Hermosillo
Guarderia ABC, 15 años de dolor
Redacción a40grados
La calurosa tarde del viernes 5 de enero del 2009 quedó marcada por la que se considera la tragedia más impactante en Hermosillo, en Sonora, en país y a nivel mundial.
Un incendio presuntamente originado por el calentamiento de una bomba de cooler, aparato de ventilación que en esas fechas todavía era común utilizar para mitigar el calor, fue lo que según las versiones oficiales originó el incendio en una bodega de archivo muerto de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora.
Contiguo a esa bodega localizada en la colonia Y Griega, al Sur de Hermosillo, funcionaba en un galerón similar cualquier bodega industrial, la Guardería ABC que prestaba servicios a hijos de madres trabajadoras dentro de los beneficios que brindaba el entonces Instituto Mexicano del Seguro Social, hoy en transición a IMSS Bienestar.
Al propagarse el fuego, el saldo fue de 49 pequeños fallecidos, algunos ahí en el lugar donde sus padres los habían dejado poco antes de las 8:00 horas de ese viernes para ir a sus trabajos sin imaginar la tragedia que ocurriría poco antes de las 14:00 horas.
Otros pequeños murieron minutos después cuando eran trasladados de urgencia en ambulancias de Cruz Roja, en patrullas y hasta en autos particulares.
Hubo algunos que agonizaron días y finalmente perdieron la vida al no superar los daños causados por el fuego en sus cuerpos.
A 15 años de esa tragedia que enlutó a todo México y que ha generado un dolor profundo en los padres de las víctimas, el aspecto legal y penal del incendio de la Guardería ABC está empantanado pues no ha habido castigo ni sentencias para los presuntos responsables.
Han sido tres lustros de luchas, marchas, manifestaciones, reclamos a presidentes de la república y miles y miles de documentos en juicios, peritajes, declaraciones y evidencias documentadas que pareciera no tienen valor jurídico.
Puertas cerradas de Zoe Robledo
Para Juanita Luna, madre de uno de los pequeños que murió días después del incendio al no superar las quemaduras en su cuerpo, las autoridades siguen sin responder a las familias sobre muchos aspectos jurídico-legales y sobre todo, sin castigar a los presuntos responsables de la tragedia.
“El Seguro Social hizo dictámenes médicos donde dice que los niños sobrevivientes tienen sus lesiones permanentes pero estos dictámenes los mantuvieron escondidos”, indicó.
En los años recientes, el IMSS ha realizado exámenes a esos pequeños para verificar ese daño a pesar de que es evidente que lo tienen, dijo.
“Los ha venido sometiendo a estudios médicos para ver si tienen lesiones permanece cuando la lesión permanente allí está, hay una niña con saturación muy baja de oxígeno que requiere unos aparatos y el Instituto Mexicano del Seguro Social no la reconoce como lesionada”, señaló.
A mediados del mes de mayo varios padres y madres de familia acudieron a la Ciudad de México para intentar ser recibidos por el director general del IMSS Zoe Robledo, sin lograr el objetivo.
La inconformidad contra Zoé Robledo es que desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador recibió la indicación de dar toda la atención a los padres y madres de niños afectados en el incendio de la guardería, lo cual no ha sucedido.
“A lo largo de estos 6 años se ha pedido ver a Zoé Robledo y no quiere vernos, ve a otro grupo de familias”, refirió.
Un aspecto que a la mayoría de ellos le ha afectado es que perdieron sus empleos por la necesidad de dar atención a los hijos sobrevivientes, además de atenderse en lo personal por el impacto de la tragedia.
“A lo largo de estos 15 años la mayoría perdió el trabajo y entonces resulta que solamente el niño afectado tiene acceso a los servicios de salud del IMSS y se olvidan del papá, la mamá y los hermanos”, puntualizó.
En el reclamo de sus derechos, han tenido que recurrir a amparos y asesorías legales con todo lo que eso implica en gastos de pago a abogados y litigantes.
“Hicieron algo por debajo de cuerda y ante eso vamos a tener que ampararnos nosotros las mamás de niños fallecidos también porque no sabemos qué es lo que está pasando o qué es lo que realmente quieren hacer.
“Una vez nos quitaron la atención médica y tuvimos que ampararnos, salir a los medios de comunicación para exponer lo que nos estaban haciendo”, explicó.
“Qué necesidad hay de tener que levantar la voz para que hagan lo que tienen que hacer”, cuestionó.
IMSS Bienestar
La lucha en común de los grupos de padres es que el IMSS les reconozca las condiciones de los niños sobrevivientes y los padres, estableció Fabiola Rodríguez.
“Lo que pedimos es el reconocimiento y pago retroactivo de medidas y ayudas extraordinarias establecidas desde el año 2009”, dijo.
Algo que también es motivo de preocupación es que han pasado 15 años con incertidumbre, con incumplimientos en un ir y venir al IMSS a Cajeme y a la Ciudad de México.
Con el proceso de pasar a IMSS Bienestar, se mantienen muy alertas para evitar que de repente el nuevo esquema los deje fuera con algún argumento legal.
“Ese es otro punto que tenemos pendiente, se supone que no afectará nada, pero si en 15 años hemos tenido tantos problemas, no quisiéramos otras sorpresas”, mencionó.
En algo que coinciden los representantes de los grupos de padres de familia de víctimas de la ABC, es que en el plano legal, hay un “empantanamiento” que solamente en la fecha cercana al 5 de junio salen las autoridades a dar algún informe o novedad.
“A estas alturas no sabemos exactamente el avance legal que hay, tienen varias carpetas de investigación, pocas sentencias y menos personas privadas de la libertad, todo se ha ido dilatando”, indicó.
De los supuestos sujetos a la investigación, incluyen a elementos del Departamento de Bomberos a quienes dijo, ellos como padres de familia, les reconocen la labor que desarrollaron durante el incendio la tarde del 5 de junio del 2009.
Último día como Policía activo
El comandante de la Policía Municipal Marcos Castro recuerda como si fuera ayer el incendio de la guardería ABC, porque literalmente fue su último día como elemento de seguridad activo.
“En ese tiempo yo estaba comisionado en la zona 3 (comandancia de Villa de Seris), recuerdo que estaba en mi casa a punto de comer cuando empezaron las alertas en la radio.
“Me subí a la patrulla y llegué por 3 elementos a la comandancia y nos fuimos a la guardería, era un caos por lo que estaba ocurriendo”, relató.
Junto a varios de sus compañeros y efectivos de las policías estatales, bomberos, socorristas y vecinos que se unieron al rescate, le tocó ingresar a la guardería en llamas y sacar a varios niños.
“Los teníamos en los brazos, no había donde ponerlos porque no llegaban suficientes ambulancias ya que el tráfico se había congestionado en toda la parte del Periférico Suroriente y en el bulevard Vildósola.
“Entonces el comandante Ramsés Arce nos ordenó que empezáramos a hacer los traslados en las patrullas porque cada vez era más grave la situación”, dijo.
Con la adrenalina al 100%, señaló que le tocó subir a un pequeño y ponerlo en manos de un compañero en el asiento posterior de la patrulla Nitro que se usaba en ese año.
“Me dí la vuelta corriendo para tomar el volante y tuve un resbalón que causo daño en las cervicales, no sentí dolor y así empecé a conducir lo más rápido posible para llegar al hospital CIMA que era el más cercano.
“Luego de dejar ahí al niño nos regresamos a la guardería para seguir ayudando, fue hasta el sábado cuando empecé a resentir la lesión y cuando me revisaron, ya me diagnosticaron lo grave del golpe.
“A partir de ahí me incapacitaron y hasta la fecha, 15 años después, no he podido volver a trabajar”, expuso.
Hermosillo
FGR investiga muerte de niña por picadura de alacrán
Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) asumirá la investigación del caso de la niña de cinco años que falleció el pasado 20 de octubre tras ser picada por un alacrán dentro del preescolar Ignacia E. de Amante, en Hermosillo, Sonora.
El fiscal general del estado, Gustavo Salas, informó que debido a que la menor murió en un hospital del IMSS Bienestar, corresponde al ámbito federal deslindar responsabilidades.
Aunque la Fiscalía de Sonora abrió una carpeta inicial, será la FGR quien continúe con las indagatorias.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la menor ingresó al Hospital de Ginecopediatría de Hermosillo a las 12.23 horas, acompañada por la directora del jardín de niños, quien informó que la niña había sido picada por un alacrán en las instalaciones escolares.
El personal médico la canalizó e intubó de inmediato, y a las 13.08 horas se le aplicaron dos viales de suero antialacrán. Sin embargo, la niña sufrió dos paros cardiorrespiratorios, falleciendo a las 13.45 horas, pese a los esfuerzos de los médicos.
El IMSS reconoció que al momento del ingreso el hospital no contaba con el antídoto, aunque aseguró que fue conseguido a la brevedad. Según el comunicado oficial, el suministro de sueros antialacrán se había programado para el 17 de octubre, pero las existencias se agotaron durante el fin de semana debido a otras urgencias.
“Con profundo respeto, expresamos nuestro más sentido pésame ante el fallecimiento de la menor, nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”, expresó el IMSS en su comunicado.
La tragedia ha generado indignación entre la comunidad escolar y padres de familia, quienes exigen revisar los protocolos de seguridad en los planteles y garantizar la disponibilidad de antídotos en hospitales y clínicas de la región, donde las picaduras de alacrán son un riesgo frecuente.
