Connect with us

NACIONAL

¿Merodea sequía a México este 2025?

Published

on

México presenta un 63 por ciento de un grado de sequía

Ciudad de México.- Mientras el invierno sigue azotando a México, los expertos en meteorología y climatología ya están mirando hacia el futuro y advierten sobre la posibilidad de una sequía en 2025.

Pero ¿cuáles son las razones detrás de esta predicción y cómo podría afectar a la población? A continuación te mostramos el panorama que podría estar afectando a México.

La temporada de calor aún no tiene una fecha exacta de llegada, sin embargo los registros históricos coinciden que la primera ola de calor suele presentarse a finales del mes de marzo e inicios del mes de abril.

Los estados de la República que suelen ser los más afectados son los del norte de México, pero también la zona centro y sur han sido víctimas de las olas de calor.  Pero en este 2025, estos estados podrían estar en riesgo latente de presentar una sequía.

¿Habrá sequía en México?

Recientes datos revelados por el Monitor de Sequía de Conagua han detallado que hasta el 15 de enero el 63 por ciento del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía; esto da paso a la presencia de una posible crisis de agua en algunos estados.

De acuerdo con el portal especializado Meteored, el estiaje se acentúa en la Ciudad de México, donde el 26 por ciento de la población no recibe la cantidad suficiente de agua para satisfacer sus necesidades cotidianas.

La Conagua informó que 32 municipios de 5 estados de México presentan sequía excepcional, mientras que 95 municipios enfrentan sequía extrema.

Sequía excepcional

Chihuahua: 16 municipios

Coahuila: 2 municipios

Durango: 3 municipios

Sinaloa: 6 municipios

Sonora: 5 municipios

Municipios con sequía extrema:

Chihuahua: 37 municipios

Coahuila: 2 municipios

Durango: 10 municipios

Sinaloa: 6 municipios

Sonora: 40 municipios

¿Podría México llegar a un día cero nuevamente en 2025?

El conocido como el Día Cero, es el momento en el que una región o ciudad se queda sin agua potable para el consumo diario. En este 2025 no podría darse esta situación, sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas cree que podría darse hasta el año 2028 y la ciudad más afectada podría ser Ciudad de México.

¿Cómo podría afectar la sequía en México este 2025?

La sequía no sólo reduce la disponibilidad de agua en nuestros hogares, sino también provoca enfermedades y obstáculos en la producción de alimentos.

De acuerdo con un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México al menos un 82 por ciento de hectáreas en el sector agropecuario dependen de las lluvias, para la producción agrícola y la ganadería.

Para el Conagua las principales afectaciones que podrían presentarse en este 2025 es un impacto en la producción de cultivos vitales como el maíz, frijol, trigo y hortalizas, incrementando los costos de riego y afectando la rentabilidad de los productores.

¿Cómo evitar la sequía en México?

Uso responsable del agua: Fomentar el uso eficiente del agua en todos los sectores, desde el hogar y la agricultura hasta la industria y los servicios.

Reforestación y conservación de bosques: Proteger y restaurar los bosques y selvas, ya que los árboles juegan un papel fundamental en la regulación del ciclo hidrológico, la captación de agua y la prevención de la erosión.

Campañas de sensibilización: Realizar campañas de educación y sensibilización para crear conciencia sobre la importancia del agua, la necesidad de ahorrarla y las prácticas para prevenir la sequía.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Alcaldesa de Acapulco defiende collar de 227 mil pesos

Published

on

Ciudad de México.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina Rodríguez aseguró que el pueblo la ama y le regala cosas tras ser cuestionada sobre el collar que portaba este lunes durante sus actividades administrativas.
Al ser cuestionada por periodistas, sobre la pieza de joyería, la mandataria expresó: “Yo que culpa tengo que haya un pueblo que me ame y me regale cosas, me lo regalaron y le voy a decir ‘¿no, no te lo acepto?’. Yo agradezco el amor y el cariño del pueblo”.
Collar de 227 mil pesos
El modelo del collar es el Vintage Alhambra de la marca francesa Van Cleef & Arpels, dedicada a la venta de joyas, relojes y perfumes sofisticados, según Jorge García Orozco, quien en redes exhibió la pieza.
El costo de la pieza, en el sitio oficial de la joyería, es de los 227 mil pesos.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Uber consigue suspensión definitiva para operar en aeropuertos

Published

on

Ciudad de México.- La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.
La suspensión aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país.
Por lo tanto, se confirma que los conductores de Uber pueden llevar y recoger a usuarios de los aeropuertos mexicanos.
“Es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, indicó la empresa, en un comunicado.
Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos, en lo que se resuelve el juicio de amparo.
La plataforma confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia mostrar la mejor cara a los millones de turistas que llegarán al país.
La firma instó a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

CFE destina casi 85 mil mdp en subsidios a ‘luz’

Published

on

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha destinado 84 mil 805 millones de pesos en subsidios a las tarifas eléctricas, afirmó su directora, Emilia Esther Calleja Alor, en su comparecencia en Cámara de Diputados.
En su presentación, la funcionaria explicó que este subsidio ha podido generar un descuento promedio en los recibos de electricidad de 47%.
Este monto es el que se presupuestó para 2025 en transferencias y apoyos fiscales para la CFE de 84 mil 805 millones de pesos, monto que ha crecido paulatinamente.
La directora de la Comisión explicó que el subsidio ha servido para garantizar un suministro a menor costo posible.
“Establecimos un plan de mejora continua para tener una estabilidad tarifaria. La CFE no está trasladando el impacto del aumento de los combustibles”, aseguró la funcionaria.
Asimismo, añadió que tiene el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de que las tarifas no superen la inflación para proteger a la economía familiar.
La directora también explicó que este año los apagones, o técnicamente como le denominan, interrupciones al servicio, disminuyeron 7% respecto a 2024, por lo que hubo registrados 3 mil 247 apagones menos en lo que va de este año.
Explicó que esto se debe a que han incrementado la generación de la electricidad y que el margen de reserva pasó de 11 a 14% en casos de emergencia.

Agencias

Continue Reading

Trending