NACIONAL
Septiembre, mes del testamento; descuentos y beneficios

Ciudad de México.- Como parte de la edición 23 de la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”, el Gobierno de México dio a conocer los descuentos y beneficios que podrán obtener los ciudadanos al momento de realizar el trámite durante el noveno mes del año.
El programa fue creado en 2003, por la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano, con el objetivo de fomentar la cultura del testamento en el país, así como de crear una alianza de certeza jurídica y protección al derecho de las personas para recibir una herencia de forma segura y ordenada.
Proteger el patrimonio es uno de los métodos más fiables para asegurar que los bienes obtenidos en vida sean adquiridos por seres de confianza, evitando problemas legales y hasta familiares a futuro.
¿Cuáles son los beneficios en el mes del testamento?
Durante septiembre las rebajas alcanzarán hasta el 50% de descuento sobre el costo normal del testamento. Mientras que la asesoría jurídica se puede tomar de forma gratuita con notarias y notarios públicos en todo el país, con la finalidad de resolver dudas de manera personalizada.
La mayoría de las notarías, los establecimientos donde los ciudadanos pueden consultar información sobre este trámite y realizarlo para tener certeza sobre el futuro de su patrimonio, están habilitadas de lunes a sábado y con un horario ampliado.
Para ubicar la notaría más cercana de cada localidad, la página del Gobierno de México lanzó un directorio oficial de Notariado Mexicano, al cual se puede acceder en línea: https://www.notariadomexicano.org.mx/directorio-de-notarios/
En este mes, el costo total del testamento para las personas adultas mayores de 60 años o más será de 500 pesos, mientras que para el público en general este tendrá un costo de mil 500 pesos.
Agencias
NACIONAL
Zacatecas presume ‘perros robots’ contra el crimen

El Gobierno de Zacatecas presumió la operación de “perros robots”, con fusiles de asalto en su ‘lomo’, para contrarrestar el crimen
Ciudad de México.- El Gobernador de Zacatecas, David Monreal (Morena), inauguró este miércoles el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) del estado, y presumió la operación de “perros robots” armados con fusiles de asalto.
La obra requirió una inversión de mil millones de pesos y en el evento se observó un “perro robot” que pasó frente a los mandos militares y policiales con un fusil AR-15 calibre 5,56 en su “lomo”.
El “perro robot policía” cuenta además con cámaras, sensores de reconocimiento y la posibilidad de adaptarse a distintos accesorios para tareas de patrullaje y vigilancia.
Se indicó que el “lomito metálico” está diseñado para operar en terrenos complejos y en escenarios donde la presencia humana representaría un alto riesgo.
Con ello, Zacatecas se coloca entre las entidades pioneras en México en utilizar este tipo de tecnología para fortalecer las labores de seguridad pública, presumieron las autoridades.
El centro de inteligencia reforzará la seguridad en la entidad además con el uso de drones y patrullajes de vigilancia en zonas consideradas “focos rojos”.
“Con una inversión de 1 mil millones de pesos, hoy inauguramos el nuevo C5i Zacatecas, un centro de inteligencia y vigilancia de última generación que se suma a la estrategia de pacificación en nuestro estado”, publicó el mandatario en sus redes sociales.
Publicidad
Monreal destacó que la obra representa un “cambio de paradigma” al privilegiar la inteligencia sobre la fuerza en la estrategia de seguridad.
“Invertir en inteligencia es fundamental para fortalecer la seguridad pública y brindar tranquilidad a las familias zacatecanas. Seguiremos trabajando con decisión y compromiso para consolidar un Zacatecas más seguro, en paz y con bienestar para todas y todos”, apuntó.
El C5i sustituye al anterior C4 y de acuerdo con las autoridades estatales concentrará las labores de monitoreo en tiempo real de cámaras de videovigilancia, arcos carreteros, drones y botones de pánico, además de integrar un área de análisis de información criminal.
Según la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el centro cuenta con tecnología capaz de procesar más de 3 mil cámaras distribuidas en todo el territorio.
Adicionalmente, el complejo incorpora áreas para la atención de llamadas de emergencia, coordinación con corporaciones municipales y enlaces directos con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Agencias
NACIONAL
Conagua cancela títulos de agua ilegales

Ciudad de México.- El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, dijo que se encuentran en 95% la revisión de títulos de agua, y en diversos casos han hallado irregularidades que pertenecían a políticos y gobernadores.
Morales López explicó que se quitaron diversas concesiones como en el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte; a la fecha ya se recuperó el líquido que acaparaba, el cual se hallaba en una presa construida en un rancho del exmandatario.
“Se realizaron muchos abusos, quienes administraban el agua y con redes de amigos, yo diría que redes de corrupción se otorgaron títulos de concesión que fueron acaparando el agua en distintas regiones del país”, explicó en la conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional.
El funcionario insistió que están en revisión los títulos de agua para particulares, y están prácticamente en 95% de avance; “hemos detectado algunos, pues, que son muy emblemáticos”, indicó.
Agregó: “Este es el caso de Chihuahua, del exgobernador Duarte, quien durante su periodo de gobierno se mandó a construir una presa al interior de un rancho de más de 600 metros que provocó un acaparamiento en toda la región y que no permitió que muchos pequeños productores pudieran utilizar esa agua prácticamente para sobrevivir”.
El director de Conagua explicó que en esta revisión existen casos que han detectado y el objetivo es que se pueda poner orden en las concesiones y clausurar las que presenten irregularidades.
“En este gobierno lo que hemos determinado es que no vamos a permitir que el agua sea un negocio mientras haya gente que está careciendo de este líquido; es importante señalar el número que llevamos hasta el día de hoy, ya son más de 4 mil verificaciones y una gran cantidad de ellas están terminando en sanciones que son clausuras y no solamente clausuras, estamos también incautando los equipos”, manifestó.
Al admitir que al expresidente Andrés Manuel López Obrador ya no le dio tiempo de actuar al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno va por ordenar las concesiones de agua en el país. Acusó un desorden en el periodo neoliberal, pues “no sólo es seguir haciendo obras, sino poner en orden los títulos de concesión”, enfatizó.
Al recordar que hubo un incendio en 2019 en un piso de la Conagua donde estaban las bases de datos, señaló que su gobierno ha hecho “un trabajo muy intensivo” para poner en orden las concesiones otorgadas a las empresas.
Ejemplificó que algunas empresas ya no usaban el riego agrícola, sino que aprovechaban para el desarrollo de una unidad habitacional. “Se transfirieron los títulos de concesión, porque eso se permitió en el periodo neoliberal. Y no pagaban agua a la Conagua, porque supuestamente era para riego agrícola. Entonces se han puesto en orden esas concesiones. Si no quieren ponerse en orden, pues se clausuran los pozos o el uso que se le está dando hasta que no se pongan en orden”, dijo al destacar que habrá mejores condiciones para los pequeños productores.
Sheinbaum Pardo añadió que son 4 mil millones de metros cúbicos que “se desprivatizaron”, equivalente a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México.
Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector de la Conagua, destacó que ordenar las concesiones brindará facilidades a pequeños productores y entidades federativas.
Indicó que se detectó que en más de 13 mil casos los municipios no hacen el trámite de prórroga de sus concesiones.
Agencias
NACIONAL
Arranca campaña ‘Septiembre, mes del testamento’

Ciudad de México.- Para heredar tranquilidad y no problemas a las familias mexicanas, el gobierno de México y notarios arrancaron la campaña “Septiembre, mes del testamento”, con el que reducirán sus honorarios y darán asesorías legales en las notarías.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), invitó a las personas a participar en esta campaña del estamento porque, dijo, “es un instrumento de construcción de paz, al ser una decisión escrita que permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona”.
“Esto otorga certeza jurídica y evita que el trabajo de toda una vida se convierta en factor de disputas”, expresó la titular de la Segob ante integrantes del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
Lamentó que el conflicto por una herencia no resuelta puede fracturar las relaciones de las familias mexicanas: “Es el último acto de amor y responsabilidad para heredar tranquilidad y no problemas a los seres queridos”.
“Con ese propósito, el Gobierno de México de la mano del gremio notarial, implementa cada año esta campaña, en la que notarias y notarios reducen sus honorarios y brindan asesoría jurídica gratuita a la población interesada en elaborar su testamento”, señaló Rosa Icela Rodríguez.
La secretaria de Gobernación explicó que las autoridades de cada entidad realizan la inscripción del documento en el Registro Nacional de Avisos de Testamento, administrado por la Secretaría de Gobernación.
Hasta mediados de agosto, el sistema tenía más de 7.5 millones de avisos de testamentos en todo el país; de los cuales, la mitad se realiza en el marco de la campaña anual.
Notarías amplían horarios
Durante el mes del testamento, las notarías amplían sus horarios de atención y ofrecen servicio los sábados para facilitar el trámite.
Para hacer valer la campaña Septiembre, Mes del Testamento, la población necesita:
• Contar con la edad legal para testar, la cual varía según la entidad federativa, pero que en más de la mitad de los estados es a los 18 años.
• Acudir a la notaría de su elección con una identificación oficial.
• Manifestar su voluntad.
Agencias
-
40 GRADOS4 días ago
OTRA VEZ JORNALEROS FALLECIDOS
-
Finanzas3 días ago
Ven retroceso en rendición de cuentas en estados
-
Automovilismo4 días ago
El sedán más barato que puedes comprar en México
-
Derechos Humanos3 días ago
Fortalecen inclusión social la CEDH y asociaciones civiles
-
General3 días ago
Sector minero impulsa turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
-
General3 días ago
Publicarán la lista de beneficiarios de Becas de Oportunidades para universitarios: Abraham Sierra
-
Economía1 día ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
La postal del día3 días ago
Rin romántico y grandioso