Connect with us

Finanzas

¿Qué es el fondo de emergencia y cómo crear uno?

Published

on

Ciudad de México.- Construir y administrar un fondo de emergencia podría sacarte de muchos aprietos, ya que tener una reserva de dinero destinada a cubrir gastos inesperados o situaciones de crisis evitaría que se generen desfalcos en tus gastos diarios y te proporcionaría seguridad financiera.
El también conocido “colchón financiero”, es una buena herramienta para cuidar tu dinero frente a gastos imprevistos sin que estos representen un gran impacto en tu salud financiera y finanzas personales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de las Finanzas de los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), solo 2 de cada 10 adultos podrían afrontar de manera exitosa un gasto imprevisto cuyo monto sea equivalente a un mes de ingresos.

¿Qué funciones tiene un fondo de emergencia?

Crear un fondo de emergencia puede cubrirte ante situaciones complicadas como la pérdida de un empleo, una urgencia médica o accidente, así como reparaciones en el hogar o incluso en tu automóvil.
Asimismo, tener un monto de ahorro te ayudaría a reducir el estrés financiero y evitar la acumulación de deudas que te lleven a recurrir a préstamos. Se recomienda que se resguarde en un lugar seguro y accesible como una cuenta de ahorros que permita retirarlo cuando sea necesario sin ningún tipo de riesgo.

Tips para construir un fondo de emergencia

Construir un fondo de emergencias requiere de esfuerzo, paciencia y disciplina, pero sobre todo de un buen método de planificación. A continuación te damos algunas recomendaciones para que puedas comenzar a armar tu propio colchón financiero:
Define una meta u objetivo de ahorro: a pesar de no haber una cifra exacta, se recomienda tener un fondo de ahorro equivalente a entre 3 y 6 meses de tus gastos básico-mensuales.
Automatiza tus ahorros: administra correctamente tu fondo de ahorros, dedica por lo menos un 10% de tus ingresos mensuales a este fondo.
Reduce tus gastos: identifica los gastos que puedas eliminar o reducir, que sean realmente necesarios.
Ingresos adicionales: busca maneras de generar ingresos extras que te ayuden a alcanzar tu meta, cualquier aporte beneficiará a tus ahorros.

Agencias

Continue Reading

Finanzas

Billetes de $20 dejarán de circular: Banxico

Published

on

Ciudad de México.- A través de su cuenta oficial de X, el Banco de México presentó la nueva familia de billetes que deja fuera de circulación ejemplares del billete de 20 pesos, pues, la renovación de las denominaciones será a partir de los billetes de 50.
Este cambio pretende “hacerlos más seguros y así, inhibir su falsificación, aumentar su durabilidad en circulación, e incorporar características para facilitar su utilización”, según la publicación de Banxico.
El banco central mexicano ya había anticipado este cambio advirtiendo que los 20 pesos serían una denominación paulatinamente sustituida por una moneda, para una mayor vida útil, así como mejorar en costos de fabricación y mantenimiento.
El billete que quedará en proceso de retiro será el que pertenece a la familia F, es decir, aquel que tiene en el anverso la imagen del expresidente Benito Juárez y en el reverso una vista panorámica de la zona arqueológica de Monte Albán.
Por el momento el billete tricolor conmemorativo de la Independencia de la misma denominación, pero de la familia G no ha sido clasificado en “proceso de retiro”.

¿Qué pasará con los billetes de 20?

El pasado 10 de octubre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la circular 8/2025 dirigida a las instituciones de crédito relativa al Retiro de la circulación de los billetes de 20 pesos tipo F.
“Los billetes de la denominación de veinte pesos, tipo F conservarán su poder liberatorio (…), por lo que deberán ser aceptados invariablemente por las instituciones de crédito”, se establece.
Además “las instituciones de crédito del país tendrán la obligación de abstenerse de poner a disposición del público los billetes arriba indicados, y proceder a depositarlos en este Banco Central o en sus corresponsales, clasificándolos como Billetes en Proceso de Retiro y/o Desmonetizados”.
Esto quiere decir que los billetes de 20 pesos en circulación conservan su coste y seguirán siendo válidos frente a los bancos, sin embargo, el banco no podrá ponerlos de nuevo en circulación.

Agencias

Continue Reading

Finanzas

Afores cierran tercer trimestre con plusvalías históricas

Published

on

Ciudad de México.- El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) mantuvo su buen desempeño al sortear la volatilidad de los mercados. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), durante septiembre se registraron plusvalías por 189.5 mil millones de pesos, la cantidad más alta obtenida en un solo mes en lo que va del año.
De acuerdo con los datos del regulador, entre enero y septiembre las Afores acumularon rendimientos por 941 mil 500 mil millones de pesos, cifra 49% superior a la observada en el mismo periodo de 2024, lo que coloca al sistema a un paso de alcanzar el billón de pesos en rendimientos para los trabajadores.
El desempeño refleja el buen comportamiento de los mercados financieros nacionales e internacionales, así como una gestión más eficiente de las inversiones por parte de las administradoras.
De mantenerse esta tendencia, 2025 cerraría como el mejor año en la historia en plusvalías, superando ampliamente a 2024, que registró más de 554 mil millones de pesos en rendimientos para los trabajadores.
Ahorro para el retiro impulsa crecimiento nacional
De acuerdo con la Consar, el ahorro administrado en las Afore equivale a más de 22% del PIB del país, además de que prácticamente cada familia tiene un vínculo con el Sistema de Ahorro para el Retiro.
“Estos recursos no sólo representan el patrimonio de los trabajadores para su vejez, sino que también se invierten en proyectos productivos, en infraestructura y en sectores estratégicos para el crecimiento nacional.
“En otras palabras, el sistema de ahorro para el retiro no solo da certeza al individuo, sino que también fortalece a toda la economía mexicana”, dijo a finales de agosto, el presidente de la Consar, Julio César Cervantes.
El funcionario recalcó que uno de los principales retos del SAR es que un mayor número de población en el país conozca con más detalle sobre su cuenta de Afore, además de incentivar a la juventud a que se haga consciente del reto que representará su retiro.

Agencias

Continue Reading

Finanzas

Bancos piden certeza jurídica para dar créditos

Published

on

La Asociación de Bancos de México pidió al Ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, certeza jurídica para así otorgar más créditos

Ciudad de México.- La Asociación de Bancos de México (ABM), encabezada por su presidente, Emilio Romano Mussali, solicitó a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) certeza jurídica para otorgar más y mejores créditos.

En una reunión con el Ministro Presidente de la Corte, Hugo Aguilar, el comité directivo de la ABM expuso la certeza jurídica es importante para otorgar más créditos a los mexicanos.

“La banca requiere de seguridad jurídica para poder otorgar más y mejores créditos a sectores más amplios de la población y tiene el compromiso de la ABM de trabajar de la mano en conseguir justicia financiera”, afirmaron miembros del Comité de Dirección de la Asociación de Bancos, informó la Corte.
La reunión se realizó esta tarde, con el propósito de fortalecer los canales de diálogo institucionales y se abordaron temas relacionados con la certeza jurídica y la importancia de la cooperación para trabajar para el bienestar de los mexicanos.
“Es necesario trabajar de la mano con los diversos sectores para que el sistema judicial mexicano sea ejemplar”, destacó Aguilar Ortiz, según la versión del encuentro.

El Ministro se comprometió a revisar los asuntos que hoy atañen a la banca y con ello trazar una ruta de trabajo.
“Se concluyó que la nueva Suprema Corte impulsará mecanismos de comunicación y cooperación con el sector bancario para contribuir a la certeza jurídica que requiere la economía nacional, reafirmando su compromiso con la transparencia, la seguridad jurídica y el desarrollo sostenible del país”, indicó el comunicado.

Agencias

Continue Reading

Trending