Hermosillo
Listo Ayuntamiento de Hermosillo con operativo Semana Santa 2024
Más de 600 personas de varias dependencias laborarán para que vacacionistas gocen de un ambiente seguro, limpio y ordenado, tanto quienes prefieran la zona rural o destinos de playa, permanezcan en la ciudad o bien viajen desde y hacia otros municipios
Hermosillo, Sonora; 21 de marzo, 2024.- El Ayuntamiento de Hermosillo dispondrá de un completo despliegue de personal y acciones para mantener la seguridad, la limpieza y el orden durante el operativo de Semana Santa 2024.
Del miércoles 27 al domingo 31 de marzo alrededor de 600 personas, entre agentes de policía, bomberos, personal de limpieza y de apoyo de distintas dependencias, trabajarán en la zona rural, destinos de playa, principalmente Bahía de Kino, sin descuidar la vigilancia y protección en la ciudad.

“Lo más importante es que la gente sepa que va a poder disfrutar de sus vacaciones desde el momento que salga de su casa, a lo largo de la ruta por donde vayan vamos a tener operativos carrusel, filtros para ayudar a la gente, el miércoles damos el banderazo del operativo, pero traemos un trabajo preventivo muy interesante a través de las dependencias”, aseguró personal de Secretaría del Ayuntamiento, dependencia que coordina el operativo.
Se ofrecerán traslados gratuitos a Bahía de Kino los días jueves, viernes y sábado, de las 10:00 a las 18:00 horas, con paradas en el muelle, playa Las Toninas, área de palapas; Pargo Rojo Restaurant, Museo Comcáac, Casablanca Inn, Real Fuel y Playa Bay Estela.
Se aplicó mantenimiento al camino de terracería en Bahía de Kino, para que a partir del jueves sea el retorno de la avenida Mar de Cortés, donde se aplicará un solo sentido de circulación vehicular.
En la ciudad también habrá actividades como la Víactiva en la plaza Zaragoza; torneos deportivos, voleibol playero y otras actividades en El Cárcamo, además de las tradicionales actividades en las siete ramadas de la tribu Yaqui con motivo de la cuaresma.
Servicios Públicos, con la participación de integrantes del Instituto de la Juventud, estableció espacios innovadores en temas de conciencia ambiental, con información sobre cómo combinar la diversión con la con el cuidado del medio ambiente.
Actividades y atracciones durante el periodo de Semana Santa.
Reinstalación de Letras Bahía de Kino e de Ancla en Muelle de Bahía de Kino.
Reciclacentro Bahía de Kino.
Corredor Ambiental en Bahía de Kino.
Estructuras en la playa de Bahía de Kino (Torres y columpios para descanso o fotos). Centro Limpio Bahía de Kino (Prestar canastas a los visitantes en la playa para tirar su basura)
Letreros de Sombra. Bahía de Kino.
Carritos de Limpieza e Hidratación. Bahía de Kino (Carritos por toda la playa que ofrecerán relleno de termos con agua purificada.
Brigada verde.
Recorridos Históricos y Duendes Trolebús Hermosillo,
Horario: Jueves a Domingo 4:30 pm – 5:30 pm -6:00 pm – 7:00 pm – 7:30 pm
Víactiva 244 (HERMOSILLO)
Búsqueda de huevos de Pascua y Cañón de Espuma. Horario: 5:00 pm – 10:00 pm Domingo 31 de Marzo.
Lunes 25 a miércoles 27 de marzo de 4:00 pm a 7:00 pm
Semana Santa en el Cárcamo. Actividades para toda la familia. Fútbol Infantil, básquetbol infantil, voleibol de playa, ajedrez, pickleball, así como carreras infantiles y carreras en familia
Ramadas Yaquis en Hermosillo en los siguientes puntos:
* COLOSO ALTO (grupo ubicado en el Coloso Alto y otro en los campos deportivos del Instituto Kino)
* COLOSO BAJO
* EL RANCHITO
* LA MATANZA
* LAS AMAPOLAS
* REVOLUCIÓN
* SANTISIMA TRINIDAD
Traslados gratuitos dentro de Bahía de Kino. Kino Pueblo – Kino Nuevo con paradas turísticas Jueves 28, Viernes 29 y Sábado 30 de 10 am a 6 pm
Puntos Turísticos:
Muelle Bahía de Kino.
Playa Las Toninas
Palapas De Bahía de Kino.
El Pargo Rojo Restaurant.
Museo Comcáac.
Casablanca Inn.
Real Fuel.
Playa Bay Estela
CONOCE KINO- Tour guiado e interpretativo GRATUITO Duración: 2 horas.
Puntos Turísticos:
Muelle Bahía de Kino.
Plaza Central, Ancla en honor a Manuel Uruchurtu.
Parque Kino Mágico
Palapas De Bahía de Kino, letras de Kino.
Museo Comcáac.
Exhibición de lucha libre viernes 29 de marzo 5:00 pm área de palapas de Bahía de Kino
Acciones preventivas.
Instalación de 2 clínicas móviles en Bahía de Kino (ÁREA DE PALAPAS Y PLAYA ESTELA), a partir del miércoles 27 de marzo al 31 de marzo.
Patrullaje a nivel de playa con motos acuáticas por parte de BOMBEROS DE HERMOSILLO. 28 de marzo al 31 de marzo
Instalación de 9 torres de vigilancia en playa por parte de BOMBEROS DE HERMOSILLO.
Patrullaje aéreo por parte de Drones del departamento por parte de BOMBEROS DE HERMOSILLO Y SEGURIDAD PÚBLICA.
Volanteo preventivo con la campaña anti consumo de alcohol al volante “No te la juegues” en distintos puntos de la ciudad, poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino.
Volanteo preventivo por parte de Protección Civil Municipal sobre las medidas de seguridad
Instalación de puntos de observación sobre comportamiento del estado de fuerza municipal por parte de inspectores de Contraloría Municipal.
Puntos de Seguridad
Puntos Fijos de Seguridad Pública:
* CENTRAL 4, COMISARÍA MIGUEL ALEMÁN
* CENTRAL 9Y 10,BAHÍA DE KINO
* CENTRAL 20,CARRETERA 4Y 26
* CENTRAL 22, SANPEDRO EL SAUCITO 5. REAL DEL CATORCE
TRECE PUNTOS DE OBSERVACIÓN
HERMOSILLO – BAHÍA DE KINO 322 ELEMENTOS
* Central 2, Carretera 100 Km. 11
Carretera 100 km. 21 (Cereso 2)
Carretera 100 km 34 (Papagos)
Cero Sur, Carretera 100 Km 41+500
Carretera 100 km 50 (4 Sur)
Central 4,Km 65 Frente a la Cooperativa Ø La Choya, Carretera 100 Km. 72 (28 Norte) Carretera 100 km 85 (36 Sur)
Carretera 100 km 95 ( San Nicolás)
Pulpo Loco, Carretera 100 Km. 105
Central 20, Carretera 4 y 26
* HERMOSILLO – REAL DEL CATORCE 08 ELEMENTOS Carretera 26 km. 14
* HERMOSILLO – CENTRAL 22 (SAN PEDRO) 20 ELEMENTOS Central 22, San Pedro El Saucito
Hermosillo
Intensifican bacheo en área urbana y rural
Las cuadrillas realizan mantenimiento de vialidades en colonias de la ciudad y comunidades rurales, para mejorar la movilidad y la seguridad vial
Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mantener en buenas condiciones las vialidades del municipio, tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales, el gobierno que encabeza el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez lleva a cabo un programa intensivo de bacheo a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura.
Las cuadrillas municipales trabajan de forma permanente en diferentes puntos de la ciudad y del área rural, priorizando las vialidades con mayor flujo vehicular y aquellas donde se registran afectaciones a causa de las recientes lluvias, para garantizar traslados más seguros y eficientes.
Actualmente se encuentran activas 15 cuadrillas diurnas y cuatro nocturnas, además de equipos asignados a comunidades rurales para atender caminos de acceso y vialidades principales.
Durante la jornada más reciente del programa intensivo de bacheo, el Ayuntamiento de Hermosillo atendió vialidades principales y calles de colonias como Palo Verde, Emiliano Zapata, Villa Bonita, Jardines, San Juan, El Jito, El Mariachi, Puerta Real, Villa de Seris, Sonacer, Los Arcos, López Mateos y Los Ángeles, además de sectores del oriente y sur de la ciudad como El Ranchito, Urbi Villas del Cedro y Duna.
Las acciones también incluyeron avenidas estratégicas como los bulevares Rodríguez, Luis Encinas, Solidaridad, López Mateos y Vildósola, así como calles de alta circulación que conectan con zonas comerciales, residenciales y rurales, con el objetivo de mejorar la movilidad y ofrecer mayor seguridad a las y los automovilistas.
Durante esta jornada se atendieron calles y avenidas de diversos sectores, entre ellos:
• Rodríguez / Nayarit y Gastón Madrid
• Luis Encinas / Bernardo Reyes y Manuel Radillo
• Periférico Oriente, entre Jorge Valencia y Presa Falcón, de la colonia El Ranchito
• Solidaridad, entre Francisco Serna y Olivares
• Santa Cecilia / Morelos y Santa Mónica
• José de Valencia / Ramón Ballesteros y Jesús López, de la colonia Palo Verde
• Villa Bonita, entre Cagliari y Paseo Benevento
• Olivares, entre La Colorada y Granados
• Pedro Baranda, entre Carlos Caturegli y López del Castillo
• Pedro Salazar Félix, entre Pueblo Bajo y Pueblo del Sol
• Rosario y Casas Grandes
• Jesús López y Enrique Oliver
• Costa de Marfil entre Teresa Macías y Calzada de Guadalupe
• California y Vildósola
• Ranchito y Ranchito
• Puerta de Triana y Privada Caleria
• Sufragio Efectivo entre Antonia Ruiz y Cruz Gálvez
• Juan de Dios Bojórquez, entre Mendoza y Cerro del Águila
• Francisco Vázquez Coronado entre Olivares y Bernardino de Sahagún
• Antonia Ruiz entre Agustín de Iturbide e Independencia
• Tliltépetl / Izote y Tetakawi
• Amapolas y Palma, Col. López Mateos
• López Mateos / Algodones y Pavo Real
• San Martín Abad / La Mirada y Marina Rey
• Desierto de Altar / Playitas y Mar de Cortés
Hermosillo
Astiazarán y esposa inauguran el Tercer Congreso de la Familia
Inician el programa de conferencias con Pablo Fletcher, Valeria de la Torre, Natalia Pérez, Bárbara Anderson y Oso Trava
El Tercer Congreso de la Familia de DIF Hermosillo agotó sus carnets, confirmando su éxito de convocatoria
Hermosillo, Sonora.-Con una exitosa convocatoria que supera las mil 400 personas asistentes, el presidente municipal Antonio Astiazarán y su esposa, Patricia Ruibal, presidenta de DIF Hermosillo inauguraron el Tercer Congreso de la Familia con el propósito de ofrecer herramientas, reflexiones y estrategias que fortalezcan la unión familiar y el desarrollo personal.
Acompañados por sus hijos Patricia, Antonio y María Paula, dieron inicio en Villa Toscana al programa de conferencias integrado por Pablo Fletcher, Valeria de la Torre, Natalia Pérez, Bárbara Anderson y Oso Trava, cuyas experiencias y mensajes prometen una jornada inspiradora llena de aprendizaje, resiliencia y esperanza.
Patricia Ruibal, presidenta de DIF Hermosillo, dio la bienvenida a las y los asistentes que demostraron el interés de participar en el Tercer Congreso de la Familia al agotar sus carnets días antes de la realización del evento.
“Cada uno de ellos (conferencistas) nos brindarán herramientas muy valiosas, reflexiones profundas y mensajes que seguramente moverán nuestras emociones. Hablaremos sobre la amistad verdadera, la resiliencia ante los cambios inesperados de la vida, el poder elegir un camino libre de adicciones y la importancia de vivir con propósito y con un corazón dispuesto a servir”, expresó.
Por su parte Toño Astiazarán refrendó el compromiso de continuar impulsando acciones que permitan fortalecer la familia, una pieza clave en el fortalecimiento de la sociedad.
“Una ciudad como Hermosillo no puede fortalecerse si no tenemos familias fuertes y para tener familias fuertes necesitamos tener a personas fuertes a seres humanos que pueden ver con optimismo el futuro de nuestra ciudad, pero sobre todo que partan de la fortaleza de la familia y de los valores que la integran”, destacó.
La inauguración contó con la presencia de Madeleine Bonnafoux, directora general de DIF Hermosillo; Lisette Salazar, directora de la Familia de DIF Hermosillo; intérpretes de Lengua de Señas Mexicana Patricia Hernández y José Rodríguez; así como estudiantes, docentes, empresarios, madres y padres de familia comprometidos con construir una mejor sociedad.
Programa:
– Pablo Fletcher, “Tú tienes COMPAS, no AMIGOS”
– Valeria de la Torre, “Resiliencia en fragmentos”
– Natalia Pérez, “Abrir puertas al éxito, cerrar puertas a las adicciones”
– Bárbara Anderson, “Resiliencia, un tema de familia”
– Oso Trava, “Tácticas de Crack”
Hermosillo
FGR investiga muerte de niña por picadura de alacrán
Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) asumirá la investigación del caso de la niña de cinco años que falleció el pasado 20 de octubre tras ser picada por un alacrán dentro del preescolar Ignacia E. de Amante, en Hermosillo, Sonora.
El fiscal general del estado, Gustavo Salas, informó que debido a que la menor murió en un hospital del IMSS Bienestar, corresponde al ámbito federal deslindar responsabilidades.
Aunque la Fiscalía de Sonora abrió una carpeta inicial, será la FGR quien continúe con las indagatorias.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la menor ingresó al Hospital de Ginecopediatría de Hermosillo a las 12.23 horas, acompañada por la directora del jardín de niños, quien informó que la niña había sido picada por un alacrán en las instalaciones escolares.
El personal médico la canalizó e intubó de inmediato, y a las 13.08 horas se le aplicaron dos viales de suero antialacrán. Sin embargo, la niña sufrió dos paros cardiorrespiratorios, falleciendo a las 13.45 horas, pese a los esfuerzos de los médicos.
El IMSS reconoció que al momento del ingreso el hospital no contaba con el antídoto, aunque aseguró que fue conseguido a la brevedad. Según el comunicado oficial, el suministro de sueros antialacrán se había programado para el 17 de octubre, pero las existencias se agotaron durante el fin de semana debido a otras urgencias.
“Con profundo respeto, expresamos nuestro más sentido pésame ante el fallecimiento de la menor, nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”, expresó el IMSS en su comunicado.
La tragedia ha generado indignación entre la comunidad escolar y padres de familia, quienes exigen revisar los protocolos de seguridad en los planteles y garantizar la disponibilidad de antídotos en hospitales y clínicas de la región, donde las picaduras de alacrán son un riesgo frecuente.
La FGR llevará a cabo las investigaciones correspondientes para determinar si existieron omisiones institucionales o negligencia médica en la atención brindada a la menor.
Agencias
-
General5 días ago¿Planeas viajar por carretera?… esto te interesa
-
General5 días agoDía de Muertos: 10 datos curiosos sobre el pan de muerto
-
Ciencia16 horas agoPor qué tenemos la crisis de los 40, los 50 y los 60
-
Internacional5 días agoLas ONG exigen al ICE liberar a embarazadas
-
La postal del día3 días agoJimador
-
SAT3 días agoSalinas va ahora a la CIDH por pago de impuestos
-
Sin categoria5 días agoQué es y para qué sirve el aceite de humo
-
Migración5 días agoMC propone creación de Policía Migratoria
