NACIONAL
Simón Levy tiene 6 órdenes de aprehensión: Fiscalía CDMX
 
																								
												
												
											Ciudad de México.- La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que Simón Levy, exfuncionario federal y local, se encuentra en Portugal y tiene seis órdenes de aprehensión derivado de que no ha acudido a las audiencias por los acusaciones que tienen en su contra.
En conferencia de prensa que encabezó la jefa de gobierno por la colocación de la primera piedra de la Utopía en Tláhuac, la fiscal señaló que Interpol México informó que el exsubsecretario de Planeación Turística federal fue detenido el 28 de octubre en Lisboa, por una ficha roja derivada de dos órdenes de aprehensión vigentes en contra, que tenía en México, por los delitos de daño a propiedad ajena, amenazas, delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra.
“Como lo hemos informado, estos delitos, si bien no son de prisión preventiva, de oficio como tal, las órdenes de aprehensión se brindaron porque en seis ocasiones distintas, Simón “N” fue citado a audiencia, no asistió y es por esto que el juez de control emitió estas órdenes, que ya tenían tiempo. Él en su momento se había amparado y por de nuevo no haber asistido a las audiencias, el amparo había quedado sin efectos”.
Indicó que su detención fue notificada, en principio por Interpol Portugal, a las autoridades mexicanas, sin embargo, aún día después, fue presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa, “el cual lo dejó en libertad, bajo medidas cautelares, mientras analiza la posible doble nacionalidad”.
“La información que tenemos, es que actualmente permanece en territorio portugués y esperamos formalizar esta solicitud, vamos a formalizar esta solicitud de extradición a través de los canales diplomáticos correspondientes”, sostuvo.
Agencias
NACIONAL
Trife perdona multas por acordeones en elección
 
														Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las multas de 6.3 millones de pesos impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de juzgadores que aparecieron en los acordeones, al argumentar que no hay pruebas de que éstos se hayan utilizado en la pasada votación del Poder Judicial.
La propuesta de revocar de forma lisa y llana fue aprobada por tres votos a favor de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata; dos en contra, de Reyes Rodríguez y Janine Otálora, con la excusa para ausentarse de Gilberto Bátiz y Claudia Valle.
El bloque mayoritario sostuvo que el INE no realizó una investigación exhaustiva para comprobar la relación de las candidaturas con los acordeones y, en su caso, el beneficio que obtuvieron en la elección. El órgano electoral determinó que, si bien los acordeones fueron elaborados por terceros, generaron un beneficio indebido, por lo que impuso multas con base en 10% del tope de gastos de cada cargo, y valorando la capacidad económica de cada persona.
La magistrada presidenta Mónica Soto subrayó que no hay evidencia del impacto de estos mecanismos en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.
“Tampoco se demostró la finalidad que perseguían, pues no quedó claro ni acreditado el supuesto beneficio indebido a favor de las candidaturas, al no haberse probado que la propaganda denunciada se hubiera distribuido de manera masiva, mucho menos que el electorado hubiera tenido acceso a ellas ni que se hayan utilizado el día de la jornada electoral”.
Acreditan existencia
El magistrado Felipe Fuentes señaló que el INE acreditó la existencia de los acordeones, pero no pudo comprobar el impacto que tuvieron en la elección ni su origen, por lo que no se sostienen las sanciones.
“Aun si se admitiera la existencia del beneficio, no se acreditó que las personas sancionadas tuvieran conocimiento de los hechos. El INE sustituyó la prueba por una presunción, sostuvo que por tratarse de un hecho notorio las candidaturas necesariamente debieron conocerlo. Este razonamiento, bajo mi perspectiva jurídica, es equivocado”.
En contra de la revocación, la magistrada Janine Otálora reconoció que las indagatorias del INE quedaron inconclusas, no sólo por causas imputables a terceros, sino también por un escaso empeño del instituto para obtener respuestas a sus requerimientos, por lo que propuso que el órgano electoral haga una investigación exhaustiva sobre los acordeones. Sostuvo que, lejos de ser guías que permitieran el voto, constituyeron mecanismos para influir en la voluntad de la ciudadanía a fin de afectar la libertad de sufragio.
La propuesta del magistrado Reyes Rodríguez fue confirmar las multas, argumentando que el objetivo de los acordeones fue impulsar estas candidaturas.
Agencias
NACIONAL
Honda suspende producción por escasez de chips
 
