NACIONAL
¿Número desconocido? Ojo con la lista de claves LADA
Ciudad de México.- Seguramente en más de una ocasión has recibo mensajes y llamadas de números desconocidos de otro estado de México o de otro país; y aunque la mayoría de las veces te aparece la región de la que proviene el número telefónico que te está contactando, es importante que tengas a la mano las ladas de los estados de la República.
La LADA es el prefijo o código de área telefónico que identifica una región geográfica específica y es necesario marcarla antes del número del usuario para realizar llamadas, especialmente a larga distancia.
Y aunque parezca innecesario guardar y aprender esta información, es indispensable para saber de dónde te están contactando o a qué LADA dirigirte si quieres comunicarte con alguien que se encuentre en un estado en específico.
¿Cuál es la lada de México?
La LADA de México es +52. Cuando guardas un contacto desde la agenda de tu teléfono y en aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, en la sección de “Escribir número” la clave LADA o prefijo ya está escrita a un lado, y aparece con la bandera de México para que identifiques que el número telefónico es de este país.
No olvides que es importante que conozcas la clave LADA antes de llamar a un contacto nuevo y de verificar los números telefónicos de los que recibas llamadas y mensajes que te resulten sospechosos, para determinar de qué espacio geográfico te contactan y prevenir posibles extorsiones o llamadas de spam (llamadas comerciales).
¿Cuál es la lada de cada estado de México?
A continuación, te decimos las claves LADA de cada estado de la República por si en algún momento llegaras a ocuparlas… ¡toma nota!
Aguascalientes – 449
Baja California – 686
Baja California Sur – 612
Campeche – 981
Chiapas – 961
Chihuahua – 614
Ciudad de México – 55
Coahuila – 844
Colima – 312
Durango – 618
Estado de México – 720, 722 y 729
Guanajuato – 473
Guerrero – 747
Hidalgo – 771
Jalisco – 33
Michoacán – 443
Morelos – 777
Nayarit – 311
Nuevo León – 81
Oaxaca – 951
Puebla – 220, 221 y 222
Querétaro – 442 y 446
Quintana Roo – 983
San Luis Potosí – 440 y 444
Sinaloa – 667
Sonora – 662
Tabasco – 993
Tamaulipas – 834
Tlaxcala – 246
Veracruz – 228
Yucatán – 990, 999
Zacatecas – 492
También es importante que revises las claves lada de algunas ciudades de México ya que debes de tomar en cuenta que hay algunas ciudades que cuentan con un prefijo específico.
¿Cómo saber si la lada es de otro país?
Si recibes alguna llamada o mensaje de un usuario cuyo contacto no tenga la clave +52, se trata sin duda alguna de un número telefónico proveniente de otro país.
Regularmente, el registro te indicará de qué parte del mundo proviene; algunas claves de otros países son:
Estados Unidos y Canadá +1 (tienen el mismo porque se crearon por el sistema de numeración North American Numbering Plan (NANP)
España +34
Reino Unido +44
Colombia +57
Alemania +49
Argentina +54
Australia +61
Bolivia +591
Brasil +55
Corea del Sur +82
Corea del Norte +850
China +56
Marruecos +212
Noruega +47
Paraguay +595
Puerto Rico 1+787
Reino Unido +44
Rusia +7
Agencias
NACIONAL
Credencial Inapam: ¿cómo ubicar mi módulo de registro?
Ciudad de México.- En México cada vez más personas buscan obtener la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), un documento que abre la puerta a una amplia gama de beneficios.
Desde descuentos en transporte público, servicios de salud y medicamentos; hasta rebajas en alimentos, cultura y recreación.
Este apoyo, impulsado por el gobierno federal, busca mejorar la calidad de vida y promover el bienestar de las personas mayores de 60 años, reconociendo su papel activo en la sociedad.
Sin embargo, uno de los principales obstáculos para muchos solicitantes es saber exactamente dónde realizar el trámite. Aunque existen módulos del Inapamdistribuidos en todo el país, no siempre es fácil identificar cuál se encuentra más cerca del domicilio o cuáles son los horarios y requisitos actualizados.
¿Cómo ubicar mi módulo de registro para tramitar mi tarjeta del Inapam?
Localizar el módulo más cercano a ti es mucho más sencillo de lo que parece y lo puedes hacer tú solo siguiendo estos sencillos pasos:
Paso 1:
Ingresa al sitio oficial para localizar tu módulo: http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/
Paso 2:
Selecciona tu entidad federativa, tu municipio, da clic en el recuadro de “No soy un robot” y presiona la opción de “Buscar”.
Paso 3:
La página te arrojará un listado de los módulos ubicados en el municipio o alcaldía que escogiste, por lo que solo necesitas escoger el que más te convenga, ¡Y LISTO!
Puedes acudir al módulo de lunes a sábado en un horario de 10:00 am a 4:00 pm.
¿Qué documentos necesito para tramitar mi tarjeta Inapam?
Este trámite es totalmente gratuito. Para evitar contratiempos y agilizar el proceso, asegúrate de llevar ORIGINAL y COPIA de los siguientes documentos:
• Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional y carta de identidad)
• CURP
• Acta de nacimiento legible
• Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
• 1 fotografía tamaño infantil reciente
• Teléfono de contacto (en caso de emergencia)
Agencias
NACIONAL
76 millones de mexicanos carecen de identidad digital
En México, más de 76 millones de personas no cuentan con ningún tipo de registro de información biométrica, alertan especialistas
Ciudad de México.- Se estima que en México hay más de 76 millones de personas que no cuentan con ningún tipo de registro de información biométrica; por lo que los planes de digitalizar los procesos y trámites de Gobierno serán una tarea titánica, alertaron especialistas.
Jesús Aragón, CEO de Identy.io, comentó que la carencia de datos de millones de mexicanos podría dejarles fuera de la implantación de servicios como la CURP Digital o la nueva aplicación Llave MX.
En un análisis sobre los proyectos que tiene el Gobierno de México, la carencia de registros limita el acceso a servicios básicos y aumenta la brecha digital, especialmente en comunidades rurales, sostuvo.
Lo anterior, se suma a los 23 millones de ciudadanos, equivalente aproximadamente el 20 por ciento de la población, que aún no dispone de una conexión a Internet que les permita efectuar cualquier tipo de trámite de forma no presencial.
“Los datos biométricos que no tienen millones de mexicanos incrementa de forma preocupante el riesgo de exclusión de una gran parte de la sociedad”, sostuvo el directivo.
Cada vez es más frecuente que los usuarios deban demostrar su identidad en la contratación de servicios bancarios o de telefonía móvil, al intentar cruzar la frontera de un País, al acceder a su historial médico o en el registro en programas sociales, por citar solo algunos casos.
Aragón recomendó que para abatir la desigualdad digital es necesario contrastar la información personal del usuario con bases de datos cada vez más centralizadas, que permiten esta verificación en apenas segundos.
Por su parte, Alicia Trejo, gerente Ciberlegal de IQSEC, empresa especializada en ciberseguridad, encontró que el Gobierno tiene retos de tecnología importantes que resolver en cuanto a identidad se refiere.
Entre los retos que encontró la empresa se destaca el cifrado de datos de extremo a extremo, a fin de proteger la transmisión y almacenamiento de datos mediante algoritmos avanzados que impiden su lectura o alteración, incluso en caso de ser interceptados.
Además, debe existir un monitoreo activo y respuesta en tiempo real, basado en análisis de comportamiento y detección de anomalías, que permita anticipar ataques antes de que comprometan la operación del sistema; esto luego de que se almacene una gran cantidad de datos.
Agencias
NACIONAL
‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
Alejandro Moreno: renunciar a la alianza es una cobardía del PAN
Ciudad de México.- El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, aseguró que la decisión del PAN de no renovar su alianza electoral con el partido tricolor —de cara a los comicios de 2027— refleja una cobardía, un temor ante la “narcodictadura” de Morena y una falta de carácter frente a los desafíos del país.
“Ahora resulta que, en lugar de aguantar, tener carácter como lo ha hecho el PRI; enfrentar a este gobierno cínico y corrupto de Morena, como lo estamos haciendo los priistas, como lo está haciendo un servidor, ahora salen a lloriquear diciendo que le quieren echar la culpa al PRI. Para nada, el candidato a la Presidencia de la República en 2024, el candidato a la jefatura de Gobierno fueron propuestas de Acción Nacional y fuimos en una coalición”, recordó “Alito” Moreno.
Moreno Cárdenas subrayó que las coaliciones históricamente han sido una herramienta fundamental para consolidar victorias electorales, y cuestionó que el PAN use ahora un discurso de independencia para “lavarse la cara”, cuando en el pasado han formado alianzas con el PRI, incluyendo la elección presidencial de 2024 y la candidatura al Gobierno de la Ciudad de México.
“Lo que no puede ser es que haya miedo de que les peguen dos, tres apretones; dos, tres calambres, y les dicen el cártel inmobiliario y ‘los vamos a perseguir’, y ahí se echan para atrás muertos de miedo. No, hay que estar echados para adelante, hay que construir en unidad, hay que darle resultados a los ciudadanos y los ciudadanos saben que hoy el partido que está firme, que está sólido, que es opositor, que no nos echan para atrás y que no tenemos miedo, es el Partido Revolucionario Institucional (…) ¿Ustedes creen que divididos somos más competitivos?”, cuestionó.
Alejandro Moreno calificó la decisión del PAN como un acto de cobardía política frente al gobierno de Morena, al que responsabilizó de corrupción y de proteger a narcopolíticos dentro de sus filas.
“No pueden tener miedo, no pueden ser cobardes y tienen que enfrentar a esta narcodictadura terrorista comunista de Morena que está destruyendo el país”, señaló.
Agencias
-
NACIONAL3 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Salud5 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
-
NACIONAL3 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
-
NACIONAL4 días agoLanzan campaña para proteger periodistas
-
NACIONAL3 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
-
Salud5 días agoTu cerebro se atrofia si no te mueves
-
Finanzas4 días agoBilletes de $20 dejarán de circular: Banxico
-
Seguridad5 días agoCae en Nogales presunto operador de ‘Los Gigios’
