Connect with us

NACIONAL

Salinas Pliego reacciona a truco de magia hecho a EPN

Published

on

Ciudad de México.- En los últimos días, el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, volvió a generar atención en redes sociales luego de participar en un acto de ilusionismo en Punta Cana, República Dominicana.

El contenido fue difundido por el ilusionista Daniel Fernández a través de su cuenta oficial en Instagram, donde compartió un video en el que se aprecia al exmandatario siendo parte de una serie de trucos.

Uno de los momentos que más reacciones generó fue cuando los lentes de Peña Nieto parecen desplazarse sin causa aparente, generando gestos de asombro entre los presentes. Sin embargo, no fue el único, ya que en otro segmento del clip, el ilusionista logró adivinar los países que el exfuncionario tenía en mente, lo que causó sorpresa entre los asistentes.

La publicación rápidamente fue replicada por distintos usuarios en plataformas digitales. Uno de ellos, fue @CarlosTorresF_, quien agregó el siguiente comentario al compartir el material audiovisual:

“Éramos felices y no lo sabíamos. Por cierto, muy raro que #LordPeñaNieto ande normal disfrutando por el mundo…”.

Dicha publicación fue retomada por Ricardo Salinas Pliego, empresario y presidente de Grupo Salinas, quien compartió el mensaje en su cuenta de X (anteriormente Twitter), añadiendo: “¿Qué clase de mago es ese?”.

Su comentario fue interpretado de diversas formas por usuarios de la plataforma, quienes debatieron si hacía referencia al ilusionista o al expresidente, quien según éstos fue como un mago durante su sexenio, ya que recalcaron que dejó hecho pedazos el país, para posteriormente desaparecer.

Asimismo, dejaron comentarios como:

– “La magia de dejar llegar a AMLO sin que le hicieran nada !!! Un Magazo!! Y a usted que le siguen fregando la borrega con lo del SAT tío”

– “De la clase que desaparece millones de pesos y obtiene impunidad, el otro no se quien sea”

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Lactancia materna es de apenas 34% en México

Published

on

Ciudad de México.- En México, el nivel de lactancia materna es de 34%, un porcentaje bajo en comparación con otros países latinoamericanos donde es del 43%, debido a la falta de apoyo de empresas y del sector público.
La lactancia, la maternidad y paternidad son un reto importante en el país, porque tiene que ver con causas estructurales y culturales que requieren mucha atención, dijo Paloma Infestas, gerente titular de Educación de Fundación Coppel.
Sobre todo, porque se considera que las mujeres deben de tener la responsabilidad del cuidado de los menores y “el problema es que muchas no cuentan con esos apoyos”, así que “una vez que piden licencia de maternidad ya no regresan a trabajar”, expuso.
Y ya no vuelven a laborar porque no hay suficientes esquemas de apoyo de las empresas como convenios con guarderías, además de que en la administración gubernamental federal pasada se desaparecieron las estancias infantiles, lo que fue un problema.
Explicó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) hicieron una encuesta llamada “Empresas que cuidan” y encontraron que hay una baja cantidad de mujeres en los trabajos porque deben cuidar a los hijos y no hay apoyos para la lactancia.
Ante esa situación señaló que se deben impulsar políticas a favor de las madres en temas de licencias de maternidad, flexibilidad de horarios, acceso a salas de lactancia y de cuidado infantil para los hijos.

Salas de lactancia
Lo que implica una sensibilización para tener estos espacios y usarlos, porque en la encuesta se encontró que 65% de las empresas tienen salas de lactancia, sobre todo las grandes empresas, “pero el problema es que está la sala de lactancia y no se usa, porque los líderes no están sensibilizados y no dejan a las madres lactar en sus horarios permitidos o, a veces, porque ni siquiera las colaboradoras conocen esas políticas, es decir, en el fondo no conocen sus derechos laborales y nos los piden”.
Infestas dijo que las empresas también deberían dar a conocer a los padres que ellos tienen derecho a tomar cinco días hábiles cuando tienen un hijo.
“A veces muchos hombres ni siquiera se toman esos días porque no saben, porque las empresas no les informan, porque desconocen las políticas. Entonces, seguimos estando bastante rezagados en el tema de la corresponsabilidad de los padres”, añadió.
Los hombres también deben ser cuidadores de los hijos, deben ser parte de la crianza, añadió.
Otro de los problemas que se encontró en empresas establecidas en México es que el 27% de las empresas ni siquiera sabe si sus empleados son papás o mamás; mientras que el 73% sí lo sabe.
A pesar de ello, se encontró que el 70% de los entrevistados dicen que sí hay flexibilidad para aquellos padres o madres que requieran un permiso para atender a sus hijos en citas escolares y médicas.
Explicó que como parte de la Red de la Primera Infancia que es parte del CCE buscan empujar políticas “ayudando a que más empresas aprendan de cómo medir, dar seguimiento y de cómo ir empujando estas políticas a favor de la familia y el cuidado infantil”, con datos se pueden ir ajustando las acciones para corregir en el camino.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Identifican a homicida del

Published

on

El titular de la Fiscalía estatal reiteró que las pruebas al cuerpo del joven dieron positivo a rodizonato de sodio

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Michoacán identificó al homicida del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años y originario de Paracho.

En conferencia de prensa, el Fiscal del Estado, Carlos Torres, dijo que ayer la familia del agresor que resultó abatido identificó y reclamó el cuerpo.

Torres añadió que los familiares informaron que el joven se ausentó de su hogar, ubicado en Paracho, Michoacán, una semana antes de matar al munícipe.
El titular de la Fiscalía estatal reiteró que las pruebas al cuerpo del joven dieron positivo a rodizonato de sodio, mientras que su familia confirmó su adicción a las metanfetaminas.
Las investigaciones, añadió, apuntan a que existen más de dos personas involucradas en el homicidio de Manzo, relacionado con grupos de la delincuencia organizada.

“Los avances de los actos de investigación e inteligencia nos han permitido determinar que en estos hechos participaron más de dos personas y que el homicidio se encuentra relacionado con grupos de la delincuencia organizada”, agregó.
El sábado 1 de noviembre, Víctor Manuel disparó en siete ocasiones contra Manzo y terminó con su vida durante el Festival de las Velas, en el centro de Uruapan.

Agencias

Continue Reading

NACIONAL

Senadores analizan ‘abusos’ de apps de comida

Published

on

Ciudad de México.- La Comisión de Economía del Senado de la República recibió información de que, presuntamente, diversos contratos de pequeñas y medianas empresas del sector restaurantero, firmados con la plataforma Uber Eats, podrían generar prácticas anticompetitivas por sus cláusulas de exclusividad y condiciones comerciales restrictivas.
Empresarios que se acercaron a la comisión aseguraron que estos contratos incluyen incentivos económicos iniciales de hasta 4 millones de pesos, con una duración contractual de hasta tres años.
No obstante, señalan que una vez firmados los convenios pueden imponerse obligaciones adicionales, como contratar publicidad en la plataforma, participar en promociones determinadas unilateralmente y ceder parte de los ingresos de dichas campañas.
El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes, argumentó que en correspondencia con la Ley Federal de Competencia Económica se vinculan las atribuciones de posibles actos en relación con el tema a la Comisión Nacional Antimonopolio, dado que este organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Economía, con autonomía de gestión e independencia técnica y operativa en sus decisiones (…) es el encargado de garantizar la libre concurrencia y competencia económica en todos los mercados del país.
Agencias

Continue Reading

Trending