Connect with us

Política

Compromiso social y político en Nogales: Diputada Marcela Valenzuela

Published

on

 

La diputada local Marcela Valenzuela Nevárez, representante del Distrito 05 de Nogales, fue la invitada de esta semana en la Mesa Cancún para compartir su trayectoria personal, política y social, destacando su compromiso con la comunidad de Nogales y de Sonora.

Durante su intervención, la diputada relató que es conocida como MAVAL, apodo inspirado en su padre Marco Antonio Valenzuela, quien fue un referente empresarial en la región. Expresó que sus padres fallecieron en septiembre de 2021 durante la pandemia, dejando inconcluso el proyecto familiar que hoy ella y sus hermanas continúan.

Originaria de Nogales y egresada del Tecnológico de Monterrey como Licenciada en Comercio Internacional, la diputada destacó que desde joven se formó en el trabajo gracias a la guía de sus padres, quienes iniciaron una recicladora y posteriormente una agencia aduanal.

En honor al legado familiar, se fundó la Fundación MAVAL, un proyecto social que desde hace 17 años ha brindado becas universitarias, apoyos a deportistas, despensas y asistencia alimentaria para personas en situación vulnerable. Actualmente es presidenta de esta organización, continuando el legado familiar de ayuda social.

Además de encabezar la Fundación, Marcela Valenzuela ha destacado en el ámbito empresarial como dirigente de la Agencia Aduanal MAVAL, una empresa consolidada en la región.

En el ámbito político, inició su carrera formando parte del Consejo Estatal de MORENA y fue Secretaria de Mujeres en el Comité Estatal, destacando por su labor en el empoderamiento de la mujer. Actualmente es legisladora del Grupo Parlamentario de MORENA por el 5to Distrito de Nogales, Sonora.

Como diputada local, Marcela Valenzuela destacó su trabajo cercano a la comunidad, recorriendo colonias y atendiendo las necesidades ciudadanas. Resaltó que su compromiso es que el proyecto social iniciado por sus padres trascienda más allá de un cargo político.

Entre sus logros legislativos mencionó la presentación de una iniciativa a favor de niñas, niños y adolescentes, así como el incremento de penas para casos de violencia contra mujeres embarazadas. Además, señaló su participación activa en la Comisión del Deporte, donde se ha mantenido firme en apoyar a esta comunidad.

La diputada subrayó que, a través de la Fundación MAVAL, se han realizado diversas acciones sociales como la entrega de 100 sillas de ruedas, batas médicas y jornadas de entrega de lentes para la población de Nogales.

En colaboración con el Gobernador Alfonso Durazo Montaño, apoyó el programa Becas Sonora a través de la Oficina Móvil, la cual recorre las colonias facilitando el registro de niños y jóvenes para recibir este beneficio.

La diputada también mencionó su próximo proyecto enfocado en la salud, que estará vinculado con el deporte para fomentar el bienestar integral de la población.

Finalmente, destacó la entrega de proyectos productivos para mujeres, como la donación de carritos de hot dogs para fomentar la autosuficiencia económica en madres solteras y emprendedoras.

En el ámbito legislativo ha impulsado iniciativas clave como:

Proteger a menores en juicios familiares, reduciendo su intervención para evitar afectaciones emocionales.

Promover reformas para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Elevar las penas por violencia familiar cuando las víctimas sean mujeres embarazadas o personas con discapacidad.

Como legisladora, participa en diversas comisiones:

Comisión del Deporte (Presidencia)

Comisión de Administración

Comisión de Asuntos Internacionales, Fronterizos y de Atención a Migrantes

Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático

Comisión de Fomento Económico y Turístico

Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología

Comisión de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa

Comisión de Vivienda

Comisión para la Igualdad de Género

Apoyo y Gestiones:

Ha realizado importantes donaciones, como 12 mil batas quirúrgicas al ISSSTESON, y gestiones en favor de las familias nogalenses mediante:

Apoyos Alimentarios

Jornadas de lentes

Jornadas de Inscripción de Becas

Programas de Proyectos Productivos

Marcela Valenzuela reafirmó su compromiso con la transformación social y económica de Nogales y Sonora, así como su respaldo a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir un México más justo y equitativo.

Continue Reading

Política

Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera

Published

on

 

 

En los primeros 50 días de trabajo se han recorrido 6,400 kilómetros de trabajo y organización en Movimiento Ciudadano Sonora

Hermosillo, Sonora, 07 de septiembre de 2025.- Con la suma de miles de voluntades ciudadanas, Movimiento Ciudadano se ha consolidado como la segunda fuerza política en México y construye la alternativa real para Sonora, expresó Natalia Rivera Grijalva.

La Coordinadora Estatal de MC, Natalia Rivera dijo que en los primeros 50 días de trabajo se han instalado 9 Coordinaciones Municipales, gira de trabajo a 17 municipios sumando 6,400 kilómetros recorridos, apertura de 3 Casas Naranja, 34 municipios atendidos y escuchados, programas de acercamiento directo con los y las ciudadanas y suma de liderazgos.

En la Décima Novena Sesión Ordinaria de la Coordinadora Ciudadana Estatal, se reafirmó el compromiso de representar a la fuerza política que escucha, entiende y construye soluciones junto con la gente, avanzando con hechos y resultados visibles.

“Encabezamos en Sonora el trabajo que acertadamente hizo el jefe Dante y ahora lo continua el General Maynez de construir lo que hoy es una realidad: la segunda fuerza política en México y la organización ciudadana con mayor crecimiento en el país”, aseguró Natalia Rivera.

“Así estamos trabajando en Sonora, intensamente, porque tenemos claro hacia dónde vamos; porque le apostamos a la organización, a la construcción, a la suma que multiplica los esfuerzos, con orden, transparencia y resultados que permiten encabezar las causas de la gente”.

Dijo que los resultados de Movimiento Ciudadano a nivel nacional han sido a base de trabajo; por ello, en Sonora se seguirá la misma línea que lleva a posicionar a la única alternativa para las y los ciudadanos.

 

En la sesión ordinaria se aprobaron por unanimidad resoluciones trascendentales para el fortalecimiento del movimiento y de la participación ciudadana:
I. Constitución de 14 Comisiones Municipales en: Altar, Pitiquito, Naco, Ónavas, San Miguel de Horcasitas, Villa Hidalgo, Granados, Cumpas, Nácori Chico, Fronteras, Bácum, Plutarco Elías Calles, Ímuris y Magdalena.
II. Instalación de 6 Coordinaciones Operativas Municipales en: Cajeme, Caborca, Agua Prieta, Navojoa, Empalme y San Luis Río Colorado.
III. Conformación de la Comisión de Organización Electoral, integrada por:
• Gabriel Jesús Perales Lupio, Coordinador Estatal.
• Ing. Heriberto Muro Vásquez, Secretario Técnico.
• Coordinadores Distritales: Roberto Valenzuela (01), Alfonso Heredia y Laura Peralta (02), Lindoro Galindo (03), Andrés Castillo (04), Javier Pérez y Adriana González (05), Hernán Delgadillo (06) y Marisela Corral (07).

IV. Aprobación del Programa General de Actividades de septiembre a diciembre de 2025.
V. Nombramiento de Leissa Gisel Ortiz Benítez como Secretaria de Propaganda de la Coordinación Estatal.
VI. Rendición de informes de actividades (julio-septiembre 2025) y del estado financiero.
VII. Presentación de Coordinadores Regionales de la Comisión Operativa Estatal: Alan Rentería (Distrito 01), Perla Corina Padilla (Distrito 02), Rogelio Enrique Cota (Distritos 03 y 05), Julián Loreto (Distrito 04), Manuel Scott (Distrito 06), Dolores Ozúa (Distrito 07).

La sesión concluyó con la declaratoria de clausura a cargo del diputado Manuel Scott Sánchez, quien subrayó que Movimiento Ciudadano Sonora seguirá trabajando con firmeza para consolidarse como una alternativa ciudadana fuerte, organizada y transparente.

Se contó con la valiosa presencia de Alfonso Vidales, secretario nacional de círculos ciudadanos; Gustavo Almada, Bórquez, presidente del Consejo ciudadano estatal; Jorge Russo, salido, secretario de acuerdos de MS Sonora; Verónica Valenzuela, Avilés, integrante de la Comisión operativa, estatal y Alcalde de Ónavas.

Así como Secretarios Estatales, integrantes de la Coordinadora Ciudadana Estatal, Alcaldes y Alcaldesas, Regidores y Regidoras, Coordinadores y Comisionados municipales, así como militantes y simpatizantes de la fuerza naranja en Sonora.

 

 

Continue Reading

Política

Sonora presente en la coordinadora ciudadana nacional de MC

Published

on

 

Ciudad de México; a 04 de agosto 2025.-.- Bajo el sólido liderazgo de Jorge Alvarez Máynez, Movimiento Ciudadano realizó la 94ª sesión de la Coordinadora Ciudadana Nacional.

Con la representación de Natalia Rivera Grijalva, coordinadora estatal; Gustavo Almada Bórquez, presidente del Consejo Ciudadano Estatal; Jorge Russo Salido, secretario de Acuerdos en Sonora y Alán Rentería Morales, coordinador de Autoridades Municipales en Sonora, Sonora estuvo presente en los trabajos de organización, orden y dirección de la segunda fuerza política en México.

 


Movimiento Ciudadano en Sonora continua la renovación de los Comités Municipales, la apertura de Casas Naranja hacia la consolidación de la única opción de ALTERNATIVA que encabeza las causas, la fuerza, la energía y la alegría de las y los ciudadanos.

Continue Reading

Política

MC Sonora presenta dos denuncias contra Alcalde de San Javier

Published

on

Los cargos contra el presidente municipal son por nepotismo y faltas graves en el uso del recurso

Hermosillo, Sonora.- Para atacar el nepotismo y la corrupción como el incumplimiento de un deber legal en los municipios de Sonora, Movimiento Ciudadano presentó las dos primeras denuncias formales ante la Fiscalía Anticorrupción y el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, informó Natalia Rivera, coordinadora estatal de MC.

“La Cuarta Transformación es quien más ha golpeado a los municipios, cada vez menos dinero, más olvido y más abandono; transgrediendo la normativa de transparencia y probidad en su función pública, que provoca un grave daño patrimonial al municipio de San Javier”, indicó Natalia Rivera.
Con el acompañamiento de la Coordinación Estatal, los Secretarios y Secretarias, la regidora naranja Adilenne Quijada presentó a medios de comunicación las dos denuncias interpuestas ante la Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización y la Fiscalía Anticorrupción.

Movimiento Ciudadano se ha planteado ser más que una oposición, es ser una ALTERNATIVA, estar hablando de soluciones, sin dar un paso atrás en señalar cuando algo no esté correcto y en este caso se han interpuesto dos denuncias ante las instancias correspondientes.
” Nuestros Regidores y Regidoras están haciendo un excelente trabajo de vigilancia de los recursos públicos,  es su deber y su responsabilidad como representantes de los ciudadanos en sus municipios; estas serían las primeras de varias denuncias porque es su obligación y  atribución.”
La regidora Adilenne Quijada expuso: “Se han detectado varias irregularidades y omisiones que se han cometido en la anterior y actual administración municipal de San Javier que nos dio los elementos y pruebas para presentar dos denuncias: una denuncia por un posible  daño patrimonial por la desaparición de material de construcción en específico cemento propiedad del municipio, valuado en aproximadamente $14 millones 40 mil pesos, que equivale a 1,280 toneladas de cemento, derivado de la Entrega-Recepción 2024, que no han dado explicación ni voluntad por aclarar el destino del material en referencia”.
“Una denuncia más en contra del Alcalde de San Javier, por nepotismo grave como una falta al contratar y designar a sus parientes como Tesorera, Contralora y Directora del DIF Municipal. Si bien el ayuntamiento aprobó, yo voté en contra, lo cierto es, que no exime de responsabilidad a quien los propuso y aprobó en condiciones de favoritismo familiar;  además se registra como Auxiliar de Comedor a la esposa del Alcalde con el segundo sueldo más alto del Ayuntamiento, tiempo después se actualiza la página de transparencia, como Presidenta del DIF Municipal  y un incremento en su sueldo”, explicó la regidora Adilenne Quijada.
“Represento un municipio de los más pequeños de Sonora, de los que siempre son los más olvidados en la reparticipación del presupuesto, les llega poco; represento un municipio donde con mucho esfuerzo los jóvenes salen a la capital a sus estudios profesionales, es ahí donde debemos regresarle a San Javier y a nuestros jóvenes la oportunidad de servirle a nuestro municipio, contratándolos como profesionistas, abogados, contadores, ingenieros, administradores, que las oportunidades sean para ellos”, dijo Adilenne Quijada.
Natalia Rivera Grijalva recalcó: “Si con tan poco recurso todavía los Alcaldes se comportan como pequeños virreyes en estas comunidades, entonces la condena al atraso es mayor. Queremos mandar un mensaje al resto de los municipios, al  señalar y puntualizar al Alcalde… que él no es el dueño, que no puede tener un sentido patrimonialista de la administración pública municipal”.

“Le queremos decir al Alcalde que nuestra regidora no está sola, tiene un partido que la respalda, una Coordinación Estatal que de ser necesario estaremos en San Javier; y al resto de los Alcaldes donde tenemos Regidores Naranja que estamos listos como partido para respaldarlos, para darle seguimiento a una serie de denuncias que están en camino”,  agregó la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano.
Los integrantes de la Fuerza Naranja Sonora expresaron la confianza en las autoridades y las instancias para que hagan su trabajo, que es cuidar y velar por los intereses de los ciudadanos, de ser así, el beneficio será para los habitantes de los  municipios que tanto necesitan ser impulsados para el desarrollo de las familias.
Movimiento Ciudadano refrenda el compromiso de representar a la segunda fuerza política en México, que representa la ALTERNANCIA.

Continue Reading

Trending