NACIONAL
INE defiende quitar cargo a ‘reprobados’
Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) usó su facultad constitucional para declarar inelegibles a 45 ganadores al Poder Judicial que no tenían 8 y 9 de calificación en sus estudios de Derecho, señaló el consejero Jaime Rivera.
Al revertir esa decisión, consideró, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue el que “reinterpretó” la Constitución.
“Nosotros aplicamos lo que la ley dice; el Tribunal hizo una interpretación diferente de la ley. Los promedios están en la ley, no los inventó el INE.
“El instituto ya no tiene nada que decir, el Tribunal, en plena jurisdicción, que decida quiénes son los que son elegibles, desde su interpretación. Nosotros aplicamos la ley. El Tribunal es el que reinterpretó la Constitución”, afirmó el consejero.
El 26 de junio, con una votación dividida, el Consejo General del INE determinó quitar el triunfo a 24 magistrados y 21 jueces que no alcanzaron el promedio de 8 en la licenciatura de Derecho o 9 en las materias de la especialidad por la que compitieron.
Su argumento fue que la Constitución los faculta para realizar una segunda revisión de los requisitos de elegibilidad antes de entregar las constancias de mayoría a los candidatos ganadores.
Además de acusar a los Comités de Evaluación de los tres Poderes hacer un trabajo deficiente, al no detectar que incumplían con dicho requisito.
Publicidad
El miércoles pasado, los magistrados del bloque allegado el Gobierno acusaron al INE de extralimitarse en sus funciones, justificando que la revisión de los requisitos ya la habían realizado los Comités.
Por ello, con los votos de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata acordaron devolver el triunfo a 15 de esos candidatos, y harán lo mismo con los otros 30 en los próximos días.
El viernes, el magistrado Felipe de la Mata dio a conocer una decena de proyectos basados en los que devuelve el triunfo a candidatos reprobados, basándose en el criterio aprobado dos días antes.
“Al haberse pronunciado sobre una cuestión reservada a los Comités de Evaluación, el Consejo General del INE incurrió en una extralimitación de facultades que resulta contraria al marco normativo aplicable, lo cual hace fundados los agravios planteados por la parte actora”, indica De la Mata en su proyecto para devolver el triunfo a los magistrados de Sixto Iván Rivera López y Norma Leticia Aguilar Estrada.
Argumenta que el INE juntó materias de la especialidad de manera arbitraria, por lo que el primero sacó 7.8 y la segunda 8.3, y no el 9 requerido, cuando debió sumar otras asignaturas.
Penoso, papel del Tribunal
Arturo Espinosa, director de Laboratorio Electoral, consideró que al devolverles el triunfo a los juzgadores reprobados, el TEPJF fue incongruente, pues en sentencias anteriores había argumentado que el INE sí tenía facultad para revisar la elegibilidad de los ganadores en una segunda etapa.
“El Tribunal había dicho que sí tenía facultad el INE, que había dos momentos para revisar los requisitos, el miércoles dijo que no. La peor actuación en todo el proceso es del Tribunal Electoral”, apuntó.
Por ello, consideró, lejos de que los magistrados aclararan vacíos legales, están generando más confusión.
“El Tribunal genera muchísima confusión, su actuación ha sido terrible”, apuntó.
Agencias
NACIONAL
Alcaldesa de Acapulco defiende collar de 227 mil pesos
Ciudad de México.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina Rodríguez aseguró que el pueblo la ama y le regala cosas tras ser cuestionada sobre el collar que portaba este lunes durante sus actividades administrativas.
Al ser cuestionada por periodistas, sobre la pieza de joyería, la mandataria expresó: “Yo que culpa tengo que haya un pueblo que me ame y me regale cosas, me lo regalaron y le voy a decir ‘¿no, no te lo acepto?’. Yo agradezco el amor y el cariño del pueblo”.
Collar de 227 mil pesos
El modelo del collar es el Vintage Alhambra de la marca francesa Van Cleef & Arpels, dedicada a la venta de joyas, relojes y perfumes sofisticados, según Jorge García Orozco, quien en redes exhibió la pieza.
El costo de la pieza, en el sitio oficial de la joyería, es de los 227 mil pesos.
Agencias
NACIONAL
Uber consigue suspensión definitiva para operar en aeropuertos
Ciudad de México.- La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.
La suspensión aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país.
Por lo tanto, se confirma que los conductores de Uber pueden llevar y recoger a usuarios de los aeropuertos mexicanos.
“Es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, indicó la empresa, en un comunicado.
Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos, en lo que se resuelve el juicio de amparo.
La plataforma confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia mostrar la mejor cara a los millones de turistas que llegarán al país.
La firma instó a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios.
Agencias
NACIONAL
CFE destina casi 85 mil mdp en subsidios a ‘luz’
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha destinado 84 mil 805 millones de pesos en subsidios a las tarifas eléctricas, afirmó su directora, Emilia Esther Calleja Alor, en su comparecencia en Cámara de Diputados.
En su presentación, la funcionaria explicó que este subsidio ha podido generar un descuento promedio en los recibos de electricidad de 47%.
Este monto es el que se presupuestó para 2025 en transferencias y apoyos fiscales para la CFE de 84 mil 805 millones de pesos, monto que ha crecido paulatinamente.
La directora de la Comisión explicó que el subsidio ha servido para garantizar un suministro a menor costo posible.
“Establecimos un plan de mejora continua para tener una estabilidad tarifaria. La CFE no está trasladando el impacto del aumento de los combustibles”, aseguró la funcionaria.
Asimismo, añadió que tiene el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de que las tarifas no superen la inflación para proteger a la economía familiar.
La directora también explicó que este año los apagones, o técnicamente como le denominan, interrupciones al servicio, disminuyeron 7% respecto a 2024, por lo que hubo registrados 3 mil 247 apagones menos en lo que va de este año.
Explicó que esto se debe a que han incrementado la generación de la electricidad y que el margen de reserva pasó de 11 a 14% en casos de emergencia.
Agencias
-
NACIONAL5 días ago76 millones de mexicanos carecen de identidad digital
-
NACIONAL5 días agoCredencial Inapam: ¿cómo ubicar mi módulo de registro?
-
General3 días agoDía de Muertos: 10 datos curiosos sobre el pan de muerto
-
Drogas5 días agoCárteles gobiernan en México: Trump
-
Legislativo Federal1 día agoMC pide regresar a sesiones 100% presenciales
-
Internacional3 días agoLas ONG exigen al ICE liberar a embarazadas
-
General3 días ago¿Planeas viajar por carretera?… esto te interesa
-
Sin categoria3 días agoQué es y para qué sirve el aceite de humo
