Espectáculos
Busco mi propio camino: Mar Solís, hija del Buki
Tomada de El Universal
Ciudad de México.- Un reto constante ha sido para Mar Solís cargar con el apellido de su padre, quien tiene una gran carrera y es toda una institución en la industria musical.
Desde el principio ha tenido que aprender a manejar la presión para continuar con el legado de su padre y poco a poco ha tenido que ganarse el respeto del público y pintando raya de comparaciones con la carrera de Marco Antonio Solís, “El Buki”.
“Sentí que era más difícil porque las personas tienden a compararme con mi papá”, añadió.
Mar está consciente que es es prioritario cuidar el mensaje que transmite a través de su música y asegura que cada letra debe ser una manifestación de amor y autenticidad.
Cada vez que pisa el escenario, agrega, su objetivo es crear un espacio donde el público pueda sanar, liberarse emocionalmente y ser ellos mismos sin temor.
“Es esencial que quienes se conectan con mi música sepan lo valiosas que son. Cuando trabajamos desde el amor, el universo siempre nos devuelve ese amor de alguna forma”, reflexionó.
A pesar de su deseo por crear un camino propio, Mar siente un profundo vínculo con las canciones de su padre, las cuales la han marcado por la forma en que capturan el amor en todas sus dimensiones.
Junto a su padre
Para Mar ha sido toda una gran experiencia compartir el escenario con su padre Marco Antonio Solís.
Recordó con cariño el lanzamiento de la versión de “¿Dónde estará mi primavera?”, junto a su hermana Alison y Marco Antonio Solís, que le permitió acompañarlo en varias presentaciones.
Sin embargo, en esta nueva etapa de su carrera, siente la necesidad de forjar su propio camino.
“Quiero que el público me reconozca por mi música y por lo que tengo que ofrecer”.
El pasado mes de septiembre, Mar lanzó su sencillo “No te vas”, una balada que explora el desamor, pero también la fuerza interior para superar las dificultades.
Espectáculos
Repatrian cuerpos de los 2 músicos colombianos
Ciudad de México.- La madrugada de este martes, los cuerpos de Bayron Sánchez, conocido como B-KING y su amigo conocido en el género urbano como Jorge Herrera DJ “Regio Clown”, fueron llevados desde el municipio en el que fueron encontrados sin vida en el Estado de México, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, gracias a la ayuda consular de su país y de las autoridades mexicanas, se agilizaron los trámites y fueron repatriados de manera inmediata.
Los familiares de las víctimas pidieron respeto para ellos y dijeron “desconocer” más detalles de la investigación, sin embargo dijeron que confían en las autoridades mexicanas para esclarecer el doble homicidio.
En este sentido, los avances en las investigaciones detallan que los músicos colombianos fueron asesinados en un lugar en los alrededores de Iztapalapa y luego, sus cuerpos abandonados donde los encontraron.
El manager de los colombianos y quien los trajo a una serie de conciertos aquí, también dijo que de momento ya no dará entrevistas y que en todo momento está colaborando con las autoridades capitalinas. Según los mensajes rastreados en el celular de Bayron Sánchez, el día que desaparecieron se quedaron de ver con una persona que los quería conocer para “hacer negocio”, este número y la persona con la que se iban a reunir, ya están identificados.
Agencias
Espectáculos
Hallan cuerpos de B-king y DJ regio clown
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que dos cuerpos sin vida hallados en el municipio de Cocotitlán, en el Estado de México, el pasado 17 de septiembre, coinciden con los perfiles de Bayron Sánchez, conocido como DJ B-King y Jorge Herrera, también llamado DJ Regio Clown , ambos colombianos, y reportados como desaparecidos el 16 de septiembre.
Ante estos hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México conduce una investigación por homicidio.
En un comunicado, la FGJ informó que realizó diversos actos de investigación, como la recopilación de testimonios y la obtención de videograbaciones, a partir de los cuales se estableció como hipótesis que su último paradero habría sido en el Estado de México, por lo que se inició colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
“Gracias a esta coordinación, personal de servicios periciales de la FGJEM realizó la confronta de los perfiles de los desaparecidos y encontró coincidencias con dos personas fallecidas que fueron localizadas el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán. Ante estos hechos, la FGJEM conduce una investigación por homicidio”, indicó.
Este lunes 22 de septiembre, los familiares de Bayron Sánchez Salazar lo reconocieron durante una diligencia realizada en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla de la FGJEM, en San Pedro Barrientos.
Fuentes de la fiscalía mexiquense confirmaron el hallazgo de dos cadáveres, pero que el detalle de las indagatorias la realiza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Los músicos colombianos desaparecieron el pasado 16 de septiembre cuando, según sus familiares, se dirigían a una sucursal del gimnasio Smart Fit de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Por este hecho la Fiscalía Capitalina emitió una ficha de búsqueda para cada uno e incluso, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, posteo en sus redes sociales un mensaje para que las investigaciones acelerarán y sus connacionales fueran encontrados con vida.
La familia de Bayron Sánchez ya se encuentra en el país.
Fuentes cercanas a la investigación revelan que los tatuajes y las ropas con las que fueron vistos por última vez coinciden con los cuerpos encontrados en un terreno baldío.
Agencias
Espectáculos
Indagan presunto show de Natanel Cano
Hermosillo, Sonora.- Corridos, música, tragos y cigarros fueron parte del ambiente en el que Natanael Cano presuntamente ofreció un minishow privado dentro de una cárcel de Hermosillo, Sonora, para un supuesto amigo acusado de violación agravada.
Un video que circula en redes sociales revelaría no solo la participación del intérprete de corridos tumbados en un acto ilícito, sino también la corrupción que impera en el penal. La grabación ya provocó la primera destitución de un funcionario y abrió una investigación oficial.
La Fiscalía General de Justicia de Sonora confirmó que ya se indaga el supuesto concierto de Cano en el Cereso No. 1. El fiscal estatal, Gustavo Rómulo Salas Chávez, señaló:
“La Secretaría de Seguridad ya tiene conocimiento, están verificando la información y, tengo entendido, van a formular las denuncias correspondientes para que se inicie la investigación respectiva y, en todo caso, se apliquen las sanciones que pudieran surgir por alguna posible conducta delictiva, con independencia de las acciones internas y disciplinarias que realice la propia Secretaría”.
En las imágenes difundidas, se observa a Natanael Cano rodeado de reclusos, mientras interpreta con guitarra y acordeón “El Despapayo”. De acuerdo con los primeros reportes, el concierto habría sido organizado para amenizar la reunión de Francisco Alejandro, alias “El Terry”, quien enfrenta cargos por violación agravada.
El fiscal adelantó que la Secretaría de Seguridad aplicaría sanciones internas, además de definir la situación jurídica de Cano, quien ya ha enfrentado otros procesos judiciales en el pasado.
Por su parte, la SSP Sonora informó que el coordinador del Sistema Penitenciario en funciones durante el presunto concierto dejó de pertenecer a la dependencia.
-
NACIONAL2 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Automovilismo4 días agoDetectan posible fraude en decenas de autos BYD
-
Hermosillo4 días ago‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche
-
Salud4 días ago¿Por qué los tumores crecen tan rápido?
-
Hermosillo4 días agoAnuncian Operativo por el Día de Muertos 2025
-
NACIONAL2 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
-
NACIONAL2 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
-
Salud4 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
