Connect with us

Educaciòn

Enseñan frases populares en el meritito Harvard

Published

on

Estudiantes mexicanos sorprenden en la prestigiosa universidad explicando expresiones típicas del país

Ciudad de México.- La riqueza cultural de México sigue trascendiendo fronteras. En esta ocasión, tres estudiantes mexicanos en la Universidad de Harvard realizaron una presentación sobre frases populares del país, causando sensación entre sus compañeros y miles de usuarios en redes sociales.

El video del momento, compartido en TikTok por la usuaria Valeria Santisteban, captó a los jóvenes explicando con entusiasmo expresiones típicas de México, traducidas al inglés y contextualizadas con ejemplos. La reacción de los asistentes no se hizo esperar, provocando carcajadas y gestos de sorpresa ante la creatividad del lenguaje mexicano.

Durante la exposición, los estudiantes presentaron frases emblemáticas como “Mi casa es tu casa”, “Muerto al pozo y el vivo al gozo”, “Le echas mucha crema a tus tacos”, “A darle que es mole de olla”, “Te crees muy muy”, “No tienes llenadera” y “Ya te cargó el payaso”.

Además, acompañaron cada expresión con explicaciones sobre su significado y uso cotidiano en distintas regiones del país.

El evento no solo resaltó el idioma, sino también la diversidad cultural de México. Los estudiantes aprovecharon la oportunidad para hablar sobre la gastronomía, las tradiciones y el folclore, destacando la riqueza que caracteriza al país y la manera en que su identidad se expresa a través del lenguaje.

El video ha alcanzado más de 1 millón de reproducciones en TikTok y ha generado cientos de comentarios positivos. Usuarios de distintas partes del mundo celebraron la difusión del español mexicano en un entorno académico internacional, mientras que otros destacaron la importancia de que estudiantes mexicanos estén representados en universidades de renombre.

Entre los comentarios más destacados se leen mensajes como: “¡Amamos a los mexicanos en Harvard! Échenle ganas”, “Sea por privilegio o por esfuerzo, a mí sí me da gusto que haya mexicanos difundiendo nuestra cultura” y “Les quedó excelente la presentación, además se nota que todos la pasaron increíble”.

Aunque esta no es la primera vez que la cultura mexicana brilla en el extranjero, la forma en que estos jóvenes compartieron su identidad de manera divertida y auténtica ha conquistado a miles de personas.

Este episodio es un recordatorio del impacto que tiene la cultura mexicana en el mundo y de cómo las nuevas generaciones continúan promoviendo sus raíces en todos los ámbitos.

Agencias

Continue Reading

Educaciòn

Tiene Abraham Sierra encuentro con miembros de Mesa Cancún

Published

on

El titular de la dirección de Crédito Educativo y Becas del Estado de Sonor, Abraham Sierra, en entrevistaa con intehrantes de la Mesa Cancún, exponiendo detalles del programa de becas del Gobierno del Estado.

Más información en un momento.

Continue Reading

Educaciòn

Puentes y días feriados de septiembre

Published

on

Ciudad de México.- Terminaron las vacaciones de verano y este lunes millones de estudiantes de educación básica iniciaron el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
Por ello, muchos ya se preguntan por los próximos puentes, festivos y vacaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya anunció el calendario definitivo y aquí desglosamos los días de descanso oficiales de septiembre.
Conoce los puentes y días feriados de septiembre 2025
El calendario de la SEP marca los siguientes días en los que no habrá clases, días feriados o puentes en septiembre.
El 8 de septiembre se realizará una jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, donde se realizarán diferentes actividades para que los estudiantes reflexionen sobre el tema.
El martes 16 de septiembre se suspenderán las clases por el Día de la Independencia de México.
Finalmente, el próximo viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico escolar, donde suelen suspenderse las actividades escolares.

Agencias

Continue Reading

Educaciòn

Profeco refuerza operativo ‘Regreso a Clases 2025’

Published

on

Ciudad de México.- Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este lunes 1 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que mantiene la vigilancia con el operativo especial “Regreso a Clases 2025” en establecimientos relacionados con estos productos y servicios con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que desde el 4 hasta este 31 de agosto, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) participan en el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, cuyo objetivo, dijo, consiste en atender denuncias, realizar vigilancias focalizadas y orientar a las y los consumidores en puntos estratégicos.
De acuerdo con la Profeco, al corte del 28 de agosto, se han monitoreado 34 mil 289 productos, se han colocado 14 mil 659 preciadores y 2 mil 741 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Agregó que también se han brindado mil 918 asesorías, se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación, siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición.
En ese sentido, detalló que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, como tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina y con venta de aparatos electrónicos.
Así como también en tiendas con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas, entre otras.

Agencias

 

Continue Reading

Trending