Migración
Trump alucina de nuevo
“México detendrá a las personas que se dirigen a nuestra frontera sur, con efecto inmediato”, dijo Donald Trump, pero Claudia Sheinbaum dijo que no accedió a tomar medidas para frenar la llegada de migrantes
Ciudad de México.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que México accedió a frenar la llegada de migrantes a territorio estadounidense “con efecto inmediato”, algo de lo que su equipo no ha ofrecido detalles y de lo que tampoco ha informado el Gobierno mexicano.
“México detendrá a las personas que se dirigen a nuestra frontera sur, con efecto inmediato. Esto ayudará en gran medida a detener la invasión ilegal de Estados Unidos. ¡Gracias!”, escribió Trump en su red social, Truth Social.
La declaración de Trump se produjo después de mantener una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Acabo de tener una maravillosa conversación con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó Trump, añadiendo que la mandataria “ha aceptado detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando de manera efectiva nuestra frontera sur”.
“También, hemos hablado sobre lo que se puede hacer para detener el flujo masivo de drogas hacia Estados Unidos y el consumo interno de estas sustancias. ¡Fue una conversación muy productiva!”, añadió Trump.
Sin embargo, el equipo de transición de Trump no proporcionó información adicional sobre un acuerdo concreto con México. Además, cualquier posible compromiso enfrenta limitaciones, ya que el actual presidente sigue siendo Joe Biden, y Trump no asumirá el cargo hasta el 20 de enero de 2025.
Sheinbaum contradice lo dicho
Por su parte, Sheinbaum ofreció su propia versión de la conversación en redes sociales y, en ningún momento, mencionó que hubiera accedido a tomar medidas para frenar la llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos.
En cambio, la presidenta dijo haber tenido una “excelente conversación” con Trump en la que ambos abordaron “la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración” y en la que ella, además, compartió el hecho de que “no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México”.
“También, hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, añadió la presidenta mexicana.
Las declaraciones de Trump sobre un supuesto acuerdo con México podrían ser una estrategia de negociación, un enfoque que ya utilizó durante su primer mandato (2017-2021).
La llamada tuvo lugar poco después de que Trump anunciara, el lunes 25 de noviembre, su intención de imponer un arancel del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, además de un 10 % adicional a productos chinos.
Este anuncio ha provocado fuertes reacciones en los tres países afectados, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Agencias
Migración
EU advierte multa de 5 mil dólares por cruzar ilegalmente
Ciudad de México.- La Embajada de Estados Unidos en México informó que aplicará una multa de 5 mil dólares a las personas que crucen ilegalmente a ese país.
“Se aplicará una nueva multa de 5 mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos. ¡Respeta la ley! Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias”, dice a través de un video el vocero de la sede diplomática, David Arizmendi.
De acuerdo con lo establecido, la sanción deberá aplicarse en el momento en que una persona sea arrestada por ingresar al país de manera irregular.
El monto base será de cinco mil dólares, aunque la cifra podría aumentar si así lo determina el Secretario de Seguridad Nacional.
La Border Patrol en distintos sectores ha informado que la disposición es aplicable a cualquier persona mayor de 14 años que intente ingresar ilegalmente.
Los consulados de Estados Unidos en México, principalmente en las zonas fronterizas, han reforzado la difusión de esta medida, a partir de esta semana, incluido el vocero de la Embajada de Estados Unidos en México.
Agencias
Migración
EU presume año con menos cruces migrantes desde 1970
Washington presumió que este 2025 la Patrulla Fronteriza registró un menor número de arrestos de migrantes en la frontera desde 1970
Ciudad de México.- La Administración del Presidente Donald Trump presumió este martes que durante el recién concluido Año Fiscal 2025, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos registró el menor número de arrestos de migrantes cruzando irregularmente la frontera con México desde el Año Fiscal 1970.
Al dar a conocer cifras preliminares para el Año Fiscal 2025, que abarcó de octubre de 2024 a septiembre de 2025, el Departamento de Seguridad Interna de EU atribuyó la caída en los arrestos de migrantes a las duras medidas en la frontera implementadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero.
“Hemos tenido la frontera más segura en la historia de EU y nuestras cifras de fin del año lo muestran… Hemos roto un nuevo récord con el menor número de arrestos (de migrantes) en la frontera sur (con México) en 55 años”, dijo este martes Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Interna de EU.
Según la Administración Trump, el total de migrantes detenidos por la Patrulla Fronteriza al intentar cruzar irregularmente la frontera con México durante el Año Fiscal 2025 fue de 237 mil 565, el nivel más bajo registrado por la corporación fronteriza desde el Año Fiscal 1970 cuando hubo 201 mil 780 arrestos.
La Secretaria Noem aseguró que los números para el Año Fiscal 2025 pudieron incluso ser más bajos de no ser porque durante los últimos meses del anterior Gobierno del ex Presidente Joe Biden -de octubre de 2024 a enero de 2025- los arrestos fueron todavía superiores a los registrados con Trump en el Gobierno.
Desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump declaró una emergencia en la frontera de EU con México e instrumentó políticas que incluyeron el envío de unos 10 mil efectivos militares para apoyar a la Patrulla Fronteriza así como la cancelación del acceso al asilo en la frontera y de liberaciones al interior.
Trump también presionó a la Presidenta Claudia Sheinbaum para aceptar por primera vez en la historia la deportación de migrantes de terceros países a territorio mexicano como forma de disuasión para no cruzar; la propia Sheinbaum desplegó 10 mil tropas en el lado mexicano de la frontera tras la llegada de Trump.
Agencias
Migración
Donald Trump vacía albergues de migrantes
Oleadas de migrantes que inundaban frontera de Tamaulipas, y más estados, han desaparecido con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
Ciudad de México.- Las oleadas de migrantes que inundaban a la frontera han desaparecido con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
La dura política antimigrante que el Presidente republicano ha aplicado desde su primer día, cuando el pasado 20 de enero eliminó los programas de asilo humanitario, y que han continuado con el despliegue de miles de militares en la frontera con México y agresivas redadas en el interior de EU, han desanimado a los extranjeros.
Los albergues de Reynosa y Matamoros, principales puntos de cruce en Tamaulipas, o del área metropolitana de Monterrey, parada casi obligada rumbo a la frontera, han quedado casi vacíos.
El pastor Héctor Silva, administrador de las casas de migrantes “Senda de Vida”, una de las más grandes de Reynosa y a las que cientos de extranjeros no sólo acudían por refugio, sino también por asesoría para tramitar su asilo estadounidense, destacó que el flujo es casi nulo.
“Hace dos meses teníamos unas 100 personas”, narró Silva, “después bajó a 70, ahorita no tenemos más de 30. Se fueron a sus países, la mayoría desilusionados, saben que ya no van a poder cruzar”.
Agencias
-
NACIONAL2 días ago‘Alito’ tacha de cobarde al PAN
-
Hermosillo4 días ago‘Aceleran’ jornadas de bacheo de día y noche
-
Automovilismo4 días agoDetectan posible fraude en decenas de autos BYD
-
Salud4 días agoIMSS implementa consulta nocturna para derechohabientes
-
Hermosillo4 días agoAnuncian Operativo por el Día de Muertos 2025
-
Salud4 días ago¿Por qué los tumores crecen tan rápido?
-
NACIONAL2 días agoDiputados avalan resultados de Cuenta Pública 2023
-
NACIONAL2 días agoAvionetas, yates y tarjetas de futbol… Indep alista subasta
