Connect with us

40 GRADOS

VA EL ALCALDE POR 10 MIL ÁRBOLES ESTE AÑO EN HERMOSILLO

Published

on

COLUMNA: A 40 Grados

Por Sebastián Moreno

Viernes 30 de junio 2023

 

VA EL ALCALDE POR 10 MIL ÁRBOLES ESTE AÑO EN HERMOSILLO

El llamado que hace el alcalde de Hermosillo Antonio “Toño” Astiazarán para lograr la meta de plantar 10 mil árboles este año en la capital sonorense, debe encontrar respuesta positiva en todos nosotros.

Quienes nacieron aquí o quienes llevamos más de 30 años viviendo aquí, sabemos las penurias de las altas temperaturas en la primavera, verano y la mitad del otoño, condiciones que pueden revertirse un poco si tuviéramos más áreas verdes en parques, bulevares, banquetas, en el patio de nuestra casa y en cualquier espacio disponible.

La propuesta del alcalde Astiazarán sale con una primera donación de 500 plantas nativas que requieren de poca agua (tan escasa) y que en relativamente poco tiempo, logran desarrollarse y alcanzar buen tamaño que se traduce en sombra y con eso, menos calor.

“Desde que inició nuestra administración ya van más de 9 mil árboles que hemos dotado y sembrado en nuestra ciudad, son por mucho, hay que decirlo, insuficientes, quisiéramos que fueran millones los que pudiéramos tener en la ciudad y además, solamente en este año 2023, nuestra meta es llegar por lo menos a otros 10 mil más”, indicó el alcalde.

Una propuesta que puede hacer campaña el Ayuntamiento, es rescatar decenas de mezquites y otras especies nativas que de la nada crecen un poco en medio de camellones y que con un poco de trabajo del personal de Parques y Jardines, se sumarían a esa meta de hacer de Hermosillo una ciudad más verde.

Si esas plantas “luchan” por crecer en medio de la nada, en ocasiones en pequeñas fisuras del pavimento o concreto, bien valdría la pena ayudarles a su desarrollo.

 

Eran muchos… y parió la abuela: Damián también quiere ser  Presidente

Como dice el conocido y viejo refrán (recordando al Chapulín Colorado), “éramos muchos… y parió la abuela”.

Bueno, lo correcto sería “eran muchos y parió la abuela”, y esto aplica perfectamente luego del anuncio que hizo ayer el sonorense Damián Zepeda Vidales, actual Senador por el PAN, ex diputado local y ex candidato a la alcaldía de Hermosillo, entre muchas otras posiciones políticas en las que ha incursionado y que le dan madurez, experiencia y recursos para levantar la mano rumbo al proceso electoral del 2024, donde Morena prendió la bitachera con el arranque de la corcholatiza que ya empezó a derramar recursos de manera ofensiva en sus giras con “reuniones informativas” a lo largo y ancho del país.

Del lado de la oposición, son también varias las cartas que buscan esa nominación de la candidatura, con jaloneos, con abdicaciones como la de la también sonorense Lily Téllez a quien habrá que agradecer que se baja del barco como dicen los políticos, porque la verdad con su temperamento explosivo, creo que no le abonaría mucho a lo que los mexicanos necesitamos.

Pero el punto es que Damián levanta la mano y dice de entrada que no le parece bien la alianza o amalgama con el PRI, aspecto en el que tiene sus argumentos muy válidos pero creo que deja de lado que la fuerza de Morena como marca política, está muy fuerte y que el PAN, el PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y los que le quieran agregar, por si solos, ni cosquillas le harán al aparato gubernamental, reforzado con el arrastre de Andrés Manuel López Obrador que a pesar de los pesares, sigue marcando agenda y los “adversarios” no tienen recursos ni estrategias para derrotarlo.

Aunado a eso, la apatía de millones de mexicanos que ven día a día como el crimen organizado controla más territorios en México, el sistema de salud también cada vez más lejos de ser como el de Dinamarca aunque en discursos y saliva pueden decir que la superamos y de economía mejor ni tocamos ese vals porque más de 4 van a soltar el llanto.

En la entrevista que sostuvo Damián Zepeda con Sergio Valle en Radiorama 101.1 FM y La Poderosa 88.9 FM, el legislador sonorense dijo tajante: “A mí, ser coordinador del frente no me interesa, me interesa ser candidato presidencial” y con eso, en automático se sube de lleno a la carrera albiazul de la oposición por la candidatura a la presidencia de la república para el 2024 de la que se han bajado ya varios panistas.

“Yo lamento mucho que mi partido ya no sabe existir sin el PRI, eso del PRIAN parece que ya se volvió cierto (…), institucionalmente es incongruencia histórica: No compartimos visión de gobierno y no compartimos lucha actual… fuera del discurso de que hay que salvar a México a la hora de votar (los piristas) le dan los votos a Morena; ejemplos, militarización de seguridad pública, reforma educativa, nombramiento de ministros de la Corte, etc., pero además de eso es un fracaso electoral”, apuntó.

Esto apenas inicia y poco a poco va subiendo de tono, mientras del bando de la Corcholatiza, varios de los aspirantes de Morena empiezan a darse cuenta que si no es por el acarreo, las tortas y quien sabe qué otros estímulos, “difinitivamente” no prenden sus giras.

Lo bueno para ellos (y para los prestadores de servicios como renta de sillas, locales, camiones, vendedores de agua embotellada y toda la cadena de suministros necesarios para una concentración de “simpatizantes”, es que se va generando actividad y eso se traduce en ganancia económica.

Un ejemplo de esto es el mensaje rotulado en el puente ubicado al Sur de la ciudad, donde se promociona la candidatura de Claudia (la de AMLO) y por favor, no salgan con eso apareció de manera espontánea, que nadie sabe cuánto costó, ni quien pagó y menos quien autorizó el uso de infraestructura urbana para propaganda política.

Por cierto, aseguran que a como está el control en el INE nacional, las corcholatas van a demostrar que son excelentes administrando recursos, porque es un hecho que van a demostrar que gastarán menos de los 5 millones de pesos que de manera oficial les asignó el partido a nivel nacional.

Y por supuesto, ni pensar en que haya sanciones por posibles actos anticipados de campaña, pues todo será avalado de manera irrestricta por la sonorense Guadalupe Taddei, recién encumbrada en la presidencia del INE.

OTRO PUNTO BUENO PARA EL FISCAL GUSTAVO RÓMULO SALAS

Por rumbos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el nuevo titular Gustavo Rómulo Salas navega con banderas desplegadas y a casi un mes de llegar en relevo de Claudia Indira Contreras, ha logrado cosas positivas en materia de procuración de justicia.

Claro que le quedan muchos asuntos que resolver, como los más de 150 expedientes que revelaron haber encontrado “congelados” en el Centro de Atención Temprana, entre muchas otras cosas que seguramente deben haber puesto a trabajar horas extras a varios funcionarios.

El pasado 23 de junio se registró un feminicidio en la colonia Fovissste, al ser asesinada a balazos una mujer justo en el patio frontal de su casa.

En menos de una semana los elementos de la Fiscalía lograron ubicar y detener al presunto autor material, a quien le aseguraron el arma utilizada y al apretar un poco las tuercas, confirmaron que el crimen tuvo un autor intelectual, mismo que fue ubicado y detenido en la frontera de Tijuana.

Ambos están ya en prisión preventiva en manos de un juez para que en su momento, reciban la sentencia correspondiente.

Pero Gustavo Rómulo Salas y su equipo traen dos asuntos candentes recientes, el caso del residente de Los Lagos que baleó a un guardia de seguridad y logró escapar (aunque al padre de él lo detuvieron por hallarle armas de alto poder en su mansión ahí mismo en Los Lagos)

También están por recibir del Gobierno de los Estados Unidos al estudiante de Derecho, Natham “N”, implicado en el atropellamiento de dos niños y una mujer y que después del accidente la tarde del 5 de marzo, huyó al día siguiente al vecino país donde hace 2 semanas lo ubicaron y detuvieron autoridades migratorias, quedando en proceso la entrega a las autoridades sonorenses para que enfrente los cargos que le imputa la Fiscalía estatal.

Y según versiones muy confiables, del triple asesinato ocurrido la mañana del lunes en Hermosillo, se dice que la investigación apunta a un presunto distribuidor de droga que aparentemente tuvo un altercado con los ahora occisos y al verlos ahí tan campantes y amanecidos, los atacó a balazos y les causó la muerte.

Son muchos los “fierros en la lumbre” en el escritorio del Fiscal, lo bueno es que en poco tiempo, ha dado resultados y ojalá mantenga ese ritmo de trabajo.

Los sonorenses que queremos paz y justicia se lo vamos a reconocer y valorar.

Pero finalmente ya es viernes, mañana inicia julio, mes de vacaciones escolares, vacaciones de la burocracia y por supuesto, a esperar infinidad de memes de Julio Iglesias, como cada año.

Como siempre, los invito a escuchar el domingo de 10:00 a 12:00 horas El Komal de La Kaliente 90.7 FM donde hacemos equipo con el tremendo Gilberto Otero y un gran grupo de colaboradores como Arturo Fernández, Marco Paz, el psiquiatra Juan Manuel Tong, la nutrióloga Mayda González, el Procurador de la Defensa del Adulto Mayor Armando Álvarez Nájera ¡entre muchos más!

 

También lo invito a escuchar mi colaboración con Sergio Valle de lunes a viernes de 13:30 A 13:50 en Radiorama 101.1 FM y La Poderosa 88.9 FM.

Y hoy viernes de 9:00 a 11:00 horas ya sabe que acompaño a Gloria Elvira Biebrich en el Reencuentro en Radio Sol que estrena frecuencia en el 104.7 FM.

 

Contacto:

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @sebastmd

www.a40grados.mx

Continue Reading

40 GRADOS

Casos aislados… pero cada vez más frecuentes

Published

on

COLUMNA: A 40 Grados

Por Sebastián Moreno

Miércoles 1 de octubre 2025

 

Casos aislados… pero cada vez más frecuentes

 

Los recientes acontecimientos negativos en los que elementos de corporaciones de seguridad de los tres niveles se han visto involucrados, me hicieron recordar la declaración de Bulmaro Pacheco, el entonces Secretario de Gobierno en el sexenio de Eduardo Bours cuando le cuestionarion sobre la ola de violencia que empezaba a alterar la paz social en Sonora.

“Son hechos aislados… pero frecuentes”, dijo el buen Bulmaro.

Eso fue por ahí a mediados del año 2004, y la frase quedó como un legado para las siguientes generaciones en la política sonorense.

Desde hace meses, quizá dos o tres años, ha sido recurrente que elementos de corporaciones de seguridad se involucren en hechos violentos, delictivos y en señalamientos directos e indirectos.

La mujer policía de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal que protagonizó un zafarrancho la madrugada del domingo para amanecer lunes en un antro en Cajeme, el otro compañero suyo asignado a la base operativa de Hermosillo que causó la muerte de un motociclista al que embistió también la madrugada del domingo en el bulevard Tetakawi en San Carlos.

Un efectivo de la Guardia Nacional que abusó sexualmente de una jovencita de apenas 16 años en una colonia al Norte de Hermosillo y el agente municipal de Nogales que para repeler una riña de barrio ingresa a su casa y saca su arma larga de cargo y suelta una ráfaga que provoca la muerte de una jovencita.

Dicen que para muestra basta un botón y aquí, literalmente en menos de 72 horas tenemos cuatro casos graves que revelan el relajamiento que hay en la disciplina en las corporaciones.

Hace meses, en mayo, un litigante hermosillense fue acribillado con más de 70 disparos cuando dos agentes de la AMIC lo confundieron con un supuesto agresor ya que momentos antes en el mismo sector se había generado un enfrentamiento.

El abogado milagrosamente sobrevivió a esa lluvia de plomo y su tratamiento médico en un hospital privado ha costado una millonada que el titular de la Fiscalía General de Justicia, Rómulo Salas, se comprometió a cubrir esos gastos con cargo a la Fiscalía, bueno, con cargo a los sonorenses porque es recurso de los impuestos, a menos que estén pasando la charola entre funcionarios de la Fiscalía y comandantes para acabalar ese dinero.

