SCJN
SCJN ordena liberar a implicada en caso Wallace
Ciudad de México.- Por violaciones al debido proceso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la libertad inmediata de Juana Hilda González Lomelí, condenada a 78 años de prisión por su implicación en el secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de la activista Isabel Miranda de Wallace, fallecida en marzo pasado.
Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Primera Sala concedió a la mujer un amparo liso y llano, puesto que las pruebas clave del caso fueron obtenidas mediante tortura. Tras la sentencia dictada por la Corte, González Lomelí salió la noche de este miércoles del penal femenil de Morelos, luego de permanecer más de 19 años presa por su responsabilidad en los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
A través del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), que asumió su defensa, González Lomelí interpuso un amparo directo contra la sentencia de 78 años y 9 meses de prisión que le dictó el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito en octubre de 2011.
Así, en mayo de 2022 la Primera Sala resolvió ejercer la facultad de atracción para conocer del juicio de amparo, mismo que concedió a González Lomelí, acusada por la extinta Procuraduría General de la República (PGR) de enganchar al empresario Hugo Alberto Wallace Miranda para secuestrarlo en complicidad con César Freyre Morales, Alberto y Tony Castillo Cruz, Brenda Quevedo Cruz y Jacobo Tagle Dobín.
De acuerdo con la acusación, el 12 de julio de 2005, Juan Hilda González llevó con engaños a su departamento en la Ciudad de México a Hugo Alberto Wallace, haciéndole creer que estaba interesada en una relación romántica con él.
Sin embargo, ya en el lugar fue sometido por César Freyre Morales, Alberto y Tony Castillo Cruz, Brenda Quevedo Cruz y Jacobo Tagle Dobín, quienes los secuestraron y lo asesinaron.
Por estos hechos, Juana Hilda fue detenida en enero de 2006 y posteriormente sentenciada, con base en la investigación realizada por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), creada por el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna.
Agencias
SCJN
SCJN rechaza aplazar litigios de Grupo Salinas
Grupo Elektra y TV Azteca solicitaron no dictar sentencia en siete recursos pendientes en la Corte contra créditos fiscales que suman 33 mil 477 millones de pesos
Ciudad de México.- El Presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, rechazó ayer aplazar los litigios en materia fiscal de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, que lo pidieron con base en una carta presentada al Gobierno para “ajustar” los montos que adeudan al Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Grupo Elektra y TV Azteca solicitaron no dictar sentencia en siete recursos pendientes en la Corte contra créditos fiscales que suman 33 mil 477 millones de pesos argumentando que, si el SAT acepta su oferta de ajuste, ya no sería necesaria la intervención del máximo tribunal.
Pero la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo hace dos semanas que no hay nada que negociar: “¿Quieren pagar?, pues paguen. No se necesita ningún acuerdo”, sentenció.
“En relación con la petición de que la sentencia sea dictada hasta que la autoridad correspondiente ajuste el crédito fiscal, dígase a la recurrente que no existe disposición legal que faculte al Ministro-Presidente suspender el dictado del fallo”, respondió en los siete expedientes el Presidente de la Suprema Corte.
En un amparo directo en revisión, agregó, sólo las autoridades pueden ofrecer nuevas pruebas a la Corte, y sólo para el efecto de que se declare que el amparo es improcedente, amén que Elektra y TV Azteca pueden desistir de sus recursos cuando consideren conveniente.
La Procuraduría Fiscal de la Federación ya anunció que no responderá a la petición de las empresas de Grupo Salinas, pues la considera una táctica más para dilatar el litigio, ya que dicha respuesta sería un nuevo acto de autoridad que permitiría a la empresa promover más amparos.
Agencias
SCJN
Nueva Suprema Corte sesiona por primera vez
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició su primera sesión de pleno este jueves, con su nueva composición de nueve ministros y con público en la sala, algo que no sucedía desde hace años.
La sesión arrancó una hora antes de lo programado, pues estaba agendada para las 11 de la mañana.
Enfundados con la toga, pasadas las 10 de la mañana ingresaron al salón de pleno los ministros Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Alhf, Yasmin Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Figueroa Mejía e Irving Espinoza Betanzos.
El ministro Arístides Guerrero García, quien convalece por un accidente automovilístico, participa por videoconferencia.
Después de un mensaje en mixteco, Aguilar Ortiz, que porta una toga decorada con atuendos indígenas, abrió la sesión ante la presencia de estudiantes de la Escuela Superior de Actopan, Hidalgo, y medios de comunicación invitados.
En la misma, los ministros analizan un proyecto de la ministra Yasmin Esquivel Mossa sobre una acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra disposiciones de diversas leyes del estado de Chihuahua.
Algunos ministros aprovecharon su primera intervención en esta nueva etapa de la Corte, para enviar un mensaje al pueblo de México a los que votaron por ellos.
Tal es el caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien agradeció a la población por el voto en la pasada elección judicial que le permitió mantenerse en el cargo.
En tanto, la ministra Lenia Batres Guadarrama pidió respetar la ley que establece que nadie puede ganar más que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Agencias
SCJN
Amafore respalda resolución de la Suprema Corte
Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) respaldó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permite embargar parcialmente cuentas individuales de las Afore para cubrir pensiones alimenticias, al considerar que se trata de un fallo apegado a derecho que ofrece certeza tanto al proceso de protección de menores como al Sistema de Ahorro para el Retiro.
“Amafore celebra que esta resolución sea consistente con las leyes del Sistema y que se genere un proceso que permita proteger, al mismo tiempo, los intereses de los menores y el derecho a contar con un ahorro para la jubilación”, aseguró el organismo.
Según la asociación, la decisión de la Primera Sala de la SCJN pondera de forma correcta dos intereses en aparente conflicto, con el derecho de los trabajadores a su ahorro para el retiro y el interés superior de los menores de edad, al permitir una disposición anticipada parcial de recursos en caso de adeudos alimentarios.
Este miércoles, la SCJN informó que el fallo permite salvar la constitucionalidad del artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, al permitir que, cuando un deudor alimentario se encuentre desempleado y no existan otros bienes disponibles para garantizar la pensión alimenticia, se pueda embargar primero el ahorro voluntario y, si este no alcanza, el monto equivalente al retiro por desempleo que el trabajador tendría derecho a solicitar.
Amafore celebró que la resolución armonice el interés superior del menor con el marco legal vigente, creando un mecanismo que salvaguarda a la infancia sin violentar las reglas del Sistema de Ahorro para el Retiro, y garantizando un proceso claro para atender estas obligaciones de manera justa y efectiva.
“La SCJN instrumenta la posibilidad de cumplir con el interés superior del menor, en línea con la posibilidad de realizar una disposición parcial de recursos anticipada”, señaló el organismo.
Agencias
-
Salud5 días agoPor qué debes limpiarte las encías a diario para cuidar tu corazón
-
NACIONAL3 días agoSEP entregará 2 millones de lentes a niños en escuelas
-
Salud5 días ago¿Conoces el ‘aceite de motor’ para las rodillas?
-
NACIONAL2 días agoMéxico y EU logran acuerdos para abrir frontera al ganado
-
Hermosillo4 días agoMueren 23 en Hermosillo por explosión en tienda
-
La postal del día2 días ago¡A volar, globito!
-
SAT3 días agoEl SAT se cobrará ‘a lo chino’
-
Sonora3 días agoLa lucha contra cáncer de mama es de todos: MC Sonora
