Connect with us

Educaciòn

Tunden a profe por corregir examen con bolígrafo rojo

Published

on

La maestra preguntó preocupada a sus alumnos si les afectaba y la respuesta fue contundente: “Se rieron en mi cara”

Ciudad de México.- La educación ha progresado en los últimos años a una gran velocidad. En la actualidad los profesores tienen la necesidad de ser más empáticos con sus alumnos y no ser tan duros con ellos para cuidar su salud mental. Algunas prácticas que eran muy habituales años atrás, están completamente extinguidas hoy en día. Todo evoluciona y la enseñanza no se queda atrás.

Sin embargo, hay cosas que se siguen manteniendo. Una de ellas es utilizar el color rojo para corregir los exámenes. Utilizar este color permite resaltar los errores y ayudar a los alumnos a averiguarlo y aprender de ellos. Lo sorprendente ha llegado cuando Lauri Math Teacher, una profesora de matemáticas, ha subido un viral video a TikTok denunciando que ha recibido una lluvia de críticas tras subir una historia en Instagram corrigiendo exámenes con una pluma roja.

Al comenzar el vídeo muestra la historia de donde provienen los mensajes críticos: “Puede ser que veas la historia y digas, ¿qué pasa ahí? Pues el problema está en el boli rojo”, explica. Al momento empieza a ironizar: “¿Cómo se me ocurre salir con un boli rojo?”. Posteriormente, empieza a comentar alguna de las llamativas críticas, que “no fueron ni una ni dos ni tres. “Tú sabes lo que puedes frustrar a los alumnos” o “No utilices el rojo porque estas dañando la autoestima de los alumnos, es un color super agresivo para corregir” fueron algunos de ellos.

La opinión de la profesora

Tras enumerar las críticas, ella cogió aire y respondió: “Estamos llegando a unos niveles… no quiero faltar a esas personas, pero, de verdad, estos niveles son preocupantes”. Directamente no se lo podía creer: “Que mejor utilizara colores pastel, de qué manera explico esto, de toda la vida del señor se ha puesto en rojo y nunca ha pasado nada”, revelaba mientras se llevaba las manos a la cabeza. Retrocede hasta su época de alumna: “Cuando mis profesores me daban las correcciones, yo nunca he pensado madre mía este color qué dañino, me está afectando”, contesta.

No está de acuerdo con la “burbuja” para los niños: “Estamos creando personas que… señores, estamos con un nivel de tontuna, vamos a preocuparnos de las cosas importantes”, pide durante el largo video. Según va explicando y recordando todo se va desesperando más y más.

La llamativa respuesta de los alumnos sobre la posible frustración

Al ver la gran cantidad de críticas, la maestra preguntó preocupada a sus alumnos si les afectaba: “He llegado a mi clase de cuarto y les he dicho que a qué nivel les afecta que corrija con boli rojo, ¿se sienten frustrados?”. La respuesta fue contundente: “Se han reído en mi cara”. Tras esto, pide reflexionar: “Somos nosotros los adultos los que les trastornamos la cabeza, no les pasa nada, no están sintiendo nada y hasta ellos mismos se han reído, me parece demasiado”.

Ironiza de cara al próximo examen: “Les he dicho que no se preocupen, que para el próximo examen me voy a comprar unos bolígrafos con purpurina de colores y cada uno me va a poner en el examen el color con el que quiere que les corrija el examen porque yo no quiero frustrar ni herir sentimientos”. “Intento tomármelo con humor, pero me soltáis unas cosas que me dejáis tambaleando”, puntualizó.

Agencias

Continue Reading

Educaciòn

Tiene Abraham Sierra encuentro con miembros de Mesa Cancún

Published

on

El titular de la dirección de Crédito Educativo y Becas del Estado de Sonor, Abraham Sierra, en entrevistaa con intehrantes de la Mesa Cancún, exponiendo detalles del programa de becas del Gobierno del Estado.

Más información en un momento.

Continue Reading

Educaciòn

Puentes y días feriados de septiembre

Published

on

Ciudad de México.- Terminaron las vacaciones de verano y este lunes millones de estudiantes de educación básica iniciaron el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Por ello, muchos ya se preguntan por los próximos puentes, festivos y vacaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya anunció el calendario definitivo y aquí desglosamos los días de descanso oficiales de septiembre.
Conoce los puentes y días feriados de septiembre 2025
El calendario de la SEP marca los siguientes días en los que no habrá clases, días feriados o puentes en septiembre.
El 8 de septiembre se realizará una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, donde se realizarán diferentes actividades para que los estudiantes reflexionen sobre el tema.
El martes 16 de septiembre se suspenderán las clases por el Día de la Independencia de México.
Finalmente, el próximo viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico escolar, donde suelen suspenderse las actividades escolares.

Agencias

Continue Reading

Educaciòn

Profeco refuerza operativo ‘Regreso a Clases 2025’

Published

on

Ciudad de México.- Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este lunes 1 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que mantiene la vigilancia con el operativo especial “Regreso a Clases 2025” en establecimientos relacionados con estos productos y servicios con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que desde el 4 hasta este 31 de agosto, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) participan en el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, cuyo objetivo, dijo, consiste en atender denuncias, realizar vigilancias focalizadas y orientar a las y los consumidores en puntos estratégicos.
De acuerdo con la Profeco, al corte del 28 de agosto, se han monitoreado 34 mil 289 productos, se han colocado 14 mil 659 preciadores y 2 mil 741 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Agregó que también se han brindado mil 918 asesorías, se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación, siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición.
En ese sentido, detalló que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, como tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina y con venta de aparatos electrónicos.
Así como también en tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas, entre otras.

Agencias

 

Continue Reading

Trending