Sonora
Buscadores de Sonora piden ‘pacto de no agresión’

Hermosillo, Sonora.- Varios colectivos del desierto de Sonora, desde Altar, Caborca, Peñasco y San Luis Río Colorado, han pedido a integrantes del crimen organizado un “pacto de no agresión” para que las dejen buscar a sus seres queridos.
Esta súplica se ha vuelto recurrente en los grupos de búsqueda, quienes a través de redes sociales avisan en qué lugar realizarán sus actividades para encontrar a sus familiares.
Las Madres Buscadoras de Caborca y Altar hicieron un llamado para que no las lastimen y avisaron que este lunes 31 de marzo, sin seguridad, sin protección, saldrán a hacer labores de búsqueda.
Explicaron que una familia en compañía de un colectivo acudirá al Cerro de Las Antenas, Del Humo o del Arenoso, por la brecha de El Basurón, “van en busca de sus seres queridos, no buscan culpables”.
“Le hacemos un llamado a la comunidad que andaremos por esos lugares, pedimos ‘alto al fuego por un día’, que no nos dañen, sólo somos Madres buscadoras de Sonora, Altar y Caborca. Sólo traemos pala y pico, no nos agredan por favor”, suplicaron. “Si ellos algo debían, ya pagaron, pero no son animales nuestros desaparecidos para dejarlos ahí tirados o sin tener donde llorarles. Si tú también faltarás, también te buscaríamos, ayúdenos a buscar sin miedo, ayúdenos a traer paz a las familias”, dice el mensaje de las integrantes del grupo de búsqueda.
Misioneras Buscadoras de Magdalena también solicitaron un “pacto de no agresión”, antes de salir a búsqueda el pasado domingo.
“Queremos buscar sin miedo, sólo salir a búsqueda, los queremos devuelta, queremos traer a nuestros seres queridos desaparecidos”, pidió el colectivo.
En los últimos meses, otros grupos de San Luis Río Colorado, Sonora y Mexicali, Baja California, como Célula de Búsqueda, colocaron lonas en los límites fronterizos de ambos estados, donde realizan sus rastreos y también han recurrido a estos mensajes para pedirle al crimen organizado que no los agredan cuando realizan una búsqueda.
“Tú puedes apoyarnos en el ‘Pacto de no agresión’ a localizar a nuestros seres queridos dándonos información de dónde podemos encontrarlos, súmate a la causa por favor y mándanos mensaje anónimo para poder localizarlos”, rogó Alex Valencia en un mensaje.
“Limpia tu conciencia y permítenos tener la paz que necesitamos de encontrar a nuestros seres queridos, por favor regrésame a mi hijo, dime dónde está, tú también eres padre, eres hijo por favor ayúdanos”.
Los grupos de Puerto Peñasco Buscando a Jonás, Buscando a Luis Alan, así como el Colectivo Buscadoras de Altar, Sonora, piden que se les permita salir a campo y todos se unan a este movimiento de paz por los desaparecidos.
Agencias
Sonora
Crecida de arroyos incomunican a municipios de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, debido a las recientes precipitaciones pluviales, se interrumpió el tránsito en varios tramos carreteros por corrientes de agua en varios vados carreteros de la entidad.
Quedó cerrado el tránsito a la altura del Arroyo “La Galera” 5 kilómetros al norte de Bacadéhuachi así como en el río Bacadéhuachi en el tramo carretero Bacadéhuachi-Nácori Chico.
También se reporta cierre en el Vado Arroyo Hondo, en el kilómetro 10 del tramo Huásabas-Villa Hidalgo.
Además, se reporta cierre en el tramo Los Hoyos-Cumpas, en la carretera Moctezuma-Nacozari.
Tampoco se puede transitar en la carretera Fundición-Quiriego.
Por tanto, la dependencia recomendó precaución y atender las indicaciones de las autoridades presentes en el lugar.
Continuarán lluvias
La Coordinación Estatal de Protección Civil, alertó que los efectos del monzón mexicano en interacción con divergencia y con la humedad aportada por los remanentes de “Lorena” ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias de fuertes a muy fuertes de 25 a 50mm(milímetros) y fuertes rachas de viento de más de 60 km/h (kilómetros por hora) sobre el oriente, sur, norte, nororiente, y centro en horario vespertino.
Agencias
Sonora
Llega a Caborca el Módulo de Repuve

