Connect with us

NACIONAL

¿Cumpliste 30 o 40? Hora de resellar tu cartilla militar

Published

on

Ciudad de México.- Si has llegado a los 30 o 40 años, es momento de resellar tu cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.

Este trámite es esencial, ya que la cartilla militar liberada puede ser utilizada como identificación oficial. Es un documento válido para realizar ciertos trámites o procedimientos gubernamentales y es requerida en algunos empleos.

Es importante destacar que este trámite no tiene ningún costo y solo necesitarás proporcionar tus datos personales en el formato.

Tienes dos formas de llevar a cabo este trámite, en línea y de manera presencial.

Trámite en línea

  • Para realizar tu trámite en línea consulta la plataforma de la Secretaría de la Defensa Nacional: https://servicios.sedena.gob.mx:8443/simaapzm/servlet/tramiteenlinea
  • Escoge la opción DN13 – Trámite de la Dirección General de Personal y dirígete a la última casilla Resello de cartilla de identidad del SMN
  • Proporciona tu Clave Única del Registro de Población (CURP)

Trámite de forma presencial

Dirígete a la oficina de reclutamiento de la Zona Militar más cercana a tu domicilio o al módulo de atención al público de la Oficina Central de Reclutamiento de la Dirección General de Personal en la Ciudad de México. No es necesario solicitar una cita para realizar este trámite.

Asegúrate de llevar los siguientes documentos, que deben cumplir con ciertas características:

  • Acta de Nacimiento: Certificada por el Registro Civil, con datos legibles y correctos, sin tachaduras, enmendaduras o alteraciones, junto con una copia legible de la misma.
  • Clave Única del Registro de Población: Original y copia.
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada: Original y copia.

Una vez que hayas realizado el trámite, recibirás una respuesta de resolución en 8 días hábiles.

Si no llevas a cabo el resello de tu cartilla, estarías incumpliendo con una obligación ciudadana, como lo estipula la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para más información, puedes comunicarte al teléfono 55 55 57 88 20.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Alcaldesa de Acapulco defiende collar de 227 mil pesos

Published

on

Ciudad de México.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina Rodríguez aseguró que el pueblo la ama y le regala cosas tras ser cuestionada sobre el collar que portaba este lunes durante sus actividades administrativas.
Al ser cuestionada por periodistas, sobre la pieza de joyería, la mandataria expresó: “Yo que culpa tengo que haya un pueblo que me ame y me regale cosas, me lo regalaron y le voy a decir ‘¿no, no te lo acepto?’. Yo agradezco el amor y el cariño del pueblo”.
Collar de 227 mil pesos
El modelo del collar es el Vintage Alhambra de la marca francesa Van Cleef & Arpels, dedicada a la venta de joyas, relojes y perfumes sofisticados, según Jorge García Orozco, quien en redes exhibió la pieza.
El costo de la pieza, en el sitio oficial de la joyería, es de los 227 mil pesos.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Uber consigue suspensión definitiva para operar en aeropuertos

Published

on

Ciudad de México.- La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.
La suspensión aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país.
Por lo tanto, se confirma que los conductores de Uber pueden llevar y recoger a usuarios de los aeropuertos mexicanos.
“Es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, indicó la empresa, en un comunicado.
Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos, en lo que se resuelve el juicio de amparo.
La plataforma confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia mostrar la mejor cara a los millones de turistas que llegarán al país.
La firma instó a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

CFE destina casi 85 mil mdp en subsidios a ‘luz’

Published

on

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha destinado 84 mil 805 millones de pesos en subsidios a las tarifas eléctricas, afirmó su directora, Emilia Esther Calleja Alor, en su comparecencia en Cámara de Diputados.
En su presentación, la funcionaria explicó que este subsidio ha podido generar un descuento promedio en los recibos de electricidad de 47%.
Este monto es el que se presupuestó para 2025 en transferencias y apoyos fiscales para la CFE de 84 mil 805 millones de pesos, monto que ha crecido paulatinamente.
La directora de la Comisión explicó que el subsidio ha servido para garantizar un suministro a menor costo posible.
“Establecimos un plan de mejora continua para tener una estabilidad tarifaria. La CFE no está trasladando el impacto del aumento de los combustibles”, aseguró la funcionaria.
Asimismo, añadió que tiene el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de que las tarifas no superen la inflación para proteger a la economía familiar.
La directora también explicó que este año los apagones, o técnicamente como le denominan, interrupciones al servicio, disminuyeron 7% respecto a 2024, por lo que hubo registrados 3 mil 247 apagones menos en lo que va de este año.
Explicó que esto se debe a que han incrementado la generación de la electricidad y que el margen de reserva pasó de 11 a 14% en casos de emergencia.

Agencias

Continue Reading

Trending