Connect with us

Tecnología

Ya hay comprador para TikTok: Trump

Published

on

El presidente de Estados Unidos se ha limitado a confirmar en una entrevista con Fox News que se trata de un conglomerado «de gente con mucho dinero»

Ciudad de México.- El culebrón de la venta de TikTok podría estar más cerca de su final. Donald Trump ha asegurado que ha encontrado un comprador para las operaciones en Estados Unidos de la popular red social y que lo anunciará «en cerca de dos semanas».

El presidente dijo en una entrevista en Fox News, el canal más seguido por los votantes republicanos, que TikTok será adquirida por «un grupo de gente adinerada», sin dar más detalles.

La operación deberá contar con la aprobación del Gobierno de China, el país en el que está radicada la propiedad de la red social de videos cortos. «Creo que el presidente Xi Jinping probablemente lo hará», aseguró Trump.

El optimismo habitual del multimillonario neoyorquino con sus planes debe materializarse ahora, después de meses de curvas y aplazamientos sobre la continuidad de TikTok en Estados Unidos. Una ley aprobada el año pasado por el Congreso exigía el veto a la red social en la primera potencia mundial si la empresa que la controla, la china ByteDance, vendía su participación a compradores aprobados por el Gobierno de Estados Unidos . El plazo marcado era el 19 de enero, un día antes de la investidura de Trump como presidente.

ByteDance no vendió, pero siguió operando en Estados Unidos . Nada más jurar su cargo, Trump impuso por decreto la extensión del plazo para la venta, mientras se encontraba un comprador.

Hubo una opción en primavera, pero Pekín lo vetó como represalia a la guerra comercial desatada por Trump, con aranceles abultados a las exportaciones chinas.

Al no conseguir la operación, Trump se ha visto forzado a firmar nuevas extensiones al plazo en el que entra en vigor el veto a TikTok. Lo hizo en abril y lo volvió a hacer hace unos días, el 19 de junio, lo que aplaza el veto, por el momento, hasta el 17 de septiembre.

Millones de votantes con TikTok
Trump ha dejado claro desde la pasada campaña que no busca incomodar a millones de votantes con un veto a TikTok. Antes de esa campaña, criticó con dureza a la red social como un arma del Partido Comunista chino. Pero después cedió a su popularidad. En especial, entre los votantes jóvenes, un electorado mayoritariamente demócrata pero donde Trump creció con fuerza en las últimas elecciones.

De los cerca de 320 millones de habitantes de Estados Unidos , más de 100 millones son usuarios activos de TikTok.

La posibilidad de encontrar un comprador que agrade a China y que dé por finalizado el asunto ha crecido en las últimas semanas. La Administración Trump viene de cerrar un acuerdo comercial con el gigante asiático después de negociaciones en Londres y ambos países han asegurado que también hay un entendimiento sobre una de las prioridades para Estados Unidos, el acceso a minerales raros de China.

Agencias

 

Continue Reading

Tecnología

Tras hackeo a universidades, emiten recomendaciones para protegerse

Published

on

Expertos recomiendan cambiar contraseñas, usar autenticación multifactor y emitir alertas de phishing para proteger información personal y becas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que un grupo de cibercriminales filtrara información y datos personales sensibles de más de 450 mil estudiantes de México, incluyendo varias universidades de Sonora, especialistas en ciberseguridad dan a conocer medidas de protección.

El director de Sonora Cibersegura, José Manuel Acosta, platicó con TRIBUNA, donde ofreció una serie de recomendaciones para tratar de evitar ser víctima de esos grupos de hackeadores.

Existen distintas formas de protección cibernética que se pueden emplear en instituciones a forma de prevención”, comenta José Manuel Acosta.

Para instituciones como Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar de Benito Juárez (Cnbbbj), Secretaría de Educación Pública (SEP) e IPES, recomienda la protección de credenciales, forzando el cambio de contraseñas para todos los estudiantes y administradores, exigiendo el uso de claves complejas y únicas, además de autenticación fuerte, implementando autenticación multifactor (MFA/2FA) obligatoria para el acceso a la plataforma Subes.

Comenta que también se puede aplicar la emisión de alertas de phishing oficiales, explicando las tácticas que usarán los criminales, así como la coordinación con instituciones bancarias para monitorear transacciones sospechosas en cuentas asociadas a becas y generar alertas de riesgo y, finalmente, la asistencia al estudiante, estableciendo una línea de apoyo legal y psicológico sobre el robo de identidad y fraude.

¿Costosa?
Hay diferentes tipos de soluciones, algunas gratuitas, pero se requiere de personal altamente capacitado para administrarlas y darles mantenimiento. Ningún sistema informático es 100 por ciento seguro, pero si se cuenta con equipo tecnológico, personal altamente capacitado, recursos económicos, capacitación y buenas políticas de ciberseguridad, se reduce considerablemente el riesgo.

Fuente: Tribuna del Yaqui

 

Continue Reading

Tecnología

¿Sirve borrar el historial del router del WiFi?

Published

on

Ciudad de México.- ¿Sabías que a través del router del WiFi puedes consultar el historial de búsquedas que haces en Internet? En definitiva, este es un proceso útil cuando necesitas regresar a un sitio que has visitado.
Pero por desgracia, también puede ser un gancho para ciberataques y esto supone un riesgo para tu privacidad. Por eso, hoy te decimos cómo borrarlo.

¿Cómo consultar el historial del router del WiFi?
De acuerdo con el portal NordVPN, proveedor de servicios de red privada, el historial del router del WiFi es el registro de todas las consultas de sitios web que se han hecho en Internet. Además, con él se pueden solucionar problemas de conexión, verificar quién usa la red doméstica y hasta descubrir actividades sospechosas.
No obstante, dentro de ese almacenamiento se incluyen los perfiles digitales que el usuario frecuenta, las operaciones confidenciales que realiza y el contenido que generalmente comparte en plataformas online, aun cuando se navegue con el modo incógnito.
Por lo general, dichos datos pueden verlos los proveedores del servicio de Internet y, por desgracia, también los hackers. Así que es importante que tengas el control sobre tu historial.

¿Qué pasa si no borras el historial del router del WiFi?
Ahora que sabes por qué es importante eliminar el historial del router del WiFi, te compartimos una serie de riesgos al omitir esta sencilla tarea:
• Si los hackers conocen la dirección IP de tu Internet, podrían acceder a él. Ello implica el riesgo de ser víctima de un ciberataque.
• Tus datos pueden ser recabados por los hackers para darles mal uso, por ejemplo, en páginas clandestinas de la web.
• Tendrían acceso a tu información personal, financiera y laboral a través de los dispositivos que estén conectados a tu red WiFi.
• Existe el riesgo de que tu ubicación sea encontrada y divulgada.
• Los videos, información, portales y demás contenido que busques en Internet podrían ser revelados, lo que afecta tu privacidad.

¿Cómo borrar el historial del router del WiFi?
Para eliminar este tipo de historial, primero debes de tener en claro que la manera más accesible es mediante el navegador del celular, tablet o computadora. Estos son los pasos:
• Ingresa al navegador de tu dispositivo y en la barra de búsqueda escribe la dirección IP de tu router, que se encuentra en la parte trasera del aparato.
• Una vez que entres, ve al apartado “Configuración avanzada” y selecciona “Sistema”.
• Después entra en “Registro del sistema” o “Registros”.
• Escoge la opción “Borrar todo”.
• ¡Listo, tu historial habrá sido eliminado!
Como medida extra de seguridad, puedes encriptar tu red WiFi en este mismo portal desde el campo “Seguridad” o “Modo de seguridad”. Sólo tendrás que seleccionar la opción que consideres más segura (WPA3 o WPA2) y colocar una contraseña.

Agencias

Continue Reading

Tecnología

Activa el modo Halloween de Alexa

Published

on

Ciudad de México.- Alexa, el asistente virtual de Amazon, cuenta con varias funcionalidades para que los usuarios puedan interactuar con su bocina.

Uno de ellos es el “modo Halloween”, el cual convierte al asistente en un narrador de historias y leyendas de terror.
Aquí te contamos cómo funciona y el paso a paso para activarlo.
Paso a paso: cómo activar el modo Halloween de Alexa
En esta temporada spooky, puedes divertirte con Alexa, la cual se adapta a las fiestas que llegarán próximamente. Su modo Halloween es ideal para celebrar la Noche de Brujas con tus amigos y familiares.
Cuando dices “Alexa, activa el modo Halloween”, el asistente reproducirá canciones típicas y si las luces inteligentes de tu casa están conectadas a Alexa, estas se activarán en rojo, naranja o morado. De hecho, también puede contarte historias de terror para esparcir el miedo en tu fiesta.
Por otro lado, también puedes pedirle a Alexa recomendaciones de películas de terror para maratonear en casa.

Otros comandos de Alexa para Halloween
Alexa cuenta con otros modos que puedes poner a prueba para disfrutar la temporada más escalofriante.
“Modo bruja”: Alexa adopta la voz y actitud de una hechicera, lanzando un hechizo mágico.
“Alexa, mi casa me da miedo”: La asistente te sorprenderá con un susto para hacerte reír.
“Alexa, abre casa embrujada”: Un juego de audio interactivo donde Alexa te guía por un recorrido fantasmal.
“Alexa, cuéntame una historia de terror”: Desde La Llorona hasta El Jinete sin Cabeza, Alexa narrará leyendas clásicas del miedo.
“Alexa, asústame”: Prepárate para escuchar su risa siniestra y estremecedora.
Con estos modos, Alexa se suma a la celebración de Halloween, ofreciendo una experiencia aterradora y emocionante para los fanáticos del miedo.

Agencias

Continue Reading

Trending