Connect with us

Tecnología

Dile adiós a las llamadas spam

Published

on

La legislación obliga a las compañías a detectar y bloquear las llamadas y mensajes sospechosos de estafa

Ciudad de México.- Las llamadas comerciales y el spam telefónico llevan años perturbando a los ciudadanos, generando molestias constantes y, en algunos casos, incluso provocando estafas, como la conocida como estafa del sí, que ponen en peligro su patrimonio.

Con el avance de la tecnología, este problema, que suele ser mediante phishing, se ha vuelto más frecuente, pero también se han desarrollado nuevas estrategias para combatirlo. A nivel legislativo se han implementado dos grandes medidas.

El primer gran avance en la lucha contra estas llamadas se produjo con la publicación en el BOE de la Ley General de Telecomunicaciones el 29 de junio de 2023. Esta normativa prohíbe las llamadas comerciales sin el consentimiento previo del usuario. A partir de esa fecha, solo pueden recibirlas aquellas personas que hayan dado su autorización o si la empresa que llama puede justificar un interés legítimo. No obstante, esta regulación tiene un punto débil: solo afecta a las llamadas realizadas por operadores humanos y no a aquellas generadas mediante sistemas de marcación automática.

En febrero de 2024, se dio un paso más con la Orden TDF/149/2025, de 12 de febrero. Ahora, las compañías telefónicas tienen la obligación de detectar y bloquear aquellas llamadas sospechosas de fraude. Para ello, deben filtrar aquellas que presentan un CLI (Caller Line Identification) vacío o que utilizan un número que, aunque pertenece al plan nacional de numeración, no ha sido adjudicado a ninguna empresa o particular. A pesar de estas medidas, las empresas continúan encontrando formas de sortear las restricciones y siguen contactando a los usuarios sin su permiso.

La mejor estrategia para frenar las llamadas no deseadas

Para recibir menos llamadas y minimizar estas molestas interrupciones en momentos inoportunos, los expertos recomiendan seguir una serie de pautas:

No colgar de inmediato: Si se corta la llamada de manera brusca, los sistemas automáticos pueden interpretarlo como que el usuario no estaba disponible y reprogramarán otro intento.

No confirmar tu identidad: Evita responder con tu nombre o cualquier otro dato personal. Cuanta menos información tengan, más difícil será que te añadan a otras listas de contacto.

No responder a preguntas: Responder puede ser interpretado como una señal de interés, lo que aumentará la probabilidad de recibir más llamadas en el futuro.

La respuesta clave para que te dejen en paz

Según las asociaciones de consumidores, la forma más efectiva de terminar con estas llamadas es utilizar una respuesta clara y directa. La mejor opción es simplemente decir: “No, gracias, no me interesa”. Con esta frase, el interlocutor comprenderá que no hay posibilidad de convencerte y dará por finalizada la conversación. De este modo, reducirás las posibilidades de recibir más llamadas por parte de la misma empresa.

Pese a que la legislación avanza, las operadoras comienzan a tomar medidas y las tecnologías de los dispositivos permiten identificar algunas, la clave sigue estando en la actitud del usuario. Aplicar estas estrategias puede marcar la diferencia entre seguir recibiendo llamadas molestas o acabar definitivamente con ellas.

Agencias

Continue Reading

Tecnología

Activa el modo Halloween de Alexa

Published

on

Ciudad de México.- Alexa, el asistente virtual de Amazon, cuenta con varias funcionalidades para que los usuarios puedan interactuar con su bocina.

Uno de ellos es el “modo Halloween”, el cual convierte al asistente en un narrador de historias y leyendas de terror.
Aquí te contamos cómo funciona y el paso a paso para activarlo.
Paso a paso: cómo activar el modo Halloween de Alexa
En esta temporada spooky, puedes divertirte con Alexa, la cual se adapta a las fiestas que llegarán próximamente. Su modo Halloween es ideal para celebrar la Noche de Brujas con tus amigos y familiares.
Cuando dices “Alexa, activa el modo Halloween”, el asistente reproducirá canciones típicas y si las luces inteligentes de tu casa están conectadas a Alexa, estas se activarán en rojo, naranja o morado. De hecho, también puede contarte historias de terror para esparcir el miedo en tu fiesta.
Por otro lado, también puedes pedirle a Alexa recomendaciones de películas de terror para maratonear en casa.

Otros comandos de Alexa para Halloween
Alexa cuenta con otros modos que puedes poner a prueba para disfrutar la temporada más escalofriante.
“Modo bruja”: Alexa adopta la voz y actitud de una hechicera, lanzando un hechizo mágico.
“Alexa, mi casa me da miedo”: La asistente te sorprenderá con un susto para hacerte reír.
“Alexa, abre casa embrujada”: Un juego de audio interactivo donde Alexa te guía por un recorrido fantasmal.
“Alexa, cuéntame una historia de terror”: Desde La Llorona hasta El Jinete sin Cabeza, Alexa narrará leyendas clásicas del miedo.
“Alexa, asústame”: Prepárate para escuchar su risa siniestra y estremecedora.
Con estos modos, Alexa se suma a la celebración de Halloween, ofreciendo una experiencia aterradora y emocionante para los fanáticos del miedo.

Agencias

Continue Reading

Tecnología

Cómo hacer una copia de seguridad en WhatsApp

Published

on

Ciudad de México.- WhatsApp ofrece a los usuarios una función para hacer copias de seguridad, herramienta que permite resguardar el historial de chats de sus cuentas por si llegan a cambiar de celular o a extraviarlo. Aquí te decimos cómo hacerla.

¿Para qué sirven las copias de seguridad de WhatsApp?
La copia de seguridad de WhatsApp es el respaldo de los chats que los usuarios tienen en sus cuentas. Estos duplicados se guardan en la nube de Google Drive cuando se trata de dispositivos Android o en las cuentas de iCloud si son iPhone.
Pero una de sus ventajas es que pueden realizarse de manera automática, dependiendo de la frecuencia que determinen los usuarios.
Y aunque existe la opción para hacerlas manualmente, tal vez no sea la mejor idea cuando no se tiene el tiempo suficiente para revisarlas o para las personas que son olvidadizas.
Y es que las copias de seguridad, más allá de resguardar las conversaciones, ofrecen diversos beneficios en términos de seguridad:
En caso de que pierdas o se averíe tu dispositivo, permiten sincronizar los archivos de las cuentas en otro celular.
Conservan el “cifrado de extremo a extremo”, que activa refuerza la seguridad y privacidad de los mensajes en las cuentas.
Protege tu privacidad al respaldar fotos, videos, audios y documentos que no quieres perder de manera definitiva.
Otro dato que debes saber es que las copias de seguridad se tienen que realizar al menos una vez a la semana. Su único inconveniente es que utilizan gran espacio de almacenamiento, pero más vale eso a perder información importante.
¿Cómo hacer una copia de seguridad en WhatsApp?
Para realizar una copia de seguridad en WhatsApp, el primer paso es contar con una cuenta de Google Drive o iCloud, una buena señal de WiFi y, sobre todo, suficiente memoria.
Después, realiza los siguientes pasos desde tu celular:
Ingresa a WhatsApp y toca el ícono de los tres puntos verticales (ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla).
Dirígete a “Ajustes” y luego a “Chats”.
Toca “Copia de seguridad” y selecciona tu cuenta de Google Drive o iCloud.
Selecciona la frecuencia de la copia de seguridad: diario, semanal, mensual, etcétera.
Selecciona si quieres que los videos se incluyan en las copias de seguridad y si prefieres que se realicen con los datos móviles o el WiFi.
Finalmente, activa el modo “cifrado de extremo a extremo”, estableciendo una contraseña o clave de 64 dígitos para asegurar tus respaldos.
Ahora que ya conoces la función e importancia de esta herramienta, aprovéchala al máximo.

Agencias

Continue Reading

Tecnología

Activa el modo Halloween en WhatsApp

Published

on

Ciudad de México.- La temporada más tenebrosa del año está a la vuelta de la esquina y, además de planear tu disfraz o tu maratón de películas de terror, también puedes “vestir” tu WhatsApp para entrar por completo en el espíritu de Halloween.
Aunque la app no tiene un modo especial para esta fecha, existe una forma sencilla de personalizarla con ayuda de un launcher y algunas imágenes temáticas. Aquí en Tech Bit te contamos cómo hacerlo paso a paso.

Así puedes activar el “modo Halloween” en WhatsApp
Antes de comenzar con el proceso, necesitarás dos cosas:
• Instalar Nova Launcher.
• Descargar tus imágenes favoritas de Halloween en formato cuadrado, horizontal y vertical —piensa en calabazas, fantasmas o fondos oscuros—.
Con eso listo, podrás comenzar a personalizar tu WhatsApp.

Cambia el fondo de tus chats
• Abre WhatsApp y toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
• Ve a “Ajustes”, después “Chats” y luego “Fondo de pantalla”.
• Selecciona “Cambiar” y “Mis fotos”.
• Elige la imagen vertical de Halloween que descargaste.
• Toca en “Establecer como fondo de pantalla”.
Así, cada vez que abras tus conversaciones verás el fondo de la conversación con un toque de misterio.

Personaliza el teclado
• Entra a cualquier chat y toca la barra de texto.
• Cuando se abra el teclado, presiona el ícono de engranaje.
• Elige “Tema” y después “Mis temas”.
• Selecciona la imagen horizontal de Halloween y ajústala.
• Pulsa “Siguiente”, ajusta el brillo y da clic en “Listo”.
Tu teclado ahora combinará con el ambiente oscuro y misterioso de la temporada.

Cambia el ícono de WhatsApp (solo Android)
• Abre Nova Launcher.
• Busca el ícono de WhatsApp y mantenlo presionado.
• Toca “Editar”, luego “Logo” y después “Fotos”.
• Elige una imagen PNG con temática de Halloween.
• Presiona en “Listo”.
¡Listo! Ahora el ícono de tu app también tiene su propio disfraz.
Es importante saber que WhatsApp no permite oficialmente el uso de aplicaciones de terceros para modificar su apariencia, así que el último paso es completamente opcional y bajo tu responsabilidad.
Por otro lado, también debes saber que Kevin Barry, creador original de Nova Launcher, confirmó recientemente su salida de la empresa, lo que podría significar que la aplicación deje de recibir actualizaciones y, con el tiempo, quede obsoleta. Pero, mientras la app aparezca en la Play Store, podrás seguir usándola.
Con estos simples trucos, tu WhatsApp quedará más aterrador que nunca.

Agencias

Continue Reading

Trending