Connect with us

Internacional

¿Un Nobel de la Paz para Trump?

Published

on

Los gobiernos de los distintos países pueden nominar a personas para este reconocimiento

Washington, D.C.- El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca a comienzos de este año ha supuesto un giro radical en la política exterior de Estados Unidos. Desde la reducción del apoyo militar a Ucrania hasta el inicio de una nueva guerra comercial, el mundo ha sido testigo de las consecuencias del nuevo mandato, en un contexto internacional ya marcado por la inestabilidad geopolítica.

Uno de los conflictos que más ha sacudido el panorama internacional en los últimos meses, al menos de forma temporal, fue la reactivación de las hostilidades entre India y Pakistán. Todo comenzó con un atentado terrorista perpetrado en la disputada región de Cachemira, lo que desencadenó un intercambio de ataques y amenazas entre ambas potencias nucleares a principios de abril, dejando decenas de fallecidos a ambos lados de la frontera.

Tras varios días de tensión, marcados por el temor a una escalada bélica de mayor envergadura, India y Pakistán anunciaron un alto el fuego “inmediato y total”. El anuncio fue realizado por el propio presidente estadounidense, Donald Trump, a través de su cuenta en Truth Social, donde afirmó que la tregua se había alcanzado tras “una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos”. Este episodio es el que podría valerle ahora la nominación a un Premio Nobel.

¿Un Nobel de la Paz para Donald Trump?
Este sábado, el gobierno de Pakistán hizo pública su intención de proponer oficialmente a Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz. “En un momento de intensa turbulencia regional, el presidente Trump demostró una gran visión estratégica y una habilidad política excepcional mediante una sólida colaboración diplomática con Islamabad y Nueva Delhi, que redujo la tensión en una situación que se deterioraba rápidamente”, afirmó el gobierno pakistaní en un comunicado. “Esta intervención es un testimonio de su papel como auténtico pacificador”, añadió el Ejecutivo de Islamabad.

Como señala la agencia EFE, el anuncio se produce tras una reciente reunión en Washington entre el jefe del ejército de Pakistán, el mariscal Asim Munir, y el presidente estadounidense. Por su parte, Donald Trump volvió a pronunciarse en redes sociales, donde escribió: “No recibiré un Premio Nobel de la Paz por detener la guerra entre India y Pakistán (…) no lo recibiré, haga lo que haga, pero la gente lo sabe, y eso es todo lo que me importa”.

India niega la participación de terceros
No obstante, desde Nueva Delhi no respaldan esta versión de los hechos. El gobierno indio ha insistido en numerosas ocasiones en que no hubo mediación de terceros para lograr el cese de las hostilidades, y que la tregua fue el resultado de un acuerdo bilateral entre los ejércitos de ambos países. Según reveló el secretario de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, el primer ministro Narendra Modi “dejó absolutamente claro” en una conversación telefónica con Trump que el alto el fuego se produjo después de que Pakistán solicitara formalmente la interrupción de los enfrentamientos.

Agencias

 

Continue Reading

Internacional

Trump quiere su rostro en el Monte Rushmore

Published

on

El presidente de Estados Unidos ha publicado un vídeo creado por inteligencia artificial en X

Ciudad de México.- Tal vez no sea «el segundo mejor presidente de la historia de Estados Unidos», tal y como le gusta definirse a sí mismo, pero, desde luego, Donald Trump encabeza la lista de los más engreídos. En una muestra más de que su vanidad no conoce límites, el líder norteamericano ha fantaseado con esculpir su rostro en el Monte Rushmore.

Lo ha hecho con una publicación en su cuenta de X creada por inteligencia artificial en su cuenta de X en la que figura su cara en uno de los extremos de este monumento. «¿Por qué no?», pensará Trump, si en su delirio solo Abraham Lincoln fue mejor presidente que él.

«¿Acaso George Washington, Thomas Jefferson y Theodore Roosevelt hicieron más méritos? ¿Quién lo dice?», divagará el presidente. No obstante, parece que no es el único que lo piensa. Ya en enero, cuando llevaba apenas ocho días en el cargo en su segundo mandato, la diputada republicana Anna Paulina Luna propuso exactamente lo mismo.
Es algo que ya se rumoreó al final de su primer mandato. Aunque Trump negó haberlo pedido, tampoco lo vio con malos ojos: «Teniendo en cuenta lo que hemos conseguido en mis primeros tres años y medio, quizá más que en cualquier otra presidencia, me parece una buena idea». Para hacerlo posible, Luna incluso introdujo una ley en la Cámara Baja.
No es, sin embargo, el único proyecto estrambótico lanzado con el objetivo de alimentar el ego del dirigente neoyorquino. Brandon Bill, republicano de Texas, propuso dedicarle un aeropuerto. Por su parte, Claudia Tenney pretendió convertir el cumpleaños de Trump, el 14 de junio, en festivo nacional.

En el caso de George Washington, el Congreso tardó más de 80 años en aceptar su cumpleaños como una festividad nacional, considerada desde entonces el Día del Presidente. ¿Quién sabe? Tal vez a Trump no le cueste tanto, si es «el segundo mejor presidente de la historia de Estados Unidos».

