Sin categoria
Así se definen las obras del Ayuntamiento en las colonias de Hermosillo

NACIONAL
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado

Ciudad de México.- Tras la renuncia del senador Néstor Camarillo a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el pasado 25 de agosto, la bancada tricolor perdió su lugar en la Mesa Directiva del Senado, pero ¿esto qué representa?
La vicepresidencia de la Cámara Alta correspondiente al PRI actualmente la ocupa la senadora Karla Guadalupe Toledo Zamora, sin embargo, con la renuncia de Camarillo, el partido se queda con 13 senadores, 6 hombres y 7 mujeres.
La cifra actual del PRI en el Senado fortalece al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), debido a que ahora su bancada será más grande que la del partido tricolor con 14 senadores, 7 hombres y 7 mujeres.
Desde 1929 con la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) y aunado a sus cambios históricos para posteriormente llamarse Partido Revolucionario Institucional (PRI), el partido tricolor ha ocupado poderío en el Senado, lo que significa que luego de 96 años, por primera vez se quedó fuera de la Mesa Directiva.
De acuerdo con el artículo 62 de la Ley Orgánica del Congreso, la Mesa Directiva del Senado está conformada por una presidencia y tres vicepresidencias, que corresponden a las principales bancadas con más escaños.
Actualmente dichas vicepresidencias están ocupadas por Morena, PAN, PRI y una extra del PVEM, tras un acuerdo al que llegó el Pleno del Senado en 2024 por el que se nombró una vicepresidencia y tres secretarías adicionales, formando así una cuarta.
Antes de la renuncia de Néstor Camarillo a la militancia del PRI, la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura que culmina sus funciones el próximo 31 de agosto, estaba conformada con un 30.77% por Morena, 23.08% por el PAN, 7.69 % por MC, 7.69% por el PT, mientras que los porcentajes del PRI y el PVEM eran iguales con un 15.38%, lo que podría modificarse luego de que el PRI perdió su lugar en la Mesa Directiva del Senado.
Renuncia del senador Néstor Camarillo
El lunes 25 de agosto el senador Néstor Camarillo anunció su renuncia a la militancia del PRI, tras cinco años al frente de la dirigencia estatal en Puebla.
Además, adelantó que emprenderá una nueva etapa política bajo lo que llamó una “verdadera agenda ciudadana”.
“Soy un demócrata, un hombre de Estado que cree y defiende las instituciones y que respeta los signos. El mío hoy se cumple al frente de este partido”, expresó en un video mensaje a través de redes sociales.
Agregó que “por ello tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera Agenda Ciudadana. Por estas razones, en una decisión personal, libre y congruente, he decidido evolucionar”.
¿Cuál es la función del Senado y la Mesa directiva?
El Senado es la institución legislativa encargada de participar en la elaboración y aprobación de leyes y participa en la toma de decisiones importantes para el país. Se trata de una de las dos cámaras del Congreso de la Unión en México, además de la Cámara de Diputados. Entre sus funciones se encuentran:
• Elaboración y aprobación de leyes
• Ratificación de nombramientos impulsados por la Presidenta de México
• Aprobación de tratados internacionales
• Participación para el nombramiento de servidores públicos
Mientras que la Mesa directiva es el órgano rector de la Cámara de Senadores y se integra con un presidente, tres vicepresidentes y cuatro secretarios. Entre otras funciones, la Mesa es la encargada de:
• Presidir los debates y votaciones del Pleno y determinar el trámite de los asuntos
• Formular y cumplir el orden del día para las sesiones, el cual distinguirá claramente los asuntos que requieran votación de aquellos otros solamente deliberativos o de trámite.
• Asegurar que los dictámenes, acuerdos parlamentarios, mociones, comunicados y demás escritos, cumplan con las normas.
El papel del presidente de la Mesa Directiva es importante ya que, de acuerdo al Senado, “en él se expresa la unidad de la Cámara de Senadores”, mientras que sus vicepresidentes asisten “al presidente de la Cámara en el ejercicio de sus funciones y además lo sustituyen en sus ausencias temporales”.
Agencias
Sin categoria
¿Arreglaste un bache por tu cuenta? Aguas con una multa

Aunque reparar un bache parece un acto ciudadano, hacerlo sin permiso puede costarte más de 4 mil pesos… o hasta llevarte arrestado.
Ciudad de México.- En plena temporada de lluvias, los baches en la Ciudad de México se vuelven mas comunes y peligrosos en las calles, avenidas e incluso autopistas, por lo que, muchos ciudadanos han optado por taparlos por su cuenta.
Sin embargo, esta “buena acción” podría costarles una multa de hasta 4,525 pesos o incluso arresto, si no cuentan con la autorización correspondiente.
¿Por qué no está permitido arreglar baches por tu cuenta?
Aunque parezca una acción comunitaria, modificar el espacio público sin permiso está prohibido por la Ley de Cultura Cívica de la CDMX.
En su Artículo 28, se establece como infracción impedir o modificar el uso del espacio público sin causa justificada o sin autorización oficial. Esto incluye colocar concreto o cualquier otro material para reparar un bache.
Además, el Artículo 29, fracción VI, califica como infracción cambiar el uso o destino del espacio público.
¿Cuánto cuesta la multa por tapar un bache?
La sanción económica puede ir de entre $1,244.54 a $4,525.60 pesos en 2025, tomando en cuenta el valor vigente de la UMA diaria de $113.14.
Pero eso no es todo: dependiendo del criterio de la autoridad, la infracción también puede ameritar arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario.
¿Y entonces, qué puedes hacer si te cruzas con un bache?
Si tu auto sufre daños por un bache, sí puedes reclamar una compensación, aunque el proceso no es automático ni inmediato.
Estas son las opciones:
Llama a LOCATEL al 55 5658 1111 y reporta el bache, proporcionando la ubicación exacta y tus datos personales.
Llama a tu seguro, y en caso de no contar con uno, LOCATEL enviará un ajustador para evaluar los daños. Posteriormente se realiza un peritaje y se inicia el proceso de reclamación ante las autoridades correspondientes.
Una vez realizado el reporte, las brigadas del gobierno capitalino están obligadas a revisar y, en su caso, reparar el desperfecto.
Aunque el servicio no siempre es rápido, es la única vía legal para actuar sin exponerse a sanciones.
Fuente: Dinero en Imagen
General
¿De dónde proviene la expresión ‘Otro gallo cantaría’?

Se trata de una forma popular y gráfica de hablar de lo que podría haber sido, si todo hubiera sido distinto
La expresión ‘Otro gallo cantaría’ (también en la forma ‘A otro gallo cantaría’) se utiliza para señalar que una situación sería muy distinta si las circunstancias cambiaran y se emplea, sobre todo, para lamentar que las cosas no sean como deberían o para imaginar un escenario alternativo más favorable y en el que todo (o algo) habría salido mejor.
No está del todo claro su origen, pero numerosas son las fuentes que indican que el sentido simbólico de la locución se remonta a la historia bíblica en la que Jesús advirtió a Pedro que negaría conocerlo tres veces ‘antes de que cante el gallo’ y, por tanto, de no haber negado el apóstol al Mesías, este podría haberse librado (posiblemente) de la crucifixión.
¿Por qué hay un gallo en las veletas?
Sin embargo, otros expertos señalan que el origen de la expresión es claramente rural, ya que tiene que ver con el gallo como símbolo del aviso o del anuncio de algo, especialmente un nuevo día. En la vida en el campo, el canto del gallo marca la transición entre el final de la madrugada y el amanecer, simbolizando claramente un cambio entre la noche y el día.
Agencias
-
40 GRADOS5 días ago
OTRA VEZ JORNALEROS FALLECIDOS
-
Finanzas4 días ago
Ven retroceso en rendición de cuentas en estados
-
Economía2 días ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
Derechos Humanos4 días ago
Fortalecen inclusión social la CEDH y asociaciones civiles
-
General4 días ago
Publicarán la lista de beneficiarios de Becas de Oportunidades para universitarios: Abraham Sierra
-
General4 días ago
Sector minero impulsa turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
-
Economía4 días ago
Aplicarán cuota a calzado de China por 5 años
-
General2 días ago
Aguas con estos tres tatuajes