Connect with us

Crueldad animal

Rescatan a 25 perros en casa de San Luis Río Colorado

Published

on

San Luis Río Colorado, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con personal de Control Animal del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, ejecutó una orden de cateo en un domicilio donde se rescataron 25 canes y se aseguró a un hombre señalado por el presunto delito de maltrato animal.

La diligencia se realizó en la colonia Residencias, en atención a denuncias ciudadanas y como parte de una investigación previa, localizándose en el sitio 25 caninos, 20 hembras y 5 machos, en condiciones de posible maltrato.

Además, se localizaron los restos de dos caninas hembras sin vida, enterradas en el patio del inmueble.

En el lugar fue asegurado Francisco “N” de 72 años, quien quedó a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, a efecto de continuar con las diligencias legales correspondientes.

Los animales rescatados fueron puestos bajo resguardo de Control Animal del Municipio, donde recibirán atención médica veterinaria y valoración especializada para su recuperación y resguardo adecuado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora reiteró su compromiso con la protección de los animales de compañía y mantendrá acciones firmes y constantes contra todo acto de crueldad animal en la entidad.

Agencias

 

Continue Reading

Crueldad animal

¿Qué es la Ley Mincho? iniciativa busca liberar a los delfines

Published

on

Ciudad de México.- La Ley Mincho, iniciativa que podría sentar las bases para la eliminación de los espectáculos con delfines en México y asegurar su bienestar, ha tomado fuerza en redes, donde múltiples asociaciones ecológicas de la mano de ciudadanos mexicanos se han sumado a la denuncia y han levantado la voz a favor del trato digno y justo de la vida silvestre.
El pasado 12 de mayo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una denuncia penal y clausura definitiva al Dolphinaris Barceló, debido a diversas irregularidades, entre las que figuran: faltas al trato digno y respetuoso, realización de acrobacias riesgosas para la vida de los ejemplares y de actividades no autorizadas en el plan de manejo, así como falta de reporte de incidentes peligrosos.
Luego este avance significativo en la liberación de los delfines, varios grupos de activistas ecológicos hicieron viral la creación de una nueva iniciativa de ley que de fin de una vez por todas a la esclavitud de especies marinas, compartiendo su postura con el hashtag #ElInicioDelfinDelCautiverio.
Jerónimo Sánchez, director del grupo de activistas “Animal Heroes”, presentó nuevamente a través de redes sociales una campaña para promover una iniciativa de ley, a la que nombraron “Ley Mincho”. En ella plantean tres puntos elementales:
– El inicio del fin del cautiverio: Consiste en la prohibición de la reproducción de delfines y de mamíferos marinos en cautiverio, así como de la apertura de nuevos delfinarios.
– No más abuso: Busca eliminar el contacto humano con delfines y la mejora de métodos de identificación y trazabilidad de los delfines para que los explotadores no puedan suplantar su identidad al morir.
– Liberación: Establece la promoción de creación de santuarios para que los delfines explotados puedan pasar los últimos años de su vida lo mejor posible.
En un video difundido a principios de año en diversos medios se puede ver a Mincho, un delfín del Hotel Barceló en la Riviera Maya impactarse contra una plancha de concreto durante la realización de una acrobacia. Esta grabación se viralizó rápidamente en redes y generó gran indignación entre los usuarios.
Además, de acuerdo con declaraciones oficiales de la Profepa, Mincho presentaba problemas oculares durante las presentaciones acrobáticas.

