40 GRADOS
¿Alguien sabe si viven los papás o abuelos de Manuel Bartlett ?
COLUMNA: A 40 Grados
Por Sebastián Moreno
Miércoles 5 de julio 2023
¿Alguien sabe si viven los papás o abuelos de Manuel Bartlett ?
La pregunta con la que se titulan estos 40 Grados es muy seria.
Porque urge ubicar a los padres o abuelos del director general de la Comisión Federal de Electricidad ya que los empleados de calle se andan portando más mal que los “generadores de violencia” que dominan gran parte del territorio mexicano.
Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió de manera muy elaborada un cuestionamiento que le hizo la reportera alamense Shaila Rosagel, por parte de Periódicos Healy, en el tema del subsidio en la tarifa de la CFE, concretamente, considerando las elevadas temperaturas en parte de la primavera, todo el verano y la mitad del otoño de cada año en esta región.
Pensé que la respuesta del presidente se titularía “Sorprende a sonorenses declaración de AMLO en tema de las tarifas de CFE” (por aquello de la “lluvia que sorprende a hermosillenses…)
Pero no, nada de eso, el presidente habló como si estuviera en campaña (hay quienes aseguran que sí anda), prometiendo que “dejará encargado” el tema a quien lo suceda en la presidencia porque debe continuar el proceso de transformación en el país.
Reconoció que en Sonora y en Baja California, el calor es muy intenso y por eso es que debe fortalecerse el rescate a la CFE que los gobiernos conservadores pretendían privatizar para hacer el gran negocio de su vida.
Pero lo que no le dijeron al presidente López Obrador es que la CFE recolecta millonadas en el cobro de los recibos mensuales o bimensuales, ahí no hay nada de fuga de energía.
Tampoco le dijeron a López Obrador que para la CFE no hay “pueblo bueno y sabio”, porque si el recibo no se paga en la fecha marcada, al día siguiente llega la cuadrilla de “chicos malos” a hacer el corte en el suministro, incluso, gracias a la tecnología, ya pueden suspender el servicio desde los controles de la propia CFE, sin importar si el usuario no pudo liquidar el adeudo por problemas económicos, o si tiene un familiar enfermo y es riesgoso dejarlo sin el flujo de energía.
Por eso es urgente saber si viven los padres o abuelos de Manuel Bartlett, para acusarlos con ellos, porque la verdad, como organismo gubernamental, es una actitud muy poco sensible “con los pobres”, reconociendo que es obligación del usuario pagar el consumo, pero de eso a que haya “cero tolerancia”… pues, algo no me cuadra en un gobierno que se dice humanista y enfocado a proteger a los más necesitados.
AL ESTILO DE LAS MAFIAS DEL PODER, HIJO DE BARTLETT RECIBE MILLONARIOS CONTRATOS DEL IMSS Y SEMAR
Pero me informan que probablemente el director de la CFE Manuel Bartlett Díaz no atienda esos reclamos de los mala pagas del recibo de consumo de energía, porque anda muy ocupado viendo como “descobijan” a su cachorro, León Bartlett, quien ha recibido contratos en el IMSS y en la Secretaría de Marina por más de 300 millones de pesos en lo que va de este año, al mero estilo de “las mafias del poder” de los gobiernos conservadores.
El reportaje amplio elaborado y difundido por el Portal Eme Equis revela con pelos y señales estas millonarias operaciones del hijo del flamante director general de la CFE.
No es pecado ni es malo ser empresario y ofrecer productos y servicios como lo hace la empresa Cyber Robotic Solutiones que se encarga de mantenimiento de cirugía robótica.
Lo malo es que ni la Contraloría, ni los legisladores, ni autoridad alguna, detecta que esa empresa fue señalada en el reciente año 2020, por la Secretaría de la Función Pública por haber vendido ventiladores a sobre precio y haber entregado de manera tardía el equipo médico.
El contrato celebrado por la empresa Cyber Robotic Solutions con el Instituto Mexicano del Seguro Social fue de 11 millones 306 mil 275 pesos, para el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a un acelerador lineal de radiocirugía robótica CyberKnife, con número de serie C0267, de la marca Acura.
Esto de acuerdo al contrato número CCO-N-23-OS-2508-0001, que fue celebrado por el IMSS y la empresa el 11 de enero de 2023.
Datos verificados establecen que de un año a otro el costo del mantenimiento del equipo se duplicó, puesto que el mismo servicio de mantenimiento preventivo el año pasado costó 5 millones 258 mil 732 pesos, de acuerdo al contrato CCO-N-22-OS-2508-0018 firmado en agosto del año pasado por el mismo concepto.
La Secretaría de Marina, por su parte, también realizó una millonaria compra al hijo de Manuel Bartlett este 2023: Se trata de una compra de Servicio de Mantenimiento Preventivo al Hardware y Software del Sistema de Cirugía Robótica Asistida y Simulador, por 6 millones 178 mil pesos, de acuerdo al contrato E 2023 00006044. Este mantenimiento fue solicitado por el centro médico naval.
En enero del año pasado la Semar había pagado por el mismo servicio un monto de 4 millones 774 mil 560 pesos, como específica el contrato 13 SCN 002. Lo que significaría que, de un año a otro, hubo un aumento de 2 millones de pesos por el mismo servicio.
En lo que va de la administración actual, la empresa Cyber Robotic Solutions ha recibido un total de 330 millones 445 mil pesos por parte de distintos entes de gobierno, siendo sus principales compradores la Sedena, Semar, ISSSTE e IMSS.
Evocando al finado “Cuervito” Zamora: “Qué siga el ronchiflón”
LUCE DESESPERADO SANTIAGO CREEL
“Difinitivamente” que Xóchitl Gálvez sacudió las estructuras políticas nacionales, lo que es muy evidente en el caso del presidente López Obrador que en los días recientes debe haber registrado como ella levantó más que sus corcholatas y corcholatos en poco más de dos años que llevan con los reflectores encima, con infinidad de bardas promocionando sus nombres, con infinidad de mantas colocadas “espontáneamente” en cercos y fachadas de humildes viviendas y con eventos a los que llegan cientos de “simpatizantes” que hacen su coperacha para rentar decenas de camiones para el traslado.
Negarle el acceso a su casa en Palacio Nacional (porque ahí vive el señor presidente), le generó a Xóchitl una plataforma que hasta este momento puede calificarse como una burbuja de popularidad y que dependerá de ella y su estrategia, capitalizar.
Pero no solo al equipo morenista puso en ascuas, pues la forma en la que se expresó Santiago Creel al registrarse como aspirante a la candidatura, evidenció una desesperación extraña en él porque es un político de experiencia que desde hace tiempo ha definido su aspiración.
Eso de referirse en forma retadora al presidente, más que abonarle a Santiago Creel, lo dejó como si estuviera desesperado por recibir respuestas belicosas de AMLO, quizá pensando que así como le fue a Xóchitl, él también sacaría raja de esa posible confrontación.
Disto mucho de ser asesor del presidente, de seguro tiene un equipo de muy alto nivel, pero estoy casi seguro que ignorará olímpicamente a Santiago y lo dejará pataleando como cuando el chamaco se pone necio en el supermercado cuando no le cumplen un capricho.
Por eso digo que Xóchitl le está pegando una sacudida a la clase política mexicana, tanto en las filas morenistas como en las azules y en las casi extintas filas tricolores.
PALOMITA PARA ZOE, DIRECTOR DEL IMSS… PERO NECESITA “ECHARLE GANITAS”…
Muy interesantes los datos que expuso en la conferencia matutina del Presidente, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto (¿será familiar de aquel famoso Mario Aburto que asesinó a Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas?)
Dijo el flamante mandamás del IMSS que en Sonora han ejecutado mil 203 acciones con inversión de 24.3 millones de pesos.
En el desglose, refirió mejoramiento en equipos de aire acondicionado, equipos electromecánicos, gases medicinales, instalaciones hidrosanitarias y red eléctrica.
Deben ser parte de las acciones para igualar al sistema de salud de Dinamarca y si es eso, pues se gana una “palomita” el señor Robledo Aburto.
Pero donde queda a deber y que urge que atienda la falla, es en la atención a los pacientes, pues reportes muy recurrentes establecen que las citas para ser consultados por un médico especialista están demoradas desde el mes de enero y nadie da explicaciones de ese retraso.
Ahora que si ellos tienen otros datos y los quejosos mienten, pues que lo demuestren porque el tema es una de las banderas que enarbola Javier Villarreal por parte de la CTM y basta acudir a cualquier hospital o clínica del IMSS en Sonora, para verificar esa falla en la atención médica.
Pero ya es miércoles, media semana y seguimos con la ilusión de una lluvia generalizada en Hermosillo, porque la del lunes, fue mucho polvo y pocas gotas.
Como siempre, los invito a escuchar los domingos de 10:00 a 12:00 horas El Komal de La Kaliente 90.7 FM donde hacemos equipo con el tremendo Gilberto Otero y un gran grupo de colaboradores como Arturo Fernández, Marco Paz, el psiquiatra Juan Manuel Tong, la nutrióloga Mayda González, el Procurador de la Defensa del Adulto Mayor Armando Álvarez Nájera entre muchos más!
También lo invito a escuchar mi colaboración con Sergio Valle de lunes a viernes de 13:30 A 13:50 en Radiorama 101.1 FM y La Poderosa 88.9 FM.
Y los lunes y viernes de 9:00 a 11:00 horas ya sabe que acompaño a Gloria Elvira Biebrich en el Reencuentro en Radio Sol que estrena frecuencia en el 104.7 FM.
Contacto:
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @sebastmd
40 GRADOS
Casos aislados… pero cada vez más frecuentes
COLUMNA: A 40 Grados
Por Sebastián Moreno
Miércoles 1 de octubre 2025
Casos aislados… pero cada vez más frecuentes
Los recientes acontecimientos negativos en los que elementos de corporaciones de seguridad de los tres niveles se han visto involucrados, me hicieron recordar la declaración de Bulmaro Pacheco, el entonces Secretario de Gobierno en el sexenio de Eduardo Bours cuando le cuestionarion sobre la ola de violencia que empezaba a alterar la paz social en Sonora.
“Son hechos aislados… pero frecuentes”, dijo el buen Bulmaro.
Eso fue por ahí a mediados del año 2004, y la frase quedó como un legado para las siguientes generaciones en la política sonorense.
Desde hace meses, quizá dos o tres años, ha sido recurrente que elementos de corporaciones de seguridad se involucren en hechos violentos, delictivos y en señalamientos directos e indirectos.
La mujer policía de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal que protagonizó un zafarrancho la madrugada del domingo para amanecer lunes en un antro en Cajeme, el otro compañero suyo asignado a la base operativa de Hermosillo que causó la muerte de un motociclista al que embistió también la madrugada del domingo en el bulevard Tetakawi en San Carlos.
Un efectivo de la Guardia Nacional que abusó sexualmente de una jovencita de apenas 16 años en una colonia al Norte de Hermosillo y el agente municipal de Nogales que para repeler una riña de barrio ingresa a su casa y saca su arma larga de cargo y suelta una ráfaga que provoca la muerte de una jovencita.
Dicen que para muestra basta un botón y aquí, literalmente en menos de 72 horas tenemos cuatro casos graves que revelan el relajamiento que hay en la disciplina en las corporaciones.
Hace meses, en mayo, un litigante hermosillense fue acribillado con más de 70 disparos cuando dos agentes de la AMIC lo confundieron con un supuesto agresor ya que momentos antes en el mismo sector se había generado un enfrentamiento.
El abogado milagrosamente sobrevivió a esa lluvia de plomo y su tratamiento médico en un hospital privado ha costado una millonada que el titular de la Fiscalía General de Justicia, Rómulo Salas, se comprometió a cubrir esos gastos con cargo a la Fiscalía, bueno, con cargo a los sonorenses porque es recurso de los impuestos, a menos que estén pasando la charola entre funcionarios de la Fiscalía y comandantes para acabalar ese dinero.
Porque los dos ministeriales que dispararon desaparecieron y no se ha vuelto a saber nada de ellos, gracias a qué en su momento, el agente del Ministerio Público aplicó un extraño criterio de no poder retenerlos por no tener la orden de aprehensión.
Me gustaría adaptar la frase del buen Bulmaro Pacheco, pero me parece que no se trata de eso.
En una entrevista banquetera el lunes en Hermosillo, el Comisario General de la AMIC Carlos Alberto Flores respondió a cuestionamientos que le hicieron y si bien no lo mencionó como determinante para que el motociclista muriera, el mencionar que no llevaba su casco de protección pudiera tomarse como un intento de desviar la responsabilidad del comandante de AMIC que ocasionó el accidente, circulando en sentido contrario, abandonando la escena del crimen, aunque se presentó horas después.
Lo que no se tocó fue la explicación de qué andaba haciendo ese comandante en San Carlos, qué sanciones recibirá por los daños ocasionados, ¿cómo se retiró de la escena del accidente, recibió ayuda de algún compañero o se fue caminando?
¿Notificó a la línea de emergencia 911 del accidente para que el motociclista tuviera oportunidad de recibir ayuda de paramédicos de la Cruz Roja o simplemente tomó sus pertenencias y huyó?
Modificando la frase de Bulmaro, ahora tendremos que decir que estamos frente a casos frecuentes y ya no tan aislados.
QUEDATE CON QUIEN TE DEFIENDA COMO CLAUDIA
El ex secretario de Gobernación y actual senador por Morena debe estar más que convencido de que la presidente de México Claudia Sheinbaum lo quiere y lo estima, pues ella simplemente dijo que Adán Augusto López no está sujeto a ninguna investigación a pesar del escándalo por la presunta quita de impuestos que le detectaron.
Cada bimestre cuando mi contadora me hace el recordatorio de que hay que pagar los impuestos correspondientes al SAT, me pongo a pensar que quizá los empleados encargados de recolectar esas aportaciones andan tan saturados de chamba revisando a detalle la situación de millones de contribuyentes menores que no les queda tiempo para meterle lupa a los grandes contribuyentes.
Y ni soñar con que habrá alguna rebaja o descuento, al contrario, si no se paga en tiempo y forma, empiezan a sumarse los recargos fiscales.
El que debe andar muy feliz con ese lío mediático de Adán Augusto debe ser el también senador Gerardo Fernández Noroña porque poco a poco se ha ido apagando su escándalo con su casita de 12 millones de pesos que milagrosamente adquirió luego de que hace apenas 4 años vivía de manera modesta y republicana en un departamento en el centro histórico de la Ciudad de México, que si bien no es como la vecindad del Chavo, al menos si reflejaba un nivel de vida modesto… pero resulta y resalta que de buenas a primeras, la fortuna llegó a su vida y pues como él mismo lo dijo, no es necesario vivir en la medianía.
Pero como ya es miércoles, hasta aquí la dejamos porque además inicia octubre con la esperanza de que terminen los días de calor y que inicie la temporada de beisbol para que quienes tienen visa puedan ir a ver a los Mayos de Tucson y de paso gastar unos cuantos dólares en las tiendas de Arizona.
Dos recordatorios muy importantes; Si no ha hecho su testamento aproveche la prórroga que con toda seguridad se dará este mes y también es muy importante que en cuanto haya vacunas disponibles se aplique la que previene la Influenza porque viene de lleno la temporada de invierno y vale más prevenir.
¡Nos reportamos el próximo viernes!
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx
Los invito a escuchar los domingos de 9:00 a 11:00 horas El Komal de La Kaliente 90.7 FM donde hacemos equipo con Clara Elena Díaz, el tremendo Gilberto Otero y un gran equipo de colaboradores como Arturo Fernández, Marco Paz, el psiquiatra Juan Manuel Tong, la psicóloga Armida Parada y en especial su participación con sus comentarios y sugerencias!
También lo invito a escuchar mi colaboración con Sergio Valle de lunes a viernes de 7;00 a 9:00 horas en @101.1 FM y de 13:00 a 14;30 horas por La Poderosa 88.9 FM con Oralia Acosta
Y por supuesto que los espero de 1 a 2 de la tarde de lunes a viernes en Radio Sol 104.7 FM en el programa A 40 GRADOS.
Contacto: Correo electrónico: [email protected]
Whatsapp: 6626 60 05 82
Twitter: @sebastmd
40 GRADOS
LE APLICAN LA DE “otros datos”
COLUMNA: A 40 Grados
Por Sebastián Moreno
Viernes 27 de septiembre
LE APLICAN LA DE “otros datos”
El problema del desabasto de medicamentos en los hospitales y clínicas del sector Salud del Gobierno mexicano es bastante serio.
Mientras que la presidenta de México Claudia Sheinbaum lanza un mensaje fulminante a las 30 empresas que surten, mejor dicho que han dejado de surtir y les fija un plazo para que se pongan de acuerdo con los pagos, los farmacéuticos responden a botepronto.
El problema es muy sencillo, (dicen los de la industria farmacéutica) quienes solamente piden que les hagan los pagos atrasados correspondientes donde el problema pasa a ser a nada más y nada menos que de 14 mil millones de pesos y es ahí donde la cosa se pone fea.
Y es que una cosa es hablar en La Mañanera, con un buen número de “lord Molécula” a la defensiva y otra muy distinta exponer los problemas reales con soluciones viables.
Lo más feo del asunto es que la salud de millones de mexicanos la que se compromete al no disponer del medicamento adecuado para sus tratamientos médicos saludables.
IMPUNIDAD A LA VISTA DE TODOS…
Quienes han circulado por las calles del primer cuadro de la ciudad de Hermosillo seguramente habrán visto y escuchado a los vendedores de boletos de rifas al vapor que como una plaga se posicionaron del Centro de la ciudad.
Primero fue un equipo de colombianos que con megáfono a cuestas, caminan como correcaminos por las aceras frente a los comercios establecidos, promocionando su rifa que supuestamente a diario realizan antes de las 16:00 horas.
Ante la libertad de operar con ese tipo de actividad, ya se sumaron vendedores venezolanos que de la misma forma ofrecen su boletaje a clientes y visitantes del primer cuadro de la ciudad.
A la fecha, nadie conoce a los supuestos ganadores de esos sorteos exprés, también se desconoce si cuentan con el permiso reglamentario que debe emitir la Secretaría de Gobernación y quizá sea porque no hay denuncia alguna es que las autoridades no han procedido a detenerlos y procesarlos legalmente como debería ser.
Recorrido de inspectores del área de Inspección y Vigilancia sí hay en ese sector de la ciudad, lo mismo que presencia de elementos de Seguridad Pública y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, luego entonces, nadie se explica cómo es que esos vendedores de sorteos ilegales actúan con tanta impunidad a la vista de propios y extraños.
Esperaremos a ver si hay alguna acción concreta de la autoridad municipal, estatal o federal.
ALERTA PARA LEGISLADORES LOCALES
Al arrancar el segundo año de gestión, los legisladores sonorenses deberían valorar la situación que se vive con los adolescentes que poco a poco se fueron contaminando y ya aparecen un día sí y otro también, involucrados en hechos de alto impacto.
En Hermosillo, en los meses recientes hemos tenido información disponible que da cuenta de chamacos menores de 18 años implicados en delitos de alto impacto como secuestros y homicidios.
Sería bueno que las y los diputados locales hicieran leyes rigurosas para los padres de estos chamacos que traen la brújula perdida.
EL MERCADO MUNICIPAL
Finalmente la mayoría de los locatarios del Mercado Municipal poco a poco se han ido reinstalando en el restaurado edificio histórico de Hermosillo.
La obra que tardó varios meses en quedar entregada por parte de los constructores que laboraron en ese proyecto, todavía presenta algunos inconvenientes al grado que varios locatarios todavía no están en condiciones de instalarse.
El interior del Mercado luce limpio, con espacios más abiertos y con una mejora sustancial en cuanto a sanidad ya que tiene pisos nuevos, los locales se remozaron (respetando la estructura que tenían) y en términos generales se percibe un mejor ambiente en ese lugar.
Lo bueno es que poco a poco van retomando el ritmo de ventas los locatarios aunque algunos comentan que no han sido meses fáciles y además de que tuvieron que remodelar parte de su mobiliario, hay dos que tres inconformidades entre ellos.
Los invito a escuchar los domingos de 9:00 a 11:00 horas El Komal de La Kaliente 90.7 FM donde hacemos equipo con Clara Elena Díaz, el tremendo Gilberto Otero y un gran equipo de colaboradores como Arturo Fernández, Marco Paz, el psiquiatra Juan Manuel Tong, la psicóloga Armida Parada y en especial su participación con sus comentarios y sugerencias!
También lo invito a escuchar mi colaboración con Sergio Valle de lunes a viernes de 7;00 a 9:00 horas en @101.1 FM y de 13:00 a 14;30 horas por La Poderosa 88.9 FM con Oralia Acosta
Y por supuesto que los espero de 1 a 2 de la tarde de lunes a viernes en Radio Sol 104.7 FM en el programa A 40 GRADOS.
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx
Contacto: Correo electrónico: [email protected]
Whatsapp: 6626 60 05 82
Twitter: @sebastmd
40 GRADOS
Alcaldes muy activos
COLUMNA: A 40 Grados
Por Sebastián Moreno
Miércoles 24 de septiembre 2025
ALCALDES MUY ACTIVOS
De los 72 presidentes municipales que hay en Sonora llama la atención la actividad de dos de ellos, concretamente Antonio “Toño” Astiazarán por Hermosillo y Javier Lamarque de Cajeme, personajes que se perfilan para en su momento, poder decir abiertamente que buscarán la gubernatura “mocha” de tres años para el período 2027-2030 que será el segundo trienio complementario del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el caso del actual alcalde cajemense al parecer su fortaleza está en tener un supuesto palomazo de la propia presidenta y con eso, en consecuencia, apoyo de los principales actores políticos del Estado, lo cual obviamente es una gran ventaja porque implica disponer de muchos elementos para poder desarrollar una pre pre pre pre pre precampaña sin mayores complicaciones.
Por el lado del alcalde de Hermosillo, lo que tiene como fortaleza en la gestión que desarrolla en diversas obras de alto rango como el paso a desnivel en Solidaridad y Colosio, con inversión de poco más de 400 millones de pesos captados de impuestos de las y los hermosillenses (lo que significa que no hay endeudamiento ni estatal ni federal…).
El pasado lunes dio el banderazo de inicio de lo que será el llamado Libramiento Norponiente que recorrerá el tramo desde poco más adelante del aeropuerto internacional “General Ignacio L. Pesqueira” hasta el entronque con la carretera a la Mina Nyco y a la carretera Internacional México 15, poco antes de la caseta de cobro.
Lo interesante de esas dos mega obras es que Hermosillo tendrá una vialidad menos saturada, en el punto de Solidaridad y Colosio y del libramiento, serán un millón de vehículos de carga que dejarán de transitar por las calles y bulevares del casco urbano de la capital.
Sobre el tema de la seguridad, el alcalde de Hermosillo presenta números que pueden ser la envidia de más de cuatro, pues la capital sonorense ha mejorado notablemente en la percepción de inseguridad.
Los números son fríos y revelan muchos datos:
La medición oficial de Inegi indica que de septiembre del 2021 a marzo del 2025 Hermosillo redujo un 20.6% la percepción de inseguridad ubicándola en la ciudad capital que más ha bajado este porcentaje seguido de Ciudad Victoria, Tamaulipas en segundo lugar y Xalapa, Veracruz en tercero.
Para el alcalde Antonio Astiazarán es un compromiso de continuar implementando acciones en conjunto con el Estado y la Federación, que permitan fortalecer la seguridad en una ciudad que cuenta con 280 patrullas eléctricas, 19 Centros de Respuesta Inmediata en las colonias y capacitación a sus elementos policiales, por mencionar parte de las estrategias.
Otro dato curioso con este asunto de los dos alcaldes que presuntamente aspiran a ocupar la silla que dejará el actual gobernador Alfonso Durazo Montaño, es que los recientes 5 mandatarios han llegado al Palacio después de pasar por el cargo de senador, como lo fue el propio Durazo Montaño, Claudia Pavlovich, Guillermo Padrés, Eduardo Bours y Armando López Nogales, por referir a unos cuantos.
Quizá esta evidente carrera entre Astiazarán Gutiérrez y Lamarque ya le haya puesto los focos amarillos a la Senadora Lorenia Valles a quien por cierto casi no extrañan en el DIF estatal, cargo que ocupó nates de llegar al Senado.
En vía de mientras, este miércoles estará Javier Lamarque como invitado en la Mesa Cancún donde será interesante dialogar con él y ver qué planes trae…
AGONIZA SEPTIEMBRE
Estamos literalmente a una semana de que finalice este Mes de la Patria que además es el mes del Testamento y no se ha visto una campaña intensa por parte del Gobierno para promover este importante trámite.
La idea de que elaborar el testamento es presentir la muerte o que es resultado de una depresión, es un error.
El testamento es el documento que permite heredar bienes y no dejar problemas por la distribución de las cosas de valor que una vez fallecida la persona, no puede llevarse a la tumba.
Así que usted amable lector que nos favorece con su atención, tome este consejo de manera positiva y si tiene alguna propiedad por más modesta que sea, o bienes materiales, lo mejor que puede hacer por su familia es dejar establecido en un testamento cómo desea que se repartan entre sus seres queridos.
LLEGA EL OTOÑO
Desde media mañana del lunes de manera oficial inició el Otoño en el hemisferio Norte, aunque en Sonora seguiremos con temperaturas rondando los 40 grados quizá buena parte del mes de octubre que está por iniciar.
La nota buena es que todavía cubre el subsidio en el cobro de energía que hace la CFE, gracias a la lucha que durante casi dos años mantuvo Ignacio Peinado, líder de la Unión de Usuarios.
INAUGURAN ALBERGUE
Con camas suficientes e instalaciones adecuadas para familiares de pacientes internados en el nuevo Hospital General de Especialidades que se encuentra en Hermosillo, el gobernador Durazo Montaño acompañado de su esposa Rocío Chávez Murillo y autoridades del sector Salud y del DIF estatal, inauguraron el tan necesario albergue.
Desde años, décadas incluso, los hospitales púbicos son escenario de gente durmiendo en los pasillos exteriores a cómo pueden, al tener que estar al pendiente de la salud de un familiar hospitalizado.
Bien por ese tipo de obras que impulsa el Mandatario sonorense, quien por cierto, en ese evento, hizo referencia a la senadora Lorenia Valles como la que inició ese proyecto cuando estuvo al frente del DIF estatal.
Pero como es miércoles y hay muchos pendientes, hasta aquí la dejamos y esperamos encontrarnos el próximo viernes en este mismo espacio.
Los invito a escuchar los domingos de 9:00 a 11:00 horas El Komal de La Kaliente 90.7 FM donde hacemos equipo con Clara Elena Díaz, el tremendo Gilberto Otero y un gran equipo de colaboradores como Arturo Fernández, Marco Paz, el psiquiatra Juan Manuel Tong, la psicóloga Armida Parada y en especial su participación con sus comentarios y sugerencias!
También lo invito a escuchar mi colaboración con Sergio Valle de lunes a viernes de 7;00 a 9:00 horas en @101.1 FM y de 13:00 a 14;30 horas por La Poderosa 88.9 FM con Oralia Acosta
Y por supuesto que los espero de 1 a 2 de la tarde de lunes a viernes en Radio Sol 104.7 FM en el programa A 40 GRADOS.
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx
Contacto: Correo electrónico: [email protected]w
Whatsapp: 6626 60 05 82
Twitter: @sebastmd
-
NACIONAL3 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Hermosillo5 días ago‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche
-
Automovilismo5 días agoDetectan posible fraude en decenas de autos BYD
-
Hermosillo5 días agoAnuncian Operativo por el Día de Muertos 2025
-
Salud5 días ago¿Por qué los tumores crecen tan rápido?
-
Salud4 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
-
NACIONAL3 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
-
NACIONAL3 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
