Narcos
Localizan túnel fronterizo en Sonora

San Luis Río Colorado, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado localizó en las proximidades de la línea fronteriza entre México y Estados Unidos un túnel que conectaría con Arizona.
El hallazgo, que se realizó con apoyo de un dron, ocurrió en la línea divisoria de San Luis Río Colorado Sonora-San Luis Río Colorado, Arizona.
A través de un comunicado se informó que se realizó un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, y autoridades de Customs and Border Protection (CBP) de Arizona.
Se implementó el Protocolo de Seguridad Fronteriza y con el uso de tecnología se identificaron puntos críticos para fortalecer la vigilancia en la zona.
Apenas en mayo pasado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con la Policía Federal ubicaron en la línea fronteriza, una entrada camuflada que llevaba a un túnel de alrededor de 12 metros de profundidad.
El túnel estaba equipado con luz y ventilación, así como con herramientas para cavar la tierra, las cuales estaban cubiertas con arbustos.
Agencias
Narcos
Reclutan criminales a través de TikTok

Un centenar de cuentas de TikTok fueron utilizadas por el crimen para realizar propaganda y reclutar a jóvenes, según estudio del Colmex
Ciudad de México.- Un centenar de cuentas de TikTok fueron utilizadas por el crimen organizado para realizar propaganda y reclutar a jóvenes, de acuerdo con un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México.
El estudio, titulado Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital, expone el modo en que grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS) usan hashtags, música, audios virales y contenido visual para atraer a jóvenes a sus filas.
El análisis encontró cuentas activas que promocionaban empleos falsos con promesas de hospedaje, pagos y entrenamiento. El CJNG, señala el análisis, lidera el uso de TikTok como canal de reclutamiento y propaganda, usando hashtags como #4letras, #mencho o #trabajoparalamaña.
“TikTok no es sólo entretenimiento, es también un espacio donde el crimen organizado está construyendo identidad, comunidad y promesas de pertenencia”, alerta.
Detalla que las cuentas que conformaron la muestra para la realización del estudio contenían referencias explícitas al crimen organizado mediante expresiones, símbolos y canciones.
El estudio lo hizo el Laboratorio de Odio y Concordia del Seminario, con apoyo del Civic A.I. Lab de la Universidad de Northeastern.
Agencias
Narcos
Detectan 4 fosas clandestinas en Sonora

Ciudad de México.- La madre buscadora Ceci Flores reportó el hallazgo de cuatro fosas clandestinas con varios cuerpos desmembrados en San Pedro el Saucito, Sonora.
A través de sus redes sociales, difundió imágenes de los restos encontrados y escribió: “Me duele el corazón, cada parte de sus cuerpos cuenta la historia del dolor con el que se fueron de este mundo”.
La activista señaló que los cuerpos tienen “pocas semanas las que llevan escondidos entre la tierra” y pidió que “si alguien identifica el tatuaje de uno de ellos o hay probabilidad de que se trate de sus seres queridos, acudan a la fiscalía de Sonora o a Semefo”.
En las imágenes difundidas destaca el tatuaje que llevaba una de las víctimas.
“Ninguna madre merece ver a sus hijos en cachitos, nadie debería caminar entre el desierto buscando señales en la tierra, en la ropa o en los cuerpos para poder saber que son los mismos seres humanos que un día parieron”, escribió.
Agencias
Narcos
México abre la puerta al envío de más narcos a EU

El principal objetivo de México es evitar todos los aranceles posibles, que podrían suponer una recesión económica
Ciudad de México.- A horas de que el presidente estadounidense Donald Trump confirme su amenaza de imponer más aranceles, México acelera las negociaciones con Estados Unidos.
Y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene a la espera de los anuncios, el martes dejó la puerta abierta a que pueda haber nuevos traslados de criminales buscados por Washington y se alejó de la idea de imponer aranceles recíprocos.
“No creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación”, dijo durante su conferencia matutina diaria. “Por supuesto que se toman medidas, porque se toman medidas del otro lado; pero tiene que continuar el diálogo. No es un asunto de, ‘me pusiste, te pongo’ sino de qué es lo mejor para México y cómo afrontar esta situación”.
La actividad bilateral estos días se ha multiplicado tanto entre los titulares de la diplomacia de los dos países como entre los responsables de seguridad y los temas sobre la mesa son muchos.
El principal objetivo de México es evitar todos los aranceles posibles, que podrían suponer una recesión económica, y una de sus cartas es la negociación en temas migratorios. Sheinbaum recordó que si la economía mexicana cae y hay desempleo “pues va a haber más migración” y dijo que no se comprometió a compartir los datos biométricos de los migrantes, como solicitó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en su visita de la semana pasada pero aseguró que ese tema podría ser objeto de una mesa de trabajo.
También dejó abierta la puerta a nuevos envíos de criminales buscados en Estados Unidos, como el inédito de 29 narcotraficantes de alto simbolismo ocurrido en febrero.
“Hay más listas de extradiciones y en la medida en que se pueda colaborar se colabora”, dijo la mandataria pero agregó que esas peticiones están sobre la mesa “desde hace tiempo”. A la pregunta de si se podrían acelerar sostuvo que “depende del trabajo conjunto, no se ha pedido algo en especial con relación a ello”.
La secretaria Noem dijo el lunes por la noche en una entrevista con la cadena Fox News que Sheinbaum ”tiene la oportunidad de hacer algunas cosas” sobre las que ella informaría a Trump para “ver si podemos hacer frente a la situación arancelaria que puede estar enfrentando su pueblo”.
“Le di una lista de cosas que el presidente Trump estaría encantado de ver”, explicó.
México ya consiguió la congelación de los aranceles generales a todas sus importaciones en dos ocasiones, primero en febrero y luego en marzo, aunque no ha evitado otros como los del acero y el aluminio. A cambio, reforzó su cooperación para frenar el flujo migratorio y aceptar a migrantes no mexicanos devueltos desde Estados Unidos, desplegó miles de tropas en la frontera e incrementó los operativos contra los cárteles.
Como resultado, Trump ha alabado la gestión de Sheinbaum y la mexicana mantiene altos sus niveles de popularidad en su país.
Agencias
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía3 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
Política1 día ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
SAT4 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros
-
Sonora3 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve