Educaciòn
Segunda generación de búhos ‘vuela’ a Taiwán

Se capacitarán en el país asiático en áreas estratégicas como electromovilidad, semiconductores y automatización.
Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de conocer sus expectativas, escuchar cómo se sienten y cuáles son sus planes durante su próxima estancia académica, la rectora de la Universidad de Sonora, Dena María Camarena Gómez, sostuvo reunión con la segunda generación estudiantes que viajarán a Taiwán.
Se trata de seis jóvenes pertenecientes a la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería que el próximo 1 de septiembre iniciarán su capacitación en el país asiático en áreas estratégicas como electromovilidad, semiconductores y automatización.
La rectora destacó que estos jóvenes cuentan con las bases y el potencial para desempeñar un papel importante en algunas de las mejores universidades de Taiwán, y subrayó que la experiencia será también un aprendizaje de vida al entrar en contacto con una cultura distinta, nuevos hábitos y otra forma de adquirir conocimiento.
Durante 10 meses, señaló, estarán en ese epicentro mundial de la tecnología, lo que es un privilegio y una responsabilidad, ya que se convierten en precursores de las futuras generaciones y representan a la Universidad, al estado y al país.
Los seis universitarios fueron seleccionados en la convocatoria que impulsa el gobierno del estado con el propósito de preparar capital humano de alto nivel, capaz de integrarse en el desarrollo de proyectos especializados en colaboración con empresas taiwanesas.
Víctor Manuel Osorio Montaño, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Información, expresó su motivación por fortalecer sus habilidades académicas y creativas con el fin de encauzar el aprendizaje hacia innovaciones tecnológicas.
Por su parte, Fabiana Leyva Martínez, de Ingeniería Industrial y de Sistemas del campus Hermosillo, compartió su entusiasmo por integrarse al grupo y reconoció el apoyo brindado por la Universidad y el Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso) mediante capacitaciones en liderazgo, finanzas personales, hábitos, y automatización, entre otros temas.
Fernando Landell García, alumno de Ingeniería en Mecatrónica, manifestó su emoción por la experiencia de estudiar en otro continente y adelantó que su meta será desarrollar un proyecto que pueda aplicarse en Sonora.
En el mismo tenor, Jesús Daniel Sánchez López, también de Mecatrónica, señaló que la oportunidad le permitirá aprender tanto en lo académico como en lo cultural, y que asumirá con responsabilidad representar a la Universidad de Sonora en el extranjero.
Desde el campus Navojoa, Llanira Raquel Alvarado Ruiz, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, consideró que la experiencia representa un reto académico, ya que se formarán en una de las universidades mejor posicionadas a nivel mundial. Agradeció el respaldo de la universidad y del gobierno del estado por invertir en la juventud y apostar por la educación como garantía de progreso regional.
Finalmente, Francisco Alejandro Silva Conkle, de Ingeniería en Tecnología Electrónica, reconoció la oportunidad de ser parte de un grupo precursor y aseguró que aprovecharán al máximo esta experiencia internacional para contribuir al desarrollo científico y tecnológico de Sonora.
En la reunión también estuvieron presentes Juan Carlos Gálvez Ruiz, titular de la Dirección Administrativa del Campus Hermosillo; Rocío Sugich Miranda, secretaria del Campus Hermosillo; Jessica Yvette Coronado Verdugo, directora de Apoyo a Estudiantes; Marisol Delgado Torres, subdirectora de Cooperación, Movilidad e Internacionalización; Omar Abud Tapia, subdirector de Bienestar Estudiantil y Jesús Moreno Durazo, director de Comunicación.
Aventura académica
Educaciòn
Tiene Abraham Sierra encuentro con miembros de Mesa Cancún

El titular de la dirección de Crédito Educativo y Becas del Estado de Sonor, Abraham Sierra, en entrevistaa con intehrantes de la Mesa Cancún, exponiendo detalles del programa de becas del Gobierno del Estado.
Más información en un momento.
Educaciòn
Puentes y días feriados de septiembre

Ciudad de México.- Terminaron las vacaciones de verano y este lunes millones de estudiantes de educación básica iniciaron el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Por ello, muchos ya se preguntan por los próximos puentes, festivos y vacaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya anunció el calendario definitivo y aquí desglosamos los días de descanso oficiales de septiembre.
Conoce los puentes y días feriados de septiembre 2025
El calendario de la SEP marca los siguientes días en los que no habrá clases, días feriados o puentes en septiembre.
El 8 de septiembre se realizará una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, donde se realizarán diferentes actividades para que los estudiantes reflexionen sobre el tema.
El martes 16 de septiembre se suspenderán las clases por el Día de la Independencia de México.
Finalmente, el próximo viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico escolar, donde suelen suspenderse las actividades escolares.
Agencias
Educaciòn
Profeco refuerza operativo ‘Regreso a Clases 2025’

Ciudad de México.- Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este lunes 1 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que mantiene la vigilancia con el operativo especial “Regreso a Clases 2025” en establecimientos relacionados con estos productos y servicios con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que desde el 4 hasta este 31 de agosto, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) participan en el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, cuyo objetivo, dijo, consiste en atender denuncias, realizar vigilancias focalizadas y orientar a las y los consumidores en puntos estratégicos.
De acuerdo con la Profeco, al corte del 28 de agosto, se han monitoreado 34 mil 289 productos, se han colocado 14 mil 659 preciadores y 2 mil 741 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Agregó que también se han brindado mil 918 asesorías, se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación, siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición.
En ese sentido, detalló que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, como tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina y con venta de aparatos electrónicos.
Así como también en tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas, entre otras.
Agencias
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía3 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
Sonora3 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve
-
Política1 día ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
SAT3 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros