Connect with us

NACIONAL

Pemex disparará deuda a nivel récord

Published

on

Paquete Económico 2026 plantea que deuda pública de México supere los 20 billones de pesos, debido al rescate de Pemex, según México Evalúa

Ciudad de México.- El Paquete Económico 2026 plantea que el saldo de la deuda pública de México supere, por primera vez, los 20 billones de pesos, debido, entre otros factores, al rescate de Pemex, señala un análisis de México Evalúa.

Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de ese organismo, dijo en entrevista que las transferencias que el Gobierno hará a Pemex (263 mil 500 millones de pesos) supera por mucho al presupuesto proyectado para el Ramo 56 Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, que es de 172 mil 500 millones.

“La estrategia refleja el compromiso del Gobierno con la empresa, pero también evidencia la creciente carga fiscal y plantea dudas sobre la viabilidad a largo plazo de mantener el apoyo soberano bajo restricciones presupuestarias cada vez más estrictas”, dijo Renzo Merino, Vicepresident, Senior Credit Officer en Moody’s Ratings.
La deuda pública total representará el próximo año alrededor de 52 por ciento del PIB, cifra que podría llegar a 53.4 por ciento si la economía crece menos que lo previsto por Hacienda, a un rango promedio de 1.4 por ciento, como estiman analistas y el FMI.
Esto significa que cada mexicano cargará con una deuda de 151 mil pesos y no por un mayor gasto en salud, educación o seguridad, sino principalmente por los pasivos financieros de la petrolera, añade el análisis “Erario 2026”, publicado por México Evalúa.

Víctor Gómez Ayala, economista en jefe de Finamex, expresó que la deuda financiera de Pemex representa alrededor de 10 por ciento de los pasivos totales del Gobierno.
“Además, como consecuencia del respaldo que ha dado el Gobierno a Pemex, vemos que hay un incremento en el pago por intereses por parte de la deuda gubernamental y una disminución de los que paga la petrolera”, explicó.Maldita deuda corrupta.- Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum se quejó ayer de que su Gobierno debe pagar “la maldita deuda corrupta” de Pemex generada en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.

“¿Por qué tenemos que seguir rescatando Pemex? Por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña, increíble, el próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos, de pago de intereses, imagínense”, indicó en su conferencia mañanera al hablar sobre el Paquete Económico 2026.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Enfurece a diputados de Morena asistencia obligatoria

Published

on

Ciudad de México.- La obligación de acudir a la Cámara de Diputados para estar presente en las sesiones de ayer martes y hoy miércoles enfureció a los diputados de Morena, quienes exigieron a su coordinador Ricardo Monreal hacer valer su mayoría y regresar a las semipresenciales para poder sesionar a distancia.
Lo anterior ocurrió la mañana de este martes durante la reunión previa del grupo parlamentario guinda en la Cámara Baja, cuando Monreal Ávila informó a los legisladores de Morena que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) las sesiones se llevarán a cabo de manera presencial prácticamente en lo que resta del año.
“¡Noooo!”, respondió la mayoría de los diputados de Morena que acudieron a la previa, que se realizó en el salón Aurora del recinto legislativo de San Lázaro.
Monreal Ávila informó que ahora se privilegiará la modalidad presencial y que habrá descuento salarial a quienes no asistan.
“Con esos recursos se creará un fondo”, si bien aún no se detalla para qué se usaría ese ahorro.
Diversos diputados pidieron regresar a las sesiones semipresenciales, argumentando que tienen “mucho trabajo” en sus distritos y que les resulta más fácil la modalidad a distancia.
En respuesta, Monreal Ávila recordó que las exigencias para regresar a la presencialidad surgieron cuando algunos legisladores de Morena comenzaron a faltar mucho y a provocar escándalos por sesionar desde bares, aeropuertos, playas o jugando pádel.

Caso Cuauhtémoc
El comentario provocó miradas furtivas contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, quien se encontraba en la reunión.
“Lo siento compañeros, pero este es un acuerdo de la Jucopo y ya no se puede cambiar, ni modo, ustedes solitos se hicieron el harakiri”, respondió Monreal Ávila.
Ante esto, el diputado Sergio Mayer pidió la palabra y dijo que Morena tiene la mayoría legislativa, por lo que si así lo quieren podrían volver a las sesiones semipresenciales: “Somos mayoría, compañeros, hagámosla valer”, remarcó.
El comentario de Mayer provocó el enojo de la vicecoordinadora Dolores Padierna, quien le dijo que el poder no sirve para imponerse de esa manera. Incluso, le pidió al también actor ser congruente con su responsabilidad legislativa en lugar de andar organizando bailes disfrazados de homenajes.
“Reconocimientos sí, pero bailes aquí no, no es el lugar”, sentenció Padierna Luna, y después abandonó el salón.
Al final del encuentro, Monreal Ávila exigió a sus compañeros de bancada “asumir su responsabilidad”, y advirtió que habrá sanciones para quien falte a las sesiones, así sean de manera presencial o semipresencial: “Se les va descontar el día”, les advirtió.
El acuerdo de la Jucopo, aprobado el pasado lunes, contempla sesiones presenciales las próximas tres semanas, particularmente durante la discusión de las reformas en materia de extorsión, Ley Nacional de Aguas, reforma a la Ley General de Salud para prohibir el uso de vapeadores y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Entre los casos más criticados destaca el del diputado Gildardo Pérez Gabino, de MC, quien sesionó virtualmente desde una taquería en Coatzacoalcos, Veracruz, durante una reunión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en mayo de 2025.
El 31 de julio, el diputado morenista Roberto Domínguez participó en una sesión legislativa desde un avión en vuelo.
Asimismo, la semana pasada se vio al diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, registrando asistencia cuando en realidad debía votar un dictamen, además de hacerlo desde una cancha de pádel donde presuntamente estaba jugando.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Alcaldesa de Acapulco defiende collar de 227 mil pesos

Published

on

Ciudad de México.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina Rodríguez aseguró que el pueblo la ama y le regala cosas tras ser cuestionada sobre el collar que portaba este lunes durante sus actividades administrativas.
Al ser cuestionada por periodistas, sobre la pieza de joyería, la mandataria expresó: “Yo que culpa tengo que haya un pueblo que me ame y me regale cosas, me lo regalaron y le voy a decir ‘¿no, no te lo acepto?’. Yo agradezco el amor y el cariño del pueblo”.
Collar de 227 mil pesos
El modelo del collar es el Vintage Alhambra de la marca francesa Van Cleef & Arpels, dedicada a la venta de joyas, relojes y perfumes sofisticados, según Jorge García Orozco, quien en redes exhibió la pieza.
El costo de la pieza, en el sitio oficial de la joyería, es de los 227 mil pesos.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Uber consigue suspensión definitiva para operar en aeropuertos

Published

on

Ciudad de México.- La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.
La suspensión aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país.
Por lo tanto, se confirma que los conductores de Uber pueden llevar y recoger a usuarios de los aeropuertos mexicanos.
“Es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, indicó la empresa, en un comunicado.
Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos, en lo que se resuelve el juicio de amparo.
La plataforma confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia mostrar la mejor cara a los millones de turistas que llegarán al país.
La firma instó a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios.

Agencias

Continue Reading

Trending