Connect with us

Hermosillo

Sin precedentes la inversión en obra en la administración de Toño Astiazarán

Published

on

 

Directores de varias áreas del Ayuntamiento expusieron las principales acciones realizadas en el primer período de gobierno

En el primer periodo de gobierno de Toño Astiazarán el monto de inversión en obra pública fue de mil 828 millones de pesos, el mayor en la historia de Hermosillo, y además se destinó una cantidad de recursos sin precedente a pavimentación, bacheo y mantenimiento de calles.

Además el servicio de recolección de basura se posicionó en el primer lugar de México, se produjeron por primera vez plantas nativos, entre otros importantes logros.

En conjunto con titulares de varias dependencias relacionadas con infraestructura, Alejandro Romero Ayala, director de Planeación del Gobierno Municipal, precisó que el 70 por ciento de la inversión en obra se realizó con recurso propio municipal y el resto con el apoyo del gobierno estatal y federal, sin endeudar al municipio; con lo que Hermosillo se coloca en el segundo lugar en inversión en obra pública a nivel noroeste, sólo por abajo de Chihuahua, Chihuahua.

Astarté Corro Ruiz, titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), informó que en la administración pavimentaron 42 vialidades y 22 cruceros de concreto hidráulico; también fueron 9 pavimentos de asfalto y 87 recarpeteos.

“En bacheo y mantenimiento llevamos actualmente 767 mil metros cuadros de bacheo; se rehabilitaron 117 parques públicos y tres unidades deportivas; construyeron 144 cuartos adicionales en cinco colonias; han pintado alrededor de un millón de metros lineales con pintura termoplástica; llevaron a cabo las obras del Parque Madero, el muelle de Bahía de Kino, El Cárcamo y el colector pluvial de la colonia Altares.

Sergio Pavlovich Escalante, director de Servicios Públicos, mencionó que según una encuesta del INEGI de 2024 Hermosillo tiene el mejor servicio de recolección de basura de todo el País; además recibieron una flotilla de diez barredoras eléctricas que atienden las principales vialidades de la ciudad; crearon la aplicación Recolector H, para conocer por a dónde va el camión para que saquen los residuos a tiempo.

“Para evitar la proliferación de basureros clandestinos tenemos instalados seis puntos de recolección fija, lugares destinados a recibir cualquier tipo de residuos de 10 de la mañana a 4 de la tarde, lo único que no recibimos es escombro; también se creó la Patrulla Verde, diseñada para tener inspectores patrullando la ciudad y evitar que se haga una incorrecta disposición de los residuos”, explicó Pavlovich Escalante.

Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), expuso que han tenido colaboración con organismos internacionales con lo que han obtenido apoyo y asistencia técnica, como el análisis del proyecto de contar con 220 patrullas eléctricas, calificado como un caso de éxito.

Instalaron 241 paneles solares en el Palacio Municipal y un sistema fotovoltaico en el bulevar Morelos; crearon el programa Hogar Solar con el que instalaron más de 300 sistemas fotovoltaicos; Impulso Solar, en el cual se aprobaron 135 cédulas; el programa diagnóstico de eficiencia en viviendas Tumba Watts; lograron una eficiencia del 99 por ciento en la atención de reportes de fallas en el alumbrado público; se trabajó con la Universidad de Sonora para el proyecto de la plataforma REMA para consultar en tiempo real la calidad del aire; y organizaron dos foros internaciones de energía exitosos.

La directora de Parques y Jardines, Amparo Fontanot Ochoa, compartió que el Vivero Municipal por primera vez tiene su producción de plantas nativas, fueron 31 mil 205 plantas, que se sembraron 10 mil árboles nativos, con lo que se llegó a tener 55 mil en espacios públicos; y que el programa Adopta un Parque aumentó de 20 a 138 adoptados
Agregó que el programa Parque Sustentable cuenta con doce en el que se ha logrado acopiar 63 toneladas de material para reciclar; en Adopta un Camellón se tienen 161 adoptantes; y se realizaron 187 eventos de educación ambiental.

José Carrillo Atondo, director del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (IMPLAN), destacó que elaboraron el Programa Municipal de Desarrollo Urbano aprobado en 2023; y que han tenido participación en proyectos estratégicos de la administración como el del paso a desnivel de Veracruz y Luis Encinas, del muelle de Bahía de Kino y del Parque Madero; operan el programa Biciclando fondeado por Bloomberg Philanthropies que buscar la recolección de materiales reciclables a domicilio operado por mujeres.

César Rascón Muñoz, director del Consejo de Municipal de Concertación para la Obra Pública, dijo que destinaron 194 millones de pesos para 394 obras concertadas; por primera vez en la historia de la dependencia hubo una aportación sin precedentes de empresas y ciudadanos, en la que se recaudaron 54 millones de pesos, entre donativos y aportaciones; rehabilitaron 67 parques, 23 espacios deportivos, tres canchas multifuncionales; 23 escuelas, 34 espacios religiosos; y realizaron 17 suministros de pasto sintético 16; además de 22 recarpeteos en cerradas; ocho en espacios abiertos y once pavimentaciones nuevas; así como la rehabilitación de 4 casas de salud en comunidades rurales.

Continue Reading

Hermosillo

AguaH atiende afectaciones en líneas sanitarias tras lluvias

Published

on

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo puso en marcha un operativo extraordinario con mayor personal y maquinaria especializada para atender las afectaciones registradas en el sistema de alcantarillado sanitario a consecuencia de las recientes lluvias en la ciudad.

Miguel Ángel Santana, gerente de Saneamiento y Alcantarillado, explicó que las precipitaciones incrementaron los reportes de tuberías afectadas, principalmente aquellas fabricadas con asbesto y con más de 20 años de antigüedad, así como de líneas obstruidas que provocaron que el agua brotara por las tapaderas de las alcantarillas.

“Tenemos reportes tanto en líneas de calle como en tomas de descarga, y pretendemos avanzar lo más posible durante este mes”, detalló el funcionario. Subrayó que los casos de colapsos requieren mayor esfuerzo, ya que la reposición de las tuberías demanda materiales específicos.

Actualmente el organismo trabaja con cinco máquinas de desazolve sanitario y tres cuadrillas destinadas a la rehabilitación de líneas. Además, personal operativo se encuentra distribuidos en brigadas -equipadas con rotosonda y varilla-, dos atienden el sector norte, una para el sur y otra una más que cubre el turno vespertino.

Santana indicó que todo el material sustituido se cambia por tubería de PVC sanitario, diseñada para soportar la presión externa y garantizar un mayor tiempo de servicio. No obstante, explicó que en algunos casos es necesario solicitar piezas con medidas y especificaciones especiales, lo que implica un tiempo de fabricación y espera.

En los próximos días, el organismo priorizará la atención de situaciones urgentes que representan un riesgo para la ciudadanía.

Para realizar reportes, Agua de Hermosillo invita a la población a comunicarse al 073, Centro de Atención e Información, o a través de WhatsApp al número 6624-290000, proporcionando datos completos y, de ser posible, una imagen como evidencia.

Continue Reading

Hermosillo

Mantienen operativo permanente de atención a reportes por lluvias

Published

on

Personal de Bomberos, Policía Municipal, Protección Civil, Servicios Públicos e Infraestructura coordinan esfuerzos para atender a la ciudadanía; se exhorta a extremar precauciones ante pronóstico de más precipitaciones

Hermosillo, Sonora.-Personal de diversas áreas del Ayuntamiento de Hermosillo trabajó de manera coordinada durante el pasado fin de semana para dar respuesta a los 70 reportes que se recibieron a consecuencia de las lluvias registradas en la ciudad.

Participaron elementos del Departamento de Bomberos, Seguridad Pública Municipal, Coordinación Municipal de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Desarrollo de Infraestructura, quienes reforzaron labores de vigilancia, atención de emergencias y limpieza de vialidades.

La Dirección de Desarrollo de Infraestructura mantiene un monitoreo permanente de canales pluviales y dispone de dos cuadrillas para atender fallas en semáforos, además de 15 cuadrillas destinadas a la limpieza de azolve y trabajos de bacheo en vialidades principales.

Por su parte, el Departamento de Bomberos de Hermosillo se encuentra activo con 40 elementos y la Policía Municipal con todo su personal en turno, para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos.

Dado que los pronósticos indican que las lluvias, e incluso tormentas acompañadas de vientos fuertes, continuarán en el municipio, el Ayuntamiento exhorta a la población a tomar medidas preventivas.

Las recomendaciones consisten en evitar transitar durante la lluvia y resguardarse de vientos fuertes y actividad eléctrica; mantener techos, patios, calles y banquetas limpios para evitar obstrucciones; no realizar conexiones eléctricas improvisadas; no cruzar arroyos ni canales; así como impedir que niñas y niños salgan durante la lluvia o se acerquen a cuerpos de agua, encharcamientos o corrientes pluviales.

En caso de emergencia o para realizar reportes de daños, la ciudadanía puede comunicarse al número 911.

 

Continue Reading

Hermosillo

DIF Hermosillo recibe útiles escolares del programa Dando y Dando

Published

on

Patricia Ruibal Zaragoza, presidenta de DIF Hermosillo, dio las gracias a los contribuyentes que aportaron para apoyar a niñas y niños en su regreso a clases

Hermosillo, Sonora.-La presidenta de DIF Hermosillo, Patricia Ruibal Zaragoza, recibió por parte de Tesorería Municipal más de 3 mil 500 útiles escolares que 682 contribuyentes donaron para apoyar a niñas y niños en su regreso a clases.

La presidenta de la paramunicipal agradeció a las y los hermosillenses que colaboraron con la causa, al mismo tiempo de que se hicieron acreedores de descuentos al pagar sus impuestos durante el mes de agosto.

En la entrega oficial estuvieron la Tesorera Municipal, Flor Ayala Robles Linares; y la directora de Ingresos, Yazmina Anaya Camargo.

Los contribuyentes con adeudos pendientes por concepto de predial y multas de tránsito donaron útiles escolares y a cambio de ello obtuvieron descuento del 100% de los recargos predial y multas de tránsito, así como una reducción del 50% en el monto base por las infracciones de tránsito.

Fueron 3 mil 583 artículos, entre cuadernos, paquetes de hojas, paquetes de lápices, paquetes de plumas, colores, crayolas, plastilinas, tijeras, sacapuntas, borradores, pegamentos, calculadoras, lapiceras, mochilas, juegos de reglas, cajas del clips, cintas adhesivas y acuarelas.

 

Continue Reading

Trending