Connect with us

Clima

Llaman a protegerse ante próximas temperaturas extremas de más de 40 grados en Sonora

Published

on

-Se debe evitar los golpes de calor o insolaciones mediante la ingesta abundante de líquidos y no exponiéndose por tiempos prolongados a los rayos del Sol

*Hermosillo, Sonora; 6 de junio de 2023.- * Un llamado a la población a que tome medidas preventivas por las altas temperaturas que están por venir, hizo Armando Castañeda Sánchez.

El director general y encargado de despacho de Protección Civil Sonora, indicó que ante las próximas temperaturas máximas que se esperan, de 44 o más grados, la población debe aumentar la ingesta de agua, vestir con colores claros y evitar la exposición a los rayos del sol por tiempos prolongados.

Explicó que la presencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá los efectos de la tercera onda de calor sobre el territorio nacional.

En el caso de Hermosillo, para la próxima semana se esperan temperaturas máximas de 44 o más grados; es decir, calor extremo, fenómeno que también se espera en las principales ciudades del estado.

Para la región central del estado, a partir del martes próximo se anticipan temperaturas de 44 a 48 grados como máximo; en la región sur de 44 a 47 grados; mientras que en la zona norte las máximas estarían entre los 38 a 40 grados.

En la zona de la sierra alta se esperan la próxima semana máximas de 34 a 37 grados; en la sierra baja, de 43 a 47 grados; en el río Sonora, de 42 a 45 grados; y en el noroeste de la entidad, valores de 43 a 47 grados.

Recordó que la alta velocidad de los vientos en el estado, las temperaturas extremas y la baja humedad presente en la región van a seguir favoreciendo la generación de incendios forestales, por lo que se requiere el apoyo de la población para evitar tirar colillas de cigarro, pilas o envases de vidrio, que puedan generar el inicio de un fuego en el monte.

Finalmente, pidió reportar cualquier inicio de incendio forestal al teléfono 9-1-1 o al 01 800 46 23 63 46.

Continue Reading

Clima

Aires acondicionados deben estar a 23-24º

Published

on

Por la cantidad de polvo en el ambiente, es importante el servicio para alargar la vida del aparato

Hermosillo, Sonora.- Ante los altos niveles de calor que se registran en Sonora, se recomienda mantener en los aires acondicionados entre 23 y 24 grados centígrados de temperatura, lo cual reduce el esfuerzo del compresor del equipo, evita cambios bruscos de temperatura en las personas y representa un ahorro considerable de energía eléctrica, aseguró Nun Pitalúa Díaz.

El profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Sonora dijo que, en cuanto al uso de los aparatos de aire acondicionado, una de las principales recomendaciones es realizar el servicio de mantenimiento al menos una vez al año, preferentemente antes del inicio de la primavera.

Dicho trabajo debe realizarse por personal capacitado, ya que el servicio no solo consiste en cambiar los filtros, también se debe limpiar las serpentinas, revisar el compresor y el sistema de tuberías, tanto en el interior como en el exterior del inmueble, explicó.

“El mal estado de los filtros, que se obstruyen con facilidad debido al polvo del ambiente, puede provocar daños en el sistema de refrigeración, forzando al equipo a trabajar más y consumiendo más energía; además, el aire que circula con suciedad acumulada puede causar infecciones o alergias, especialmente en espacios cerrados como habitaciones o salones, aseveró.

“Los filtros que tienen los aparatos, los podemos limpiar nosotros mismos con cuidado, mantenerlos despejados de suciedad es algo primordial porque vivimos en una zona donde hay mucho polvo, y al obstruirse esos pequeños oficios genera problemas técnicos y de salud”, apuntó.

Subrayó que la capacidad del aire también debe estar acorde con el espacio, pues un cuarto promedio en Sonora, una tonelada es suficiente; para áreas como sala y comedor conectadas, se sugiere una y media tonelada; para casas grandes o aulas con mayor afluencia se puede utilizar un aparato de dos toneladas, considerando siempre el número de personas y las características del lugar.

Entre 23 y 24 grados
Pitalúa Díaz destacó que mantener una temperatura de 23 a 24 grados no solo optimiza el consumo energético, sino que ayuda a prolongar la vida útil de los equipos, favorece la salud de los usuarios y es una medida respaldada incluso por organismos como la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH).

El profesor universitario advirtió que, si el equipo no recibe mantenimiento adecuado, su tiempo de vida útil puede reducirse de manera drástica hasta cinco años, mientras que un aparato bien cuidado puede durar en servicio hasta 15 años, pero en caso de uso intensivo, se sugiere que un experto revise el aire acondicionado cada tres o cuatro meses.

“También se recomienda encender el aire en las horas de mayor calor, entre las 12:00 y las 17:00 horas; además se pueden apoyarse con abanicos de techo o pedestal en el resto del día para mantener la climatización sin necesidad de sobrecargar el aparato”, abundó.

Puntualizó que un gran sector de la parte norte del país recibe cuenta gran radiación solar, lo que es positivo para el desarrollo y uso de tecnologías renovables como los paneles fotovoltaicos, sin embargo, esta misma emisión genera temperaturas elevadas que obligan a utilizar sistemas de climatización constantemente.

Continue Reading

Clima

¿Cuánto tiempo durará la canícula?

Published

on

Ciudad de México.- La canícula es uno de los fenómenos climáticos que ocurren una vez al año y se espera tras la llegada del verano, se caracteriza por sus temperaturas extremas, las cuales provocan una disminución en las lluvias, causada por la acumulación de aire caliente que inhibe la formación de nubes y generalmente tiene una duración de 40 días.
Este 2025 se prevé que las regiones que experimenten mayores afectaciones por las altas temperaturas son estados del noreste, centro y sureste del país como Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cuándo inicia la canícula en México y cuánto dura?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que este año, la canícula llegue aproximadamente entre el 3 y 15 de julio, tomando en cuenta su duración aproximada de 40 días, ésta permanecerá hasta la segunda mitad de agosto.
¿Qué es la canícula?
Su nombre hace alusión a una referencia astronómica, ya que el evento climático se relacionaba con la constelación Can Mayor y Sirio, su estrella más brillante, que en la antigüedad se asociaba con los días más calurosos del año, pues se pensaba que el calor del sol se juntaba con el de la estrella de mayor brillo y por eso ocurría un aumento de temperatura durante un periodo específico del verano
Cabe destacar que su llegada depende de varios factores climáticos de cada región, como las olas de calor durante todo el año y los ciclones.

Agencias

Continue Reading

Clima

Tiene Hermosillo récord en calor con 43.5° este viernes

Published

on

Los 43.5 grados centígrados que se registraron la tarde de este viernes en Hermosillo pone récord para un 11 de abril en la caapital sonorense y empata la marca de máximo calor en todo el cuarto mes, dato que permanecía desde el 18 de abril del año 2022.

En su reporte vespertino, Gilberto Lagarda, especialista en Meteorología de la Comisión Nacional del Agua, difundió la información con lo que se confirma el pronóstico de que tendríamos días calurosos en estas fechas.

Para la frontera de Nogales que registró una máxima de 35.3 grados centígrados, de la misma forma se rompió el record para un 11 de abril que era de 32.0 grados desde el año 1989.

En Nogales la  temperaatura más elevada durante abril es de 40 grados que se tuvo día 17  del año 2001.

 

Continue Reading

Trending