Connect with us

NACIONAL

México no investiga amenazas a agentes de EU: CSP

Published

on

La Mandataria informó que su Administración no mantiene ninguna indagatoria en ese sentido, pero adelantó que solicitará información al vecino país
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no tiene bajo investigación las presuntas amenazas difundidas por Estados Unidos contra agentes migratorios.

Ayer, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense publicó que se ha obtenido información creíble de que cárteles mexicanos, en coordinación con grupos extremistas del territorio norteamericano, han ofrecido recompensas para atentar contra miembros del ICE y CBP en ciudades como Chicago.

Esta mañana, la Mandataria informó que su Administración no mantiene ninguna indagatoria en ese sentido, pero adelantó que solicitará información al vecino país.
“De parte del lado mexicano, no hay ninguna investigación que pueda dar indicios sobre eso”, dijo.
“Ellos se referían en Estados Unidos, pero no hay una (investigación). Se está solicitando la información, pero no hay una información. Lo conocimos, igual que ustedes, por la publicación de la DHS”.

En Palacio Nacional sostuvo que, hasta el momento, el Gobierno mexicano no ha recibido datos oficiales relacionados con las amenazas y las presuntas recompensas.
“El día de hoy lo pregunté al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y no hay información que haya dado esta institución del gobierno de Estados Unidos”, agregó.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Basura espacial mata a 2 delfines en Tamaulipas

Published

on

Matamoros, Tamaulipas.- Un tanque de propulsión, dos delfines muertos y restos de caucho y metal fueron asegurados en Matamoros por el colectivo Conibio Global tras el lanzamiento del cohete Starship 11 de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Jesús Elías Ibarra, titular del organismo, externó preocupación por la contaminación que los lanzamientos están dejando en el golfo de México, específicamente en Playa Bagdad.
Informó que el tanque pesa 200 kilos y mide 3.61 metros de largo, y está fabricado con fibra de carbono.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Pérdidas por anegaciones se valúan en 550 mdp

Published

on

Ciudad de México.- La directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas, informó que con corte al miércoles 15 de octubre, el sector reporta mil 200 siniestros ocasionados por las fuertes lluvias en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y otras entidades.
De acuerdo con la AMIS, hasta el momento dichos siniestros arrojan pérdidas por 550 millones de pesos. Sin embargo, se trata de las primeras cifras y se espera que los montos se sigan actualizando en los próximos días, debido a que las zonas impactadas aún se encuentran en fase de emergencia de acuerdo con las autoridades.
“Son datos que las propias compañías han compartido, pero el corte es hasta hoy; sigue avanzando. Todavía hay personas que no han realizado la reclamación”, dijo la directora general de la asociación.
“Es probable que en los siguientes días estas cifras vayan evolucionando”, agregó.
La AMIS señaló que hasta el momento no hay detalles de las afectaciones por estado ni por sectores económicos.
Además, la asociación recomendó que, una vez atendida la emergencia y cuando se hayan dado las condiciones, si se desea hacer la reclamación, en el caso de autos dañados, no importa si el vehículo fue removido como parte de las maniobras de limpieza, ya que se respetará la póliza.
“Si las autoridades llevan a cabo las labores de remoción de escombros, las coberturas no se ven afectadas en los términos en los que los hayan contratado. Si la remoción del vehículo o el quitar el vehículo de la vía porque está estorbando lo hace el propietario de la unidad, también va a mantener la protección de la unidad asegurada. Lo que se recomienda primero es priorizar la seguridad e integridad de las personas”, dijo Rosas.
Agregó que se deben tomar fotografías de la unidad, lo cual puede ayudar al pago del siniestro. “Si se utiliza alguna grúa para movilizar el vehículo, también se recomienda validar que se trate de empresas autorizadas para la prestación de este servicio de arrastre y resguardar los datos de las empresas que prestaron el servicio para que de repente pues se tenga todo el antecedente y se sepa en dónde están y a dónde los pueden llevar”, dijo la directora general de la AMIS.
Riesgo de huracanes
En términos generales, la directiva comentó que todavía no se entra de lleno a la peor etapa de huracanes, por lo que se esperan más eventos meteorológicos en próximas semanas.
La AMIS consideró que por las fuertes lluvias que se han registrado —con corte al primer semestre del año— se han pagado ya mil 700 millones de pesos, de manera que durante este año habrá un fuerte impacto para el sector debido a los fenómenos hidrometeorológicos en el país.
El sector registró 17 mil 552 reclamaciones por vehículos siniestrados y 2 mil 976 reportes en bienes patrimoniales.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Meteorológico alerta de aguaceros en 31 entidades

Published

on

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que en las próximas horas se prevé que canales de baja presión y la circulación ciclónica en niveles altos provoquen lluvias intensas, muy fuertes y fuertes en 31 entidades de la República Mexicana.
En Jalisco y Colima habrá lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros; muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, y lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Habrá también intervalos de chubascos en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Querétaro y Morelos, y lluvias aisladas en Sonora, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Ciudad de México.
A su vez, se prevé viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el golfo de California (norte), Baja California y golfo e Istmo de Tehuantepec; rachas de 45 a 60 km/h en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato y Puebla, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que el SMN exhortó a la población a atender sus avisos y los de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
A las 6:00 horas, una zona de baja presión a 415 kilómetros al sur de Boca Pijijiapan, Chiapas, mantiene 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 50% en siete días. Se prevé que evolucione a ciclón tropical al final de esta semana.
La Conagua informó también que al noroeste del país ingresó el frente frío número 7, provocado por las corrientes en chorro polar y subtropical, esto más el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico y golfo de México, la inestabilidad atmosférica y el desplazamiento de la onda tropical número 37 al sur.
Pronosticó temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en zonas altas de Baja California y Estado de México, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Durango, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz y añadió que desplegó 84 brigadistas y 45 equipos de atención de emergencia en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro.

Agencias

Continue Reading

Trending