Elecciones EU
Estados Unidos vive su día D con elección presidencial

¿A qué hora comenzará a haber resultados en para saber quién es el ganador de estos comicios?
Ciudad de México.- El Día D ha llegado en Estados Unidos. Desde temprana hora, los estadounidenses votan para definir quién será su presidente o presidenta por los próximos cuatro años, si el republicano Donald Trump o la demócrata Kamala Harris.
¿A qué hora empezará a haber resultados?
Las primeras casillas cierran a las 18:00 hora del Este (17:00 de la CDMX), pero las últimas lo harán hasta la 1:00 a.m., hora del Este, del miércoles por la mañana.
La difusión de los primeros resultados dependerá de qué tan cerrada sea la votación en cada estado. También hay que considerar que en algunos estados clave, como Arizona, Nevada, Pennsylvania y Wisconsin, habrá conteo de votos en ausencia, lo que podría tomar días.
Pero en aquellos casos en los que el resultado sea más claro, son los medios los que hacen el llamado “call a winner”, que no es otra cosa que declarar un ganador.
Cabe destacar que en los últimos años en elecciones de EU, la agencia Associated Press es la más confiable al declarar un ganador en los estados.
¿Cuándo? Cuando ha quedado claro, según los resultados matemáticos, que el candidato o la candidata es el ganador en un estado. Puede ocurrir a lo largo de la noche del martes, o los días subsecuentes.
La difusión de resultados después del cierre de casillas en seis estados, a las 19:00, hora del Este (18:00 de la CDMX).
¿Cuándo se conocerá al ganador o ganadora?
Eso puede tomar días. Hace cuatro años, Joe Biden fue declarado ganador el sábado siguiente a la elección, esperando los resultados del estado decisivo de Pennsylvania.
Este año puede ocurrir lo mismo, dado que las encuestas muestran a Donald Trump y Kamala Harris empatados.
En contraste, en 2016, Trump fue declarado ganador poco antes de las 03:00 a.m. del miércoles, pocas horas después del cierre de las urnas (las elecciones siempre son el primer martes de noviembre).
En 2012, cuando Barack Obama se aseguró un segundo mandato, su victoria se proyectó antes de la medianoche del mismo día de las elecciones.
Una de las elecciones recientes más complicadas fue la del año 2000, en la que pasaron cinco semanas antes de que el republicano George W. Bush fuera declarado ganador, frente a su rival demócrata Al Gore.
En todo caso, los resultados de la elección no serán oficiales sino hasta el 17 de diciembre, fecha en que se reúne el Colegio Electoral y anuncie al ganador o ganadora.
Concluido ese trámite, el 6 de enero de 2025, el triunfo del ganador o la ganadora debe ser certificado en el Congreso. Fue en este trámite que hace cuatro años ocurrió el asalto al Capitolio, perpetrado por seguidores de Trump que se negaban a aceptar la derrota del candidato.
Agencias
Elecciones EU
Zar fronterizo de Trump va por deportaciones

Las amenazas a la seguridad pública y a la seguridad nacional serán la prioridad, dijo Homan a Fox News en una entrevista
Ciudad de México.- Tom Homan, el futuro “zar de las fronteras” del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que dará prioridad a la deportación de los inmigrantes que se encuentren de manera ilegal en el país y supongan una amenaza para la seguridad.
Trump, que asumirá el cargo en enero, dijo anoche (domingo) en una publicación en redes sociales que el ex Director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de su primera Administración estará a cargo de las fronteras del país en su nuevo Gobierno a partir del 20 de enero.
El Presidente electo hizo de la lucha contra la inmigración ilegal el elemento central de su campaña, prometiendo deportaciones masivas.
Se espera que movilice a organismos de todo el Gobierno para que le ayuden a deportar a un número récord de inmigrantes en una operación que, según su vicepresidente entrante, podría expulsar a un millón de personas al año.
“Las amenazas a la seguridad pública y a la seguridad nacional serán la prioridad (…) representan el mayor peligro para este país”, dijo Homan a Fox News en una entrevista.
En una publicación en su plataforma Truth Social a última hora de ayer, Trump dijo que Homan estará “a cargo de las fronteras de nuestra nación (‘el zar de las fronteras’), incluyendo, pero no limitado a la frontera sur, la frontera norte, toda la seguridad marítima y de aviación”, incluyendo la deportación de inmigrantes en situación ilegal.
Los defensores de los inmigrantes han advertido que el esfuerzo de deportación de Trump sería costoso, divisivo e inhumano, lo que llevaría a separaciones familiares y devastaría a las comunidades.
Homan, un orador frecuente en Fox News que a menudo fue elogiado por Trump durante la campaña y que hizo campaña por él, también indicó que le gustaría contar con la cooperación de las fuerzas de seguridad locales.
“Vamos a hacer el trabajo con o sin ustedes”, advirtió.
Agencias
Elecciones EU
Sheinbaum buscará ‘hacer migas’ con equipo de Trump

Ciudad de México.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que van a buscar al equipo de Donald Trump, virtual candidato electo de Estados Unidos, antes de que tome protesta para avanzar en la coordinación en el tema de la migración.
Lo anterior al ser cuestionada sobre que Donald Trump anunció a Tom Homan—llamado el zar de la migración—, al frente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum aseguró que siempre va a defender a los mexicanos que estén del otro lado de la frontera, ya que son necesarios para la economía estadounidense.
“Sí, vamos a buscar ponernos en contacto con el equipo de transición del presidente Trump previo a que entre al gobierno. Nosotros siempre vamos a defender a las y los mexicanos que están del otro lado de la frontera, que más son necesarios para la economía de Estados Unidos”.
La Mandataria federal indicó que tienen datos y van a dar información respecto al tema de la migración que se dirige de México a Estados Unidos, pero que es relevante para que haya coordinación.
“Tenemos datos y vamos a dar la información. Pero, de todas maneras, es importante entrar en contacto, saber qué es lo que están pensando y, en la medida de lo posible, avanzar en una coordinación”, puntualizó Sheinbaum.
Agencias
Elecciones EU
‘I’ll see you soon’, dice Trump a Sheinbaum

La jefa del Ejecutivo federal califica de muy cordial la primera llamada que sostiene con el presidente electo de EU
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su primera llamada con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue “muy cordial”.
“Fue una llamada muy cordial, quiero destacar esto. Él inició la conversación felicitándome por el triunfo en las elecciones. Le devolví la felicitación, evidentemente, para eso era la llamada, para felicitarlo por su victoria”.
Detalló que Donald Trump se refirió “al tema de la frontera”, pero dijo que habrá espacio para poderlo platicar.
También le mandó saludos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, con quien aseguró que tuvo muy buena relación.
Aclaró que todavía no hay invitaciones a la toma de posesión, pero que en su momento lo definirá.
“Esto que salió de que si me invitó a la toma de posesión me dijo ‘see you soon’, o sea, nos vemos pronto y le dije ‘sí, nos vemos pronto'”, contó la Mandataria federal.
Agencias
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía3 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
Política1 día ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
SAT4 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros
-
Sonora3 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve