Connect with us

Hermosillo

Celebran hermosillenses y visitantes el V aniversario de la Viactiva

Published

on

 

Personas de todas edades disfrutaron la variedad de amenidades que dependencias municipales prepararon para la ocasión

Hermosillo, Sonora; 17 de marzo, 2024.- Una nutrida asistencia consolidó a la edición número 242 de la Viactiva como un espacio recreativo y de convivencia familiar que llegó a Hermosillo para quedarse.

La tarde noche del 17 de marzo, el kiosco y todos los espacios de la Plaza Zaragoza, el callejón Velazco, el camellón del bulevar Hidalgo, entre Melchor Ocampo e Ignacio Allende, y la Plaza Alonso Vidal se ambientaron de fiesta por el quinto aniversario de esta estrategia municipal.

Los grupos musicales Cuarto Frío, Break Out y Toque y Tono, así como el bailarín de ritmos latinos Dyan Rodríguez, confirmaron que la Viactiva es un marco en el que se luce el talento local ante residentes y turistas, quienes en esta ocasión cerraron la velada coreando y bailando temas a ritmo de cumbia.

Los precedieron las alumnas de la academia Aloha Jumpers, con una exhibición de sus destrezas en las danzas polinesias y jóvenes practicantes de Tai Chi con una demostración de esta disciplina.

 

DIF Hermosillo puso una nota de calidez con una exposición de 24 fotografías seleccionadas del concurso “Una Mirada hacia la Discapacidad”, con el que la institución busca sensibilizar respecto a lo importante que es la integración armoniosa de las personas que viven con alguna discapacidad a su comunidad.

Como cada domingo, la vendimia de toda clase de artesanías, snacks, bebidas y productos mostró que la reactivación económica es un buen complemento del esparcimiento sano, mientras que las rebanadas de pastel de obsequio para las niñas y niños pusieron el toque especial al festejo por el quinto aniversario.

Quienes acudieron al festejo aprovecharon para tomarse fotografías con botargas de diversos personajes creados para la promoción de negocios, productos, instituciones, organismos y causas sociales.

Su participación en una carrera de obstáculos se convirtió en pretexto para el intercambio de expresiones de camaradería entre competidores y público, con un desenlace ya conocido por eventos anteriores de la Viactiva. Todos ganaron, y lo celebraron bailando con niñas y niños.

Continue Reading

Hermosillo

Intensifican bacheo en área urbana y rural

Published

on

Las cuadrillas realizan mantenimiento de vialidades en colonias de la ciudad y comunidades rurales, para mejorar la movilidad y la seguridad vial

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mantener en buenas condiciones las vialidades del municipio, tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales, el gobierno que encabeza el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez lleva a cabo un programa intensivo de bacheo a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura.

Las cuadrillas municipales trabajan de forma permanente en diferentes puntos de la ciudad y del área rural, priorizando las vialidades con mayor flujo vehicular y aquellas donde se registran afectaciones a causa de las recientes lluvias, para garantizar traslados más seguros y eficientes.

Actualmente se encuentran activas 15 cuadrillas diurnas y cuatro nocturnas, además de equipos asignados a comunidades rurales para atender caminos de acceso y vialidades principales.

Durante la jornada más reciente del programa intensivo de bacheo, el Ayuntamiento de Hermosillo atendió vialidades principales y calles de colonias como Palo Verde, Emiliano Zapata, Villa Bonita, Jardines, San Juan, El Jito, El Mariachi, Puerta Real, Villa de Seris, Sonacer, Los Arcos, López Mateos y Los Ángeles, además de sectores del oriente y sur de la ciudad como El Ranchito, Urbi Villas del Cedro y Duna.

Las acciones también incluyeron avenidas estratégicas como los bulevares Rodríguez, Luis Encinas, Solidaridad, López Mateos y Vildósola, así como calles de alta circulación que conectan con zonas comerciales, residenciales y rurales, con el objetivo de mejorar la movilidad y ofrecer mayor seguridad a las y los automovilistas.

Durante esta jornada se atendieron calles y avenidas de diversos sectores, entre ellos:

• Rodríguez / Nayarit y Gastón Madrid

• Luis Encinas / Bernardo Reyes y Manuel Radillo

• Periférico Oriente, entre Jorge Valencia y Presa Falcón, de la colonia El Ranchito

• Solidaridad, entre Francisco Serna y Olivares

• Santa Cecilia / Morelos y Santa Mónica

• José de Valencia / Ramón Ballesteros y Jesús López, de la colonia Palo Verde

• Villa Bonita, entre Cagliari y Paseo Benevento

• Olivares, entre La Colorada y Granados

• Pedro Baranda, entre Carlos Caturegli y López del Castillo

• Pedro Salazar Félix, entre Pueblo Bajo y Pueblo del Sol

• Rosario y Casas Grandes

• Jesús López y Enrique Oliver

• Costa de Marfil entre Teresa Macías y Calzada de Guadalupe

• California y Vildósola

• Ranchito y Ranchito

• Puerta de Triana y Privada Caleria

• Sufragio Efectivo entre Antonia Ruiz y Cruz Gálvez

• Juan de Dios Bojórquez, entre Mendoza y Cerro del Águila

• Francisco Vázquez Coronado entre Olivares y Bernardino de Sahagún

• Antonia Ruiz entre Agustín de Iturbide e Independencia

• Tliltépetl / Izote y Tetakawi

• Amapolas y Palma, Col. López Mateos

• López Mateos / Algodones y Pavo Real

• San Martín Abad / La Mirada y Marina Rey

• Desierto de Altar / Playitas y Mar de Cortés

 

