Salud
Renuncian 44 del área de enfermería de IMSS Bienestar y reducen al 50% servicios en infectología y ortopedia

La salida del personal provoca que se reduzca la atencion en dos áreas importantes para pacientes que acuden a IMSS Bienestar en Hermosillo
Redacción A 40 Grados
Cansados de que no se cumplió con la basificación ofrecida el 31 de enero pasado, ya son 44 enfermeros y enfermeras que han renunciado a IMSS Bienestar en Sonora, lo que obligó a reducir el personal en las áreas de infectología y ortopedia donde hay menos atención a pacientes y más carga para el personal que se quedó activo.
“Porque no hay quien atienda a todos los pacientes que siempre hay”, refirió.
Gerardo Gaytán Transviña, enfermero del sistema IMSS Bienestar que abordó al gobernador Alfonso Durazo Montaño para exponerle una serie de carencias de suministros y reclamos por lo que consideraban falta de transparencia en los procesos para otorgar las bases al personal, lamentó que la situación haya mejorado solo un poco después de ese encuentro con el Mandatario y hayan vuelto a caer en el abandono.
“Sabemos de 44 compañeras y compañeros que se desesperaron porque no se cumplió lo que prometieron y decidieron renunciar, dijeron que para septiembre estaría todo el personal basificado
“A 10 de ellos les llegó una base pero en el sistema IMSS ordinario sin ser contratación definitiva, era una base temporal de 5 mil 800 pesos a la quincena, sin prestaciones, como si fuera por contrato”, explicó.
A los inconformes que recibieron la promesa de que les darían la base no se ha hecho nada, expuso, todo sigue igual aunque reconoció que el plazo es al mes de septiembre.
“Pero no se ha arreglado nada de lo que expusimos en el pliego petitorio”, dijo.
Fue el día 31 de enero cuando el gobernador de Sonora acompañó a directivos de IMSS Bienestar a nivel nacional en el otorgamiento de poco más de mil bases a personal de enfermería, acto realizado en el nuevo centro hospitalario ubicado en Colosio y Quintero Arce y que en ese mismo acto se develó la placa ya con el nombre de IMSS Bienestar.
Antes del acto, un grupo de enfermeras y enfermeros no contemplados en la basificación, bloquearon en dos ocasiones el bulevard Colosio en protesta, inconformidad que fue atendida ahí mismo por el Mandatario.
Debido a un viaje programado, el Gobernador le pidió al enfermero que lo acompañara en su vehículo rumbo al aeropuerto, tiempo en que escuchó las inconformidades y planteamientos que a nombre de decenas de enfermeras y enfermeros le planteó.
HAY HOSTIGAMIENTO Y PERSISTE FALTA DE SUMINISTROS
Algo que también enfrentan las y los enfermeros del nuevo hospital IMSS Bienestar es que cambiaron al jefe de enfermería y se han presentado casos de hostigamiento en especial contra enfermeras que se encuentran embarazadas, señaló.
Gaytán Transviña indicó que persiste la falta de suministros médicos aunque reconoció que después del encuentro con el gobernador se corrigió parcialmente esa situación.
“Fue un momento (él abastecimiento de suministros) y ya después volvimos a las mismas fallas”, expuso.
Salud
México usará vacuna de Brasil contra dengue

Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Brasil firmaron un convenio para cooperar en la producción de vacunas y principios activos farmacéuticos, así como impulsar la producción local de medicamentos estratégicos “para garantizar la soberanía sanitaria regional”.
Dichos proyectos serán impulsados por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), por parte de México, y la Fundación Fiocruz, por parte de Brasil.
También incluye el combate del dengue, que incluye el uso de la vacuna desarrollada en el Instituto Butantan, y contra otras enfermedades causadas por la picadura de mosquitos.
Dicha vacuna denominada Butantan-DV fue desarrollada por el gobierno brasileño y la empresa WuXi Biologics, y es el primer biológico contra el dengue de dosis única en el mundo.
Así como el intercambio de técnicas de control biológico y la cooperación en vigilancia epidemiológica.
“Se fortalecerá la producción conjunta de factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas, fundamentales para los sistemas de salud de ambos países”, detalló la Secretaría de Salud (Ssa) a través de un comunicado.
La alianza incluye la creación de un comité bilateral de salud México–Brasil, con reuniones mensuales para dar seguimiento puntual a los avances, asegurando que los compromisos se traduzcan en resultados concretos.
Mediante la firma de otro convenio, en el que intervendrán la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), se buscará agilizar la homologación de registros sanitarios, facilitar investigaciones clínicas y reforzar la certificación conjunta de plantas farmacéuticas, incluso en terceros países.
Ambos convenios fueron firmados por el secretario de Salud, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en el marco de la visita oficial de la delegación brasileña a México.
Agencias
Salud
Issste aprueba convenio para intercambiar medicamentos

Ciudad de México.- La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó el convenio para intercambiar medicamentos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar y Petróleos Mexicanos (Pemex).
El director jurídico del Issste , Felipe de Jesús Zermeño Núñez, detalló que el documento establece un mecanismo de coordinación entre las instituciones, para intercambiar medicamentos e insumos, que garantice a los derechohabientes el acceso a fármacos en caso de requerirse.
“El área portante va a tener un plazo de 24 horas para manifestar si cuenta con ese medicamento, con ese insumo médico, con ese material de curación, y el área requirente va a tener un plazo de 90 días establecido para restituir ese bien. Se trata de que sea el mismo medicamento, el mismo insumo, el mismo material de curación que permita afrontar las necesidades de las distintas instituciones de salud del país”, explicó.
El Issste consultó la viabilidad de dicho convenio con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
“A efecto de confirmar la procedencia de la suscripción de un convenio de colaboración para el intercambio de medicamentos, insumos para la salud y material de curación, donde obtuvo respuestas afirmativas”, refirió a través de un comunicado.
Agencias
Salud
Rescatan a 53 canes en Nogales

Nogales, Sonora.- En condiciones insalubres fueron rescatados 53 canes en un domicilio en la colonia Vistas del Sur de Nogales gracias a una denuncia de los vecinos del sector.
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia realizaron un cateo al atender reportes de vecinos quienes pidieron la intervención oficial por malos olores que se generaban en esa vivienda.
Uno de los vecinos aseguró que el hombre que vive en el domicilio es apodado ‘el loco de los perros’ y que es muy ermitaño.
Refirió que el sujeto no habla con nadie, v que al parecer era elemento K9 de la desaparecida Policía Federal de Caminos.
En el lugar frecuentementemse observa a gente que lleva alimento para los canes.
Durante la diligencia de cateo, las autoridades lograron rescatar a 53 perros vivos que se encontraban en el interior del inmueble.
Además, se encontraron cinco cuerpos de canes congelados, carne y vísceras en una bandeja, también se localizó una credencial de elector a nombre de Arturo P. S.
En el cateo hubo la participación de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Municipal Preventiva de Nogales, específicamente comisionados al departamento de Bienestar Animal.
Los animales localizados en el domicilio fueron resguardados en el Centro de Atención Canina de la ciudad de Nogales, Sonora.
-
40 GRADOS4 días ago
OTRA VEZ JORNALEROS FALLECIDOS
-
Finanzas3 días ago
Ven retroceso en rendición de cuentas en estados
-
Automovilismo4 días ago
El sedán más barato que puedes comprar en México
-
Derechos Humanos3 días ago
Fortalecen inclusión social la CEDH y asociaciones civiles
-
General3 días ago
Publicarán la lista de beneficiarios de Becas de Oportunidades para universitarios: Abraham Sierra
-
General3 días ago
Sector minero impulsa turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
-
Economía1 día ago
Ante abusos, ajustarán decreto para ‘autos chuecos’
-
La postal del día3 días ago
Rin romántico y grandioso