Hermosillo
Ayuntamiento de HMO promueve jornadas de salud

Se llevarán a cabo en diversos puntos del municipio con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
Hermosillo, Sonora.- Con el compromiso de promover la salud y salvar vidas, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Salud Pública, anunció el arranque de 17 jornadas de salud para la mujer, enfocadas en la sensibilización, prevención y detección temprana del cáncer de mama, la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en México, en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre.
El director General de Salud Pública Municipal, Luis Becerra Hurtado, destacó que estas acciones buscan fomentar la cultura de la prevención, la autoexploración mensual a partir de los 20 años, así como motivar a las mujeres a acudir a revisiones médicas anuales a partir de los 25 y estudios de mamografías cada 2 años, a partir de los 40 años de edad.
“La importancia que yo quiero reiterarles a toda la comunidad hermosillense es la atención oportuna y los diagnósticos que debemos de tener oportunos y lo más importante la autoexploración mamaria, ese es el primer diagnóstico que cualquier mujer debe de autoexplorarse, incluyendo los hombres también, si hay una bolita que se detecta un hombre en una mama inmediatamente acudir con su médico en cualquier institución pública o privada para que sea diagnosticado y atendido a tiempo”, expuso.
Enfatizó que el cáncer de mama no se puede evitar por completo, pero sí se puede detectar a tiempo y tratar de manera eficaz, por lo que invitó a todas las mujeres hermosillenses a participar en estas jornadas de salud.
La Clínica Móvil del Ayuntamiento de Hermosillo llevará la atención preventiva a las Casas de Salud de los Ejidos Carrillo Marcor, San Luis, El Carmen y Topahue, así como San Pedro El Saucito y diversas colonias del casco urbano, donde se ofrecerán de manera gratuita exploración mamaria clínica, referenciado para mamografías (CAAPS y hospitales privados participantes); tomas de muestras de Papanicolaou y PCR; colposcopias, así como sesiones de capacitación y talleres preventivos.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora, en el país cada año se diagnostican más de 30 mil casos nuevos de cáncer de mama, y esta enfermedad cobra la vida de alrededor de 7 mujeres al día.
Los principales factores de riesgo son antecedentes familiares; edad mayor a 40 años; estilo de vida sedentario, obesidad y consumo de alcohol; inicio temprano de la menstruación o menopausia tardía; no haber tenido hijos o no haber amamantado.
Lo acompañaron Fernanda Briceño, representante de Hospital CIMA; y Javier Valdez, director General de Clínica Noroeste; que junto a Laboratorio Ramos, Hospital San Diego de Alcalá y Hospital San José Hermosillo, se unen al Gobierno Municipal y ofrecerán promociones especiales para que la gente acuda a realizarse estudios.
Lista de actividades:
– 1 de octubre- Clínica Móvil- Los Olivos
– 2 de octubre- Descacharre colonia Telefonistas–Aviación
– 6 de octubre- Clínica Móvil: Salud de la Mujer – San Pedro, 9:00 am–12:00 pm
– 7 de octubre- Clínica Móvil: Salud de la Mujer – CIF Altares, 9:00 am–12:00 pm
– 8 de octubre- Clínica Móvil: Salud de la Mujer – Hábitat Olivos, 9:00 am–12:00 pm
– 9 de octubre- San Bosco- Clínica Móvil: Salud de la Mujer –Descacharre
– 11 de octubre – Jornadas de Colposcopías y Papanicolaou – Sede: Hábitat Las Minitas, inicia 11:00 am
– 12 de octubre- Jornadas de Colposcopías y Papanicolaou – Sede: Hábitat Las Minitas, inicia 9:00 am
– 13 de octubre- Clínica Móvil: Salud de la Mujer – Carmen Serdán, 9:00 am–12:00 pm
– 14 octubre- Clínica Móvil: Salud de la Mujer – Coloso Bajo, 9:00 am–12:00 pm
– 15 de octubre- Clínica Móvil: Salud de la Mujer –Seguridad Pública, 9:00 am–12:00 pm
– 16 de octubre- Descacharre: Col. Revolución
– 17 de octubre- Clínica Móvil: Salud de la Mujer – Moño gigante Palacio Municipal
– 22 de octubre- Casas de Salud Ejidos Carrillo Marcor, San Luis, Topahue y El Carmen, 9:00 am–12:00 pm
– 23 de octubre- Toma de muestras de PAP – Base Sur de Cruz Roja, 9:00 am–1:00 pm
– 24 de octubre- Toma de muestras de PAP – Base Sur de Cruz Roja, 9:00 am–1:00 pm
Hermosillo
Anuncian Operativo por el Día de Muertos 2025

Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Servicios Públicos, Inspección y Vigilancia y el Instituto Municipal de Cultura y Arte coordinan acciones
Del 31 de octubre al 2 de noviembre se garantizará una celebración segura, en orden y con panteones limpios
Hermosillo, Sonora.- Para una celebración ordenada, segura y con un amplio programa cultural, el Ayuntamiento de Hermosillo anunció el Operativo por el Día de Muertos 2025, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre con un despliegue coordinado en los principales panteones y el Centro Histórico de la ciudad.
