Connect with us

NACIONAL

Calderón condena postura de Ken Salazar

Published

on

Ciudad de México.- El expresidente panista de México durante 2006 a 2012, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que “el proceso de demolición” del Poder Judicial ocurrió “frente a las narices” de Ken Salazar, entonces embajador de Estados Unidos en México.
En una conferencia titulada “El Estado de Democracia en América” en la Universidad de Georgetown en Washington, D.C., Estados Unidos, el exmandatario federal aclaró que no se refiere al diplomático actual, Ronald Johnson, sino a su antecesor.
“No sé si el embajador (Ken Salazar) no se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo o simplemente lo ignoró, lo que sería terrible”, dijo.
De acuerdo con Calderón Hinojosa, el Poder Judicial en México “está tomado por los militantes de Morena”, algunos de ellos, dijo, gente sin experiencia e incluso abogados de narcotraficantes.
Durante su participación, citó el artículo de Ernesto Zedillo, donde éste afirmó que la joven democracia en México había muerto y advirtió que las elecciones libres y justas en México están en riesgo.
“Ese gobierno inició un proceso de demolición de las instituciones democráticas. Y ese proceso fue exacerbado en los últimos 12 meses”, dijo sobre las administraciones guindas de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Morena, prosiguió, tomó un control de los órganos electorales (INE) y tribunales quienes, ahora, decidieron darle al partido oficialista un control mayoritario en el Congreso de la Unión “que nunca debió tener” con un 75% de curules “sin justificación”.
Por lo anterior, explicó que los morenistas tuvieron la libertad de modificar la Constitución para “literalmente” desaparecer al Poder Judicial de la Federación.
“La Suprema Corte era único contrapeso en el país. Así que ellos despidieron a los ministros, a miles de jueces, a cientos de magistrados. Y ahora, el Poder Judicial está en las manos de militantes de Morena”, reprochó.
Entonces, insistió en que ya no hay garantías para ningún ciudadano, no solo para la oposición.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Mexicanos gastarán más en Fiestas Patrias: Concanaco

Published

on

Ciudad de México.- A pesar del estancamiento económico que vive el país, se estima que los mexicanos gastarán más en las celebraciones de las Fiestas Patrias de este 2025, que con respecto al año pasado.
La Confederación de Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que el 15 y 16 de septiembre los mexicanos gastarán 37 mil 500 millones de pesos, 7.1% más que el año anterior.
Gran parte de las ventas, aproximadamente 55%, se generarán por las compras de los nacionales en comercios como supermercados, mercados públicos, tiendas de conveniencia, venta de trajes típicos, banderas, artículos conmemorativos, grupos musicales y mariachis.
Al ser puente, se espera también una derrama en el sector turismo, es decir, hoteles, viajes por carretera, avión, mayor venta de gasolina, consumo en restaurantes y bares de los destinos turísticos, entre otros servicios, por lo que el turismo nacional y extranjero se estima dejará 12 mil 500 millones de pesos.
Un 10% de la derrama económica esperada para ese día se obtendrá de ventas en restaurantes, entretenimiento y espectáculos; en tanto que, el restante 5% serán las ventas de transporte local y otros servicios.
El presidente de la Confederación, Octavio de la Torre de Stéffano, dijo que “las fiestas patrias son un momento en el que el espíritu comunitario de México se hace presente. No sólo conmemoramos nuestra independencia, también reconocemos la fortaleza de millones de negocios y empresas familiares que con su esfuerzo hacen posible que la celebración se viva en cada hogar, en cada restaurante, en cada mercado, en cada hotel”.
Consideró que esta derrama de más de 37 mil 500 millones de pesos refleja el papel estratégico del comercio comunitario, que no solo genera ingresos, sino que preserva tradiciones, fomenta la convivencia y dinamiza la economía en cada estado y municipio del país.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Ganaba $18 mil y gastó 60 millones de pesos en apuestas

Published

on

Capitán Retirado Miguel Ángel Solano recibía de su retiro 18 mil pesos al mes, pero en 5 años gastó más de 60 mdp en el Hipódromo y casinos

Ciudad de México.-  El Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”, recibía de su retiro 18 mil 785 pesos cada mes…, pero en 5 años gastó más de 60 millones de pesos en apuestas en el Hipódromo de las Américas y en casinos.

Solano integraba la red de corrupción en las Aduanas para permitir que entrara huachicol fiscal.

Del 2015 al 2023, el hipódromo y los casinos reportaron 400 alertas a las autoridades hacendarias, por las apuestas del “Capitán Sol”, de acuerdo con la investigación de la FGR.
Además tenía 11 cuentas bancarias y había adquirido 8 inmuebles -seis en Veracruz y dos en la CDMX- por 13 millones de pesos.
“No es congruente cómo un jubilado pueda llevar una vida con gastos superiores a 60 millones de pesos, siendo evidente que rebasan sus percepciones como asalariado, tiene un alto manejo de efectivo identificado para el pago de bienes inmuebles y juegos de azar (apuestas), y ha sido señalado por instituciones bancarias por formar parte de una red criminal relacionada con huachicol fiscal”, dice la FGR.

El Capitán Solano también recibió 5 millones de pesos del Sindicato de Trabajadores Proactivos de la República, según la indagatoria.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Red de marinos opera para el CJNG

Published

on

El CJNG tuvo bajo su control una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales y empresarios gasolineros

Ciudad de México.- El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvo bajo su control una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores e importadores, distribuidores y empresarios gasolineros.

Todo se articuló en torno a los hermanos y jefes navales, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, quienes facilitaron el ingreso ilegal de millones de litros de “huachicol” fiscal a través de las aduanas.

También se indaga el tráfico de fentanilo.
De acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la FGR, las empresas Intanza y Azteca Cone, con domicilios fiscales en Nuevo León, estaban entre las principales beneficiarias.
La empresa Mefra Fletes con domicilio fiscal en Guadalajara, Jalisco, era el enlace con el CJNG. Su representante legal era el exjuez Anuar González Hemadi, destituido por proteger a “Los Porkys”, un grupo de jóvenes acusados de violar a una menor en Veracruz.

Mefra operó con al menos 15 empresas factureras y fantasmas, según las primeras indagatorias reportadas en abril pasado.
Uno de los socios de Mefra es Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en EU de lavar dinero para el CJNG a través de la empresa “Ecocarburante”, por lo que fue incluido en la lista negra de entidades involucradas en crímenes financieros y narcotráfico (la llamada lista OFAC).

Otra compañía involucrada en la importación ilegal de combustibles es Ikon Midstream LLC, con sede en Houston, Texas, que es la empresa que presuntamente vendió en Estados Unidos el producto.
Estas empresas fueron las que metieron los 14 buques que contenían gasolina en lugar de aditivos, como se asentó en los pedimentos de importación.
Según los registros entregados por la aduana de Tampico, entre 2024 y 2025 estas empresas fueron las responsables de la importación de millones de supuestos aditivos para aceites lubricantes a granel que, en total, llegaron en 31 buques.
En el caso de Intanza, también estaría detrás de la importación ilegal de diésel que llegó en marzo pasado en el buque “Torm Agnes” al puerto de Guaymas, Sonora, luego de que las autoridades ya habían realizado operativos en la aduana de Tampico.
De acuerdo con el expediente integrado por la FGR, los hermanos Farías Lagunas, quienes son sobrinos políticos del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, se hicieron del control en varias aduanas, entre ellas las de Tampico, Altamira y Guaymas, colocando a personal naval leal a ellos o a quienes detectaron que eran susceptibles de ser corrompidos.

Agencias

 

Continue Reading

Trending