Internacional
Trump ataca al Tylenol y vacuna contra hepatitis B

Washington, D.C.- “Las mujeres embarazadas no deberían tomar Tylenol; no les hace bien”, declaró Donald Trump en la Casa Blanca al anunciar los resultados de un estudio que vincula el autismo infantil con este analgésico. “Tampoco debería dársele a los niños”, añadió el presidente.
Después del Tylenol para las embarazadas, Donald Trump atacó la vacuna contra la hepatitis B para niños. “No hay razón” para administrársela, declaró el presidente en la Casa Blanca. “Yo diría que hay que esperar hasta que el niño tenga 12 años y reciba educación”, añadió.
Ambas afirmaciones contradicen el amplio consenso médico de que el Tylenol no afecta a las embarazadas y de que la mejor manera de prevenir la transmisión de la hepatitis B, que puede causar daño hepático y cáncer, es vacunar a los recién nacidos durante el primer día de vida.
Y en la misma conferencia de prensa en la Casa Blanca, el lunes por la noche, el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., recomendó el uso de ácido folínico, o leucovorina, como tratamiento para el autismo.
Este fármaco se receta comúnmente para contrarrestar los efectos secundarios de ciertos medicamentos y para tratar la deficiencia de vitamina B9. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), señaló el secretario, publicó un aviso en el Registro Federal anunciando el nuevo tratamiento, citando “estudios en más de 40 pacientes, incluyendo adultos y niños”.
Según Trump, sus afirmaciones se basan en una serie de estudios e investigaciones realizados en los últimos meses, pero que fueron refutados por un segmento de la comunidad científica, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la empresa productora del fármaco en cuestión.
El componente principal del Tylenol es el paracetamol.
En abril, el secretario de Salud de Estados Unidos anunció un importante esfuerzo de investigación para determinar la causa del autismo durante cinco meses, que incluyó el análisis de vacunas. Sin embargo, la opinión generalizada en la comunidad científica es que no existe una única causa para el autismo y, por lo tanto, no existe una única cura.
Además, tanto la FDA como la mayoría de los investigadores estadounidenses y otros creen que el paracetamol es la sustancia más segura para las mujeres embarazadas en caso de dolor de cabeza, fiebre u otras infecciones.
“La ciencia independiente y fiable demuestra claramente que no causa autismo. Discrepamos rotundamente de cualquier afirmación contraria y estamos profundamente preocupados por los riesgos para la salud de las mujeres embarazadas”, sostiene Kenvue, la empresa farmacéutica que fabrica Tylenol.
“El acetaminofén es el analgésico más seguro para las embarazadas, y sin él, se enfrentarían a una decisión peligrosa: sufrir enfermedades como la fiebre o recurrir a alternativas más riesgosas”, agrega.
El Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecología también declaró que médicos de todo Estados Unidos identificaron sistemáticamente al Tylenol como uno de los pocos analgésicos seguros para las embarazadas.
Como posible cura para el autismo, la administración Trump lanzó un fármaco menos conocido, la leucovorina, comúnmente recetado para contrarrestar los efectos secundarios de ciertos medicamentos y para tratar la deficiencia de vitamina B9.
Estudios iniciales que administraron este fármaco a niños con autismo mostraron “mejoras significativas en su capacidad para hablar y comprender a los demás”, según el Departamento de Salud estadounidense.
Sin embargo, estos resultados están generando un intenso debate sobre las complejas causas del autismo, una afección que hasta ahora se consideraba predominantemente genética y, por lo tanto, en gran medida incurable.
Agencias
Internacional
Expertos de ONU condenan ataques de EU en Mar Caribe

Ginebra, Suiza.- “Las acciones secretas y las amenazas de utilizar la fuerza armada contra el gobierno de Venezuela por parte de Estados Unidos violan la soberanía de Venezuela y la Carta de las Naciones Unidas”.
Así lo afirmó un grupo de expertos independientes de la ONU en una nota publicada este martes, en la que también se señaló que “tales acciones violan los fundamentales compromisos internacionales de no intervenir en los asuntos internos o amenazar con el uso de la fuerza armada contra otro país”.
“El uso de la fuerza letal en aguas internacionales sin una base jurídica adecuada viola el derecho internacional del mar y constituye una ejecución extrajudicial”, continúa la nota, subrayando también que “los preparativos para una acción militar secreta o directa contra otro Estado soberano representan una violación aún más grave de la Carta de Naciones Unidas”.
Los expertos han instado a Estados Unidos a cesar los ataques y las amenazas ilegales, a respetar el derecho internacional y a reafirmar su compromiso con el multilateralismo y con los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas.
Los ataques ordenados por el presidente Donald Trump en las últimas semanas como parte de una operación militar en el Mar Caribe dirigida contra una supuesta amenaza “narcoterrorista” han apuntado al menos a seis embarcaciones sospechosas de transportar drogas, lo que ha provocado la muerte de al menos 27 personas, según fuentes del gobierno de Washington.
Agencias
Internacional
Repudian a Trump en 2,700 marchas

