Educaciòn
PRI plantea garantizar, por ley, escuelas de tiempo completo

Ciudad de México.- Para resarcir el vacío que dejó la eliminación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo y la imposición de un modelo incompleto como “La Escuela es Nuestra”, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, que coordina Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa de reforma a la fracción VIII del artículo 9 y el segundo párrafo del artículo 119 de la Ley General de Educación.
La bancada priista señaló que no se trata de improvisar un nuevo programa, sino de blindar en la ley una política pública que funcionó en los gobiernos priistas, que combatió la desigualdad y que millones de familias aún reclaman.
La propuesta establece la creación, de forma gradual y progresiva, de escuelas con horario completo en educación básica, con jornadas de entre seis y ocho horas diarias. Además, obliga a que el presupuesto federal incluya cada año una partida específica para este fin, que no podrá ser menor a la del ejercicio anterior.
“Eliminar este programa fue un error profundo que todavía golpea a las infancias del país. Hoy rescatamos esta propuesta con el firme compromiso de garantizar que los derechos y necesidades de las y los ciudadanos sean finalmente atendidos”, señala el documento.
“La iniciativa parte de una convicción clara: la educación pública no puede estar sujeta a ocurrencias administrativas ni de un partido político o su líder moral. Debe estar protegida por ley, con visión, justicia y responsabilidad”, expresan las y los senadores priistas en su propuesta.
Argumentan que durante más de una década, el Programa de Escuelas de Tiempo Completo ofreció alimentación escolar, jornadas ampliadas y espacios seguros a millones de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. “Fue una política pública efectiva de los gobiernos priistas, reconocida por su impacto en el aprendizaje, el desarrollo integral y el apoyo a madres trabajadoras”.
Lamentan que en el sexenio pasado fue eliminado “sin diagnóstico, sin sustento y sin escuchar a la comunidad educativa” y fue sustituido por “La Escuela es Nuestra”, un esquema que “excluyó lo esencial: el tiempo adicional en el aula, el acompañamiento académico y la protección diaria que muchas familias necesitaban para salir adelante”.
“El golpe fue brutal. Más de tres millones y medio de estudiantes perdieron esos beneficios, sobre todo en comunidades indígenas y rurales donde, para muchos, esta era la única oportunidad de recibir una comida caliente y permanecer en un entorno seguro mientras sus padres trabajaban. La desaparición del programa no solo desmanteló una estructura funcional: agravó la desigualdad y dejó sin respaldo a miles de maestras y maestros que dependían de los apoyos por horas adicionales”, subraya la iniciativa.
Por ello, la fracción parlamentaria del PRI en el Senado sostiene que lo que busca es “corregir un retroceso imperdonable. No parte de la nostalgia, sino de la urgencia. Porque la educación pública no puede depender del capricho político: debe ser un derecho garantizado por ley”.
Agencias
Educaciòn
Tiene Abraham Sierra encuentro con miembros de Mesa Cancún

El titular de la dirección de Crédito Educativo y Becas del Estado de Sonor, Abraham Sierra, en entrevistaa con intehrantes de la Mesa Cancún, exponiendo detalles del programa de becas del Gobierno del Estado.
Más información en un momento.
Educaciòn
Puentes y días feriados de septiembre

Ciudad de México.- Terminaron las vacaciones de verano y este lunes millones de estudiantes de educación básica iniciaron el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Por ello, muchos ya se preguntan por los próximos puentes, festivos y vacaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya anunció el calendario definitivo y aquí desglosamos los días de descanso oficiales de septiembre.
Conoce los puentes y días feriados de septiembre 2025
El calendario de la SEP marca los siguientes días en los que no habrá clases, días feriados o puentes en septiembre.
El 8 de septiembre se realizará una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, donde se realizarán diferentes actividades para que los estudiantes reflexionen sobre el tema.
El martes 16 de septiembre se suspenderán las clases por el Día de la Independencia de México.
Finalmente, el próximo viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico escolar, donde suelen suspenderse las actividades escolares.
Agencias
Educaciòn
Profeco refuerza operativo ‘Regreso a Clases 2025’

Ciudad de México.- Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este lunes 1 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que mantiene la vigilancia con el operativo especial “Regreso a Clases 2025” en establecimientos relacionados con estos productos y servicios con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que desde el 4 hasta este 31 de agosto, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) participan en el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, cuyo objetivo, dijo, consiste en atender denuncias, realizar vigilancias focalizadas y orientar a las y los consumidores en puntos estratégicos.
De acuerdo con la Profeco, al corte del 28 de agosto, se han monitoreado 34 mil 289 productos, se han colocado 14 mil 659 preciadores y 2 mil 741 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Agregó que también se han brindado mil 918 asesorías, se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación, siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición.
En ese sentido, detalló que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, como tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina y con venta de aparatos electrónicos.
Así como también en tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas, entre otras.
Agencias
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía4 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Política1 día ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
SAT4 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros
-
Sonora4 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve