Connect with us

NACIONAL

Teletón busca recaudar más de 415 mmdp

Published

on

Ciudad de México.- A 27 años de su primera edición, Teletón regresa el próximo 14 de diciembre con un equipo de conductores y organizadores “orgullosamente tercos”, para recaudar en un evento lleno de sorpresas 415 millones 119 mil 436 pesos, más un peso, y así ayudar a niños y niñas con discapacidad, cáncer y autismo.

Galilea Montijo, Faisy, Mariano Osorio y Danielle Dithurbide, conductores de Teletón 2024, destacaron la importancia de los donativos para apoyar a los niños y niñas con discapacidad, cáncer y autismo, además para mantener los centros de rehabilitación y ayudar a la formación de personal capacitado en la Universidad Teletón.

“El propósito es cambiar vidas. Los niños y las niñas son los latidos de esta causa. Este año Teletón será diferente, será inolvidable”, expresó Galilea Montijo.

Danielle Dithurbide dijo que Teletón se ha convertido, a lo largo de 27 años, en una familia y es un compromiso que cada año crece.

Los conductores externaron que “más que una cifra” de recaudar 415 millones 119 mil 436 pesos, más un peso, “es el compromiso con cada vida”.

El talento hizo un llamado a convertirse en Padrinos Teletón y a donar, sin importar la cantidad, a través de diversas vías, como mensaje de texto, depósitos bancarios en CitiBanamex con la cuenta 9999 y en el boteo masivo con las alcancías en forma de cochinitos amarillos.

Para el evento del 14 de diciembre, que comenzará transmisiones a las 08:00 horas por diversos canales y plataformas, se tiene contemplado diversos números musicales y transmisiones especiales como del programa “Hoy”, “La Rosa de Guadalupe” y “Me Caigo de Risa”.

También se espera el regreso a Teletón de Lucero, figura que ha sido emblemática en este evento.

La parte musical estará a cargo de Mijares, Lucero Mijares, Río Roma, Erik y Mía Rubín, María León, Yahir, María José, Jesse y Joy, Flans y Pantunfla.

Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, aprovechó la presentación de esta edición 2024 para también reconocer la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que se anunció que el gobierno federal destinará 900 millones de pesos el próximo año para la rehabilitación de personas con discapacidad.

También destacó el que Sheinbaum Pardo haya tomado en cuenta la incorporación a la Constitución el derecho de la niñez mexicana con discapacidad a contar con rehabilitación: “Un gobierno sensible que, verdaderamente es histórico lo que pasó; es un antes y un después, es sin duda el logro más grande que hemos tenido como sociedad en el ámbito de la rehabilitación; como sociedad y gobierno, como país”.

El presidente de Teletón reflexionó sobre la historia de este evento a lo largo de casi tres décadas y de la dimensión que significa en México: “Lo que hemos hecho no lo hemos hecho con prisa, lo hemos hecho con mucha pasión y lo hemos hecho con esa pausa que permite que nazca la generosidad entre nosotros”.

Landeros destacó que este es el sistema de rehabilitación más grande del mundo, que en 27 años ha costado mucho esfuerzo en un país con 15% de personas con discapacidad.

Reconoció además que la tarea de Teletón “aún no está terminada” porque se busca seguir creciendo y atendiendo en beneficio de los menores de México.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Credencial Inapam: ¿cómo ubicar mi módulo de registro?

Published

on

Ciudad de México.- En México cada vez más personas buscan obtener la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), un documento que abre la puerta a una amplia gama de beneficios.
Desde descuentos en transporte público, servicios de salud y medicamentos; hasta rebajas en alimentos, cultura y recreación.
Este apoyo, impulsado por el gobierno federal, busca mejorar la calidad de vida y promover el bienestar de las personas mayores de 60 años, reconociendo su papel activo en la sociedad.
Sin embargo, uno de los principales obstáculos para muchos solicitantes es saber exactamente dónde realizar el trámite. Aunque existen módulos del Inapamdistribuidos en todo el país, no siempre es fácil identificar cuál se encuentra más cerca del domicilio o cuáles son los horarios y requisitos actualizados.
¿Cómo ubicar mi módulo de registro para tramitar mi tarjeta del Inapam?
Localizar el módulo más cercano a ti es mucho más sencillo de lo que parece y lo puedes hacer tú solo siguiendo estos sencillos pasos:
Paso 1:
Ingresa al sitio oficial para localizar tu módulo: http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/
Paso 2:
Selecciona tu entidad federativa, tu municipio, da clic en el recuadro de “No soy un robot” y presiona la opción de “Buscar”.
Paso 3:
La página te arrojará un listado de los módulos ubicados en el municipio o alcaldía que escogiste, por lo que solo necesitas escoger el que más te convenga, ¡Y LISTO!
Puedes acudir al módulo de lunes a sábado en un horario de 10:00 am a 4:00 pm.

