Connect with us

FIESTAS DEL PITIC 2023

Inaugura Toño Astiazarán Fiestas del Pitic 2023, una “Tradición en Movimiento”

Published

on

 

La gran celebración de los 323 años de Hermosillo inició este jueves 25 de mayo y contará con la presentación gratuita de más de mil 200 artistas hasta el domingo 28

 

Hermosillo, Sonora; 25 de mayo, 2023.- “Estoy seguro que esos grupos de personas de hace más de 300 años, poco se imaginaron que llegaríamos a ser lo que somos hoy: una ciudad pujante, con todo lo que se necesita para representar con orgullo al noroeste del país”, expresó el Presidente Municipal Antonio Astiazarán en la inauguración de las Fiestas del Pitic, que celebra los 323 años de Hermosillo con una “Tradición en Movimiento”.

Junto a su esposa Patricia Ruibal Zaragoza y Marianna González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), el Presidente Municipal recordó que las fiestas son un reconocimiento a la historia, a cómo en el año 1700 un grupo de individuos formó un presidio y poco a poco se adaptó a las nuevas personas que llegaron, con nuevas ideas y necesidades; ahora esa ciudad es ejemplo en el uso de energías limpias y un Municipio que pregunta a sus habitantes cómo quiere que se inviertan sus impuestos.

“Hoy somos una localidad vibrante y diversa, donde las diferentes culturas y tradiciones se mezclan para crear algo único; donde otros ven adversidad, las y los hermosillenses vemos la posibilidad de superarnos, una oportunidad para demostrar que en el desierto se vive bien, que en este desierto se cuida el agua, transforma los rayos del sol en energía y es un gran sitio para formar comunidad, vivir, invertir y trabajar”, enfatizó.

 

En 2023 esta celebración del 25 al 28 de mayo en el centro histórico de la ciudad concentra a más de mil 200 artistas de México, Argentina, Colombia, Cuba, España y Estados Unidos, con presentaciones en más de 15 foros de música, danza, teatro, poesía y muchas otras formas de arte.

“Gracias por acompañarnos a esta fiesta y por ser parte de este proyecto que asumimos de construir comunidades más fuertes y unidas. Las Fiestas del Pitic son nuestras, disfrutemos los espectáculos, bailemos sin vergüenza, comamos en las plazas, cantemos, celebremos que 323 años después Hermosillo crece, innova y seguimos escribiendo su historia”, manifestó.

Los acompañaron Guadalupe Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura; Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora y Elena Rivera, soprano galardonada con la Medalla Emiliana de Zubeldía en Fiestas del Pitic 2023.

También Leticia Varela, presidenta ejecutiva de la Fundación Emiliana de Zubeldía A.C.; Miguel Mancillas, director de Antares Danza Contemporánea; Sergio Paulo Galindo, actor y director ejecutivo de la Compañía Teatral del Norte; Roberto Corella, director de La Cachimba Teatro y Paquita Esquer, actriz, promotora y productora de La Cachimba Teatro.

Durante la tarde de este jueves, Astiazarán Gutiérrez y su esposa asistieron al musical de Marcelo González “Si tú fueras él”, en el Teatro Emiliana de Zubeldía y la presentación de Toqe & Tono junto con la Orquesta Infantil y Juvenil de DIF Hermosillo; saludaron a ciudadanas y ciudadanos y después del acto inaugural, que fue en la plaza Zaragoza con la proyección de video mapping sobre el Palacio Municipal, disfrutaron del concierto La Gran Orquesta de los 18 del Chino Medina, en la Plaza Bicentenario.

Viernes 26 de mayo

Entre las presentaciones de este viernes 26 de mayo estará la del argentino Diego Torres, a las 22:00 en la Plaza Alonso Vidal; el grupo Flor de Toloache, de Estados Unidos, a las 19:00 horas, en la Plaza Bicentenario; en la Plaza Hidalgo los grupos Los Vecinos Incómodos a las 19:00 horas y La Gran Locumbia, a las 21:00 horas; en el Foro Urbano, ubicado en el Parque La Ruina, estará Sugich, a las 20:00 horas.

Continue Reading

FIESTAS DEL PITIC 2023

¡Cuarto día de Fiestas del Pitic y con mucho ambiente familiar!

Published

on

Es el cuarto día de actividades de Fiestas del Pitic 2023 ¡Y el ambiente está de lo mejor! ¡Actividades gratuitas, arte y cultura para todos!

 

 

Continue Reading

FIESTAS DEL PITIC 2023

Complace la cantante española Natalia Jiménez en Fiestas del Pitic 2023

Published

on

 

El Foro de la Plaza Alonso Vidal estuvo abarrotado por miles de personas que disfrutaron del concierto por más de dos horas

 

Hermosillo, Sonora; 28 de mayo, 2023.- La cantante española Natalia Jiménez complació al público de Fiestas del Pitic por más de dos horas durante el concierto estelar de este sábado, en la Plaza Alonso Vidal.

La artista deleitó a la concurrencia que abarrotó su espectáculo “Antología 20 años Tour”, por sus dos décadas de carrera artística, que incluyó un homenaje al cantante mexicano Juan Gabriel.

 

Previo al concierto, el Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, acompañado por Marianna González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), visitó el camerino de Natalia Jiménez para entregarle un presente a nombre de la ciudadanía hermosillense.

Aterciopelados pone a bailar en el Foro Urbano
Este sábado también se presentó la banda de rock alternativo colombiana Aterciopelados, que puso a bailar a quienes asistieron al Foro Urbano, ubicado en el Parque La Ruina.

Las miles de personas reunidas en el lugar disfrutaron y cantaron junto a la banda canciones emblemáticas a lo largo de su trayectoria artística, como Baracunatana, Candela, Florecita rockera, Bolero Falaz, El Dorado, Si no se pudo, Antidiva, Yo amo mis piernas, Luz Azul y el exitoso tema que tocaron con Soda Stereo, En la ciudad de la furia, entre otras.

Continue Reading

FIESTAS DEL PITIC 2023

Asisten Toño Astiazarán y Patty Ruibal a presentación de Antares y su homenaje a Martha Bracho

Published

on

 

Antares Danza Contemporánea rindió homenaje a la memoria de Martha Bracho en la Plaza Alonso Vidal como parte de las actividades que Fiestas del Pitic 2023 ofreció durante el tercer día

 

Hermosillo, Sonora; 28 de mayo, 2023.- “Es un orgullo ver el talento hermosillense presente en las Fiestas del Pitic destacando y compartiendo escenario con los artistas nacionales e internacionales”, expresó Antonio Astiazarán junto a su esposa Patricia Ruibal Zaragoza durante la presentación de Antares Danza Contemporánea, quienes rindieron homenaje a la memoria de Martha Bracho.

En el marco de las Fiestas del Pitic 2023, la compañía independiente, que radica en Hermosillo, se presentó con más de 30 ejecutantes en el escenario de la Plaza Alonso Vidal, para recordar el legado de una mujer que fue pieza fundamental en la historia de la danza de México y especialmente en Sonora.

Frente a quienes asistieron al espectáculo, intérpretes de Antares dieron muestra de la disciplina , pasión y talento a través de coreografías como Retablo, de Mancillas con música de Carlos Chávez; también Bolero, montaje basado en la obra original de Bracho titulada Impresiones Fugaces.

 

“En Antares ninguno de nosotros fuimos alumnos directos de la profesora, pero eso no exime el placentero y sincero compromiso de éste, nuestro homenaje a su quehacer artístico. Qué mejor entonces, el que jóvenes de una generación que comienza tengan oportunidad y privilegio de interpretar sus coreografías. No encuentro una manera más acertada y gratificante de preservar su legado”, expresó Miguel Mancillas, director general de Antares.

Martha Bracho Torres nació en Ciudad de México en 1927 y se estableció en Hermosillo, Sonora, fue una bailarina y coreógrafa pionera de la danza en el estado, fundadora de la Academia de Danza de la Universidad de Sonora (UNISON) y una de las primeras intérpretes de la danza contemporánea en México.

Formó parte de la primera generación egresada de la Escuela Nacional de Danza en México y posteriormente recibió el título de profesora de baile por la institución; también fue becada para estudiar en Connecticut, Estados Unidos.

Fue invitada a fundar la Academia de Danza de la Universidad de Sonora por Norberto Aguirre Palancares. Para ello, Martha Bracho se trasladó a Hermosillo en el mismo año. A su llegada, la danza como práctica académica y profesional era prácticamente inexistente en Sonora, además de estar rodeada de prejuicios relacionados con el pudor.

En Hermosillo, Martha Bracho trabajó como docente, coreógrafa y promotora de la danza, labor que inauguró la práctica profesional dancística en Sonora y contribuyó a fortalecerla en el resto de México. Para su grupo de danzantes de la UNISON, creó Idilio yaqui, Los pájaros, Huapango y La visita, obras también interpretadas por el Ballet de Bellas Artes.

Continue Reading

Trending