Del 8 al 12 de septiembre, la unidad itinerante estará en el municipio
Caborca, Sonora.- En apoyo a las personas que aún no han regularizado sus vehículos usados de procedencia extranjera, el Gobierno de Sonora anunció que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trasladará el módulo itinerante del Registro Público Vehicular (Repuve) a Caborca.
Del lunes 8 al viernes 12 de septiembre, la unidad móvil atenderá a la ciudadanía interesada en realizar el trámite que brinda certeza jurídica a los propietarios, mejora el control vehicular y refuerza la seguridad pública al incorporar las unidades al Repuve.
La SSP Sonora informó que, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, personal del Repuve brindará atención en Caborca, en el Parque La 30, ubicado en Avenida Profesor Eduardo Estrella y bulevar La 30, colonia Burócrata.
Se recordó a las y los caborquenses que deben ingresar al sistema electrónico de citas a través del portal oficial: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, y evitar páginas no oficiales que ofrecen servicios de regularización de vehículos extranjeros.
Es importante destacar que el Repuve:
– No utiliza WhatsApp para brindar atención.
– No solicita pagos a través de tiendas de conveniencia, PAY, SPEI u otros medios electrónicos no autorizados.
– El único método válido de pago es mediante bancos autorizados, utilizando una línea de captura generada por el SAT.
Con este decreto impulsado por el Gobierno de México, en Sonora se han regularizado, a la fecha, un total de 202 mil 327 vehículos. La SSP Sonora, comprometida con apoyar a más sonorenses, refrenda su compromiso de continuar con los recorridos del módulo itinerante por los municipios del estado.
Sonora
Vinculan a proceso a extitular de la SEC

Hermosillo, Sonora.- El daño patrimonial resultado de los delitos de peculado imputados a exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) asciende a un monto aproximado de 290 millones de pesos, reveló el fiscal Anticorrupción de Sonora, Mauricio Ibarra Romo.
Por este motivo fueron vinculados a proceso el ex secretario de la SEC, José Víctor “N” y otro funcionario de nombre Francisco Alberto “N”.
Ambos, eran funcionarios en la administración de la exgobernadora Claudia Pavlovich.
El titular de la FAS Sonora detalló que la denuncia se interpuso en septiembre de 2021 y tras una investigación exhaustiva se ha integrado una carpeta de investigación sólida, misma que ha servido para acreditar ante el Juez la probable responsabilidad de los imputados.
Actualmente, los señalados quienes se encuentran en un Centro de Reinserción Social (Cereso) bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Detalló también que el hecho que se imputa a los señalados comprende un desvío de recursos del presupuesto de la dependencia hacia una empresa particular, la cual nunca cumplió con lo ofrecido y además se transfirieron fondos sin las autorizaciones debidas, a lo largo de los ejercicios fiscales de 2018, 2019, 2020 y 2021, llegando a un monto total que ronda los ya mencionados 290 millones de pesos.
“Están acusados de peculado y de incumplimiento de un deber legal. El caso de peculado es porque durante los cuatro ejercicios fiscales desviaron recursos que son procedentes de la partida 1000, que es servicios personales, la desviaron para otro propósito, para la contratación de un esquema de beneficios múltiples, así lo llamaron”, explicó.
Estos recursos, agregó, estaban destinados a servicios personales de los trabajadores, tales como nóminas y diversas prestaciones, y fueron depositados en fideicomisos, primero en un banco y después en una Sociedad Financiera de Objeto Limitado (Sofol).
Por estos hechos, mencionó, se cuenta además con otras órdenes de aprehensión por ejecutarse en contra de exservidores públicos, así como un particular, quienes también figuran como probables responsables en este esquema de corrupción.
Agregó que se mantendrá informada a la opinión pública una vez que se avance en el caso, acorde a los tiempos procesales.
-
Finanzas5 días ago
Ven retroceso en rendición de cuentas en estados
-
Economía3 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
General5 días ago
Publicarán la lista de beneficiarios de Becas de Oportunidades para universitarios: Abraham Sierra
-
Derechos Humanos5 días ago
Fortalecen inclusión social la CEDH y asociaciones civiles
-
Gastronomía3 días ago
¿Ya sabías que existe el Día de la Torta Ahogada?
-
General5 días ago
Sector minero impulsa turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
-
General3 días ago
Aguas con estos tres tatuajes
-
La postal del día5 días ago
Rin romántico y grandioso