Hermosillo
Hermosillo hace historia, y también futuro para continuar los avances: Toño Astiazarán
Dirigió un mensaje al asumir el gobierno de Hermosillo en un segundo período para el trienio 2024-27
Hermosillo, Sonora; 16 de septiembre, 2024.- “Ahora que empezamos un nuevo capítulo en el futuro de Hermosillo, quiero subrayar que el trabajo en equipo seguirá siendo indispensable para seguir avanzando por el camino del cambio y la transformación”, expresó Antonio Astiazarán Gutiérrez después de rendir protesta para un segundo período como Presidente Municipal de Hermosillo, administración 2024-2027.
Astiazarán Gutiérrez dirigió un mensaje donde destacó que se está haciendo historia, pero también se forma un futuro, porque para eso las y los hermosillenses le ratificaron su confianza.
“Hermosillo necesitaba un nuevo impulso, una nueva inspiración, una inspiración innovadora para llegar a ser una Ciudad Inteligente. Medio ambiente, participación ciudadana, protección animal, atención a grupos vulnerables, deporte y esparcimiento, recuperación de espacios públicos, movilidad sustentable, tecnología, energías limpias y conectividad, entre muchas, son causas ciudadanas que en Hermosillo se están transformando en acciones de gobierno”, enfatizó.
Comentó que las y los hermosillenses quieren seguir avanzando hacia una ciudad más segura, con aire más limpio, con más convivencia familiar, con más deporte, con más oportunidades de trabajo, con mejores calles, con mejores servicios públicos, menos tiempos de traslado, y sobre todo, con menos desigualdades.

En pocas palabras, dijo, quieren un Hermosillo amigable, incluyente, próspero, ciudadano, moderno, sostenible, donde el potencial de las tecnologías se aprovecha para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, por lo que creará una Unidad responsable de impulsar a Hermosillo como una Ciudad Inteligente.
“En materia de obra pública repetiremos la dosis de los primeros tres años: inversión histórica sin precedente, sin endeudar a la ciudad; en 2025 invertiremos mil millones de pesos en obra pública. Nos enfocaremos en obras que agilicen el tráfico vehicular, como un paso a desnivel en Colosio y Solidaridad, los dos nuevos libramientos proyectados para sacar de la ciudad a más de un millón de vehículos al año, pero también para promover la movilidad sustentable”, agregó.
Así como el Parque Madero, habrá un nuevo pulmón para Hermosillo con el Parque de la Vida, que será un memorial permanente a quienes, donando sus órganos, le dieron vida a alguien más, y donde se sembrarán 50 mil árboles nativos.
Se construirá una unidad deportiva como la del Cárcamo, pero ahora en el norte, cerca del Cerro Colorado; y más adelante habrá otra al poniente; además de la unidad deportiva para el deporte adaptado.
Primero fueron 40, después 60 y ahora van por una bolsa de 80 millones de pesos para que sean los ciudadanos quienes propongan y decidan como y donde invertir en el rescate de parques, unidades deportivas y espacios públicos con el Presupuesto CRECES.

Próximas acciones que destacó en el mensaje:
• Creación de una unidad responsable de impulsar a Hermosillo como una Ciudad Inteligente.
• Impulso de la tecnológica e inteligencia artificial para mejorar la seguridad y la calidad de vida.
• Se instrumentará el primer sistema de transporte público eléctrico y gratuito para estudiantes universitarios.
• Mil viviendas se verán beneficiadas con la instalación de paneles solares y al menos 500 serán en beneficio de adultos mayores, mujeres jefas de familias y personas con discapacidad.
• Crecer de 2 a 5 Clínicas de Salud CRECES en la zona urbana y rural.
• Crecer de 16 mil a 32 mil familias que tendrán consulta y medicamento gratuito, estudios de laboratorio, lentes y tratamiento dental sin costo alguno.
• Crecer con descuentos en la tarifa social para el pago del agua, predial y derecho de alumbrado público para madres solteras, adultos mayores y grupos vulnerables.
En materia de seguridad:
• Reforzar la flotilla de patrullas eléctricas a 320 unidades
• Pasarán de 18 a 25 los Centros de Respuesta Rápida al interior de las colonias, cada uno con cámaras de vigilancia y su propia patrulla.
• Instalación de 500 cámaras nuevas de video vigilancia en 153 puntos de la ciudad.
• Colocación arcos de protección y vigilancia en los accesos de la ciudad.
• Mejora en la sincronía de semáforos y semáforos peatonales inteligentes para la seguridad del peatón.
• Camina Segura crecerá con 45 corredores más.
• Se invertirá en tecnología en los centros de detención de la Policía, para generar un registro propio de datos biométricos.
• Inversión en cámaras corporales para agentes municipales, enlazadas a los Centros de Monitoreo de la Policía.
• Se abrirán dos nuevos Centros de Justicia Cívica.
• Más capacitación, certificaciones y protocolos de actuación para mejorar el desempeño de los policías municipales.
• En los próximos 3 años, se propone recuperar al menos 500 casas abandonadas y que pasen de ser focos de inseguridad a ser hogares para familias.
• Taxis eléctricos de mujeres para mujeres.
En protección Civil:
• Instalación de sensores para detectar y prevenir incendios.
• Monitoreo del medio ambiente con sensores para medir la calidad del aire y la temperatura.
• Pluviómetros para medir la cantidad de agua que cae durante las lluvias y anemómetros para medir la velocidad del viento.
Agua:
• Medición todo el ciclo del agua en Hermosillo, desde donde sale, hasta donde se consume, mejorando el sistema de telemetría que ya utiliza el organismo operador.
• Se instalarán sensores que midan la cantidad y calidad del agua tratada para reutilizarla.
• Por primera vez en la historia de la ciudad, la planta Ford y otras industrias hermosillenses utilizarán agua tratada para sus procesos.
Mejora Regulatoria:
• Con el apoyo del sector empresarial continuarán digitalizándose de principio a fin todos los trámites de permisos y licencias municipales; ya van 80 de estos.
Obra pública:
• Construcción de un nuevo paso a desnivel en Colosio y Solidaridad.
• Dos nuevos libramientos proyectados para sacar de la ciudad a más de un millón de vehículos al año.
• Con el proyecto “Conectando Parejo”, llevarán a cabo obras estratégicas en las calles de las colonias para conectarlas mejor y reducir tiempos de traslado.
• En el norte de la ciudad se transformará un antiguo basurón en un nuevo pulmón para Hermosillo.
• El Parque de la Vida será un memorial permanente a donantes de órganos, y en los próximos 3 años se forestará con 50 mil árboles nativos.
• En enero del próximo año iniciarán las obras de construcción de una nueva unidad deportiva como la del Cárcamo, pero ahora en el norte.
• Otro Cárcamo más, pero este al poniente de la ciudad, específicamente en la zona de La Cholla y Los Arroyos.
• Construcción del Parque de los Abuelos y ampliar de 5 a 7 Casas de los Abuelos en el municipio.
• Construcción del primer Centro de Salud y Bienestar Animal.
• Continuarán los esfuerzos, en alianza con otros niveles de gobierno, para llevar agua, drenaje, saneamiento, seguridad jurídica, electrificación, nuevos parques y mejores espacios públicos a las comunidades rurales del municipio
Participación Ciudadana:
• En un par de meses se celebrará la elección del Presupuesto Participativo CRECES, con una bolsa de 80 millones de pesos.
• En los próximos 2 años 6 mil familias más en la ciudad, tendrán derecho a un tinaco gratuito y totalmente instalado.
• Se fortalecerá el programa MaxiApoyo
Impulso al deporte:
• A partir del próximo año, todo deportista que practique en campos deportivos del IDH, contará con un seguro gratuito contra accidentes o lesiones.
• Se construirá la primera Unidad Deportiva para el deporte adaptado de la ciudad.
Hermosillo
FGR investiga muerte de niña por picadura de alacrán
Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) asumirá la investigación del caso de la niña de cinco años que falleció el pasado 20 de octubre tras ser picada por un alacrán dentro del preescolar Ignacia E. de Amante, en Hermosillo, Sonora.
El fiscal general del estado, Gustavo Salas, informó que debido a que la menor murió en un hospital del IMSS Bienestar, corresponde al ámbito federal deslindar responsabilidades.
Aunque la Fiscalía de Sonora abrió una carpeta inicial, será la FGR quien continúe con las indagatorias.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la menor ingresó al Hospital de Ginecopediatría de Hermosillo a las 12.23 horas, acompañada por la directora del jardín de niños, quien informó que la niña había sido picada por un alacrán en las instalaciones escolares.
El personal médico la canalizó e intubó de inmediato, y a las 13.08 horas se le aplicaron dos viales de suero antialacrán. Sin embargo, la niña sufrió dos paros cardiorrespiratorios, falleciendo a las 13.45 horas, pese a los esfuerzos de los médicos.
El IMSS reconoció que al momento del ingreso el hospital no contaba con el antídoto, aunque aseguró que fue conseguido a la brevedad. Según el comunicado oficial, el suministro de sueros antialacrán se había programado para el 17 de octubre, pero las existencias se agotaron durante el fin de semana debido a otras urgencias.
“Con profundo respeto, expresamos nuestro más sentido pésame ante el fallecimiento de la menor, nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”, expresó el IMSS en su comunicado.
La tragedia ha generado indignación entre la comunidad escolar y padres de familia, quienes exigen revisar los protocolos de seguridad en los planteles y garantizar la disponibilidad de antídotos en hospitales y clínicas de la región, donde las picaduras de alacrán son un riesgo frecuente.
