Salud
¿Cuál es el mejor momento para desayunar?

Ciudad de México.- Para muchos especialistas en nutrición, el desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que sienta las bases de una alimentación equilibrada y proporciona la energía necesaria para realizar las actividades cotidianas.
Sin embargo, hasta la fecha persiste la duda sobre cuál es la hora ideal para romper el ayuno. Aquí te compartimos la opinión de los expertos.
¿Por qué debes desayunar todos los días?
Hay un dicho popular que afirma que “el desayuno es la comida más importante del día”. Al respecto, Medical News Today explica que tal creencia se popularizó en 1960, cuando la nutricionista Adelle Davis sugirió que, para mantenerse en forma, lo ideal era “desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo”.
Pero en realidad, según indica este sitio especializado en salud, al menos 15?% de la población de Estados Unidos se salta el desayuno y hacerlo puede tener sus desventajas.
De acuerdo con diversas revisiones sistemáticas, desayunar con regularidad se asocia a un menor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiacas e hipertensión.
Por otra parte, saltarse el desayuno no necesariamente causa daños, aunque la mayoría de personas que lo omiten suelen tener hábitos poco saludables: fuman, consumen alcohol o llevan dietas altas en colesterol, grasas y calorías.
Así, tener un desayuno equilibrado en la rutina diaria le permite al cuerpo obtener más nutrientes, facilita la actividad física y contribuye a una mejor gestión del estrés, promoviendo un estilo de vida saludable.
¿Cuál es la mejor hora para desayunar?
Si bien es posible omitir el desayuno, la recomendación de los especialistas es mantenerlo para llevar una alimentación equilibrada. Además, evita la disminución del rendimiento físico, los cambios de humor y ciertos problemas digestivo.
Como tal, no existe una hora estándar para todas las personas, ya que esto depende del estilo de vida y las rutinas individuales.
Sin embargo, la nutrióloga Melisa Mitri, en un artículo publicado por el sitio Eating Well, sugiere esperar al menos 12 horas desde la última comida del día anterior para desayunar, lo que permite aprovechar los beneficios metabólicos del ayuno nocturno.
Por ejemplo, si cenas a las 19:00 horas, lo ideal sería desayunar de las 7:00 en adelante. Esto también ayuda a sincronizar la alimentación con el ritmo circadiano (el reloj interno del cuerpo que regula procesos como el sueño, la liberación hormonal y el metabolismo).
Por su parte, la dietista Audra Wilson, colaboradora de Northwestern Medicine, recomienda ingerir el desayuno 1 hora después de despertar, lo que evita que se convierta en un refrigerio desordenado y mantiene una estructura alimentaria más saludable durante el día.
Finalmente, en un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud y Nutrición en Japón se observó que las personas que desayunaban entre las 6:45 y las 7:30 experimentaban mayor pérdida de peso en 12 semanas, a comparación de quienes lo hacían entre las 8:10 y las 9:10.
Este es uno de los principios que persigue el ayuno intermitente, aunque debe realizarse bajo la supervisión de un médico o experto en salud.
Desayunar dentro de ese rango de tiempo, con alimentos balanceados y en sincronía con los ritmos naturales del cuerpo, puede traducirse en una mejor calidad de la dieta, mayor claridad mental y beneficios sostenidos para la salud metabólica.
Agencias
Salud
México usará vacuna de Brasil contra dengue

Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Brasil firmaron un convenio para cooperar en la producción de vacunas y principios activos farmacéuticos, así como impulsar la producción local de medicamentos estratégicos “para garantizar la soberanía sanitaria regional”.
Dichos proyectos serán impulsados por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), por parte de México, y la Fundación Fiocruz, por parte de Brasil.
También incluye el combate del dengue, que incluye el uso de la vacuna desarrollada en el Instituto Butantan, y contra otras enfermedades causadas por la picadura de mosquitos.
Dicha vacuna denominada Butantan-DV fue desarrollada por el gobierno brasileño y la empresa WuXi Biologics, y es el primer biológico contra el dengue de dosis única en el mundo.
Así como el intercambio de técnicas de control biológico y la cooperación en vigilancia epidemiológica.
“Se fortalecerá la producción conjunta de factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas, fundamentales para los sistemas de salud de ambos países”, detalló la Secretaría de Salud (Ssa) a través de un comunicado.
La alianza incluye la creación de un comité bilateral de salud México–Brasil, con reuniones mensuales para dar seguimiento puntual a los avances, asegurando que los compromisos se traduzcan en resultados concretos.
Mediante la firma de otro convenio, en el que intervendrán la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), se buscará agilizar la homologación de registros sanitarios, facilitar investigaciones clínicas y reforzar la certificación conjunta de plantas farmacéuticas, incluso en terceros países.
Ambos convenios fueron firmados por el secretario de Salud, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en el marco de la visita oficial de la delegación brasileña a México.
Agencias
Salud
Issste aprueba convenio para intercambiar medicamentos

Ciudad de México.- La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó el convenio para intercambiar medicamentos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex).
El director jurídico del Issste , Felipe de Jesús Zermeño Núñez, detalló que el documento establece un mecanismo de coordinación entre las instituciones, para intercambiar medicamentos e insumos, que garantice a los derechohabientes el acceso a fármacos en caso de requerirse.
“El área portante va a tener un plazo de 24 horas para manifestar si cuenta con ese medicamento, con ese insumo médico, con ese material de curación, y el área requirente va a tener un plazo de 90 días establecido para restituir ese bien. Se trata de que sea el mismo medicamento, el mismo insumo, el mismo material de curación que permita afrontar las necesidades de las distintas instituciones de salud del país”, explicó.
El Issste consultó la viabilidad de dicho convenio con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
“A efecto de confirmar la procedencia de la suscripción de un convenio de colaboración para el intercambio de medicamentos, insumos para la salud y material de curación, donde obtuvo respuestas afirmativas”, refirió a través de un comunicado.
Agencias
Salud
Rescatan a 53 canes en Nogales

Nogales, Sonora.- En condiciones insalubres fueron rescatados 53 canes en un domicilio en la colonia Vistas del Sur de Nogales gracias a una denuncia de los vecinos del sector.
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia realizaron un cateo al atender reportes de vecinos quienes pidieron la intervención oficial por malos olores que se generaban en esa vivienda.
Uno de los vecinos aseguró que el hombre que vive en el domicilio es apodado ‘el loco de los perros’ y que es muy ermitaño.
Refirió que el sujeto no habla con nadie, v que al parecer era elemento K9 de la desaparecida Policía Federal de Caminos.
En el lugar frecuentementemse observa a gente que lleva alimento para los canes.
Durante la diligencia de cateo, las autoridades lograron rescatar a 53 perros vivos que se encontraban en el interior del inmueble.
Además, se encontraron cinco cuerpos de canes congelados, carne y vísceras en una bandeja, también se localizó una credencial de elector a nombre de Arturo P. S.
En el cateo hubo la participación de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Municipal Preventiva de Nogales, específicamente comisionados al departamento de Bienestar Animal.
Los animales localizados en el domicilio fueron resguardados en el Centro de Atención Canina de la ciudad de Nogales, Sonora.
-
40 GRADOS5 días ago
OTRA VEZ JORNALEROS FALLECIDOS
-
Finanzas4 días ago
Ven retroceso en rendición de cuentas en estados
-
Economía2 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Derechos Humanos4 días ago
Fortalecen inclusión social la CEDH y asociaciones civiles
-
General4 días ago
Publicarán la lista de beneficiarios de Becas de Oportunidades para universitarios: Abraham Sierra
-
General4 días ago
Sector minero impulsa turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
-
Economía4 días ago
Aplicarán cuota a calzado de China por 5 años
-
General2 días ago
Aguas con estos tres tatuajes