NACIONAL
Vinculan a proceso a dos empleadas del motel Nueva Castilla por caso Debanhi Escobar
Son las dos únicas personas procesadas por la desaparición y muerte de Debanhi Escobar
(TOMADO DE ARISTEGUI NOTICIAS)
Ana Luisa “N” y Elida Yurith “N” fueron vinculadas a proceso por encubrimiento y falsedad de declaraciones respecto a la localización del cuerpo sin vida de Debanhi Escobar, en Nuevo León, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Las dos mujeres eran empleadas del motel Nueva Castilla donde fue encontrado el cuerpo de la joven, el 21 de abril de 2022, y la juez a cargo del caso consideró que los agravios señalados por su defensa relacionados con la vinculación a proceso del 9 de enero pasado, eran infundados.
Por ello las mujeres deberán realizar una firma mensual, no salir de la entidad y el plazo para que concluyen las investigaciones complementarias será de tres meses.
Ambas mujeres son las únicas personas procesadas, relacionadas con el asesinato y ocultamiento del cuerpo de Debanhi Escobar, quien salió de su casa el 8 de abril de 2022 para ir a una fiesta, pero no regresó.
Ana Luisa “N” y Elida Yurith “N” Eran gerente y recepcionista del motel ubicado en el municipio de Escobedo, donde se llevaron a cabo varias diligencias y tras días de investigación encontraron el cuerpo de Debanhi al fondo de una cisterna que aparentemente estaba en desuso.
Debanhi Escobar salió de su casa el 8 de abril de 2022 pero durante las primeras horas del día 9 fue captada sola, después de que un taxista la dejó en la carretera.
Inició una búsqueda y se revisaron más de una treintena de videos para dar con el paradero y responsables de la desaparición de la joven, y el 15 de abril de 2022 la fiscalía ofreció una recompensa de 100 mil pesos para dar con el paradero de la joven.
Hubo un cateo en los terrenos de una empresa de transporte por donde la vieron caminando.
Tras el hallazgo del cuerpo, la fiscalía concluyó que el deceso se debió a una contusión profunda de cráneo, y en julio de ese mismo año también afirmó que su muerte fue causada a partir de asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios.
NACIONAL
Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán
Culiacán, Sinaloa.- Una de las nueve sucursales de la cadena de tiendas Waldo’s, que operan en la capital del estado, fue clausurada por Protección Civil de Culiacán por registrar una falla en su sistema de alarma contra incendios, sobresaturación de mercancía en bodega y deficiencias en su equipo de montacargas.
La tienda que fue inspeccionada como parte de una revisión general de todos los negocios de ese ramo se ubica en el cruce de la avenida Álvaro Obregón y la calle Escobedo, en el primer cuadro de la ciudad, frente a Palacio Municipal.
Derivado del reciente accidente que tuvo lugar en una de las sucursales de esta cadena comercial en la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde se generó un incendio que causó la muerte de 23 personas y varios heridos, en la capital de Sinaloa se puso en práctica una verificación de sus instalaciones y equipos de auxilio.
Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador de Protección Civil de Culiacán, anunció que este martes van a continuar con la inspección del resto de las sucursales de la firma comercial Waldo’s para verificar que cumpla con toda la normatividad.
Comentó que en el caso de la clausura de la tienda que se ubica en el primer cuadro de la capital del estado, el mayor riesgo que se detectó es la saturación de material altamente inflamable que se encuentra en sus bodegas, por encima de su capacidad.
Observó que entre las mayores irregularidades se detectó que el sistema de alarma contra incendios presenta deficiencias, por lo que una vez que sean subsanadas las irregulares que se constataron, se dictaminará si puede volver a operar.
Agencias
NACIONAL
México y EU logran acuerdos para abrir frontera al ganado
Ciudad de México.- Para tratar el tema de la reapertura de la frontera común al ganado, ante la plaga de gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.
“Fue un gran acuerdo entre la secretaria Rollins y la Presidenta, sumamente positivo, constructivo. Se revisaron todos los temas de la agenda bilateral. Fue un encuentro excelente, una muy buena conversación entre ellas dos, se tocaron todos los temas de la agenda”, dijo el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.
Al encuentro, que duró alrededor de 40 minutos, asistió también el subsecretario de la Sader, Leonel Cota, y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
Previamente, la funcionaria estadounidense verificó con Berdegué avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador, ante el cierre de la frontera.
“Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado”, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En la reunión realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, Rollins resaltó los avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, tanto a nivel político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de EU y del Senasica.
La Sader añadió que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos y se dio un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola sólida y de largo plazo, “que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región”: “México y Estados Unidos son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro, sostenible y competitivo”.
Además de hablar de las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación, la Sader también destacó el fortalecimiento de la coordinación en torno al gusano barrenador y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Sader indicó que Berdegué subrayó la importancia de mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas, “como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países”.
Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de productores y consumidores.
Agencias
NACIONAL
SEP entregará 2 millones de lentes a niños en escuelas
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que puso en marcha la iniciativa Ver para soñar, que con templa la entrega de dos millones de lentes a niños, luego de los resultados obtenidos a través de las Jornadas de Salud y en el marco de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, con la que se detectó que cuatro de cada 10 alumnos de educación primaria presentan problemas de agudeza visual.
A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública indicó que con esta iniciativa se entregarán de manera gratuita dos millones de lentes a estudiantes de todas las escuelas primarias públicas de todo el país con diagnóstico de problemas visuales durante el ciclo escolar 2025-2026.
En ese sentido, la dependencia afirmó que con la entrega de estos lentes se cubrirá prácticamente la totalidad de niños que los requieren, para que su desempeño académico no se vea afectado por limitaciones visuales.
Por ello, exhortó a madres, padres y familias que ya recibieron el Informe de Resultados de la Evaluación de Salud de sus hijos —donde se indica la detección de problemas de agudeza visual— a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista y, en caso necesario, recibir los lentes de manera totalmente gratuita.
Añadió que, con la entrega de lentes a estudiantes de primaria, se eliminan barreras que afectan el aprendizaje y se promueve la equidad educativa, “porque ningún niño debe quedarse atrás por esta causa”.
“Nadie se enferma solo, nadie se cura solo. La salud es un hecho social, por ello, juntos construimos las condiciones para que las nuevas generaciones crezcan plenas, en igualdad, conscientes de su realidad y, sobre todo, sanas y felices”, subrayó la dependencia federal.
Agencias
-
Salud4 días agoPor qué debes limpiarte las encías a diario para cuidar tu corazón
-
Ciencia5 días agoGuía exprés de vasos de cerveza: cuál usar y por qué importa
-
NACIONAL3 días agoSEP entregará 2 millones de lentes a niños en escuelas
-
La postal del día5 días agoHalloween en el zoo de Hagenbeck
-
Hermosillo5 días agoAseguran lote de vapeadores en aeropuerto de HMO
-
Salud4 días ago¿Conoces el ‘aceite de motor’ para las rodillas?
-
NACIONAL2 días agoMéxico y EU logran acuerdos para abrir frontera al ganado
-
Sonora2 días agoLa lucha contra cáncer de mama es de todos: MC Sonora
