NACIONAL
Vinculan a proceso a exsubdirector de Liconsa
Ciudad de México.- Por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, un juez federal vinculó a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa al exsubdirector de Operaciones de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell, presuntamente implicado en el caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
En audiencia celebrada el pasado miércoles, Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, procesó a Buentello Carbonell por su participación en la firma de contratos para procesar leche bronca que nunca se entregó a Liconsa, generando un desfalco de mil 687 millones de pesos al erario.
De acuerdo con fuentes judiciales, el juez de control concedió a la FGR un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, y determinó que el imputado quedara preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México.
Según el Registro Nacional de Detenciones, el exsubdirector de Operaciones de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell, fue detenido el pasado 11 de abril por elementos de la Fiscalía General de la República, y posteriormente se le puso a disposición del juez de control Gregorio Salazar Hernández, quien lo vinculó a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Según la organización Mexicanos contra la Corrupción, el exfuncionario firmó en junio de 2020, un contrato para procesar miles de litros de leche que nunca fueron entregados por el proveedor.
Agencias
NACIONAL
Alcaldesa de Acapulco defiende collar de 227 mil pesos
Ciudad de México.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina Rodríguez aseguró que el pueblo la ama y le regala cosas tras ser cuestionada sobre el collar que portaba este lunes durante sus actividades administrativas.
Al ser cuestionada por periodistas, sobre la pieza de joyería, la mandataria expresó: “Yo que culpa tengo que haya un pueblo que me ame y me regale cosas, me lo regalaron y le voy a decir ‘¿no, no te lo acepto?’. Yo agradezco el amor y el cariño del pueblo”.
Collar de 227 mil pesos
El modelo del collar es el Vintage Alhambra de la marca francesa Van Cleef & Arpels, dedicada a la venta de joyas, relojes y perfumes sofisticados, según Jorge García Orozco, quien en redes exhibió la pieza.
El costo de la pieza, en el sitio oficial de la joyería, es de los 227 mil pesos.
Agencias
NACIONAL
Uber consigue suspensión definitiva para operar en aeropuertos
Ciudad de México.- La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.
La suspensión aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país.
Por lo tanto, se confirma que los conductores de Uber pueden llevar y recoger a usuarios de los aeropuertos mexicanos.
“Es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, indicó la empresa, en un comunicado.
Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos, en lo que se resuelve el juicio de amparo.
La plataforma confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia mostrar la mejor cara a los millones de turistas que llegarán al país.
La firma instó a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios.
Agencias
NACIONAL
CFE destina casi 85 mil mdp en subsidios a ‘luz’
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha destinado 84 mil 805 millones de pesos en subsidios a las tarifas eléctricas, afirmó su directora, Emilia Esther Calleja Alor, en su comparecencia en Cámara de Diputados.
En su presentación, la funcionaria explicó que este subsidio ha podido generar un descuento promedio en los recibos de electricidad de 47%.
Este monto es el que se presupuestó para 2025 en transferencias y apoyos fiscales para la CFE de 84 mil 805 millones de pesos, monto que ha crecido paulatinamente.
La directora de la Comisión explicó que el subsidio ha servido para garantizar un suministro a menor costo posible.
“Establecimos un plan de mejora continua para tener una estabilidad tarifaria. La CFE no está trasladando el impacto del aumento de los combustibles”, aseguró la funcionaria.
Asimismo, añadió que tiene el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de que las tarifas no superen la inflación para proteger a la economía familiar.
La directora también explicó que este año los apagones, o técnicamente como le denominan, interrupciones al servicio, disminuyeron 7% respecto a 2024, por lo que hubo registrados 3 mil 247 apagones menos en lo que va de este año.
Explicó que esto se debe a que han incrementado la generación de la electricidad y que el margen de reserva pasó de 11 a 14% en casos de emergencia.
Agencias
-
NACIONAL5 días ago76 millones de mexicanos carecen de identidad digital
-
NACIONAL5 días agoCredencial Inapam: ¿cómo ubicar mi módulo de registro?
-
General4 días agoDía de Muertos: 10 datos curiosos sobre el pan de muerto
-
Drogas5 días agoCárteles gobiernan en México: Trump
-
Legislativo Federal1 día agoMC pide regresar a sesiones 100% presenciales
-
Internacional4 días agoLas ONG exigen al ICE liberar a embarazadas
-
General4 días ago¿Planeas viajar por carretera?… esto te interesa
-
SAT1 día agoSalinas va ahora a la CIDH por pago de impuestos