Agencias

Continue Reading

Internacional

Barron tiene popularidad entre las chicas: Melania

Published

on

Pese a su deseo de mantener una “vida normal” de estudiante universitario, su realidad como hijo del presidente de EU continúa poniéndolo bajo los reflectores mediáticos

Ciudad de México.- Melania Trump ha revelado las complejidades de la vida de su hijo Barron, quien a sus 19 años se encuentra lejos de experimentar una existencia estudiantil convencional. Su creciente popularidad, especialmente entre el público femenino, ha transformado radicalmente su cotidianidad, marcando un punto de inflexión tras su aparición en la ceremonia presidencial de enero de 2025.

Durante el evento en el Capital One Arena, Barron ha captado la atención general, respondiendo a los vítores con gestos que recordaban el estilo de su padre, aunque en la actualidad ha optado por mantenerse alejado de la vida pública. Hoy en día matriculado en un programa de negocios en la Universidad de Nueva York (NYU), Barron navega entre su rol de figura pública y su deseo de normalidad. Constantemente custodiado por agentes del Servicio Secreto, logra mantener un perfil discreto que ha sorprendido incluso a sus compañeros de campus.

Su popularidad entre las chicas también pone las miradas sobre él
Las estudiantes lo describen como un joven “atractivo” y “cazador de damas”, trascendiendo las fronteras políticas con su presencia. Su carisma y buena apariencia han generado un interés que va más allá de su linaje familiar. Su madre Melania destaca el orgullo que siente por Barron, enfatizando su inteligencia y adaptabilidad. El joven disfruta de sus clases, mantiene excelentes relaciones con sus profesores y está consciente de su privilegiada situación.

Donald Trump frecuentemente ha bromeado sobre la estatura y presencia de su hijo, reconociendo públicamente su potencial. Barron ha demostrado una notable capacidad para moverse entre los reflectores mediáticos sin perder su esencia. Su dominio del inglés y del esloveno, el idioma natal de su madre, añade otra capa de complejidad a su perfil. A pesar de ser constantemente observado, Barron mantiene el anhelo de experimentar la vida universitaria con la mayor normalidad posible.

Agencias

 

Continue Reading

Internacional

Advierten 19 Gobernadores contra tropas de Trump

Published

on

El impulso extraordinario de Trump para anular su autoridad y militarizar las ciudades en estados gobernados por los demócratas ha provocado una respuesta inusualmente unida

Nueva York.- Un grupo de 19 Gobernadores demócratas condenó el jueves la amenaza del Presidente Donald Trump de enviar tropas de la Guardia Nacional a grandes ciudades como Chicago, Baltimore y Nueva York como un “abuso de poder alarmante”.
Es raro que un grupo tan grande de gobernadores colabore en una declaración conjunta, pero el impulso extraordinario de Trump para anular su autoridad y militarizar las ciudades en estados gobernados por los demócratas ha provocado una respuesta inusualmente unida.

“En lugar de abordar realmente la delincuencia, el Presidente Trump recortó los fondos federales para las fuerzas del orden de las que dependen los estados y continúa politizando a nuestras fuerzas armadas al intentar socavar la autoridad ejecutiva de los gobernadores como comandantes en jefe de la Guardia Nacional de su estado”, escribieron los gobernadores.
“Ya sea en Illinois, Maryland, Nueva York o en cualquier otro estado mañana, las amenazas y los esfuerzos del Presidente para desplegar la Guardia Nacional de un estado sin la solicitud ni el consentimiento del Gobernador de dicho estado constituyen un abuso de poder alarmante, ineficaz y socavan la misión de nuestros militares”, añadieron.
“Esta caótica interferencia federal en la Guardia Nacional de nuestros estados debe cesar”.

Los gobernadores J.B. Pritzker de Illinois, Wes Moore de Maryland y Kathy Hochul de Nueva York firmaron la declaración, junto con todos los gobernadores demócratas del país, excepto cuatro: los de Arizona, Connecticut, Hawaii y Minnesota. Su declaración se produjo un día después de que Trump afirmara que tiene “derecho a hacer lo que quiera” con la Guardia Nacional.
Los gobernadores de los estados azules han rechazado enérgicamente la idea de que Trump podría desplegar tropas en otras ciudades con tanta facilidad como lo hizo en Washington, donde ha citado una serie de estadísticas delictivas falsas o engañosas para justificar hacerse cargo de la policía en la capital del país.
A principios de esta semana, Pritzker advirtió a Trump que mantuviera a los militares fuera de Chicago, señalando con insistencia durante una conferencia de prensa que, de los 10 estados con las tasas de homicidios más altas, ocho están liderados por gobernadores republicanos. Y durante el fin de semana, Trump y Moore tuvieron una disputa en redes sociales que comenzó a raíz de la delincuencia en Baltimore.
Y más temprano el jueves, la Gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, calificó de “escandalosa” una velada amenaza de la Administración Trump de tomar el control de la Estación Sur de Boston, como dijo que haría con la Estación Unión en Washington.

FUENTE: The New York Times

Continue Reading

Trending