La FGR llevará a cabo las investigaciones correspondientes para determinar si existieron omisiones institucionales o negligencia médica en la atención brindada a la menor.
Agencias
Hermosillo
Muere niña tras ser picada por alacrán dentro de kínder
Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo confirmó que dependencias estatales y federales llevan a cabo una investigación tras el fallecimiento de una niña que fue picada por un alacrán en un plantel preescolar.
Informó que el lamentable hecho se está atendiendo la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Salud, en la parte que les corresponde y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) está haciendo la investigación.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes en el preescolar “Ignacia E. de Amante” ubicado en la colonia centro de Hermosillo.
De acuerdo con versiones de padres del plantel, la menor pidió permiso para ir al baño y fue picada por un animal.
Personal del plantel solicitó apoyo a la Cruz Roja pero no llegaba la ambulancia, por lo que la niña fue trasladada a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en una patrulla de la Policía Municipal donde falleció horas después.
En redes sociales padres de familia exigieron una investigación a fondo sobre el deceso de la menor debido a que suponen que existió omisión en la atención médica.
“La niña fue llevada de inmediato a un centro médico porque la mamá es derechohabiente del Seguro Social y es la razón por la que se llevó a esa institución. Es un hecho obviamente lamentable”.
“Estamos trabajando con Educación, con la Fiscalía, con el Instituto Mexicano del Seguro Social y por supuesto cercanos a la a la familia, apoyando, pues en lo más que podamos en estos momentos también”, externó el gobernador.
Agencias
Hermosillo
Corceles estrena centro comunitario
El presidente municipal Antonio Astiazarán hace realidad la obra ganadora del Presupuesto Creces en ese fraccionamiento
La obra fue propuesta e impulsada por la comunidad en Corceles y se encuentra en fase de acabados finales
Hermosillo, Sonora.- “Cada oportunidad que tenemos de proponer una obra, y de participar como ustedes lo han hecho con recursos para que estas obras sean posibles, la verdad es que es un compromiso enorme y para nosotros eso se llama confianza”, reflexionó el presidente municipal Antonio Astiazarán ante vecinas y vecinos impulsores del centro comunitario de la iglesia San Juan María Vianney, en el fraccionamiento Corceles.
Toño Astiazarán visitó el inmueble que en su momento fue el proyecto ganador de zona en el Presupuesto Creces 2024 y felicitó a quienes aprovecharon este esquema de participación ciudadana para convertirlo en una realidad.
Ubicó al nuevo centro comunitario como una muestra de recuperación de confianza en el gobierno. “Nosotros creemos que la única manera de ganarse la confianza de la gente es cuando somos congruentes entre lo que pensamos, entre lo que decimos y entre lo que hacemos”, externó.
El Centro Comunitario de la iglesia San Juan María Vianney es una edificación de 117.27 metros cuadrados cuya construcción se realizó con inversión del presupuesto Creces y una aportación complementaria por parte de la comunidad de la parroquia, se explicó.
Toño Astiazarán hizo el compromiso de que el Gobierno Municipal aportará el recurso faltante para ejecutar obras complementarias en el nuevo edificio.
“Creces no solo trae recursos, trae confianza, trae unión, y nos demuestra que cuando Gobierno y comunidad caminan juntos sí se puede, afirmó la señora Lupita Espinoza, secretaria del patronato de la iglesia, a nombre del párroco Roberto Montañez y la comunidad parroquial.
Durante su visita, Toño Astiazarán y acompañantes constataron trabajos previos en beneficio de esta iglesia producto de una colaboración entre el gobierno del estado, Ayuntamiento de Hermosillo y comunidad, donde se instaló un cerco perimetral provisto de puerta peatonal y para vehículos, un terraplén, un borde de concreto y piso de adoquín.
Acompañado por César Rubén Rascón, director del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública; Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana y Lissette López Godínez, coordinadora distrital y directora de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento.
Asistieron en calidad de anfitriones Roberto Córdova Márquez, presidente de supervisión de la obra y Lorenia Acosta, presidenta del comité Creces de Corceles Residencial, mientras que en calidad de testigos del encuentro fungieron la regidora Teresita Gallego y Agustín Rodríguez, diputado federal.
-
NACIONAL5 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
NACIONAL5 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
-
NACIONAL5 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
-
Finanzas4 días agoAguas con los ‘coyotes’ en retiros por desempleo
-
Internacional4 días agoIsrael nunca anexará Cisjordania: Trump
-
Dinero5 días agoAlcaldías gastan más de 91 mdp en festejos patrios
-
NACIONAL3 días agoCredencial Inapam: ¿cómo ubicar mi módulo de registro?
-
Drogas3 días agoCárteles gobiernan en México: Trump
