones”.

Además, los alumnos de bachillerato y nivel superior demandaron atención psicológica y un mayor involucramiento de profesores y personal administrativo de los planteles para evitar actos de violencia.

La exigencia de “infraestructura digna” es una constante en distintos planteles universitarios desde hace años.

Así consta en pliegos petitorios de bachilleratos como los CCHs Sur, Naucalpan y Oriente, así como en las Preparatorias 3 y 6; y en planteles de nivel superior como las facultades de Ciencias, Derecho, Psicología y Ciencias Políticas, así como en Aragón e Iztacala.

‘Se trata de peticiones recurrentes’

Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de Análisis y Concertación de la UNAM, dijo que el reclamo por falta de insumos básicos es recurrente en la Máxima Casa de Estudios, al menos desde 2018, cuando inició en el cargo.

En los más de 100 pliegos petitorios que ha desahogado, informó, se ha encontrado con esas exigencias.

Sin embargo, aseguró que es un problema de percepción del estudiantado, pues la UNAM tiene recursos y atención suficientes.

“Es un tema recurrente, tanto el de seguridad como el de servicios ¿Qué es lo que ocurre? que una buena parte de la opinión de los alumnos es una percepción, porque tenemos mecanismos bien establecidos de cuánto papel e insumos necesitan los baños y a qué hora hay que limpiarlos”.

“La Dirección General de Atención a la Salud hace inspecciones cada dos semanas, toma como base la Norma Oficial Mexicana de insumos y la rebasa”, dijo en entrevista.

También atribuyó la carencia de papel y jabón al robo, pues al ser abiertos, se usan como baños públicos.

Agencias

 

Continue Reading

Trending