¿Qué documentos necesito para tramitar mi tarjeta Inapam?
Este trámite es totalmente gratuito. Para evitar contratiempos y agilizar el proceso, asegúrate de llevar ORIGINAL y COPIA de los siguientes documentos:
• Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional y carta de identidad)
• CURP
• Acta de nacimiento legible
• Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
• 1 fotografía tamaño infantil reciente
• Teléfono de contacto (en caso de emergencia)

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

76 millones de mexicanos carecen de identidad digital

Published

on

En México, más de 76 millones de personas no cuentan con ningún tipo de registro de información biométrica, alertan especialistas

Ciudad de México.- Se estima que en México hay más de 76 millones de personas que no cuentan con ningún tipo de registro de información biométrica; por lo que los planes de digitalizar los procesos y trámites de Gobierno serán una tarea titánica, alertaron especialistas.

Jesús Aragón, CEO de Identy.io, comentó que la carencia de datos de millones de mexicanos podría dejarles fuera de la implantación de servicios como la CURP Digital o la nueva aplicación Llave MX.

En un análisis sobre los proyectos que tiene el Gobierno de México, la carencia de registros limita el acceso a servicios básicos y aumenta la brecha digital, especialmente en comunidades rurales, sostuvo.
Lo anterior, se suma a los 23 millones de ciudadanos, equivalente aproximadamente el 20 por ciento de la población, que aún no dispone de una conexión a Internet que les permita efectuar cualquier tipo de trámite de forma no presencial.
“Los datos biométricos que no tienen millones de mexicanos incrementa de forma preocupante el riesgo de exclusión de una gran parte de la sociedad”, sostuvo el directivo.

Cada vez es más frecuente que los usuarios deban demostrar su identidad en la contratación de servicios bancarios o de telefonía móvil, al intentar cruzar la frontera de un País, al acceder a su historial médico o en el registro en programas sociales, por citar solo algunos casos.
Aragón recomendó que para abatir la desigualdad digital es necesario contrastar la información personal del usuario con bases de datos cada vez más centralizadas, que permiten esta verificación en apenas segundos.

Por su parte, Alicia Trejo, gerente Ciberlegal de IQSEC, empresa especializada en ciberseguridad, encontró que el Gobierno tiene retos de tecnología importantes que resolver en cuanto a identidad se refiere.
Entre los retos que encontró la empresa se destaca el cifrado de datos de extremo a extremo, a fin de proteger la transmisión y almacenamiento de datos mediante algoritmos avanzados que impiden su lectura o alteración, incluso en caso de ser interceptados.
Además, debe existir un monitoreo activo y respuesta en tiempo real, basado en análisis de comportamiento y detección de anomalías, que permita anticipar ataques antes de que comprometan la operación del sistema; esto luego de que se almacene una gran cantidad de datos.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

‘Alito’ tacha de cobarde al PAN

Published

on

Alejandro Moreno: renunciar a la alianza es una cobardía del PAN

Ciudad de México.- El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, aseguró que la decisión del PAN de no renovar su alianza electoral con el partido tricolor —de cara a los comicios de 2027— refleja una cobardía, un temor ante la “narcodictadura” de Morena y una falta de carácter frente a los desafíos del país.
“Ahora resulta que, en lugar de aguantar, tener carácter como lo ha hecho el PRI; enfrentar a este gobierno cínico y corrupto de Morena, como lo estamos haciendo los priistas, como lo está haciendo un servidor, ahora salen a lloriquear diciendo que le quieren echar la culpa al PRI. Para nada, el candidato a la Presidencia de la República en 2024, el candidato a la jefatura de Gobierno fueron propuestas de Acción Nacional y fuimos en una coalición”, recordó “Alito” Moreno.
Moreno Cárdenas subrayó que las coaliciones históricamente han sido una herramienta fundamental para consolidar victorias electorales, y cuestionó que el PAN use ahora un discurso de independencia para “lavarse la cara”, cuando en el pasado han formado alianzas con el PRI, incluyendo la elección presidencial de 2024 y la candidatura al Gobierno de la Ciudad de México.
“Lo que no puede ser es que haya miedo de que les peguen dos, tres apretones; dos, tres calambres, y les dicen el cártel inmobiliario y ‘los vamos a perseguir’, y ahí se echan para atrás muertos de miedo. No, hay que estar echados para adelante, hay que construir en unidad, hay que darle resultados a los ciudadanos y los ciudadanos saben que hoy el partido que está firme, que está sólido, que es opositor, que no nos echan para atrás y que no tenemos miedo, es el Partido Revolucionario Institucional (…) ¿Ustedes creen que divididos somos más competitivos?”, cuestionó.
Alejandro Moreno calificó la decisión del PAN como un acto de cobardía política frente al gobierno de Morena, al que responsabilizó de corrupción y de proteger a narcopolíticos dentro de sus filas.
“No pueden tener miedo, no pueden ser cobardes y tienen que enfrentar a esta narcodictadura terrorista comunista de Morena que está destruyendo el país”, señaló.

Agencias

Continue Reading

Trending