Porque los dos ministeriales que dispararon desaparecieron y no se ha vuelto a saber nada de ellos, gracias a qué en su momento, el agente del Ministerio Público aplicó un extraño criterio de no poder retenerlos por no tener la orden de aprehensión.

Me gustaría adaptar la frase del buen Bulmaro Pacheco, pero me parece que no se trata de eso.

En una entrevista banquetera el lunes en Hermosillo, el Comisario General de la AMIC Carlos Alberto Flores respondió a cuestionamientos que le hicieron y si bien no lo mencionó como determinante para que el motociclista muriera, el mencionar que no llevaba su casco de protección pudiera tomarse como un intento de desviar la responsabilidad del comandante de AMIC que ocasionó el accidente, circulando en sentido contrario, abandonando la escena del crimen, aunque se presentó horas después.

Lo que no se tocó fue la explicación de qué andaba haciendo ese comandante en San Carlos, qué sanciones recibirá por los daños ocasionados, ¿cómo se retiró de la escena del accidente, recibió ayuda de algún compañero o se fue caminando?

¿Notificó a la línea de emergencia 911 del accidente para que el motociclista tuviera oportunidad de recibir ayuda de paramédicos de la Cruz Roja o simplemente tomó sus pertenencias y huyó?

Modificando la frase de Bulmaro, ahora tendremos que decir que estamos frente a casos frecuentes y ya no tan aislados.

 

QUEDATE CON QUIEN TE DEFIENDA COMO CLAUDIA

El ex secretario de Gobernación y actual senador por Morena debe estar más que convencido de que la presidente de México Claudia Sheinbaum lo quiere y lo estima, pues ella simplemente dijo que Adán Augusto López no está sujeto a ninguna investigación a pesar del escándalo por la presunta quita de impuestos que le detectaron.

Cada bimestre cuando mi contadora me hace el recordatorio de que hay que pagar los impuestos correspondientes al SAT, me pongo a pensar que quizá los empleados encargados de recolectar esas aportaciones andan tan saturados de chamba revisando a detalle la situación de millones de contribuyentes menores que no les queda tiempo para meterle lupa a los grandes contribuyentes.

Y ni soñar con que habrá alguna rebaja o descuento, al contrario, si no se paga en tiempo y forma, empiezan a sumarse los recargos fiscales.

El que debe andar muy feliz con ese lío mediático de Adán Augusto debe ser el también senador Gerardo Fernández Noroña porque poco a poco se ha ido apagando su escándalo con su casita de 12 millones de pesos que milagrosamente adquirió luego de que hace apenas 4 años vivía de manera modesta y republicana en un departamento en el centro histórico de la Ciudad de México, que si bien no es como la vecindad del Chavo, al menos si reflejaba un nivel de vida modesto… pero resulta y resalta que de buenas a primeras, la fortuna llegó a su vida y pues como él mismo lo dijo, no es necesario vivir en la medianía.

 

Pero como ya es miércoles, hasta aquí la dejamos porque además inicia octubre con la esperanza de que terminen los días de calor y que inicie la temporada de beisbol para que quienes tienen visa puedan ir a ver a los Mayos de Tucson y de paso gastar unos cuantos dólares en las tiendas de Arizona.

Dos recordatorios muy importantes; Si no ha hecho su testamento aproveche la prórroga que con toda seguridad se dará este mes y también es muy importante que en cuanto haya vacunas disponibles se aplique la que previene la Influenza porque viene de lleno la temporada de invierno y vale más prevenir.

 

¡Nos reportamos el próximo viernes!

 

 

Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx

 

Los invito a escuchar los domingos de 9:00 a 11:00 horas El Komal de La Kaliente 90.7 FM donde hacemos equipo con Clara Elena Díaz, el tremendo Gilberto Otero y un gran equipo de colaboradores como Arturo Fernández, Marco Paz, el psiquiatra Juan Manuel Tong, la psicóloga Armida Parada y en especial su participación con sus comentarios y sugerencias!

 

También lo invito a escuchar mi colaboración con Sergio Valle de lunes a viernes de 7;00 a 9:00 horas en @101.1 FM  y de 13:00 a 14;30 horas por La Poderosa 88.9 FM con Oralia Acosta

Y por supuesto que los espero de 1 a 2 de la tarde de lunes a viernes en Radio Sol 104.7 FM en el programa A 40 GRADOS.

 

Contacto: Correo electrónico: [email protected]

Whatsapp: 6626 60 05 82

Twitter: @sebastmd

www.a40grados.mx

Continue Reading

40 GRADOS

LE APLICAN LA DE “otros datos”

Published

on

COLUMNA: A 40 Grados

Por Sebastián Moreno

 

 Viernes 27 de septiembre

 

LE APLICAN LA DE “otros datos”

 

El problema del desabasto de medicamentos en los hospitales y clínicas del sector Salud del Gobierno mexicano es bastante serio.

 

Mientras que la presidenta de México Claudia Sheinbaum lanza un mensaje fulminante a las 30 empresas que surten, mejor dicho que han dejado de surtir y les fija un plazo para que se pongan de acuerdo con los pagos, los farmacéuticos responden a botepronto.
El problema es muy sencillo, (dicen los de la industria farmacéutica) quienes solamente piden que les hagan los pagos atrasados correspondientes donde el problema pasa a ser a nada más y nada menos que de 14 mil millones de pesos y es ahí donde la cosa se pone fea.

Y es que una cosa es hablar en La Mañanera, con un buen número de “lord Molécula” a la defensiva y otra muy distinta exponer los problemas reales con soluciones viables.

Lo más feo del asunto es que la salud de millones de mexicanos la que se compromete al no disponer del medicamento adecuado para sus tratamientos médicos saludables.

 

IMPUNIDAD A LA VISTA DE TODOS…

Quienes han circulado por las calles del primer cuadro de la ciudad de Hermosillo seguramente habrán visto y escuchado a los vendedores de boletos de rifas al vapor que como una plaga se posicionaron del Centro de la ciudad.

Primero fue un equipo de colombianos que con megáfono a cuestas, caminan como correcaminos por las aceras frente a los comercios establecidos, promocionando su rifa que supuestamente a diario realizan antes de las 16:00 horas.

Ante la libertad de operar con ese tipo de actividad, ya se sumaron vendedores venezolanos que de la misma forma ofrecen su boletaje a clientes y visitantes del primer cuadro de la ciudad.

A la fecha, nadie conoce a los supuestos ganadores de esos sorteos exprés, también se desconoce si cuentan con el permiso reglamentario que debe emitir la Secretaría de Gobernación y quizá sea porque no hay denuncia alguna es que las autoridades no han procedido a detenerlos y procesarlos legalmente como debería ser.

Recorrido de inspectores del área de Inspección y Vigilancia sí hay en ese sector de la ciudad, lo mismo que presencia de elementos de Seguridad Pública y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, luego entonces, nadie se explica cómo es que esos vendedores de sorteos ilegales actúan con tanta impunidad a la vista de propios y extraños.

Esperaremos a ver si hay alguna acción concreta de la autoridad municipal, estatal o federal.

 

ALERTA PARA LEGISLADORES LOCALES

Al arrancar el segundo año de gestión, los legisladores sonorenses deberían valorar la situación que se vive con los adolescentes que poco a poco se fueron contaminando y ya aparecen un día sí y otro también, involucrados en hechos de alto impacto.

En Hermosillo, en los meses recientes hemos tenido información disponible que da cuenta de chamacos menores de 18 años implicados en delitos de alto impacto como secuestros y homicidios.

Sería bueno que las y los diputados locales hicieran leyes rigurosas para los padres de estos chamacos que traen la brújula perdida.

 

EL MERCADO MUNICIPAL

Finalmente la mayoría de los locatarios del Mercado Municipal poco a poco se han ido reinstalando en el restaurado edificio histórico de Hermosillo.

La obra que tardó varios meses en quedar entregada por parte de los constructores que laboraron en ese proyecto, todavía presenta algunos inconvenientes al grado que varios locatarios todavía no están en condiciones de instalarse.

El interior del Mercado luce limpio, con espacios más abiertos y con una mejora sustancial en cuanto a sanidad ya que tiene pisos nuevos, los locales se remozaron (respetando la estructura que tenían) y en términos generales se percibe un mejor ambiente en ese lugar.

Lo bueno es que poco a poco van retomando el ritmo de ventas los locatarios aunque algunos comentan que no han sido meses fáciles y además de que tuvieron que remodelar parte de su mobiliario, hay dos que tres inconformidades entre ellos.

 

 

Los invito a escuchar los domingos de 9:00 a 11:00 horas El Komal de La Kaliente 90.7 FM donde hacemos equipo con Clara Elena Díaz, el tremendo Gilberto Otero y un gran equipo de colaboradores como Arturo Fernández, Marco Paz, el psiquiatra Juan Manuel Tong, la psicóloga Armida Parada y en especial su participación con sus comentarios y sugerencias!

 

También lo invito a escuchar mi colaboración con Sergio Valle de lunes a viernes de 7;00 a 9:00 horas en @101.1 FM  y de 13:00 a 14;30 horas por La Poderosa 88.9 FM con Oralia Acosta

Y por supuesto que los espero de 1 a 2 de la tarde de lunes a viernes en Radio Sol 104.7 FM en el programa A 40 GRADOS.

 

 

Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx

 

Contacto: Correo electrónico: [email protected]

Whatsapp: 6626 60 05 82

Twitter: @sebastmd

www.a40grados.mx

 

Continue Reading

40 GRADOS

Alcaldes muy activos

Published

on

COLUMNA: A 40 Grados

Por Sebastián Moreno

Miércoles 24 de septiembre 2025

 

 

ALCALDES MUY ACTIVOS

De los 72 presidentes municipales que hay en Sonora llama la atención la actividad de dos de ellos, concretamente Antonio “Toño” Astiazarán por Hermosillo y Javier Lamarque de Cajeme, personajes que se perfilan para en su momento, poder decir abiertamente que buscarán la gubernatura “mocha” de tres años para el período 2027-2030 que será el segundo trienio complementario del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el caso del actual alcalde cajemense al parecer su fortaleza está en tener un supuesto palomazo de la propia presidenta y con eso, en consecuencia, apoyo de los principales actores políticos del Estado, lo cual obviamente es una gran ventaja porque implica disponer de muchos elementos para poder desarrollar una pre pre pre pre pre precampaña sin mayores complicaciones.

Por el lado del alcalde de Hermosillo, lo que tiene como fortaleza en la gestión que desarrolla en diversas obras de alto rango como el paso a desnivel en Solidaridad y Colosio, con inversión de poco más de 400 millones de pesos captados de impuestos de las y los hermosillenses (lo que significa que no hay endeudamiento ni estatal ni federal…).

El pasado lunes dio el banderazo de inicio de lo que será el llamado Libramiento Norponiente que recorrerá el tramo desde poco más adelante del aeropuerto internacional “General Ignacio L. Pesqueira” hasta el entronque con la carretera a la Mina Nyco y a la carretera Internacional México 15, poco antes de la caseta de cobro.

Lo interesante de esas dos mega obras es que Hermosillo tendrá una vialidad menos saturada, en el punto de Solidaridad y Colosio y del libramiento, serán un millón de vehículos de carga que dejarán de transitar por las calles y bulevares del casco urbano de la capital.

Sobre el tema de la seguridad, el alcalde de Hermosillo presenta números que pueden ser la envidia de más de cuatro, pues la capital sonorense ha mejorado notablemente en la percepción de inseguridad.

Los números son fríos y revelan muchos datos:

La medición oficial de Inegi indica que de septiembre del 2021 a marzo del 2025 Hermosillo redujo un 20.6% la percepción de inseguridad ubicándola en la ciudad capital que más ha bajado este porcentaje seguido de Ciudad Victoria, Tamaulipas en segundo lugar y Xalapa, Veracruz en tercero.

Para el alcalde Antonio Astiazarán es un compromiso de continuar implementando acciones en conjunto con el Estado y la Federación, que permitan fortalecer la seguridad en una ciudad que cuenta con 280 patrullas eléctricas, 19 Centros de Respuesta Inmediata en las colonias y capacitación a sus elementos policiales, por mencionar parte de las estrategias.

Otro dato curioso con este asunto de los dos alcaldes que presuntamente aspiran a ocupar la silla que dejará el actual gobernador Alfonso Durazo Montaño, es que los recientes 5 mandatarios han llegado al Palacio después de pasar por el cargo de senador, como lo fue el propio Durazo Montaño, Claudia Pavlovich, Guillermo Padrés, Eduardo Bours y Armando López Nogales, por referir a unos cuantos.

Quizá esta evidente carrera entre Astiazarán Gutiérrez y Lamarque ya le haya puesto los focos amarillos a la Senadora Lorenia Valles a quien por cierto casi no extrañan en el DIF estatal, cargo que ocupó nates de llegar al Senado.

En vía de mientras, este miércoles estará Javier Lamarque como invitado en la Mesa Cancún donde será interesante dialogar con él y ver qué planes trae…

 

AGONIZA SEPTIEMBRE

Estamos literalmente a una semana de que finalice este Mes de la Patria que además es el mes del Testamento y no se ha visto una campaña intensa por parte del Gobierno para promover este importante trámite.

La idea de que elaborar el testamento es presentir la muerte o que es resultado de una depresión, es un error.

El testamento es el documento que permite heredar bienes y no dejar problemas por la distribución de las cosas de valor que una vez fallecida la persona, no puede llevarse a la tumba.

Así que usted amable lector que nos favorece con su atención, tome este consejo de manera positiva y si tiene alguna propiedad por más modesta que sea, o bienes materiales, lo mejor que puede hacer por su familia es dejar establecido en un testamento cómo desea que se repartan entre sus seres queridos.

 

LLEGA EL OTOÑO

Desde media mañana del lunes de manera oficial inició el Otoño en el hemisferio Norte, aunque en Sonora seguiremos con temperaturas rondando los 40 grados quizá buena parte del mes de octubre que está por iniciar.

La nota buena es que todavía cubre el subsidio en el cobro de energía que hace la CFE, gracias a la lucha que durante casi dos años mantuvo Ignacio Peinado, líder de la Unión de Usuarios.

 

INAUGURAN ALBERGUE

Con camas suficientes e instalaciones adecuadas para familiares de pacientes internados en el nuevo Hospital General de Especialidades que se encuentra en Hermosillo, el gobernador Durazo Montaño acompañado de su esposa Rocío Chávez Murillo y autoridades del sector Salud y del DIF estatal, inauguraron el tan necesario albergue.

Desde años, décadas incluso, los hospitales púbicos son escenario de gente durmiendo en los pasillos exteriores a cómo pueden, al tener que estar al pendiente de la salud de un familiar hospitalizado.

Bien por ese tipo de obras que impulsa el Mandatario sonorense, quien por cierto, en ese evento, hizo referencia a la senadora Lorenia Valles como la que inició ese proyecto cuando estuvo al frente del DIF estatal.

 

Pero como es miércoles y hay muchos pendientes, hasta aquí la dejamos y esperamos encontrarnos el próximo viernes en este mismo espacio.

Los invito a escuchar los domingos de 9:00 a 11:00 horas El Komal de La Kaliente 90.7 FM donde hacemos equipo con Clara Elena Díaz, el tremendo Gilberto Otero y un gran equipo de colaboradores como Arturo Fernández, Marco Paz, el psiquiatra Juan Manuel Tong, la psicóloga Armida Parada y en especial su participación con sus comentarios y sugerencias!

 

También lo invito a escuchar mi colaboración con Sergio Valle de lunes a viernes de 7;00 a 9:00 horas en @101.1 FM  y de 13:00 a 14;30 horas por La Poderosa 88.9 FM con Oralia Acosta

Y por supuesto que los espero de 1 a 2 de la tarde de lunes a viernes en Radio Sol 104.7 FM en el programa A 40 GRADOS.

 

 

 

Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx

 

Contacto: Correo electrónico: [email protected]w

Whatsapp: 6626 60 05 82

Twitter: @sebastmd

www.a40grados.mx

 

 

Continue Reading

Trending