Dependencias como Inspección y Vigilancia; Servicios Públicos Municipales; la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal; la Coordinación Municipal de Protección Civil; y el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) sumarán esfuerzos en los panteones Sahuaro, Palo Verde, Norte, La Manga y Bosque Memorial Yáñez (antes Panteón Yáñez), además de espacios en la zona rural.
Lisette López Godínez, directora de Inspección y Vigilancia, informó que ofrecerán un total de 522 espacios para comerciantes en los diferentes panteones y los permisos tendrán un costo de 678.84 pesos por día, o bien 1,923 pesos por los tres días en zona urbana, mientras que en el área rural será de 452 pesos por los tres días, trámites que ya están disponibles.
“Son 522 espacios en el Panteón del Sahuaro, Yáñez, Palo Verde y Minera NYCO (Panteón Norte), principalmente ahí vamos a tener el operativo, sin embargo, no vamos a dejar descartados a los de las áreas rurales. También contaremos con personal que estará atendiendo a quien quiera ese mismo día empezar a ofertar mercancía sobre todo por el tema del orden”, agregó.
Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, Sergio Pavlovich Escalante, señaló que los trabajos de limpieza avanzan en un 65% en los cinco panteones municipales donde se han retirado más de 110 toneladas de materiales entre ramas, escombros y residuos, además de reparaciones y barrido general.
“Es muy importante recordarle a la ciudadanía que quiera ir a hacer una limpieza en el espacio en el que tienen a un ser querido, que ahorita es el momento porque prácticamente todo el día hay cuadrillas de Servicios Públicos Municipales haciendo las limpiezas, entonces ellos pueden hacer la limpieza en esa área de su espacio y nosotros recogeremos lo que se produzca en materia de residuo”, expresó.
Como actividades complementarias de la dependencia se ofrecerá transporte interno en los panteones Sahuaro y Bosque Memorial Yáñez para facilitar el traslado de personas mayores o con discapacidad y las escuelas que deseen participar en el concurso de calaveras gigantes con material reciclado ya se pueden inscribir al WhatsApp 662 278 5140.
El director de Tránsito Municipal, Sergio Valdez López anunció que el operativo vial se desarrollará del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, de 6:00 a 22:00 horas, con presencia tanto en el área urbana como rural.
“Hay algunas vialidades que tendremos cerradas, por ejemplo, en el Panteón Yáñez para proteger a los vendedores y también sobre la José Carmelo tendremos apoyos viales, control de manuales, contadores, nos apoyaremos también con varios conos y unidades patrullas”, informó.
El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Fernando Morales Flores, destacó que se mantendrá presencia en todos los panteones municipales, con especial atención en los establecimientos de venta de alimentos y los que utilicen gas o instalaciones eléctricas, para garantizar condiciones seguras.
En cuanto a la oferta cultural, la directora del IMCA, Marianna González Gastélum, invitó a disfrutar del programa que se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Histórico de Hermosillo con presentaciones musicales, exhibición de altares y la gran ofrenda dedicada a la maestra Martha Bracho, pionera de la danza moderna en Hermosillo y México, como parte de las actividades programadas.
Entre las novedades de este año destaca la convocatoria de tapetes tradicionales, dirigida a escuelas, academias e instituciones, así como la exhibición de una gran catrina de seis metros elaborada en papel maché, que se convertirá en uno de los principales atractivos de la celebración.
El Gobierno Municipal reitera el compromiso de coordinar acciones entre sus dependencias para garantizar una celebración segura, limpia y ordenada a quienes deseen honrar la memoria de sus seres queridos y disfrutar las actividades artísticas y culturales programadas.
Hermosillo
‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche

Tanto en vialidades principales como en colonias de distintos sectores
Hermosillo, Sonora.- De día y noche mantiene el Gobierno de Hermosillo las jornadas de bacheo en colonias y vialidades como parte del compromiso del presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, de brindar a hermosillenses mejores vialidades.