Agencias

Continue Reading

Crueldad animal

Arrojan a 4 perros a chapopote caliente

Published

on

Chihuahua, Chihuahua.- Habitantes de la colonia Sierra Azul en el municipio de Chihuahua denunciaron el ataque contra cuatro perritos que fueron arrojados a chapopote caliente.
Según se detalló, de los cuatro perritos dos estaban con vida y fueron trasladados a recibir atención médica a una veterinaria, sin embargo, otros dos ya no contaban con signos vitales.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, ya se realiza la investigación de campo porparte elementos de la Policía Municipal y otras corporaciones e instancias gubernamentales del gobierno de Chihuahua.
Según se detalló, se realizan en el lugar donde fueron encontrados los animales caninos cubiertos con chapopote, lograron obtener el testimonio de dos vecinas de la zona, que serán incluidos en la capeta de investigación.
Julio César Salas González, director de la Policía Municipal, informó que los agentes que participan en el caso tuvieron contacto con la señora Cristina, quien relató que cuando acudió al medio día por su hijo a la escuela, observó que cuatro perritos andaban juntos corriendo por la zona.
De acuerdo con lo que detalló la vecina, al regresar, escuchó que las mascotas estaban llorando, logró acercarse y observó que los canes estaban pegados en el chapopote derramado.
“Eran cuatro perros y como que estaban esforzándose para alejarse de ahí”, remarcó la entrevistada quien desconoce quiénes son los dueños de los animales.
Salas González agregó que dicha versión fue confirmada por otra vecina de nombre María Luisa, que acudió al llamado de su hermana Cristina y vio a uno de los ejemplares hundido en el material, mientras que otro todavía le sobresalía el cuello y los otros dos al quedarse pegados de las patas, intentaron echarse para liberarse y también terminaron embarrados del material.
“Empezamos a echarle agua al chapopote para terminar de enfriarlo y endurecerlo, no estaba muy caliente porque algunos entraron a ayudar y no lo sintieron muy caliente”, remarcó María Luisa, quien al ver la situación llamó a la Policía Municipal para que acudieran a apoyarlos en el rescate.
Estos relatos forman parte de la investigación que hacen en campo los elementos y que ayudará a esclarecer el caso, para luego determinar si hay o no responsables por la muerte de tres canes y las lesiones que el otro tiene debido al material.
De manera oficial, el Director de la Policía municipal manifestó que hasta el momento existen estos testimonios por parte de vecinos y testigos de los hechos, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y diferentes autoridades continuarán con la investigación con la finalidad de esclarecer los hechos.
No hay personas detenidas por este hecho.

Agencias

Continue Reading

Crueldad animal

Critican a alcalde por organizar peleas de gallos

Published

on

Hermosillo, Sonora.-Defensores de animales reprobaron la organización de actividades por parte del municipio de Mazatán para días de Semana Santa, entre las que se encuentran peleas de gallos y carreras de caballos.

En redes sociales han criticado al alcalde Leobardo Paco Olguín (PT), por promover las peleas de gallos y carreras de caballos.

“En un acto que desafía no solo el sentido común, sino también la legalidad, ya que está siendo organizado por el municipio y financiado con su presupuesto público”, externó en X, Lucía Hernández.

A pesar de la reforma constitucional de Sheinbaum para prohibir el maltrato hacia los animales, las peleas de gallos siguen ocurriendo impunemente en todo el país, agregó.

Manuel Sainz replicó un escrito en Facebook: “es gravísimo que un funcionario público impulse eventos que explotan animales para el entretenimiento, abren la puerta al juego ilegal y favorecen espacios donde el crimen organizado opera con facilidad. Exigimos al gobierno federal que actúe con coherencia”.

En septiembre de 2024, se aprobó en Sonora una nueva Ley de Protección Animal que prohíbe las peleas de gallos, la venta de mascotas y regula el uso de caballos.

Si bien, fue aprobada en la ley la prohibición de las peleas de gallos, su vigencia se extendió hasta 2027.

En el caso de las carreras de caballos son permitidas, pero con condiciones, entre ellas, contar con un permiso y la presencia de un veterinario.

La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (Cedes) es la encargada de otorgar el permiso para organizar carreras de caballos.

Las peleas de gallos y carreras de caballos, como en muchos lugares del país son considerados como parte de las tradiciones culturales.

En el municipio de Mazatán, ubicado a 87 kilómetros de la capital de Sonora, se preparan las fiestas para atraer al turismo con la celebración de la Semana Santa 2025.

En la Plaza Pública y en el Parque recreativo del pueblo se realizarán bailes con grupos de música local.

Agencias

Continue Reading

Trending