Tecnología
Tu viejo celular hoy vale oro…
Antes de tirar, investiga, podrías tener una joya tecnológica en tus manos
Ciudad de México.- Si alguna vez has tirado un teléfono celular antiguo por pensar que estaba obsoleto o porque ya no te servía de nada, puede que hayas dejado escapar más dinero de lo que piensas.
Lo que muchos consideran “tecnología inútil”, hoy es codiciado por coleccionistas, inversores especializados en artículos vintage o incluso museos.
Algunos modelos, que en su época apenas superaban unos cientos de euros, actualmente pueden alcanzar cifras de cinco e incluso seis dígitos en el mercado de segunda mano.
La revalorización de los celulares
El fenómeno se explica por el creciente interés en la tecnología retro. Teléfonos lanzados entre los años 80 y principios de los 2000 se han convertido en verdaderos objetos de culto, especialmente si se conservan en buenas condiciones, con su embalaje original, cargadores y manuales.
Cuanto más raro el modelo y más exclusivo su diseño o historia, más valioso es.
Estos móviles valen miles de euros
Uno de los ejemplos más emblemáticos es el Nokia 8800 Carbon Arte, un teléfono lanzado en 2013 que combinaba lujo y funcionalidad. Fabricado con materiales como titanio, fibra de carbono y vidrio templado, su estética minimalista sigue atrayendo a coleccionistas.
Aunque su cámara de 3,2 megapíxeles resulte modesta hoy, su diseño y escasez hacen que ejemplares bien conservados se ofrezcan por cifras que rondan los 3 mil 500 euros en plataformas especializadas.
Pero los modelos más antiguos tienen aún más valor. El legendario Motorola DynaTAC 8000X, considerado uno de los primeros teléfonos móviles del mundo, fue lanzado en 1983 y pesaba casi un kilo.
Móviles vintage
Hoy, un ejemplar en funcionamiento puede alcanzar hasta 21.000 euros o más en subastas privadas.
Otro caso sorprendente es el del iPhone de primera generación, este modelo, lanzado en 2007, marcó el inicio de la revolución de los smartphones. Si se encuentra completamente nuevo o sellado, su valor puede dispararse.
En 2023, uno de estos dispositivos fue vendido en una subasta por más de 63,000 dólares, y algunos modelos extremadamente raros pueden alcanzar incluso los millones, especialmente si tienen características de fábrica únicas.
Tienes uno de estos modelos guardado
Antes de deshacerte de ese viejo móvil que tienes en un cajón, revisa bien el modelo. Si es una edición especial, si fue de los primeros de su tipo o si se encuentra aún funcional y con accesorios, podrías estar ante un artículo de alto valor para coleccionistas.
Portales online o subastas especializadas de tecnología vintage están llenos de compradores dispuestos a pagar sumas importantes por estos dispositivos.
Agencias
Tecnología
¿Sirve borrar el historial del router del WiFi?
Ciudad de México.- ¿Sabías que a través del router del WiFi puedes consultar el historial de búsquedas que haces en Internet? En definitiva, este es un proceso útil cuando necesitas regresar a un sitio que has visitado.
Pero por desgracia, también puede ser un gancho para ciberataques y esto supone un riesgo para tu privacidad. Por eso, hoy te decimos cómo borrarlo.
¿Cómo consultar el historial del router del WiFi?
De acuerdo con el portal NordVPN, proveedor de servicios de red privada, el historial del router del WiFi es el registro de todas las consultas de sitios web que se han hecho en Internet. Además, con él se pueden solucionar problemas de conexión, verificar quién usa la red doméstica y hasta descubrir actividades sospechosas.
No obstante, dentro de ese almacenamiento se incluyen los perfiles digitales que el usuario frecuenta, las operaciones confidenciales que realiza y el contenido que generalmente comparte en plataformas online, aun cuando se navegue con el modo incógnito.
Por lo general, dichos datos pueden verlos los proveedores del servicio de Internet y, por desgracia, también los hackers. Así que es importante que tengas el control sobre tu historial.
¿Qué pasa si no borras el historial del router del WiFi?
Ahora que sabes por qué es importante eliminar el historial del router del WiFi, te compartimos una serie de riesgos al omitir esta sencilla tarea:
• Si los hackers conocen la dirección IP de tu Internet, podrían acceder a él. Ello implica el riesgo de ser víctima de un ciberataque.
• Tus datos pueden ser recabados por los hackers para darles mal uso, por ejemplo, en páginas clandestinas de la web.
• Tendrían acceso a tu información personal, financiera y laboral a través de los dispositivos que estén conectados a tu red WiFi.
• Existe el riesgo de que tu ubicación sea encontrada y divulgada.
• Los videos, información, portales y demás contenido que busques en Internet podrían ser revelados, lo que afecta tu privacidad.
¿Cómo borrar el historial del router del WiFi?
Para eliminar este tipo de historial, primero debes de tener en claro que la manera más accesible es mediante el navegador del celular, tablet o computadora. Estos son los pasos:
• Ingresa al navegador de tu dispositivo y en la barra de búsqueda escribe la dirección IP de tu router, que se encuentra en la parte trasera del aparato.
• Una vez que entres, ve al apartado “Configuración avanzada” y selecciona “Sistema”.
• Después entra en “Registro del sistema” o “Registros”.
• Escoge la opción “Borrar todo”.
• ¡Listo, tu historial habrá sido eliminado!
Como medida extra de seguridad, puedes encriptar tu red WiFi en este mismo portal desde el campo “Seguridad” o “Modo de seguridad”. Sólo tendrás que seleccionar la opción que consideres más segura (WPA3 o WPA2) y colocar una contraseña.
Agencias
Tecnología
Activa el modo Halloween de Alexa
Ciudad de México.- Alexa, el asistente virtual de Amazon, cuenta con varias funcionalidades para que los usuarios puedan interactuar con su bocina.
Uno de ellos es el “modo Halloween”, el cual convierte al asistente en un narrador de historias y leyendas de terror.
Aquí te contamos cómo funciona y el paso a paso para activarlo.
Paso a paso: cómo activar el modo Halloween de Alexa
En esta temporada spooky, puedes divertirte con Alexa, la cual se adapta a las fiestas que llegarán próximamente. Su modo Halloween es ideal para celebrar la Noche de Brujas con tus amigos y familiares.
Cuando dices “Alexa, activa el modo Halloween”, el asistente reproducirá canciones típicas y si las luces inteligentes de tu casa están conectadas a Alexa, estas se activarán en rojo, naranja o morado. De hecho, también puede contarte historias de terror para esparcir el miedo en tu fiesta.
Por otro lado, también puedes pedirle a Alexa recomendaciones de películas de terror para maratonear en casa.
Otros comandos de Alexa para Halloween
Alexa cuenta con otros modos que puedes poner a prueba para disfrutar la temporada más escalofriante.
“Modo bruja”: Alexa adopta la voz y actitud de una hechicera, lanzando un hechizo mágico.
“Alexa, mi casa me da miedo”: La asistente te sorprenderá con un susto para hacerte reír.
“Alexa, abre casa embrujada”: Un juego de audio interactivo donde Alexa te guía por un recorrido fantasmal.
“Alexa, cuéntame una historia de terror”: Desde La Llorona hasta El Jinete sin Cabeza, Alexa narrará leyendas clásicas del miedo.
“Alexa, asústame”: Prepárate para escuchar su risa siniestra y estremecedora.
Con estos modos, Alexa se suma a la celebración de Halloween, ofreciendo una experiencia aterradora y emocionante para los fanáticos del miedo.
Agencias
Tecnología
Cómo hacer una copia de seguridad en WhatsApp
Ciudad de México.- WhatsApp ofrece a los usuarios una función para hacer copias de seguridad, herramienta que permite resguardar el historial de chats de sus cuentas por si llegan a cambiar de celular o a extraviarlo. Aquí te decimos cómo hacerla.
¿Para qué sirven las copias de seguridad de WhatsApp?
La copia de seguridad de WhatsApp es el respaldo de los chats que los usuarios tienen en sus cuentas. Estos duplicados se guardan en la nube de Google Drive cuando se trata de dispositivos Android o en las cuentas de iCloud si son iPhone.
Pero una de sus ventajas es que pueden realizarse de manera automática, dependiendo de la frecuencia que determinen los usuarios.
Y aunque existe la opción para hacerlas manualmente, tal vez no sea la mejor idea cuando no se tiene el tiempo suficiente para revisarlas o para las personas que son olvidadizas.
Y es que las copias de seguridad, más allá de resguardar las conversaciones, ofrecen diversos beneficios en términos de seguridad:
En caso de que pierdas o se averíe tu dispositivo, permiten sincronizar los archivos de las cuentas en otro celular.
Conservan el “cifrado de extremo a extremo”, que activa refuerza la seguridad y privacidad de los mensajes en las cuentas.
Protege tu privacidad al respaldar fotos, videos, audios y documentos que no quieres perder de manera definitiva.
Otro dato que debes saber es que las copias de seguridad se tienen que realizar al menos una vez a la semana. Su único inconveniente es que utilizan gran espacio de almacenamiento, pero más vale eso a perder información importante.
¿Cómo hacer una copia de seguridad en WhatsApp?
Para realizar una copia de seguridad en WhatsApp, el primer paso es contar con una cuenta de Google Drive o iCloud, una buena señal de WiFi y, sobre todo, suficiente memoria.
Después, realiza los siguientes pasos desde tu celular:
Ingresa a WhatsApp y toca el ícono de los tres puntos verticales (ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla).
Dirígete a “Ajustes” y luego a “Chats”.
Toca “Copia de seguridad” y selecciona tu cuenta de Google Drive o iCloud.
Selecciona la frecuencia de la copia de seguridad: diario, semanal, mensual, etcétera.
Selecciona si quieres que los videos se incluyan en las copias de seguridad y si prefieres que se realicen con los datos móviles o el WiFi.
Finalmente, activa el modo “cifrado de extremo a extremo”, estableciendo una contraseña o clave de 64 dígitos para asegurar tus respaldos.
Ahora que ya conoces la función e importancia de esta herramienta, aprovéchala al máximo.
Agencias
-
NACIONAL3 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Salud4 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
-
NACIONAL3 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
-
NACIONAL3 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
-
Salud4 días agoTu cerebro se atrofia si no te mueves
-
NACIONAL4 días agoLanzan campaña para proteger periodistas
-
Seguridad4 días agoCae en Nogales presunto operador de ‘Los Gigios’
-
Finanzas2 días agoAguas con los ‘coyotes’ en retiros por desempleo