Esta fue la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca
Ciudad de México.- Multitudes se congregaron este sábado en todo Estados Unidos y partes de Europa para las más de 2 mil 700 protestas “No Kings” planificadas contra lo que los participantes consideran las tendencias autocráticas y las acciones antidemocráticas del Presidente Donald Trump.
Esta fue la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produjo en el contexto de un cierre gubernamental que afecta programas y servicios federales, al tiempo que pone a prueba el equilibrio del poder.
“El Presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad”, afirma el movimiento “No Kings” (“No a los Reyes”), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.
Los organizadores esperaban que millones de personas acudieran a concentraciones en grandes ciudades, pueblos pequeños y algunas capitales extranjeras.
“Este Presidente es una vergüenza y espero que hoy haya millones de personas en las calles”, declaró Stephanie, una trabajadora hospitalaria de 36 años que no quiso dar su apellido a la AFP en el barrio de Queens, en Nueva York, donde cientos se congregaron a primera hora la mañana.
Los manifestantes llevaban pancartas con lemas como “Las reinas dicen no a los reyes” y “¡Protestamos porque amamos a Estados Unidos y queremos recuperarlo!”.
Los manifestantes abarrotaron Times Square, Boston Common, Grant Park y cientos de espacios públicos más pequeños de la ciudad de Nueva York.
Las concentraciones fuera de Estados Unidos fueron frente a la embajada de Washington en Londres, y centenares más en Madrid y Barcelona.
“No hay nada más estadounidense que decir ‘no tenemos reyes’ y ejercer nuestro derecho a protestar pacíficamente”, dijo Leah Greenberg, cofundadora de Indivisible, una organización progresista que es la principal organizadora de estas marchas.
Millones de personas asistieron a las protestas del 14 de junio después de que Trump ordenara el despliegue de tropas en Los Ángeles, una medida que llevó a sus críticos a acusarlo de actuar como un dictador.
Fue el día de manifestaciones más multitudinario desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero.
En junio, Trump prometió usar una fuerza “muy grande” si los manifestantes intentaban interrumpir el desfile militar en Washington DC.
Desde entonces, amplió el despliegue de tropas en ciudades estadounidenses, lo que ha indignado a sus críticos.
“Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey”, declaró Trump en Fox News ante las protestas.
Sus principales aliados en el Partido Republicano se mostraron más combativos, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la jornada de protesta como una manifestación de “Odio a Estados Unidos”. “Van a reunir a marxistas, socialistas, defensores de Antifa, anarquistas y al ala pro-Hamas del Partido Demócrata de extrema izquierda”, declaró.
El congresista demócrata Glenn Ivey rechazó el término “odio” y dijo a la AFP el viernes: “Entiendo por qué están nerviosos y tratan de presentarlo de forma negativa”.
“Es realmente una respuesta a lo que han estado haciendo: socavar el país, destruir el Estado de derecho y socavar nuestra democracia”, apuntó.
Agencias
Internacional
Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana

Ciudad de México.- Políticos mexicanos de oposición felicitaron a María Corina Machado por recibir el Premio Nobel de la Paz 2025, no obstante, algunos otros, como la Presidenta de México, evitó emitir su posicionamiento.
En su conferencia mañanera de este viernes 10 de octubre, Sheinbaum Pardo se limitó a decir: “Siempre hemos hablado de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, no solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución y me quedaría hasta ahí el comentario”.
En cambio, otros políticos como el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, expresó su reconocimiento y felicitación.
“Este premio no solo honra su valentía y liderazgo, sino que representa el reconocimiento a todo un movimiento que lucha sin descanso por liberar a Venezuela de la narcodictadura terrorista y comunista que encabeza Nicolás Maduro”, señaló Alito Moreno en redes sociales.
Describió el premio como un tributo a la resistencia del pueblo venezolano, a su dignidad y a su firme defensa de la democracia. Aseguró que su lucha nos inspira y fortalece, con determinación y carácter, para luchar por la defensa de la democracia en México, y no permitir que pase en nuestro país lo que sucede en Venezuela.
“Los derechos y la libertad no se imploran, se conquistan. Y así como Venezuela resiste, México también sabrá defender su democracia con firmeza, con valor y con la fuerza del pueblo. ¡Vamos con todo!”, dijo el dirigente priista.
Mientras que la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) Lilly Téllez expresó: “El Nobel de la Paz para María Corina Machado recuerda al mundo, a Latinoamérica y en especial a México, que la paz auténtica exige libertad, justicia, democracia, valores y valentía. ¡Felicidades, María Corina!”.
Por su parte, el expresidente de México Vicente Fox Quesada afirmó que nadie en el mundo merecía el nobel de la paz más que María Corina. Pues ha sido una “luchadora por la paz, la democracia, la libertad. Todo el mundo te lo reconocemos. La lucha sigue y tu perseverancia nos llevará al triunfo en Venezuela para que en ese maravilloso país y esos maravillosos ciudadanos gocen de los valores fundamentales de la civilización del occidente”.
También dijo que es un ejemplo a seguir para mi generación, la que sigue, la que viene después y la que hoy representan los jóvenes y niños del mundo entero: “Te encuentras ya entre los grandes de los grandes. En el Olimpo de la paz de la armonía de la ciudadanía. Que Dios te bendiga y te llene de mucha energía para terminar ganando esta batalla. Te queremos y te queremos mucho y muchos”.
Por el contrario, el productor Epigmenio Ibarra cuestionó cómo es que le dieron el premio a Corina Machado y señaló que “de la traición y la guerra es ese premio”.
Por su parte, Julio Astillero calificó el Premio Nobel para Corina como “una forma de pavimentar el camino a Trump y sus planes de injerencia armada en Venezuela”.
Agencias
-
Seguridad5 días ago
Usaban a menores para mendicidad en la calle
-
Hermosillo5 días ago
Con récord de asistencia concluye el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025
-
General4 días ago
Buscan que todo el año sea ‘mes del testamento’
-
Sonora4 días ago
Rescatan a 10 menores y 3 adultos víctimas de trata
-
Sonora4 días ago
Accidente carretero cobra 6 vidas
-
Tecnología4 días ago
Ojo con los ’números malditos’ en WhatsApp
-
General2 días ago
¿Tienes una moto Honda? Esto te interesa
-
Hermosillo1 día ago
‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche