Connect with us

Hermosillo

Hermosillo hace historia, y también futuro para continuar los avances: Toño Astiazarán

Published

on

Dirigió un mensaje al asumir el gobierno de Hermosillo en un segundo período para el trienio 2024-27

Hermosillo, Sonora; 16 de septiembre, 2024.- “Ahora que empezamos un nuevo capítulo en el futuro de Hermosillo, quiero subrayar que el trabajo en equipo seguirá siendo indispensable para seguir avanzando por el camino del cambio y la transformación”, expresó Antonio Astiazarán Gutiérrez después de rendir protesta para un segundo período como Presidente Municipal de Hermosillo, administración 2024-2027.

Astiazarán Gutiérrez dirigió un mensaje donde destacó que se está haciendo historia, pero también se forma un futuro, porque para eso las y los hermosillenses le ratificaron su confianza.

“Hermosillo necesitaba un nuevo impulso, una nueva inspiración, una inspiración innovadora para llegar a ser una Ciudad Inteligente. Medio ambiente, participación ciudadana, protección animal, atención a grupos vulnerables, deporte y esparcimiento, recuperación de espacios públicos, movilidad sustentable, tecnología, energías limpias y conectividad, entre muchas, son causas ciudadanas que en Hermosillo se están transformando en acciones de gobierno”, enfatizó.

Comentó que las y los hermosillenses quieren seguir avanzando hacia una ciudad más segura, con aire más limpio, con más convivencia familiar, con más deporte, con más oportunidades de trabajo, con mejores calles, con mejores servicios públicos, menos tiempos de traslado, y sobre todo, con menos desigualdades.


En pocas palabras, dijo, quieren un Hermosillo amigable, incluyente, próspero, ciudadano, moderno, sostenible, donde el potencial de las tecnologías se aprovecha para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, por lo que creará una Unidad responsable de impulsar a Hermosillo como una Ciudad Inteligente.

“En materia de obra pública repetiremos la dosis de los primeros tres años: inversión histórica sin precedente, sin endeudar a la ciudad; en 2025 invertiremos mil millones de pesos en obra pública. Nos enfocaremos en obras que agilicen el tráfico vehicular, como un paso a desnivel en Colosio y Solidaridad, los dos nuevos libramientos proyectados para sacar de la ciudad a más de un millón de vehículos al año, pero también para promover la movilidad sustentable”, agregó.

Así como el Parque Madero, habrá un nuevo pulmón para Hermosillo con el Parque de la Vida, que será un memorial permanente a quienes, donando sus órganos, le dieron vida a alguien más, y donde se sembrarán 50 mil árboles nativos.

Se construirá una unidad deportiva como la del Cárcamo, pero ahora en el norte, cerca del Cerro Colorado; y más adelante habrá otra al poniente; además de la unidad deportiva para el deporte adaptado.

Primero fueron 40, después 60 y ahora van por una bolsa de 80 millones de pesos para que sean los ciudadanos quienes propongan y decidan como y donde invertir en el rescate de parques, unidades deportivas y espacios públicos con el Presupuesto CRECES.

 

Próximas acciones que destacó en el mensaje:

• Creación de una unidad responsable de impulsar a Hermosillo como una Ciudad Inteligente.
• Impulso de la tecnológica e inteligencia artificial para mejorar la seguridad y la calidad de vida.
• Se instrumentará el primer sistema de transporte público eléctrico y gratuito para estudiantes universitarios.
• Mil viviendas se verán beneficiadas con la instalación de paneles solares y al menos 500 serán en beneficio de adultos mayores, mujeres jefas de familias y personas con discapacidad.
• Crecer de 2 a 5 Clínicas de Salud CRECES en la zona urbana y rural.
• Crecer de 16 mil a 32 mil familias que tendrán consulta y medicamento gratuito, estudios de laboratorio, lentes y tratamiento dental sin costo alguno.
• Crecer con descuentos en la tarifa social para el pago del agua, predial y derecho de alumbrado público para madres solteras, adultos mayores y grupos vulnerables.

En materia de seguridad:
• Reforzar la flotilla de patrullas eléctricas a 320 unidades
• Pasarán de 18 a 25 los Centros de Respuesta Rápida al interior de las colonias, cada uno con cámaras de vigilancia y su propia patrulla.
• Instalación de 500 cámaras nuevas de video vigilancia en 153 puntos de la ciudad.
• Colocación arcos de protección y vigilancia en los accesos de la ciudad.
• Mejora en la sincronía de semáforos y semáforos peatonales inteligentes para la seguridad del peatón.
• Camina Segura crecerá con 45 corredores más.
• Se invertirá en tecnología en los centros de detención de la Policía, para generar un registro propio de datos biométricos.
• Inversión en cámaras corporales para agentes municipales, enlazadas a los Centros de Monitoreo de la Policía.
• Se abrirán dos nuevos Centros de Justicia Cívica.
• Más capacitación, certificaciones y protocolos de actuación para mejorar el desempeño de los policías municipales.
• En los próximos 3 años, se propone recuperar al menos 500 casas abandonadas y que pasen de ser focos de inseguridad a ser hogares para familias.
• Taxis eléctricos de mujeres para mujeres.

En protección Civil:
• Instalación de sensores para detectar y prevenir incendios.
• Monitoreo del medio ambiente con sensores para medir la calidad del aire y la temperatura.
• Pluviómetros para medir la cantidad de agua que cae durante las lluvias y anemómetros para medir la velocidad del viento.

Agua:
• Medición todo el ciclo del agua en Hermosillo, desde donde sale, hasta donde se consume, mejorando el sistema de telemetría que ya utiliza el organismo operador.
• Se instalarán sensores que midan la cantidad y calidad del agua tratada para reutilizarla.
• Por primera vez en la historia de la ciudad, la planta Ford y otras industrias hermosillenses utilizarán agua tratada para sus procesos.

Mejora Regulatoria:
• Con el apoyo del sector empresarial continuarán digitalizándose de principio a fin todos los trámites de permisos y licencias municipales; ya van 80 de estos.

Obra pública:

• Construcción de un nuevo paso a desnivel en Colosio y Solidaridad.
• Dos nuevos libramientos proyectados para sacar de la ciudad a más de un millón de vehículos al año.
• Con el proyecto “Conectando Parejo”, llevarán a cabo obras estratégicas en las calles de las colonias para conectarlas mejor y reducir tiempos de traslado.
• En el norte de la ciudad se transformará un antiguo basurón en un nuevo pulmón para Hermosillo.
• El Parque de la Vida será un memorial permanente a donantes de órganos, y en los próximos 3 años se forestará con 50 mil árboles nativos.
• En enero del próximo año iniciarán las obras de construcción de una nueva unidad deportiva como la del Cárcamo, pero ahora en el norte.
• Otro Cárcamo más, pero este al poniente de la ciudad, específicamente en la zona de La Cholla y Los Arroyos.
• Construcción del Parque de los Abuelos y ampliar de 5 a 7 Casas de los Abuelos en el municipio.
• Construcción del primer Centro de Salud y Bienestar Animal.
• Continuarán los esfuerzos, en alianza con otros niveles de gobierno, para llevar agua, drenaje, saneamiento, seguridad jurídica, electrificación, nuevos parques y mejores espacios públicos a las comunidades rurales del municipio

Participación Ciudadana:
• En un par de meses se celebrará la elección del Presupuesto Participativo CRECES, con una bolsa de 80 millones de pesos.
• En los próximos 2 años 6 mil familias más en la ciudad, tendrán derecho a un tinaco gratuito y totalmente instalado.
• Se fortalecerá el programa MaxiApoyo

Impulso al deporte:

• A partir del próximo año, todo deportista que practique en campos deportivos del IDH, contará con un seguro gratuito contra accidentes o lesiones.
• Se construirá la primera Unidad Deportiva para el deporte adaptado de la ciudad.

Continue Reading

Hermosillo

AguaH atiende afectaciones en líneas sanitarias tras lluvias

Published

on

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo puso en marcha un operativo extraordinario con mayor personal y maquinaria especializada para atender las afectaciones registradas en el sistema de alcantarillado sanitario a consecuencia de las recientes lluvias en la ciudad.

Miguel Ángel Santana, gerente de Saneamiento y Alcantarillado, explicó que las precipitaciones incrementaron los reportes de tuberías afectadas, principalmente aquellas fabricadas con asbesto y con más de 20 años de antigüedad, así como de líneas obstruidas que provocaron que el agua brotara por las tapaderas de las alcantarillas.

“Tenemos reportes tanto en líneas de calle como en tomas de descarga, y pretendemos avanzar lo más posible durante este mes”, detalló el funcionario. Subrayó que los casos de colapsos requieren mayor esfuerzo, ya que la reposición de las tuberías demanda materiales específicos.

Actualmente el organismo trabaja con cinco máquinas de desazolve sanitario y tres cuadrillas destinadas a la rehabilitación de líneas. Además, personal operativo se encuentra distribuidos en brigadas -equipadas con rotosonda y varilla-, dos atienden el sector norte, una para el sur y otra una más que cubre el turno vespertino.

Santana indicó que todo el material sustituido se cambia por tubería de PVC sanitario, diseñada para soportar la presión externa y garantizar un mayor tiempo de servicio. No obstante, explicó que en algunos casos es necesario solicitar piezas con medidas y especificaciones especiales, lo que implica un tiempo de fabricación y espera.

En los próximos días, el organismo priorizará la atención de situaciones urgentes que representan un riesgo para la ciudadanía.

Para realizar reportes, Agua de Hermosillo invita a la población a comunicarse al 073, Centro de Atención e Información, o a través de WhatsApp al número 6624-290000, proporcionando datos completos y, de ser posible, una imagen como evidencia.

Continue Reading

Hermosillo

Mantienen operativo permanente de atención a reportes por lluvias

Published

on

Personal de Bomberos, Policía Municipal, Protección Civil, Servicios Públicos e Infraestructura coordinan esfuerzos para atender a la ciudadanía; se exhorta a extremar precauciones ante pronóstico de más precipitaciones

Hermosillo, Sonora.-Personal de diversas áreas del Ayuntamiento de Hermosillo trabajó de manera coordinada durante el pasado fin de semana para dar respuesta a los 70 reportes que se recibieron a consecuencia de las lluvias registradas en la ciudad.

Participaron elementos del Departamento de Bomberos, Seguridad Pública Municipal, Coordinación Municipal de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Desarrollo de Infraestructura, quienes reforzaron labores de vigilancia, atención de emergencias y limpieza de vialidades.

La Dirección de Desarrollo de Infraestructura mantiene un monitoreo permanente de canales pluviales y dispone de dos cuadrillas para atender fallas en semáforos, además de 15 cuadrillas destinadas a la limpieza de azolve y trabajos de bacheo en vialidades principales.

Por su parte, el Departamento de Bomberos de Hermosillo se encuentra activo con 40 elementos y la Policía Municipal con todo su personal en turno, para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos.

Dado que los pronósticos indican que las lluvias, e incluso tormentas acompañadas de vientos fuertes, continuarán en el municipio, el Ayuntamiento exhorta a la población a tomar medidas preventivas.

Las recomendaciones consisten en evitar transitar durante la lluvia y resguardarse de vientos fuertes y actividad eléctrica; mantener techos, patios, calles y banquetas limpios para evitar obstrucciones; no realizar conexiones eléctricas improvisadas; no cruzar arroyos ni canales; así como impedir que niñas y niños salgan durante la lluvia o se acerquen a cuerpos de agua, encharcamientos o corrientes pluviales.

En caso de emergencia o para realizar reportes de daños, la ciudadanía puede comunicarse al número 911.

 

Continue Reading

Hermosillo

DIF Hermosillo recibe útiles escolares del programa Dando y Dando

Published

on

Patricia Ruibal Zaragoza, presidenta de DIF Hermosillo, dio las gracias a los contribuyentes que aportaron para apoyar a niñas y niños en su regreso a clases

Hermosillo, Sonora.-La presidenta de DIF Hermosillo, Patricia Ruibal Zaragoza, recibió por parte de Tesorería Municipal más de 3 mil 500 útiles escolares que 682 contribuyentes donaron para apoyar a niñas y niños en su regreso a clases.

La presidenta de la paramunicipal agradeció a las y los hermosillenses que colaboraron con la causa, al mismo tiempo de que se hicieron acreedores de descuentos al pagar sus impuestos durante el mes de agosto.

En la entrega oficial estuvieron la Tesorera Municipal, Flor Ayala Robles Linares; y la directora de Ingresos, Yazmina Anaya Camargo.

Los contribuyentes con adeudos pendientes por concepto de predial y multas de tránsito donaron útiles escolares y a cambio de ello obtuvieron descuento del 100% de los recargos predial y multas de tránsito, así como una reducción del 50% en el monto base por las infracciones de tránsito.

Fueron 3 mil 583 artículos, entre cuadernos, paquetes de hojas, paquetes de lápices, paquetes de plumas, colores, crayolas, plastilinas, tijeras, sacapuntas, borradores, pegamentos, calculadoras, lapiceras, mochilas, juegos de reglas, cajas del clips, cintas adhesivas y acuarelas.

 

Continue Reading

Trending