Continue Reading

Hermosillo

Astiazarán y esposa inauguran el Tercer Congreso de la Familia

Published

on

Inician el programa de conferencias con Pablo Fletcher, Valeria de la Torre, Natalia Pérez, Bárbara Anderson y Oso Trava

El Tercer Congreso de la Familia de DIF Hermosillo agotó sus carnets, confirmando su éxito de convocatoria

 

Hermosillo, Sonora.-Con una exitosa convocatoria que supera las mil 400 personas asistentes, el presidente municipal Antonio Astiazarán y su esposa, Patricia Ruibal, presidenta de DIF Hermosillo inauguraron el Tercer Congreso de la Familia con el propósito de ofrecer herramientas, reflexiones y estrategias que fortalezcan la unión familiar y el desarrollo personal.

Acompañados por sus hijos Patricia, Antonio y María Paula, dieron inicio en Villa Toscana al programa de conferencias integrado por Pablo Fletcher, Valeria de la Torre, Natalia Pérez, Bárbara Anderson y Oso Trava, cuyas experiencias y mensajes prometen una jornada inspiradora llena de aprendizaje, resiliencia y esperanza.

Patricia Ruibal, presidenta de DIF Hermosillo, dio la bienvenida a las y los asistentes que demostraron el interés de participar en el Tercer Congreso de la Familia al agotar sus carnets días antes de la realización del evento.

“Cada uno de ellos (conferencistas) nos brindarán herramientas muy valiosas, reflexiones profundas y mensajes que seguramente moverán nuestras emociones. Hablaremos sobre la amistad verdadera, la resiliencia ante los cambios inesperados de la vida, el poder elegir un camino libre de adicciones y la importancia de vivir con propósito y con un corazón dispuesto a servir”, expresó.

Por su parte Toño Astiazarán refrendó el compromiso de continuar impulsando acciones que permitan fortalecer la familia, una pieza clave en el fortalecimiento de la sociedad.

“Una ciudad como Hermosillo no puede fortalecerse si no tenemos familias fuertes y para tener familias fuertes necesitamos tener a personas fuertes a seres humanos que pueden ver con optimismo el futuro de nuestra ciudad, pero sobre todo que partan de la fortaleza de la familia y de los valores que la integran”, destacó.

La inauguración contó con la presencia de Madeleine Bonnafoux, directora general de DIF Hermosillo; Lisette Salazar, directora de la Familia de DIF Hermosillo; intérpretes de Lengua de Señas Mexicana Patricia Hernández y José Rodríguez; así como estudiantes, docentes, empresarios, madres y padres de familia comprometidos con construir una mejor sociedad.

Programa:

– Pablo Fletcher, “Tú tienes COMPAS, no AMIGOS”

– Valeria de la Torre, “Resiliencia en fragmentos”

– Natalia Pérez, “Abrir puertas al éxito, cerrar puertas a las adicciones”

– Bárbara Anderson, “Resiliencia, un tema de familia”

– Oso Trava, “Tácticas de Crack”

 

Continue Reading

Hermosillo

FGR investiga muerte de niña por picadura de alacrán

Published

on

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) asumirá la investigación del caso de la niña de cinco años que falleció el pasado 20 de octubre tras ser picada por un alacrán dentro del preescolar Ignacia E. de Amante, en Hermosillo, Sonora.
El fiscal general del estado, Gustavo Salas, informó que debido a que la menor murió en un hospital del IMSS Bienestar, corresponde al ámbito federal deslindar responsabilidades.
Aunque la Fiscalía de Sonora abrió una carpeta inicial, será la FGR quien continúe con las indagatorias.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la menor ingresó al Hospital de Ginecopediatría de Hermosillo a las 12.23 horas, acompañada por la directora del jardín de niños, quien informó que la niña había sido picada por un alacrán en las instalaciones escolares.
El personal médico la canalizó e intubó de inmediato, y a las 13.08 horas se le aplicaron dos viales de suero antialacrán. Sin embargo, la niña sufrió dos paros cardiorrespiratorios, falleciendo a las 13.45 horas, pese a los esfuerzos de los médicos.
El IMSS reconoció que al momento del ingreso el hospital no contaba con el antídoto, aunque aseguró que fue conseguido a la brevedad. Según el comunicado oficial, el suministro de sueros antialacrán se había programado para el 17 de octubre, pero las existencias se agotaron durante el fin de semana debido a otras urgencias.
“Con profundo respeto, expresamos nuestro más sentido pésame ante el fallecimiento de la menor, nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”, expresó el IMSS en su comunicado.
La tragedia ha generado indignación entre la comunidad escolar y padres de familia, quienes exigen revisar los protocolos de seguridad en los planteles y garantizar la disponibilidad de antídotos en hospitales y clínicas de la región, donde las picaduras de alacrán son un riesgo frecuente.
La FGR llevará a cabo las investigaciones correspondientes para determinar si existieron omisiones institucionales o negligencia médica en la atención brindada a la menor.

Agencias

Continue Reading

Trending