Arte
Con actor y director de Guaymas filman película en el puerto para mercado asiático

GUAYMAS, SONORA. – El largometraje “Kalki: El regreso del señor Vishnú”, basado en la mitología india y centrado en la reencarnación del Dios Vishnú, está grabando actualmente escenas en Guaymas, informó el actor y productor asociado Luis Gerardo León.
La producción creada por Gabah Films representa un esfuerzo por llevar desde México una historia de la India con un enfoque de cine independiente.
El proyecto es encabezado por GABAH – Agustín García Bazua, originario de Guaymas, quien funge como protagonista, productor ejecutivo y director general.
El rodaje ha tenido locaciones en parajes como el estero El Soldado y Cañón del Nacapule en San Carlos, además de Hermosillo, aprovechando los paisajes locales para crear una ambientación auténtica y visualmente atractiva que combine la cultura india con escenarios sonorenses.
Cabe mencionar que la mitad de dicha película fue grabada en la India, específicamente en Mathura, Uttar Pradesh. Su banda sonora está siendo creada en exclusividad desde Londres Inglaterra bajo la creación del experimentado compositor Paul Cassidy.
Según el actor y productor asociado, la película tiene previsto abrirse primero al público en Asia entre enero y febrero de 2026, mientras que su distribución en plataformas digitales en México también está contemplada.
Los productores buscan así un balance entre audiencias internacionales y locales, apostando por un cine independiente con proyección global.
GABAH, el actor y director guaymense, con experiencia previa en videos comerciales, estuvo en la India, dónde se inspiró para esta producción a la que califica como “el proyecto de su vida”.
Con esto se busca también la oportunidad de impulsar el talento local y posicionar a Guaymas como escenario de producciones cinematográficas de gran envergadura.
Arte
Entra a galería de arte y se lleva obra en una bolsa de super

Tan sólo 50 minutos después de haber tomado la obra, el hombre habría intentado venderla a otra galería
Ciudad de México.- La obra Saloma LVIX, de la artista oaxaqueña Paola Dávila, fue robada de Patricia Conde Galería en pleno montaje de la muestra donde se exhibiría.
Esto sucedió el pasado martes 29 de abril hacia las 17:00 horas, cuando un hombre de unos 40 años ingresó hasta la última sala del recinto ubicado en General Juan Cano 68, en la Colonia San Miguel Chapultepec, y sencillamente desmontó la pieza de la pared, de acuerdo con el espacio.
“La metió en una bolsa (de supermercado), y salió a la calle inmediatamente después”, describe el personal de Patricia Conde en un escrito difundido a un diario nacional.
“A los pocos minutos, el equipo de la galería notó la falta de la pieza, y llamó a la Policía para comenzar las averiguaciones correspondientes”, aseguran, y se dio aviso a la Policía.
No obstante, hasta el momento no se ha concretado una denuncia formal ante Ministerio Público.
Tan sólo 50 minutos después de haber tomado la obra, una cianotipia sobre seda de 56 por 56 centímetros, el hombre habría intentado venderla a otra galería en la Colonia Condesa, de lo cual Patricia Conde se enteró tras enviar a colegas información del robo.
“Lamentablemente, no sabemos más sobre el paradero de la pieza desde el pasado martes, y agradeceríamos, si alguien la ha visto o se la han intentado vender, que se pongan en contacto con el personal de Patricia Conde Galería, para compartirlo con las autoridades competentes y dar seguimiento a la denuncia”, piden.
Creada como parte de la serie Salomas, la obra sustraída estaba contemplada en la exposición colectiva Lo que sigue Experimentación, procesos, alquimia, que se inauguró el 30 de abril y que también presenta el trabajo de artistas como Antoine d’Agata, Cannon Bernáldez, Alexandra Germán, Javier Hinojosa, el colectivo Interspecifics, Margot Kalach y Yael Martínez.
“Son obras que no pueden hacerse con una cámara o celular. Exigen tiempo, materia, error, cuerpo y presencia.
“Cada imagen es el resultado de un proceso íntimo y artesanal, donde lo fotográfico se funde con lo táctil, lo químico y lo inesperado”, se lee en el comunicado de la muestra.
Cualquier dato que contribuya a la recuperación de esta pieza se puede compartir al 55-5290 6345, y por correo electrónico a [email protected]
Agencias
Arte
Tardes Bohemias llegan a Guaymas

Guaymas, Sonora; 26 de octubre de 2024. – Un ambiente vibrante se vivió la tarde de este viernes en el Malecón de Guaymas, durante la celebración de las Tardes Bohemias, un evento organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ).
Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ, subrayó la importancia de este espacio para dar a conocer el talento local y promover el arte y la cultura entre las juventudes sonorenses.
“Me complace enormemente que las Tardes Bohemias hayan llegado a Guaymas y tener un recibimiento tan cálido. Este espacio está diseñado para fomentar todas las expresiones artísticas y generar oportunidades de participación cultural para nuestra juventud. En Sonora hay un gran talento, y este escenario es perfecto para promoverlo”, destacó Valenzuela.
En esta edición, los artistas que brillaron en el escenario fueron Irey Romero, El Boga, Bradley Patiño, Hurones Boy Band y Miranda Constanza, quienes cautivaron al público con sus presentaciones.
Las próximas ediciones de las Tardes Bohemias, se darán a conocer a través de las redes sociales del Instituto Sonorense de la Juventud.
-
Economía4 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Gastronomía4 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
Economía4 días ago
La venta de autos nuevos cae 3% en agosto: Inegi
-
General4 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera
-
General4 días ago
Postergan ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas
-
Sonora4 días ago
Llega a Caborca el Módulo de Repuve
-
SAT4 días ago
SAT cobra 6.8 mdp en créditos fiscales aduaneros