Astarté Corro Ruiz, directora general de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que 15 cuadrillas diurnas y cuatro nocturnas especializadas se encargan de atender las necesidades más urgentes en materia de vialidad.
Precisó que han intervenido en jornadas de bacheo en bulevar Morelos entre León Guzmán e Ignacio Soto en la colonia Constitución; Antonio Quiroga entre Hípico y Paseo Rio Sonora; bulevar Quiroga entre Rio Sonora y Serna; Templo Quetzalcóatl entre Chimalpopoca y Huitzilopochtli de la colonia Cuauhtémoc; en Lázaro Cárdenas y Ramon Ballesteros de la colonia Palo Verde; Manuel Z. Cubillas e Ignacio Comonfort en Centenario; Monteverde entre bulevar Progreso y Topahue; Carlos Quintero Arce entre Campanella y Paseo Rio Sonora Norte.
Gándara y Manuel M. Diéguez en la colonia Balderrama; República de Guatemala y Leopoldo Ramos en la Magisterial; Nayarit entre Escobedo y Reforma en San Benito; Paseo Santa Fe entre Agua Fría y Las Cruces en Santa Fe; Sahuaripa entre Ignacio Pesqueira y Norman E. Borlaug en Prados del Centenario.
En Ley Federal de Trabajo entre Israel González y Mariano Escobedo; Luis Encinas entre Mariano Matamoros y Benito Juárez en la colonia Centro; Cultura y Paseo Río Santa Cruz en la col Proyecto Río Sonora.
Recordó que además mantienen el programa “Viernes en tu colonia”, como parte de las acciones que buscan mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida en Hermosillo.
El Ayuntamiento de Hermosillo refrenda su compromiso con el mejoramiento de las vialidades mediante programas y acciones que responden directamente a las necesidades de las familias hermosillenses.
Corro Ruiz precisó que pueden hacer los reportes al 072, en la App HermosilloGob y en el Chatbot Hola 6621 550100.
Hermosillo
Sin tregua a esterilizaciones de perros y gatos

La cifra que se registró fue de 15 mil 236 esterilizaciones en perros y gatos que supera a la del año 2024
A través de las jornadas gratuitas permanentes que organiza el Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal que realiza tanto en sus instalaciones como en distintas colonias
Hermosillo, Sonora.- En un esfuerzo conjunto entre Gobierno Municipal y sociedad civil, el Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal rompe récord en la cifra de esterilizaciones con 15 mil 236 castraciones superando a la registrada el año pasado, informó David Palafox Celaya, Director del IMPBA.
Palafox Celaya reconoció a las y los ciudadanos que han acudido a las jornadas gratuitas que organiza el Instituto de forma permanente tanto en sus instalaciones como en distintas zonas de la ciudad, así como a los médicos veterinarios zootecnistas calificados que realizan este servicio.
“El récord que se acaba de romper era de 15 mil 105 en el año 2024 y estamos llegando el viernes 10 de octubre a 15 mil 236 castraciones o esterilizaciones a “peluditos”, precisó.
La importancia de esto es para que más ciudadanos conozcan la importancia de esta acción de gobierno que ayuda directamente a los animales y a la comunidad con el objetivo de lograr un control poblacional de animales sin hogar en Hermosillo, dijo.
Anunció que los días 20, 21 y 22 de octubre realizarán una jornada de esterilización gratuita en el Centro Hábitat Los Olivos ubicado en calle Álamo Blanco entre Hortencia y Magnolia en horario de 8:30 a 14:30 horas.
Las personas tutoras de animales de compañía pueden agendar su atención vía WhatsApp al número 6624 11 67 00 y con ello asegurar un espacio el día y hora disponibles.
Destacó la importancia de continuar con las esterilizaciones en perros y gatos para combatir problemáticas que conlleva en materia de medioambiente, salud pública, desorden vecinal, entre otras.
-
Seguridad4 días ago
Usaban a menores para mendicidad en la calle
-
General4 días ago
Buscan que todo el año sea ‘mes del testamento’
-
Hermosillo4 días ago
Con récord de asistencia concluye el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025
-
Sonora4 días ago
Rescatan a 10 menores y 3 adultos víctimas de trata
-
Sonora4 días ago
Accidente carretero cobra 6 vidas
-
Tecnología3 días ago
Ojo con los ’números malditos’ en WhatsApp
-
Hermosillo4 días ago
Presenta Máynez un México Nuevo en Hermosillo
-
Internacional2 días ago
Repudian a Trump en 2,700 marchas