														Ciudad de México.- El fabricante de autos, Honda, suspendió temporalmente la producción de vehículos en México debido a la falta de semiconductores provenientes de la empresa neerlandesa Nexperia, informó el medio especializado Nikkei.
De acuerdo con la publicación, esto ocurrió después de que el gobierno de Países Bajos asumiera el control de la compañía, por motivos de seguridad nacional relacionados con su matriz china, Wingtech.
En consecuencia, el Gobierno de China bloqueó la exportación de productos de Nexperia, incluidos los microchips utilizados en sistemas automotrices.
Lo anterior ha generado interrupciones en la cadena de suministro de América del Norte y por lo tanto, ha afectado la entrega de componentes esenciales para motores y módulos de seguridad.
Asimismo, la automotriz japonesa informó que sus plantas en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, detuvieron operaciones mientras se buscan alternativas para reemplazar los chips afectados.
Por otro lado, Honda no precisó cuándo reanudará la producción ni el volumen de unidades impactadas, pero señaló que trabaja con proveedores para evaluar opciones técnicas y validar sustitutos.
Escasez de chips también afecta a otras automotrices
Además, otras marcas también enfrentan repercusiones. Volkswagen reconoció afectaciones por la escasez de Nexperia, aunque logró evitar paros al recurrir a otro proveedor.
Nissan aseguró tener inventario de semiconductores “hasta la primera semana de noviembre”, mientras que Mercedes-Benz calificó la situación como un conflicto con trasfondo político y confirmó que busca nuevos suministradores globales.
Expertos del sector advierten que, si la situación persiste, más fabricantes podrían detener operaciones en las próximas semanas, lo que deja ver la dependencia continua de la industria automotriz norteamericana del suministro de chips, pese a las medidas adoptadas tras la crisis global de 2021.
Agencias
NACIONAL
Simón Levy enfrenta en Portugal proceso de extradición
 
														Ciudad de México.- El exsubsecretario de Turismo federal y exfuncionario capitalino, Simón Levy, enfrenta un proceso de extradición de Portugal para México, según confirmaron autoridades locales y federales.
Sin embargo, no está detenido y sigue en libertad su proceso.
Luego de informar que Levy había sido detenido en Portugal, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) aclaró que la tarde del miércoles la Fiscalía General de la República (FGR) le notificó, que la Interpol le informó, que el exfuncionario está sujeto a medidas cautelares pues se le sigue un proceso de extradición.
“Asimismo, se informó que este miércoles 29 de octubre compareció ante la autoridad judicial competente, donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, conforme a la legislación de ese país, sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad (Termo de Identidade e Residência), mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas”, detalló.
Sin embargo, como parte del proceso legal en su contra, no puede abandonar Portugal hasta que se falle a favor o en contra del imputado. En este sentido la Fiscalía Capitalina precisó que la situación jurídica de Simón Levy se suma a los procesos penales vigentes que enfrenta en México y a las órdenes de aprehensión ya emitidas en su contra.
El gabinete de Seguridad informó que el Tribunal de Apelaciones de Lisboa ordenó la libertad de Levy imponiéndole medidas cautelares, entre ellas permanencia y control de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.
Esto derivado de una Notificación Roja de Interpol, ya que existen dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales por delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra, así como por amenazas y daño en propiedad ajena.
En tanto el gobierno federal mantiene comunicación con las autoridades de Portugal para dar seguimiento al caso, conforme a los mecanismos de cooperación jurídica y de extradición internacionales.
Niega detención
Por su parte, el exfuncionario capitalino explicó en sus redes sociales que no se encuentra detenido.
“Estoy libre, estoy bien, por fortuna no me ha pasado nada y estoy completamente libre”, mencionó en una transmisión en vivo que realizó en sus redes sociales.
En entrevista con el periodista Luis Cárdenas, dijo que sufrió un atentado hace 10 horas y calificó la situación como “una cortina de humo”.
Agencias
- 
																	   La postal del día4 días ago La postal del día4 días agoJimador 
- 
																	   Ciencia2 días ago Ciencia2 días agoPor qué tenemos la crisis de los 40, los 50 y los 60 
- 
																	   Hermosillo1 día ago Hermosillo1 día agoReanudan donación de árboles nativos 
- 
																	   Educaciòn4 días ago Educaciòn4 días ago¿El 31 de octubre habrá clases? 
- 
																	   NACIONAL4 días ago NACIONAL4 días agoCFE destina casi 85 mil mdp en subsidios a ‘luz’ 
- 
																	   Legislativo Federal4 días ago Legislativo Federal4 días agoMC pide regresar a sesiones 100% presenciales 
- 
																	   SAT4 días ago SAT4 días agoSalinas va ahora a la CIDH por pago de impuestos 
- 
																	   Hermosillo15 horas ago Hermosillo15 horas agoSumando y sonando 

 
																	
																															 
											 
											 
											 
											 
											 
											