FIESTAS DEL PITIC 2023
Tiene segundo día de Fiestas del Pitic cierre estelar con Diego Torres

El cantante argentino ofreció un exitoso concierto para las familias hermosillenses y visitantes que se reunieron en la Plaza Alonso Vidal
Hermosillo, Sonora; 26 de mayo, 2023.- El gran ambiente familiar de las Fiestas del Pitic continuó este viernes con la presentación estelar del cantante argentino Diego Torres, quien ofreció un variado concierto que disfrutaron personas de todas las edades.
Quienes asistieron a la Plaza Alonso Vidal corearon las canciones más exitosas como Color Esperanza, Sueños, Penélope, Por la vereda del sol, Guapa y Abriendo caminos, entre muchas otras más.
Previo al espectáculo, el Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, junto a su esposa Patricia Ruibal Zaragoza, saludó al cantautor a quien agradeció la presencia por primera ocasión en la capital sonorense.
El también actor argentino comentó su agrado de visitar por primera vez Hermosillo y conocer de cerca el calor que brinda su gente e interactuó con el público durante todo el concierto.
“Sé que la gente disfruta mucho y viene con muchas ganas y entregada y eso es muy importante para los que estamos arriba del escenario, porque también nos alimentamos de esa energía”, expresó.
El cierre de las presentaciones del segundo día de Fiestas del Pitic estuvo a cargo de la banda de rock y ska de México Inspector, en el Foro Urbano ubicado en el Parque La Ruina, donde antes se presentó el cantante hermosillense Sugich.
También estuvieron las estadounidenses Flor de Toloache, en la Plaza Bicentenario; en la Plaza Hidalgo Los Vecinos Incómodos y La Gran Locumbia, entre otras variadas presentaciones para todos los gustos y edades.
El sábado 27 de mayo se presentarán en la Plaza Alonso Vidal Antares Danza Contemporánea y la española Natalia Jiménez, a las 19:00 y a las 22:00 horas, respectivamente; en la Plaza Bicentenario estará Marissa Mur a las 19:00 horas y los Moustros del Espacio Exterior a las 21:00; en el Foro Urbano del Parque La Ruina, se presentará la banda colombiana Aterciopelados.
El programa completo se puede consultar en www.fiestasdelpitic.hermosillo.gob.mx.
FIESTAS DEL PITIC 2023
¡Cuarto día de Fiestas del Pitic y con mucho ambiente familiar!

Es el cuarto día de actividades de Fiestas del Pitic 2023 ¡Y el ambiente está de lo mejor! ¡Actividades gratuitas, arte y cultura para todos!
FIESTAS DEL PITIC 2023
Complace la cantante española Natalia Jiménez en Fiestas del Pitic 2023

El Foro de la Plaza Alonso Vidal estuvo abarrotado por miles de personas que disfrutaron del concierto por más de dos horas
Hermosillo, Sonora; 28 de mayo, 2023.- La cantante española Natalia Jiménez complació al público de Fiestas del Pitic por más de dos horas durante el concierto estelar de este sábado, en la Plaza Alonso Vidal.
La artista deleitó a la concurrencia que abarrotó su espectáculo “Antología 20 años Tour”, por sus dos décadas de carrera artística, que incluyó un homenaje al cantante mexicano Juan Gabriel.
Previo al concierto, el Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, acompañado por Marianna González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), visitó el camerino de Natalia Jiménez para entregarle un presente a nombre de la ciudadanía hermosillense.
Aterciopelados pone a bailar en el Foro Urbano
Este sábado también se presentó la banda de rock alternativo colombiana Aterciopelados, que puso a bailar a quienes asistieron al Foro Urbano, ubicado en el Parque La Ruina.
Las miles de personas reunidas en el lugar disfrutaron y cantaron junto a la banda canciones emblemáticas a lo largo de su trayectoria artística, como Baracunatana, Candela, Florecita rockera, Bolero Falaz, El Dorado, Si no se pudo, Antidiva, Yo amo mis piernas, Luz Azul y el exitoso tema que tocaron con Soda Stereo, En la ciudad de la furia, entre otras.
FIESTAS DEL PITIC 2023
Asisten Toño Astiazarán y Patty Ruibal a presentación de Antares y su homenaje a Martha Bracho

Antares Danza Contemporánea rindió homenaje a la memoria de Martha Bracho en la Plaza Alonso Vidal como parte de las actividades que Fiestas del Pitic 2023 ofreció durante el tercer día
Hermosillo, Sonora; 28 de mayo, 2023.- “Es un orgullo ver el talento hermosillense presente en las Fiestas del Pitic destacando y compartiendo escenario con los artistas nacionales e internacionales”, expresó Antonio Astiazarán junto a su esposa Patricia Ruibal Zaragoza durante la presentación de Antares Danza Contemporánea, quienes rindieron homenaje a la memoria de Martha Bracho.
En el marco de las Fiestas del Pitic 2023, la compañía independiente, que radica en Hermosillo, se presentó con más de 30 ejecutantes en el escenario de la Plaza Alonso Vidal, para recordar el legado de una mujer que fue pieza fundamental en la historia de la danza de México y especialmente en Sonora.
Frente a quienes asistieron al espectáculo, intérpretes de Antares dieron muestra de la disciplina , pasión y talento a través de coreografías como Retablo, de Mancillas con música de Carlos Chávez; también Bolero, montaje basado en la obra original de Bracho titulada Impresiones Fugaces.
“En Antares ninguno de nosotros fuimos alumnos directos de la profesora, pero eso no exime el placentero y sincero compromiso de éste, nuestro homenaje a su quehacer artístico. Qué mejor entonces, el que jóvenes de una generación que comienza tengan oportunidad y privilegio de interpretar sus coreografías. No encuentro una manera más acertada y gratificante de preservar su legado”, expresó Miguel Mancillas, director general de Antares.
Martha Bracho Torres nació en Ciudad de México en 1927 y se estableció en Hermosillo, Sonora, fue una bailarina y coreógrafa pionera de la danza en el estado, fundadora de la Academia de Danza de la Universidad de Sonora (UNISON) y una de las primeras intérpretes de la danza contemporánea en México.
Formó parte de la primera generación egresada de la Escuela Nacional de Danza en México y posteriormente recibió el título de profesora de baile por la institución; también fue becada para estudiar en Connecticut, Estados Unidos.
Fue invitada a fundar la Academia de Danza de la Universidad de Sonora por Norberto Aguirre Palancares. Para ello, Martha Bracho se trasladó a Hermosillo en el mismo año. A su llegada, la danza como práctica académica y profesional era prácticamente inexistente en Sonora, además de estar rodeada de prejuicios relacionados con el pudor.
En Hermosillo, Martha Bracho trabajó como docente, coreógrafa y promotora de la danza, labor que inauguró la práctica profesional dancística en Sonora y contribuyó a fortalecerla en el resto de México. Para su grupo de danzantes de la UNISON, creó Idilio yaqui, Los pájaros, Huapango y La visita, obras también interpretadas por el Ballet de Bellas Artes.
-
Economía5 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía4 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
Economía5 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
General4 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
General5 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
Sonora4 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve
-
SAT5 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros