NACIONAL
Pemex disparará deuda a nivel récord

Paquete Económico 2026 plantea que deuda pública de México supere los 20 billones de pesos, debido al rescate de Pemex, según México Evalúa
Ciudad de México.- El Paquete Económico 2026 plantea que el saldo de la deuda pública de México supere, por primera vez, los 20 billones de pesos, debido, entre otros factores, al rescate de Pemex, señala un análisis de México Evalúa.
Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de ese organismo, dijo en entrevista que las transferencias que el Gobierno hará a Pemex (263 mil 500 millones de pesos) supera por mucho al presupuesto proyectado para el Ramo 56 Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, que es de 172 mil 500 millones.
“La estrategia refleja el compromiso del Gobierno con la empresa, pero también evidencia la creciente carga fiscal y plantea dudas sobre la viabilidad a largo plazo de mantener el apoyo soberano bajo restricciones presupuestarias cada vez más estrictas”, dijo Renzo Merino, Vicepresident, Senior Credit Officer en Moody’s Ratings.
La deuda pública total representará el próximo año alrededor de 52 por ciento del PIB, cifra que podría llegar a 53.4 por ciento si la economía crece menos que lo previsto por Hacienda, a un rango promedio de 1.4 por ciento, como estiman analistas y el FMI.
Esto significa que cada mexicano cargará con una deuda de 151 mil pesos y no por un mayor gasto en salud, educación o seguridad, sino principalmente por los pasivos financieros de la petrolera, añade el análisis “Erario 2026”, publicado por México Evalúa.
Víctor Gómez Ayala, economista en jefe de Finamex, expresó que la deuda financiera de Pemex representa alrededor de 10 por ciento de los pasivos totales del Gobierno.
“Además, como consecuencia del respaldo que ha dado el Gobierno a Pemex, vemos que hay un incremento en el pago por intereses por parte de la deuda gubernamental y una disminución de los que paga la petrolera”, explicó.Maldita deuda corrupta.- Sheinbaum
La Presidenta Claudia Sheinbaum se quejó ayer de que su Gobierno debe pagar “la maldita deuda corrupta” de Pemex generada en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.
“¿Por qué tenemos que seguir rescatando Pemex? Por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña, increíble, el próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos, de pago de intereses, imagínense”, indicó en su conferencia mañanera al hablar sobre el Paquete Económico 2026.
Agencias
NACIONAL
Sheinbaum promete transparentar caso Segalmex

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió transparentar el caso Segalmex, en el que se señaló fraude en este organismo creado en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia mañanera de este jueves 11 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que hay personas detenidas por este caso.
“También me comprometo a traer aquí lo de Segalmex, lo que diga Anticorrupción, no es que yo vaya a hacer la investigación. Qué fue lo que pasó, cuántas personas están detenidas para que se transparente todo, es importante”, dijo la Presidenta.
“Hay personas detenidas”, agregó la titular del Ejecutivo federal.
Al ser cuestionada sobre Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex que “ni siquiera ha sido señalado”, Sheinbaum respondió: “Lo presentamos, ya sea aquí o con un documento que pueda explicar qué pasó, hasta dónde va la investigación y qué más hay sobre eso”.
En el Salón Tesorería, la Mandataria federal explicó qué pasó con los ventiladores que se adquirieron en el INSABI en el sexenio anterior para atender la pandemia por Covid-19 y que “fueron olvidados”.
“Me comprometo a traer aquí el tema, vamos a pedirle a la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno (Raquel Buenrostro) que nos ayude a revisar el tema. Cuáles son las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, cómo fue que se adquirieron los ventiladores, qué pasó con esa compra, si hubo una queja, denuncia por parte del INSABI en aquel momento. Si es que como tú dices, llegaron o no llegaron.
“No tengo yo la información, pero nos comprometemos a que la podemos presentar”, respondió.
Al hacerle saber que se evaden las respuestas a las solicitudes de información, tras la extinción del INAI, Sheinbaum pidió a Raquel Buenrostro explicar cómo funciona la nueva plataforma.
Sobre el INSABI, explicó que el objetivo de López Obrador “siempre fue centralizar de nuevo el sistema de salud, porque la descentralización generó muchísimos problemas de corrupción, pero también de mal servicio”.
“No pudo lograr convertirse en una institución, que es centralizar a los sistemas de salud. Finalmente, después de la pandemia, el presidente López Obrador dice: ´mejor vamos a crear el IMSS-Bienestar´”, aceptó.
Agencias
NACIONAL
Manuel Espino sufrió derrame cerebral: Monreal

Manuel Espino, quien es diputado de Morena, sufrió un derrame cerebral y fue intervenido la noche del 10 de septiembre
Ciudad de México.- Manuel Espino, diputado de Morena, sufrió un derrame cerebral la noche del miércoles, informó este jueves Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa, Ricardo Monreal destacó que Manuel Espino fue atendido la noche del miércoles por ese incidente.
“Ayer tuvo un derrame en el cerebro y lo intervinieron hacia las 9, 10 de la noche. Está en terapia intensiva”, dijo.
El miércoles 10 de septiembre por la tarde, Manuel Espino compartió una fotografía con jóvenes desde la Cámara de Diputados.
¿Quién es el diputado Manuel Espino?
Manuel Espino Barrientos es diputado de Morena en la actual legislatura (2024 a 2027); su suplente es Nicolás Alvarado Morales, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL).
Recientemente, Espino criticó al senador morenista Adán Augusto López por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, quien fue secretario de Seguridad estatal cuando Adán López era gobernador de Tabasco.
Incluso, Espino comparó a Adán Augusto López y a Hernán Bermúdez con el caso del expresidente Felipe Calderón y Genaro García Luna, funcionario de seguridad acusado por vínculos con el narcotráfico. Así, Manuel Espino insinuó que el exgobernador sería cómplice de Bermúdez, quien ha sido señalado como presunto líder de ‘La Barredora’.
Agencias
NACIONAL
Piden a Aduana agilizar cruces de EU a México

Garitas sin operar y largos tiempos de semáforos disparan filas: Gobierno del Estado
Ciudad Juárez, Chihuahua.- El Gobierno del Estado pidió directamente al administrador de la Aduana fronteriza medidas para agilizar el cruce vehicular, especialmente para quienes viajan desde El Paso hacia esta frontera, informó Carlos Ortiz, representante de la gobernadora en Juárez.
Explicó que uno de los principales problemas que generan largas filas es la falta de personal y el tiempo que toman los semáforos de las garitas para autorizar el paso de cada vehículo.
“Si ustedes lo ven, muchas veces no están abiertas todas las garitas, y eso provoca obviamente el doble o el triple de tiempo. Entonces, en lugar de hacer diez minutos, se hace media hora, 40 minutos, una hora, en los casos de horas pico”, dijo.
Además, comparó la situación con la ciudad de Tijuana, donde los cruces fronterizos son más ágiles debido a la reducción de los tiempos del semáforo.
“Entonces yo lo comentaba con el administrador de la Aduana y le dije: ‘¿y por qué no hacemos que los tiempos sean más ágiles?’. Por decir algo, no sé exactamente los segundos, pero si son cinco segundos o diez segundos para dar el paso de un vehículo a otro, en Tijuana es la mitad de tiempo, que sí te eficienta obviamente el paso”.
El funcionario agregó que las gestiones también buscan garantizar que las aduanas cuenten con suficiente personal para atender los cruces de carga y vehículos particulares.
“Estamos solicitando, y por eso tuve yo la reunión con el administrador de la Aduana, pidiéndoles precisamente ese apoyo. Primero que hicieran más breve el tiempo de los semáforos, y la otra que pudieran contar con el personal”, afirmó.
Ortiz destacó que estas medidas se mantienen vigentes a pesar del cambio de administrador, y reconoció que es un tema complejo, pero necesario para mejorar la fluidez en los cruces fronterizos.
“De regreso sí, en alguna medida. Entonces yo creo que contar con el personal, bajando el tiempo del semáforo, yo creo que todo eso sí se puede resolver”, puntualizó.
Agencias
-
Política4 días ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
Tecnología5 días ago
¿Bloquear o restringir en WhatsApp?
-
NACIONAL4 días ago
Aduaneros y marinos arman red de complicidad
-
Religión4 días ago
Declaran santo al “influencer de Dios”
-
NACIONAL4 días ago
‘Agoniza’ la Ley 73 del IMSS
-
Seguridad2 días ago
Agregan cargos a exfuncionaria involucrada en desvio de 106 mdp
-
NACIONAL3 días ago
PVEM analiza romper alianza con Morena
-
NACIONAL3 días ago
Dan 1.7 mdp a marinos por cada ‘huachibuque’