Connect with us

Salud

¿Vas a donar sangre para un familiar o amigo?

Published

on

Ciudad de México.- Todos los días, miles de personas alrededor del país requieren transfusiones sanguíneas para sobrevivir a accidentes, enfermedades graves o cirugías de alta complejidad. Por tanto, la donación de sangre es un acto voluntario y altruista que puede cambiar de manera positiva el tratamiento médico de alguien y aumentar sus posibilidades de recuperación.
Si estás en la disposición de donar sangre, es importante conocer los pasos necesarios para hacerlo de manera efectiva y segura. El Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) Digital pone a disposición de la gente las instrucciones para solicitar una cita en el Banco de Sangre como donante.
Pasos para solicitar una cita en el Banco de Sangre como donante
• El primer paso para agendar una cita en el Banco de Sangre es acceder a la página web en: https://bancodesangre.imss.gob.mx/apopsbs-publico/login.
• Posteriormente, se debe realizar un registro en el Sistema Banco de Sangre. Para esto, es necesario contar con Clave de Registro Única de Población (CURP), correo electrónico, contraseña y tener entre 18 y 65 años.
• Tras este registro, se debe ingresar a la plataforma con el usuario (CURP) y la contraseña. Una vez hecho esto, dar clic en la opción de “Agendar Cita”.
• Para alistar la cita, se solicitará brindar los datos del donador: sexo, tipo de sangre, nombre con apellidos, domicilio y datos de contacto.
• En caso de que ninguna de las opciones sea la correcta para establecer el lugar de domicilio, puede seleccionarse “Otra colonia”, para que se habilite un campo de captura libre e ingresar manualmente el nombre de la colonia.
• Finalmente, se debe seleccionar qué tipo de donador eres. En este apartado, hay que indicar si se va a donar sangre para algún familiar, amigo o conocido.
Si la donación es por un familiar o amigo, es indispensable tener a la mano su Número de Seguridad Social (NSS), el nombre de la unidad donde se encuentra internado y el servicio que está recibiendo.
En este caso, aparecerá un cuestionario, que deberá ser contestado para después escoger la unidad.
Si la unidad seleccionada es de alta demanda, IMSS Digital sugiere verificar la disponibilidad al siguiente día desde las 12:00 am para captar un lugar de donación. Las fechas disponibles son 15 días posterior a la fecha actual.
Requisitos para la Donación de Sangre
Los requisitos que una persona debe cumplir cabalmente para poder donar sangre son los siguientes de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social:
• Tener entre 18 y 65 años.
• Peso mínimo de 50 kg.
• En términos generales, contar con una buena salud.
• No haber tenido alguna cirugía en los últimos seis meses.
• No haberse realizado tatuajes, perforaciones o acupuntura en los últimos 12 meses.
• No haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH-Sida, enfermedad de Chagas o sífilis.
• No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades cardiovasculares.
• No haber recibido trasplantes de órganos.
• No ser usuario de drogas intravenosas o inhaladas.
• En el caso de las mujeres, no estar embarazada o lactando.
• No haber tomado analgésicos en los cinco días previos a la donación.
• No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
• El día de la donación, no presentar tos, resfriado, dolores de cabeza o de abdomen.
Para presentarse a la donación de sangre es necesario consumir un desayuno ligero, que puede ser fruta y café.
La cantidad donada, detalla el Seguro Social, es de 450 mililitros, por lo que no interfiere con el funcionamiento normal del cuerpo.
“Con una sola donación, tú puedes salvar hasta tres vidas, pues de la cantidad de sangre que tú donas, una vez procesada, se extrae una unidad de eritrocitos, otra de plasma y otra de plaquetas”, puntualizó el IMSS.
Agencias

Continue Reading

Salud

México usará vacuna de Brasil contra dengue

Published

on

Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Brasil firmaron un convenio para cooperar en la producción de vacunas y principios activos farmacéuticos, así como impulsar la producción local de medicamentos estratégicos “para garantizar la soberanía sanitaria regional”.
Dichos proyectos serán impulsados por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), por parte de México, y la Fundación Fiocruz, por parte de Brasil.
También incluye el combate del dengue, que incluye el uso de la vacuna desarrollada en el Instituto Butantan, y contra otras enfermedades causadas por la picadura de mosquitos.
Dicha vacuna denominada Butantan-DV fue desarrollada por el gobierno brasileño y la empresa WuXi Biologics, y es el primer biológico contra el dengue de dosis única en el mundo.
Así como el intercambio de técnicas de control biológico y la cooperación en vigilancia epidemiológica.
“Se fortalecerá la producción conjunta de factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas, fundamentales para los sistemas de salud de ambos países”, detalló la Secretaría de Salud (Ssa) a través de un comunicado.
La alianza incluye la creación de un comité bilateral de salud México–Brasil, con reuniones mensuales para dar seguimiento puntual a los avances, asegurando que los compromisos se traduzcan en resultados concretos.
Mediante la firma de otro convenio, en el que intervendrán la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), se buscará agilizar la homologación de registros sanitarios, facilitar investigaciones clínicas y reforzar la certificación conjunta de plantas farmacéuticas, incluso en terceros países.
Ambos convenios fueron firmados por el secretario de Salud, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en el marco de la visita oficial de la delegación brasileña a México.

Agencias

Continue Reading

Salud

Issste aprueba convenio para intercambiar medicamentos

Published

on

Ciudad de México.- La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó el convenio para intercambiar medicamentos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex).
El director jurídico del Issste , Felipe de Jesús Zermeño Núñez, detalló que el documento establece un mecanismo de coordinación entre las instituciones, para intercambiar medicamentos e insumos, que garantice a los derechohabientes el acceso a fármacos en caso de requerirse.
“El área portante va a tener un plazo de 24 horas para manifestar si cuenta con ese medicamento, con ese insumo médico, con ese material de curación, y el área requirente va a tener un plazo de 90 días establecido para restituir ese bien. Se trata de que sea el mismo medicamento, el mismo insumo, el mismo material de curación que permita afrontar las necesidades de las distintas instituciones de salud del país”, explicó.
El Issste consultó la viabilidad de dicho convenio con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
“A efecto de confirmar la procedencia de la suscripción de un convenio de colaboración para el intercambio de medicamentos, insumos para la salud y material de curación, donde obtuvo respuestas afirmativas”, refirió a través de un comunicado.

Agencias

Continue Reading

Salud

Rescatan a 53 canes en Nogales

Published

on

Nogales, Sonora.- En condiciones insalubres fueron rescatados 53 canes en un domicilio en la colonia Vistas del Sur de Nogales gracias a una denuncia de los vecinos del sector.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia realizaron un cateo al atender reportes de vecinos quienes pidieron la intervención oficial por malos olores que se generaban en esa vivienda.

Uno  de los vecinos aseguró que el hombre que vive en el domicilio es apodado ‘el loco de los perros’ y que es muy ermitaño.

Refirió que el sujeto no habla con nadie, v que al parecer era elemento K9 de la desaparecida Policía Federal de Caminos.

En el lugar frecuentementemse observa a gente que lleva alimento para los canes.

Durante la diligencia de cateo, las autoridades lograron rescatar a 53 perros vivos que se encontraban en el interior del inmueble.

Además, se encontraron cinco cuerpos de canes congelados, carne y  vísceras en una bandeja, también se localizó una credencial de elector a nombre de Arturo P. S.

En el cateo hubo la participación de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Municipal Preventiva de Nogales, específicamente comisionados al departamento de Bienestar Animal.

Los animales localizados en el domicilio fueron resguardados en el Centro de Atención Canina de la ciudad de Nogales, Sonora.

 

 

Continue Reading

Trending