La FGR llevará a cabo las investigaciones correspondientes para determinar si existieron omisiones institucionales o negligencia médica en la atención brindada a la menor.
Agencias
Hermosillo
Muere niña tras ser picada por alacrán dentro de kínder
Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo confirmó que dependencias estatales y federales llevan a cabo una investigación tras el fallecimiento de una niña que fue picada por un alacrán en un plantel preescolar.
Informó que el lamentable hecho se está atendiendo la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Salud, en la parte que les corresponde y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) está haciendo la investigación.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes en el preescolar “Ignacia E. de Amante” ubicado en la colonia centro de Hermosillo.
De acuerdo con versiones de padres del plantel, la menor pidió permiso para ir al baño y fue picada por un animal.
Personal del plantel solicitó apoyo a la Cruz Roja pero no llegaba la ambulancia, por lo que la niña fue trasladada a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en una patrulla de la Policía Municipal donde falleció horas después.
En redes sociales padres de familia exigieron una investigación a fondo sobre el deceso de la menor debido a que suponen que existió omisión en la atención médica.
“La niña fue llevada de inmediato a un centro médico porque la mamá es derechohabiente del Seguro Social y es la razón por la que se llevó a esa institución. Es un hecho obviamente lamentable”.
“Estamos trabajando con Educación, con la Fiscalía, con el Instituto Mexicano del Seguro Social y por supuesto cercanos a la a la familia, apoyando, pues en lo más que podamos en estos momentos también”, externó el gobernador.
Agencias
Hermosillo
Corceles estrena centro comunitario
El presidente municipal Antonio Astiazarán hace realidad la obra ganadora del Presupuesto Creces en ese fraccionamiento
La obra fue propuesta e impulsada por la comunidad en Corceles y se encuentra en fase de acabados finales
Hermosillo, Sonora.- “Cada oportunidad que tenemos de proponer una obra, y de participar como ustedes lo han hecho con recursos para que estas obras sean posibles, la verdad es que es un compromiso enorme y para nosotros eso se llama confianza”, reflexionó el presidente municipal Antonio Astiazarán ante vecinas y vecinos impulsores del centro comunitario de la iglesia San Juan María Vianney, en el fraccionamiento Corceles.
Toño Astiazarán visitó el inmueble que en su momento fue el proyecto ganador de zona en el Presupuesto Creces 2024 y felicitó a quienes aprovecharon este esquema de participación ciudadana para convertirlo en una realidad.
Ubicó al nuevo centro comunitario como una muestra de recuperación de confianza en el gobierno. “Nosotros creemos que la única manera de ganarse la confianza de la gente es cuando somos congruentes entre lo que pensamos, entre lo que decimos y entre lo que hacemos”, externó.
El Centro Comunitario de la iglesia San Juan María Vianney es una edificación de 117.27 metros cuadrados cuya construcción se realizó con inversión del presupuesto Creces y una aportación complementaria por parte de la comunidad de la parroquia, se explicó.
Toño Astiazarán hizo el compromiso de que el Gobierno Municipal aportará el recurso faltante para ejecutar obras complementarias en el nuevo edificio.
“Creces no solo trae recursos, trae confianza, trae unión, y nos demuestra que cuando Gobierno y comunidad caminan juntos sí se puede, afirmó la señora Lupita Espinoza, secretaria del patronato de la iglesia, a nombre del párroco Roberto Montañez y la comunidad parroquial.
Durante su visita, Toño Astiazarán y acompañantes constataron trabajos previos en beneficio de esta iglesia producto de una colaboración entre el gobierno del estado, Ayuntamiento de Hermosillo y comunidad, donde se instaló un cerco perimetral provisto de puerta peatonal y para vehículos, un terraplén, un borde de concreto y piso de adoquín.
Acompañado por César Rubén Rascón, director del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública; Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana y Lissette López Godínez, coordinadora distrital y directora de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento.
Asistieron en calidad de anfitriones Roberto Córdova Márquez, presidente de supervisión de la obra y Lorenia Acosta, presidenta del comité Creces de Corceles Residencial, mientras que en calidad de testigos del encuentro fungieron la regidora Teresita Gallego y Agustín Rodríguez, diputado federal.
-
Internacional4 días agoIsrael nunca anexará Cisjordania: Trump
-
Finanzas4 días agoAguas con los ‘coyotes’ en retiros por desempleo
-
NACIONAL4 días agoCredencial Inapam: ¿cómo ubicar mi módulo de registro?
-
Hermosillo4 días agoMuere niña tras ser picada por alacrán dentro de kínder
-
Drogas4 días agoCárteles gobiernan en México: Trump
-
NACIONAL4 días ago76 millones de mexicanos carecen de identidad digital
-
General2 días ago¿Planeas viajar por carretera?… esto te interesa
-
Internacional2 días agoLas ONG exigen al ICE liberar a embarazadas
