NACIONAL
Ventas de autos mete turbo: crece 10%
 
																								
												
												
											Ciudad de México.- El año pasado se vendieron un millón 496 mil 806 vehículos nuevos en el mercado mexicano, 10% más respecto a 2023, pero aún lejos de la cifra récord de 1.6 millones de unidades comercializadas en 2016, de acuerdo con cifras del Inegi.
Nissan, la automotriz con el mayor volumen de venta en el mercado, concluyó el año con un crecimiento de 6% y General Motors de 11%, mientras que Volkswagen incrementó sus ventas en 21%.
Otras marcas con un incremento notable el año pasado fueron la china Great Wall Motors, que multiplicó sus ventas casi 22 veces; Jetour, 93%; Porsche, 52%; Lincoln, 45%; Peugeot, 45%; Volvo, 33%; Mazda, 31%; Mitsubishi, 29%; Seat, 23%; Alfa Romeo, 21%, y JAC, 8%.
“Peugeot reportó ventas de 18 mil 855 unidades, siendo este el mejor año en ventas en su historia. Peugeot 2008, Rifter, Manager y Expert registraron el mejor año en ventas en su historia; por su lado, Partner registró el mejor año en ventas desde 2018”, destacó Stellantis.
A su vez, Toyota incrementó sus ventas17%; Honda, 12%; KIA, 11.7% y Ford 9%.
Entre las marcas de lujo, BMW cerró 2024 con una disminución de 2% en ventas; Acura, con 10% menos; Mercedes Benz, 10%, y Audi con 20% menos.
Gerardo Gómez, director general para México de J.D. Power, dijo que la competencia de nuevas marcas chinas que traen nueva tecnología “llama la atención del consumidor”, y eso repercute en lo que dejan de vender algunas marcas de lujo.
En tanto, en diciembre se comercializaron 146 mil 365 autos nuevos, 2% más que un año antes, pero por debajo de la expectativa de los distribuidores de autos.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que, en cuanto al desempeño contra noviembre, la venta de vehículos el mes pasado registró una baja de mil 639 unidades o 1.1%.
“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en diciembre fue inferior a lo estimado por AMDA, que se situó en 155 mil 679 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 6% menos con respecto al dato observado de 146 mil 365 unidades”, indicó Rosales.
No obstante, el nivel de comercialización de autos en diciembre fue superior a las ventas en el mismo mes de 2019, colocándose 12% por arriba de las 130 mil 460 unidades comercializadas entonces.
En 2024, el mercado se posicionó por arriba de los niveles de 2019, antes de la pandemia, en 13.6%, aunque aún por debajo de la cifra récord de 1.6 millones de unidades comercializadas en 2016, año récord para la industria automotriz.
AMDA estima que en 2025 el mercado automotriz mexicano entrará en una fase de “aplanamiento” debido a que hay factores de alerta en la economía nacional.
Rosales explicó durante conferencia previa que gracias al “efecto rebote” después de la pandemia y la escasez de vehículos, el mercado automotriz mexicano entró en recuperación.
Uno de los factores que estimuló el crecimiento fue la “hipercompetencia” generada por la llegada de las nuevas marcas chinas.
Agencias
NACIONAL
Simón Levy tiene 6 órdenes de aprehensión: Fiscalía CDMX
 
														Ciudad de México.- La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que Simón Levy, exfuncionario federal y local, se encuentra en Portugal y tiene seis órdenes de aprehensión derivado de que no ha acudido a las audiencias por los acusaciones que tienen en su contra.
En conferencia de prensa que encabezó la jefa de gobierno por la colocación de la primera piedra de la Utopía en Tláhuac, la fiscal señaló que Interpol México informó que el exsubsecretario de Planeación Turística federal fue detenido el 28 de octubre en Lisboa, por una ficha roja derivada de dos órdenes de aprehensión vigentes en contra, que tenía en México, por los delitos de daño a propiedad ajena, amenazas, delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra.
“Como lo hemos informado, estos delitos, si bien no son de prisión preventiva, de oficio como tal, las órdenes de aprehensión se brindaron porque en seis ocasiones distintas, Simón “N” fue citado a audiencia, no asistió y es por esto que el juez de control emitió estas órdenes, que ya tenían tiempo. Él en su momento se había amparado y por de nuevo no haber asistido a las audiencias, el amparo había quedado sin efectos”.
Indicó que su detención fue notificada, en principio por Interpol Portugal, a las autoridades mexicanas, sin embargo, aún día después, fue presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa, “el cual lo dejó en libertad, bajo medidas cautelares, mientras analiza la posible doble nacionalidad”.
“La información que tenemos, es que actualmente permanece en territorio portugués y esperamos formalizar esta solicitud, vamos a formalizar esta solicitud de extradición a través de los canales diplomáticos correspondientes”, sostuvo.
Agencias
NACIONAL
Honda suspende producción por escasez de chips
 
														Ciudad de México.- El fabricante de autos, Honda, suspendió temporalmente la producción de vehículos en México debido a la falta de semiconductores provenientes de la empresa neerlandesa Nexperia, informó el medio especializado Nikkei.
De acuerdo con la publicación, esto ocurrió después de que el gobierno de Países Bajos asumiera el control de la compañía, por motivos de seguridad nacional relacionados con su matriz china, Wingtech.
En consecuencia, el Gobierno de China bloqueó la exportación de productos de Nexperia, incluidos los microchips utilizados en sistemas automotrices.
Lo anterior ha generado interrupciones en la cadena de suministro de América del Norte y por lo tanto, ha afectado la entrega de componentes esenciales para motores y módulos de seguridad.
Asimismo, la automotriz japonesa informó que sus plantas en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, detuvieron operaciones mientras se buscan alternativas para reemplazar los chips afectados.
Por otro lado, Honda no precisó cuándo reanudará la producción ni el volumen de unidades impactadas, pero señaló que trabaja con proveedores para evaluar opciones técnicas y validar sustitutos.
Escasez de chips también afecta a otras automotrices
Además, otras marcas también enfrentan repercusiones. Volkswagen reconoció afectaciones por la escasez de Nexperia, aunque logró evitar paros al recurrir a otro proveedor.
Nissan aseguró tener inventario de semiconductores “hasta la primera semana de noviembre”, mientras que Mercedes-Benz calificó la situación como un conflicto con trasfondo político y confirmó que busca nuevos suministradores globales.
Expertos del sector advierten que, si la situación persiste, más fabricantes podrían detener operaciones en las próximas semanas, lo que deja ver la dependencia continua de la industria automotriz norteamericana del suministro de chips, pese a las medidas adoptadas tras la crisis global de 2021.
Agencias
NACIONAL
Simón Levy enfrenta en Portugal proceso de extradición
 
														Ciudad de México.- El exsubsecretario de Turismo federal y exfuncionario capitalino, Simón Levy, enfrenta un proceso de extradición de Portugal para México, según confirmaron autoridades locales y federales.
Sin embargo, no está detenido y sigue en libertad su proceso.
Luego de informar que Levy había sido detenido en Portugal, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) aclaró que la tarde del miércoles la Fiscalía General de la República (FGR) le notificó, que la Interpol le informó, que el exfuncionario está sujeto a medidas cautelares pues se le sigue un proceso de extradición.
“Asimismo, se informó que este miércoles 29 de octubre compareció ante la autoridad judicial competente, donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación de ese país, sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad (Termo de Identidade e Residência), mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas”, detalló.
Sin embargo, como parte del proceso legal en su contra, no puede abandonar Portugal hasta que se falle a favor o en contra del imputado. En este sentido la Fiscalía Capitalina precisó que la situación jurídica de Simón Levy se suma a los procesos penales vigentes que enfrenta en México y a las órdenes de aprehensión ya emitidas en su contra.
El gabinete de Seguridad informó que el Tribunal de Apelaciones de Lisboa ordenó la libertad de Levy imponiéndole medidas cautelares, entre ellas permanencia y control de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.
Esto derivado de una Notificación Roja de Interpol, ya que existen dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales por delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra, así como por amenazas y daño en propiedad ajena.
En tanto el gobierno federal mantiene comunicación con las autoridades de Portugal para dar seguimiento al caso, conforme a los mecanismos de cooperación jurídica y de extradición internacionales.
Niega detención
Por su parte, el exfuncionario capitalino explicó en sus redes sociales que no se encuentra detenido.
“Estoy libre, estoy bien, por fortuna no me ha pasado nada y estoy completamente libre”, mencionó en una transmisión en vivo que realizó en sus redes sociales.
En entrevista con el periodista Luis Cárdenas, dijo que sufrió un atentado hace 10 horas y calificó la situación como “una cortina de humo”.
Agencias
- 
																	   Ciencia2 días ago Ciencia2 días agoPor qué tenemos la crisis de los 40, los 50 y los 60 
- 
																	   Educaciòn4 días ago Educaciòn4 días ago¿El 31 de octubre habrá clases? 
- 
																	   La postal del día4 días ago La postal del día4 días agoJimador 
- 
																	   Legislativo Federal4 días ago Legislativo Federal4 días agoMC pide regresar a sesiones 100% presenciales 
- 
																	   Hermosillo23 horas ago Hermosillo23 horas agoReanudan donación de árboles nativos 
- 
																	   NACIONAL4 días ago NACIONAL4 días agoCFE destina casi 85 mil mdp en subsidios a ‘luz’ 
- 
																	   SAT4 días ago SAT4 días agoSalinas va ahora a la CIDH por pago de impuestos 
- 
																	   Sonora2 días ago Sonora2 días agoPiden en Nacozari se concluya construcción de presa 

 
																	
																															 
											 
											 
											 
											 
											 
											