Educaciòn
Regreso a clases: Padres gastarán hasta 6mp por hijo

Ciudad de México.- El regreso a clases implicará un gasto de entre cuatro mil y más de seis mil pesos por hijo, de acuerdo con un sondeo realizado por Up Sí Vale.
De acuerdo con la firma, 74% de los encuestados tiene hijos en edad escolar y 58% estima que sus gastos en inscripciones, uniformes, útiles y tecnología superarán los cuatro mil pesos.
En tanto, 29% prevé un desembolso superior a los 6 mil pesos por alumno. Así, para hacer frente a esta carga, 66% de las familias prevé recortar otros gastos, 15% dejar de ahorrar o recurrirá a préstamos y 75% planea cubrir el gasto con su ingreso quincenal.
El estudio detalló que 23% depende de vales o apoyos escolares, mientras que 19% recurrirá a algún tipo de financiamiento. Solo tres de cada 10 trabajadores reciben algún tipo de apoyo escolar por parte de su empresa, ya sea en efectivo, vales o monederos electrónicos.
El 90% de los encuestados considera muy útil recibir vales en esta temporada y 79% los utiliza total o parcialmente para cubrir los gastos escolares. El 71% afirma que estos apoyos son muy importantes para mantener la estabilidad de la economía familiar.
De acuerdo con el Inegi, la inflación general anual se ubicó en 3.55% en la primera quincena de julio. A pesar de esta desaceleración, los gastos por el regreso a clases representan un reto económico para los hogares mexicanos.
“A pesar de esta moderación, el costo de útiles escolares y otros insumos para el regreso a clases continúa siendo un reto importante para las familias mexicanas, que enfrentan incrementos específicos que afectan su presupuesto”, dijo la firma.
De acuerdo con el director de finanzas de Up Sí Vale México, contar con prestaciones como los vales puede facilitar la administración del gasto y contribuir a preservar la estabilidad financiera en el hogar en eventos de gastos considerables como el regreso a clases.
Así, la firma resaltó que los datos revelan un panorama donde los trabajadores hacen malabares financieros durante el regreso a clases, y donde las prestaciones laborales, especialmente los vales, se vuelven un mecanismo eficaz para aliviar la carga económica y aumentar el bienestar familiar.
Agencias
Educaciòn
Tiene Abraham Sierra encuentro con miembros de Mesa Cancún

El titular de la dirección de Crédito Educativo y Becas del Estado de Sonor, Abraham Sierra, en entrevistaa con intehrantes de la Mesa Cancún, exponiendo detalles del programa de becas del Gobierno del Estado.
Más información en un momento.
Educaciòn
Puentes y días feriados de septiembre

Ciudad de México.- Terminaron las vacaciones de verano y este lunes millones de estudiantes de educación básica iniciaron el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Por ello, muchos ya se preguntan por los próximos puentes, festivos y vacaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya anunció el calendario definitivo y aquí desglosamos los días de descanso oficiales de septiembre.
Conoce los puentes y días feriados de septiembre 2025
El calendario de la SEP marca los siguientes días en los que no habrá clases, días feriados o puentes en septiembre.
El 8 de septiembre se realizará una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, donde se realizarán diferentes actividades para que los estudiantes reflexionen sobre el tema.
El martes 16 de septiembre se suspenderán las clases por el Día de la Independencia de México.
Finalmente, el próximo viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico escolar, donde suelen suspenderse las actividades escolares.
Agencias
Educaciòn
Profeco refuerza operativo ‘Regreso a Clases 2025’

Ciudad de México.- Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este lunes 1 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que mantiene la vigilancia con el operativo especial “Regreso a Clases 2025” en establecimientos relacionados con estos productos y servicios con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que desde el 4 hasta este 31 de agosto, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) participan en el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, cuyo objetivo, dijo, consiste en atender denuncias, realizar vigilancias focalizadas y orientar a las y los consumidores en puntos estratégicos.
De acuerdo con la Profeco, al corte del 28 de agosto, se han monitoreado 34 mil 289 productos, se han colocado 14 mil 659 preciadores y 2 mil 741 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Agregó que también se han brindado mil 918 asesorías, se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación, siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición.
En ese sentido, detalló que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, como tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina y con venta de aparatos electrónicos.
Así como también en tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas, entre otras.
Agencias
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía3 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
Sonora3 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve
-
Política1 día ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
SAT3 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros